Lanzamiento de Escuelas de Iniciación y Desarrollo Deportivo
El lanzamiento de la temporada de las Escuelas de Iniciación Deportiva se realizó con la participación del intendente de Montevideo, Mario Bergara; la secretaria general, Viviana Repetto, el director de Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Claudio Visillac; el director de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, Lionel de Mello; la coordinadora del programa de Deporte en Territorio, Mónica Bonani; el presidente de la Confederación Uruguaya de Deportes, Roberto Miglietti, y el presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Fernando Ucha.
El intendente resaltó que la inclusión en el mundo del deporte es una necesidad de la sociedad uruguaya "por eso asumimos la responsabilidad de darle un nuevo impulso para que vuelva a tener los logros y resultados y potenciarlos aun más".
Bergara destacó la importancia del deporte en la formación de los seres humanos, en particular en la infancia y la adolescencia, no solo en relación a los aspectos técnicos de cada deporte sino como "factores de integración social" a lo que agregó "el afianzamiento de valores individuales y colectivos que hace a cuestiones éticas y de disciplina" en la formación de las personas.
El programa que implementarán las Escuelas de Iniciación Y Desarrollo Deportivo es una propuesta de la Intendencia de Montevideo que se desarrolla a través de su Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación y funciona desde el año 1996. Las acciones presentadas se enmarcan en el Plan de Gestión 2025 – 2030 que impulsa políticas públicas deportivas orientadas a:
Favorecer la actividad física regular y la inclusión social.
Fortalecer la descentralización territorial.
Democratizar el uso de los espacios socio-comunitarios.
Propuestas
El programa incluye varias modalidades:
Escuelas de iniciación deportiva (deporte base).
Escuelas asociadas (gestionadas por instituciones privadas con apoyo de federaciones).
Escuelas comunitarias (con enfoque social e integrador).
Escuelas deportivas y de tecnificación (para continuidad y desarrollo de talentos).
Escuelas especiales (en proceso de creación para personas con discapacidad).
Cada escuela realiza dos clases semanales de una hora y la propuesta tiene una duración anual de nueve meses, de marzo a noviembre, con una etapa inicial octubre – diciembre 2025.
Requisitos para participar
Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 6 a 16 años, sin exclusión alguna. El acceso es gratuito y se prioriza la participación de quienes tienen menos oportunidades de acceso a la práctica deportiva por razones económicas o de localización.
No se establecen requisitos específicos más allá de la edad, que puede variar según la disciplina y nivel de cada escuela.
El programa se desarrolla en diferentes espacios deportivos de Montevideo y su zona metropolitana, especialmente en la periferia de la ciudad, donde el acceso al deporte es más limitado.
Las disciplinas deportivas que forman parte del proceso de aprendizaje son atletismo, fútbol de salón, rugby, tenis de mesa, hockey, patín, ajedrez, lucha, paleta, yudo y canotaje.
Lugares, días y horarios
ATLETISMO
MERCADITO BELLA ITALIA
Martes 17 a 18:30
ATLETISMO
Mercadito Carlo Magno
Coord. act. especiales de sábados
ATLETISMO
Comp. Deportivo Crece
Martes y viernes 14 a 16
ATLETISMO
Plaza Monterroso (Nuevo París)
Lunes y jueves de 14 a 16 h
ATLETISMO
Plaza Idea Vilariño
Martes y jueves 9:30 a 11:30
PARATLETISMO
Pista Parque Batlle
Miércoles y viernes de 9 a 10
FÚTBOL SALÓN
Balcón del Cerro
Lunes 16 a 19 y sábados 10:30 a 13:30
RUGBY
Pista de Manga
Viernes de 10 a 12
RUGBY
Plaza 8
Lunes 14 a 16 y jueves 15:45 a 17:45
TENIS DE MESA
Balcón del Cerro
Martes 16 a 19 y sábados 10:30 a 13:30
FÚTBOL SALA
Complejo Millán y Lecocq
Lunes y miércoles 16:30 a 19:30 – viernes 17 a 19
HOCKEY CÉSPED
Plaza Sorin (Havre)
Miércoles 17 a 20 y sábados 9 a 12
PALETA
Wanderers
Lunes 17 a 20 y sábados 10 a 13
PATÍN
Modelo
Martes 18 a 20 y sábados 16:30 a 18:30
PATÍN
Plaza España
Miércoles y viernes 18 a 20
AJEDREZ
Espacio Modelo
Jueves 17 a 20 y sábados 15 a 18
LUCHA
Espacio Modelo
Lunes y jueves 17 a 20
CANOTAJE
Santiago Vázquez
Martes y jueves 9 a 11
CANOTAJE
Santiago Vázquez
Martes y jueves 16 a 18
YUDO
G. Antoniello
Lunes 17 a 19, sábado 14 a 18
RUGBY
Parque Cauceglia
Miércoles 16 a 17:30
RUGBY
Charrúa – Parque Rivera
Lunes y miércoles 18 a 19:30
CANOTAJE
Club Armonía
Miércoles 16 a 18 y sábados 9 a 12
          
                  
COMPARTIR