Próximos estrenos de la Comedia Nacional
La Comedia Nacional inicia la tercera franja de su temporada 2025 con las obras Los derechos de la salud de Florencio Sánchez y la dirección de Domingo Milesi, y No nos pasa nada de Jimena Márquez.
Los derechos de la salud
En el marco de los 150 años del nacimiento de Florencio Sánchez, una de las figuras esenciales del teatro rioplatense, Domingo Milesi presenta una versión libre de Los derechos de la salud.
La obra será la encargada de cerrar el Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) con una puesta cargada de misterio, donde la fragilidad del cuerpo se entrelaza con vínculos marcados por tensiones y silencios. Desde ese territorio, la escena revela cómo la enfermedad sacude no solo a quien la padece, sino también a quienes la acompañan, atrapados entre la espera y la distancia.
Las funciones serán a partir del 2 de octubre y hasta el 16 de noviembre, en la sala principal del teatro Solís, los días jueves, viernes y sábados a la hora 20:00, y los domingos a la hora 19:00. La obra está dirigida a mayores de 15 años.
Sinopsis
Luisa y Roberto son una pareja joven de un pequeño pueblo del interior del país. Por un quebranto de salud, ella es trasladada a un hospital de la capital, lejos de sus hijos, que quedan en el pueblo al cuidado de su hermana.
Mientras Luisa permanece en una cama que se vuelve centro de su mundo, la acción avanza entre el pueblo y el hospital. Los vínculos se transforman y se exponen las fracturas de lo cotidiano. Se instala un no-tiempo donde los límites del presente se alteran y afloran las pulsiones más profundas de lo humano.
Elenco
Camilo (Juan Peluffo), Lucía (Martina Bessio), Renata (Rosario Martínez), Luisa ( Stefanie Neukirch), Cuidadora (Jimena Pérez), Roberto (Pablo Musetti), Nurse (Camila Lago, becaria IAM), Rodo (Mario Ferreira), Enfermera/Interno 2 (Luana Bovino, becaria EMAD), Dra. Ramos (Alejandra Wolff), Residente/Interno 1 (Marcelo Badano, becario EMAD).
Diseño de Escenografía: Noelia Toledo, Diseño de Iluminación: Jimena Romero, Diseño de Vestuario: Mavi Amigo, Diseño de Sonido: Gustavo Fernández, Coreografía: Rosina Gil, Traspuntes: Carmen Barral y Lucía Leite, Coach Infantil: Carolina Rebollosa, Encargado de Montaje: Gerardo Egea, Montaje: María Eugenia Estela (Becaria EMAD), Encargada de Vestuario: Elizabeth Martínez, Encargada de Utilería: Claudia Tancredi.
Las entradas se pueden adquirir a través de Tickantel y en la boletería del teatro Solís (todos los días de 15:00 a 19:00).
Beneficios y descuentos
Entradas sin costo
- Menores de 21 años: todos los viernes.
- Mayores de 60 años: domingos y feriados.
- Programa Montevideo Libre.
- Tarjeta TUS Trans.
- Credencial Verde.
- Socio Espectacular.
- Socio SUA.
Descuentos
- Jueves populares: $300.
- Personas en silla de ruedas: 50%.
- Acompañante de Tarjeta Verde: 50%.
- Comunidad La Diaria: 2x1.
- Club El País: 2x1.
- Fucvam: 20%.
- Samsung Members: 20%.
No nos pasa nada
La dramaturga y directora Jimena Márquez presenta No nos pasa nada, una pieza que se sumerge en el complejo entramado de la memoria familiar y su conexión con la historia colectiva, invitando al público a una travesía tan íntima como reveladora.
La obra se estrenará en la sala Zavala Muniz del teatro Solís el próximo 17 de octubre y estará en cartel hasta el 30 de noviembre.
Las funciones se realizarán los días viernes y sábados a la hora 20:30, y los domingos a la hora 18:30. La obra está dirigida a mayores de 15 años.
Sinopsis
Un drama familiar convertido en un fenómeno global desencadena una pregunta sin respuesta precisa: ¿Quiénes somos en la historia que heredamos?
A través de una serie de objetos encontrados en valijas, los personajes reconstruyen una historia familiar que conecta con momentos clave del pasado colectivo. Desde los pueblos originarios hasta la dictadura, la obra propone un recorrido por la memoria nacional a través de lo íntimo, activando preguntas sobre la identidad, la pertenencia y los vínculos que nos sostienen o nos desarman. La historia transita múltiples registros: el lenguaje digital, la emoción heredada, las adopciones ilegales en los años 70, el pasado resignificado con la lógica del contenido viral.
Todo convive con la fragilidad de las relaciones humanas y la construcción de una identidad que no es lineal ni cerrada. No nos pasa nada no ofrece certezas ni explicaciones, abre preguntas sobre lo que transmitimos, lo que recordamos y lo que creemos saber de nuestra propia historia, hurgando en las herencias emocionales, lo no dicho y las violencias solapadas que se transmiten de generación en generación.
Elenco
Presentadora y Valentina Montenegro (Sofía Lara), Olga Montenegro y Ana Ferreira Ferreira (Florencia Zavaleta), Oscar Montenegro y Eliseo Ferreira Ferreira (Diego Arbelo), Marcus Davis e Ismael Ferreira Ferreira (Gustavo Saffores).
Equipo creativo
Diseño de Iluminación: Martín Siri, Diseño de Escenografía y Vestuario: Johanna Bresque y Cecilia Bello, Audiovisuales: Renata Sienra y Miguel Grompone, Música: Paola Dalto y Sebastián Peralta, Ilustrador: Federico Murro, Almacén de utilería de EMAD: Responsable: Elbio Jara, Traspunte: Andrea Auliso.
Las entradas se pueden adquirir a través de Tickantel y en la boletería del teatro Solís (todos los días de 15:00 a 19:00).
Beneficios y descuentos
Entradas sin costo
- Menores de 21 años: todos los viernes.
- Mayores de 60 años: todos los domingos y feriados.
- Programa Montevideo Libre.
- Tarjeta TUS Trans.
- Credencial verde.
- Socio Espectacular.
- Socio SUA.
Descuentos
- Jueves populares: $300.
- Personas en silla de ruedas: 50% de descuento.
- Acompañante de Tarjeta Verde: 50% de descuento.
- Comunidad La Diaria: 2x1.
- Club El País: 2x1.
- Fucvam: 20% de descuento.
- Samsung Members: 20% de descuento.