Pasar al contenido principal
Mejoras en el espacio infantil

La plaza Gerardo Cuesta tiene nuevo equipamiento

Se presentaron las mejoras realizadas en la plaza ubicada en la calle Londres esquina Jaime Roldós y Pons, seleccionadas en el Presupuesto Participativo.
Publicado:
03/07/2025 - 17:00
/ Última actualización:
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Inauguración de obra del Presupuesto Participativo en Plaza Gerardo Cuesta, 3 de Julio de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

El Presupuesto Participativo permite a los y las habitantes de Montevideo proponer y luego decidir (mediante voto secreto) la realización de obras y servicios sociales de interés vecinal, los que se financian con el presupuesto de la Intendencia de Montevideo.

La plaza Gerardo Cuesta homenajea a un obrero metalúrgico que fue fundador de la CNT y senador, quien por su lucha se encuentra desparecido. Está ubicada en el Municipio D y las mejoras que se realizaron en el rincón infantil Margarita Maini, y son las siguientes:

  • Rediseño total del espacio, con nuevos pavimentos y zonas de goma de caucho.
  • Recuperación integral del equipamiento existente: bancos, pórticos, hamacas.
  • Instalaron de nuevos juegos infantiles y acondicionamiento de los actuales.
  • Nuevas zonas pavimentadas y bolardos.

La propuesta, que obtuvo 251 votos, pertenece al ciclo 2023 y fue presentada por Julio Izquierdo.

La inauguración se realizó el jueves 3 de julio y contó con la participación de la intendenta (i) de Montevideo, Mariella Mazzotti; el director de Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Nelson López; el coordinador de la Unidad de Participación Nicolás Acuña; el alcalde del Municipio D, Carlos Rodríguez; el alcalde electo Gabriel Velasco; integrantes del concejo municipal, Jorge Lemos y Florencia Barleto; junto a vecinas y vecinos de la zona.

Nelson López explicó el proceso de descentralización en Montevideo, que ya cuenta con 35 años de historia, y que permite que con ayuda de los municipios, concejos vecinales, y la comunidad barrial, se lleven adelante este tipo de mejoras.

Además, aprovechó la inauguración para invitar a vecinas y vecinos a pensar nuevas propuestas de mejora del barrio, o de creación de nuevos espacios, ya que el año 2026 se va a abrir una nueva instancia de Presupuesto Participativo.

Por su parte, Mariella Mazzotti, recordó el origen del espacio, promovido, creado, pensado como plaza y como rincón infantil por una de las primeras concejalas vecinales de la zona, Margarita Maini.

"La iniciativa de los vecinos trasciende esta propuesta concreta, si no que se arraiga en ese trabajo permanente y que seguramente que se mejorará con nuevas propuestas en el futuro”, explicó la intendenta.

La inversión fue de aproximadamente  $ 2.000.000, y el arquitecto responsable de la obra fue Gonzalo Vázquez.

Noticias relacionadas

Publicado:
26/06/2025 - 18:00
/ Última actualización:
La plaza ubicada en Menta y Ortiga ahora cuenta con una senda peatonal deportiva de 500 metros circundante al espacio, con delimitación al uso vehicular y cartelería en su recorrido.
Publicado:
24/06/2025 - 19:00
/ Última actualización:
Vecinas y vecinos del barrio Villa Española ahora cuentan con un espacio público accesible, con iluminación, nuevo pavimento y juegos para niñas y niños.
¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.