Peatonales Barriales en octubre
Las peatonales barriales promueven el espacio público como punto de encuentro, juego, integración e intercambio para construir comunidad. En distintos puntos del departamento habrá espectáculos, ferias, talleres y propuestas artísticas y deportivas abiertas a todo público.
Programación de octubre
Viernes 3
De 10.00 a 14.00: Av. Cibils 5812 Bis entre Miguel de Unamuno y calle cerrada (Municipio A).
Espacio de juego, encuentro y convivencia ciudadana brindado por centros educativos y de salud de la zona. Habrá juegos para las infancias, difusión del Plan CAIF y un stand con temáticas de salud.
Organizan: CAIF Baporeti y Jardín 368.De 13.00 a 17.00: Melitón González entre Molles y Av. Gral. Rivera (Municipio CH).
Jornada de juegos, deportes y recreación de la Escuela N.° 35 con las familias y el barrio. Sorteos, actividades culturales y stands de emprendimientos.
Organizan: Escuela N.° 35 y Comisión de Fomento.Sábado 4
De 14.00 a 18.00: Dr. Pedro Castellino entre Bogotá y Río de Janeiro (Municipio A).
Jornada de propuestas recreativas en Plaza N.° 10: música, burbujas, maquillaje artístico, estación de plástica y merienda.
Organiza: vecinas y vecinos, integrantes de la Comisión de Plaza N.° 10 y referentes barriales. Apoya: Municipio A.De 13.00 a 17.00: Isidro Fynn entre Rufino Blanco Fombona y Badajoz (Municipio G).
Encuentro creativo de personas mayores con escenario para murgas, coros y teatro. Exposición de fotografías, cuadros y esculturas; expresiones artísticas de talleres del municipio y promoción del intercambio entre clubes. Stand de emprendimientos dentro de la policlínica.Viernes 10
De 11.00 a 16.30: Cayambe entre Manuel Meléndez y Río Guayas (Municipio D).
Actividades recreativas, juegos y pintura de un mural por la paz y la convivencia en la cuenca de Casavalle (barrio Las Acacias).De 13.00 a 16.30: Triunfo entre Emancipación y Timote (Municipio A).
40 años del Centro de Desarrollo Infantil Nuevo París. Celebración con juegos, deportes, talleres y recreación.
Participan: Policlínica Aquiles Lanza, Centro Cultural Alba Roballo y Centro Juvenil Cruz del Sur.
Organizan: Colectivo de vecinos, CAIF y Club de Niños CDI Nuevo París, El Achique, instituciones del barrio, vecinas y vecinos.Sábado 11
De 09.00 a 13.00: Pedro Trápani entre Bayona y Buceo (Municipio C).
Jornada de encuentro con espacios de instituciones educativas, feria de emprendimientos, huertas comunitarias, actividades lúdicas, juegos con familias del CAIF y propuestas artísticas.
Organizan: CAIF Mariposas, Centro Cultural Las Duranas, Comisión de Cultura y Concejo Vecinal del Municipio C.De 11.00 a 15.00: Adolfo Berro entre Gral. Batlle y Dr. Anacleto Dufort y Álvarez (Municipio C).
Jornada de puertas abiertas de la Escuela N.° 27. Juegos, kermesse, actividades recreativas y culturales.
Organiza: Comisión Fomento Escuela N.° 27.De 15.00 a 19.00: Carlomagno y Víctor Manuel (Municipio F).
Juegos, actividades recreativas, deportivas y culturales para niñas, niños, adolescentes y familias. Feria de emprendimientos, talleres del centro cultural y propuestas artísticas.
Organiza: Mercadito Bella Italia.Jueves 16
De 09.00 a 11.00: Arq. Bernardo Poncini entre Juan M. Aubriot y Arq. Cayetano Moretti (Municipio G).
Tercera edición “Lavalleja a todo corazón”. Muestras de centros educativos, colectivos sociales y barriales de la zona del barrio Lavalleja, en el marco de la salud cardiovascular. Actividades de promoción de salud, recreativas y deportivas; espectáculo musical y circo.
Organiza: Red institucional y comunitaria Lavalleja.Jueves 23
De 15.00 a 18.30: Rambla Dr. Pablo Blanco Acevedo entre Florencia y Luis C. Caviglia (Municipio F).
Jornada de juegos, recreación y deportes abierta al barrio y a todas las familias. Música, zumba y emprendedores de la zona.
Organiza: Comuna Bella Italia.Jueves 30
De 09.30 a 12.00: Durazno entre Ejido y Santiago de Chile (Municipio B).
Celebración del aniversario N.° 40 del Centro de Educación Inicial de la Intendencia de Montevideo y del Día de la Familia. Propuestas recreativas y talleres para niñas y niños del centro, a cargo de equipos docentes, para fortalecer vínculos familiares en el marco de la primera infancia.
Organiza: Centro de Educación Inicial de la Intendencia de Montevideo.