Espacios públicos, urbanismo y vivienda
Trabajamos en el diseño y planificación del espacio urbano de manera estratégica y sostenible, teniendo en cuenta diversos factores como la distribución de espacios públicos, la vivienda, la accesibilidad y la integración social. El urbanismo bien concebido puede transformar la ciudad en un lugar más funcional, seguro, estético y, sobre todo, habitable para los montevideanos. Un diseño urbano adecuado garantiza la creación de áreas verdes, parques, plazas y calles peatonales que favorecen la convivencia y el esparcimiento de sus habitantes. Estos espacios de encuentro propician una mayor interacción social, fortaleciendo el tejido comunitario y generando un sentimiento de pertenencia a la ciudad.


Espacios públicos

Información de interés
Noticias relacionadas
Publicado:
18/04/2024 - 17:00
/ Última actualización:
Con motivo del Día de la Nación Charrúa y la Identidad Indígena de Uruguay se realizó la plantación de 14 palmeras pindó (Syagrus romanzoffiana) en Parque Prado.
Publicado:
09/04/2024 - 16:00
/ Última actualización:
La obra mejora las condiciones de la edificación existente y permite nuevos usos del Mercado de Flores (Cementerio del Buceo, sobre Av. Rivera).
Publicado:
09/04/2024 - 14:15
/ Última actualización:
Ubicado en el predio del museo Juan Manuel Blanes (Av. Millán 4015), el Jardín Japonés estará cerrado todo el mes, por obras de mantenimiento y limpieza de su estanque.
Publicado:
04/04/2024 - 16:15
/ Última actualización:
Vecinas y vecinos de barrio cuentan con un nuevo espacio público, ubicado en costanera Maestra Aurelia Viera e Itapeby, con una superficie de mil metros cuadrados.
Publicado:
28/03/2024 - 12:30
/ Última actualización:
Las personas que se acerquen al predio de la Criolla del Prado pueden retirar semillas de arbustos florales, árboles y palmeras recolectadas por el Semillero Departamental.
Paginación
- Página anterior
- Página 15
- Siguiente página