Solicitud - Sellado de Planificación Territorial
Solicitud - Sellado de Planificación Territorial
Última actualización: 10.01.2018 - 09:49 | Responsable de esta información: Planificación
Descripción
Es una tasa administrativa para trámites que se realizan en dependencias de la División Planificación Territorial.
Requisitos
El solicitante deberá presentar los siguientes datos del bien a tramitar:
- Padrón.
- Unidad.
- Planta.
- Bloque.
¿Cómo se hace?
- Se obtendrá la factura de pago haciendo “click” sobre Obtener Factura.
- Dicha factura se abonará en las redes descentralizadas de cobranza.
- Para realizar el pago no es indispensable la presentación de la factura. En este caso se solicitará en la red descentralizada de cobranza el pago del Sellado de Planificación Territorial indicando el número de padrón, unidad, planta y bloque si corresponde.
- Al inicio del trámite se presentará el recibo original de pago del Sellado de Planificación Territorial en la Oficina, Unidad o Comisión correspondiente.
- Se recomienda, previamente a la compra del Sellado, completar la lista de chequeo del trámite en cuestión en la Oficina, Unidad o Comisión correspondiente.
- Las fechas de modificación del monto del importe del Sellado serán: 30 de abril, 31 de agosto y 31 de diciembre. Una vez modificado el importe del Sellado, no serán válidos los pagos previos con un importe diferente.
- En caso de requerirse la devolución del pago efectuado deberá presentarse la solicitud ante la Oficina, Unidad o Comisión correspondiente.
Tener en cuenta
En la Unidad de Patrimonio y en las Comisiones Especiales Permanentes el sellado se utilizará para los siguientes trámites:
- Trámite en Consulta.
- Solicitud de Afectaciones.
- Implantación de Uso No Residencial.
- Fase "A" en Régimen Patrimonial.
- Reválida de Fase "A".
- Solicitud de Antecedentes (en trámites archivados).
En la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial el sellado se utilizará para los siguientes trámites:
- Trámites en Consulta.
- Solicitudes de Aval de Planificación p/Inicio Anticipado de Obra.
- Solicitudes de Unidad de Actuación (UA).
- Solicitudes de Programas de Actuación Urbanística (PAU) o Programas de Actuación Integrada (PAI).
- Solicitud de Antecedentes (en trámites archivados).
Descargas
Valores de Reposiciones Administrativas - Enero/Abril 2018(.pdf - 47.64 KB)
¿Tiene costo?
Si tiene costo
Costo
Se actualiza cuatrimestralmente según la variación del IPC.
¿Dónde se realiza personalmente?
-
Dirección:AV GRAL EUGENIO GARZON 2122 esq. Cno. ColmanTeléfono/s:1950 8367 y 1950 8372.Horario:Lunes, martes y viernes de 11.00 a 15.30 horas
-
Teléfono/s:1950 1465.1950 1998Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 horas
-
Dirección:LUIS B CAVIA 3080Teléfono/s:2708 5601.Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 horas
-
Dirección:Couture s/n entre Leonel Aguirre y Divina ComediaTeléfono/s:1950 8251.1950 1998Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 horas
-
Dirección:Piedras 528, entre Ituzaingó y Treinta y Tres - Casa de Tomás ToribioTeléfono/s:2915.4087.2916.7537Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 hs.Por consultas técnicas, solicitar agenda telefónicamente para los días martes.
-
Dirección:JOSE L TERRA 2220 - - Mercado Agrícola de Montevideo - Acceso desde la AdministraciónTeléfono/s:2200 8879 int. 123.Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15.30 horas
-
ContactoHorario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 horas
-
Dirección:AV DR LUIS ALBERTO DE HERRERA 4198Teléfono/s:2209 2972.Horario:Lunes, martes y viernes de 11:00 a 15:30 horas
-
Teléfono/s:1950 1511.Horario:Lunes a viernes de 10 a 16 horas
-
Dirección:AV 18 DE JULIO 1360, piso 24Teléfono/s:1950 int. 1511.Horario:De lunes a viernes de 10:30hs a 15:00hs
-
Teléfono/s:1950 1465.1950 1998Horario:Lunes a viernes de 11 a 15:30 horas