Emprendedores, empleo y economía
Las políticas socioeconómicas de inclusión e igualdad, de carácter integral, son fundamentales para el fomento del emprendimiento en las ciudades. Las políticas educativas, de equidad y género en términos productivos, de financiación, de creación de redes y comunidades empresariales, así como las políticas fiscales y regulatorias, deben trabajarse en conjunto para garantizar que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de participar en el emprendimiento y disfrutar de sus beneficios. Solo de esta manera las ciudades podrán impulsar un crecimiento económico sostenible y equitativo para todos sus habitantes.

Noticias relacionadas
Publicado:
24/10/2024 - 14:45
/ Última actualización:
El día 23 de octubre, 15 mujeres rurales, en conjunto con la Unidad de Montevideo Rural, participaron en una enriquecedora jornada de intercambio de saberes en la localidad de San Antonio, Canelones.
Publicado:
22/10/2024 - 11:30
/ Última actualización:
Busca ser un espacio de desarrollo para emprendimientos y organizaciones sociales del arco de la Economía Social y Solidaria, adecuándose a sus características.
Publicado:
17/10/2024 - 14:15
/ Última actualización:
Con un monto máximo de $ 8.000.000, el objetivo es favorecer la creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano del territorio de Montevideo vinculado al turismo.
Publicado:
16/10/2024 - 16:00
/ Última actualización:
El jueves 17 de octubre a la hora 19.00, en el Espacio Modelo (Cádiz 3280) se realizará el lanzamiento del proyecto "Todo se Transforma" que brindará capacitación en reciclado y rediseño de prendas.
Publicado:
15/10/2024 - 12:15
/ Última actualización:
La ciudad reconoce a las miles de uruguayas que día a día trabajan, producen y se esfuerzan en el medio rural.
Paginación
- Página anterior
- Página 18
- Siguiente página