Pasar al contenido principal
Desarrollo urbano

Se iniciaron obras de infraestructura en el barrio Cauceglia

Corresponden a la etapa II del Proyecto Ejecutivo de Mejoramiento Barrial de los asentamientos Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre, situados en la periferia oeste de Montevideo.
Publicado:
02/07/2025 - 16:00
/ Última actualización:
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

Autor:
Verónica Caballero / IM
Inicio de obras de infraestructura del proyecto de Mejoramiento Barrial, en Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre,2 de Julio de 2025 

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

El 2 de julio comenzó una nueva etapa de trabajos que comprenden el mejoramiento de la infraestructura física de los asentamientos Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre, ubicados sobre la cuenca baja del arroyo Pantanoso.

Los trabajos están enmarcados en el Programa de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y consisten en obras de vialidad, drenajes, saneamiento y conexiones y agua potable.

También se comenzó con la construcción de un pozo de bombeo, tramos de veredas y rampas peatonales, y próximamente comenzará la ejecución de la red eléctrica y de alumbrado. En paralelo a estas obras se estarán realizando mejoramientos habitacionales en viviendas existentes y mejoramientos de redes eléctricas internas de las viviendas.

A nivel social, el equipo técnico que trabaja en el barrio junto a vecinas y vecinos ha propuesto diferentes espacios de articulación, integración social y comunicación. En ese sentido, se han realizado y se continúan realizando asambleas vecinales, reuniones del grupo de seguimiento del proyecto, talleres del cuidado del medio ambiente y varias actividades que tienen como objetivo el desarrollo barrial.

El acto de inicio de obras contó con la participación del gerente técnico del Programa de Mejoramiento de Barrios, Joaquín González; el responsable de la Unidad Especial Ejecutora de Atención al PIAI de la Intendencia de Montevideo, Sergio Blengio; representantes de la empresa constructora Possamai; y vecinas y vecinos del barrio.

Blengio se refirió a esta segunda etapa como “un nuevo hito” que es “parte de una construcción colectiva de muchísimos años” y agradeció a las instituciones que conforman “esta articulación de esfuerzos” y a los vecinos y a las vecinas por la paciencia.

Antecedentes del proyecto

El Proyecto Ejecutivo original se dividió en dos sectores y las obras se gestionaron en diferentes etapas. La primera incluyó obras de infraestructura y la construcción de 64 viviendas de realojos.

Al mismo tiempo, a través del Programa de Compra de Vivienda Usada de la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) del MVOT, se concretó el acceso a 66 viviendas más. También se realizaron otras mejoras habitacionales y eléctricas en viviendas existentes, además de las obras correspondientes a la red de energía eléctrica y alumbrado.

Como anticipo de las obras que comenzaron este 2 de julio, se ejecutaron trabajos que consistieron en el acondicionamiento de las vías de acceso que serán utilizadas por las empresas a cargo de las obras.

También se ejecutaron las obras correspondientes al acondicionamiento del espacio público que se ubica en el centro del barrio (manzana 13 y manzana 23). Esto generó una plataforma para actividades deportivo-recreativas, y consolidando, tanto para el barrio como para su entorno próximo, un espacio dedicado al deporte y la recreación.

Por su ubicación, accesibilidad y escala, este espacio posibilita, a través de su uso, una efectiva interacción e integración entre los vecinos de Cauceglia, las cooperativas, La Boyada y demás barrios cercanos.

A este entorno también se sumaron recientemente las inauguraciones del centro CAIF y de la Policlínica de ASSE, aportando equipamiento necesario para el barrio.

¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.