Pasar al contenido principal
Educación y ciudadanía

Intendencia fue sede del Modelo Naciones Unidas

El 15 y 16 de noviembre, el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo fue sede del Modelo Naciones Unidas, programa que reunió a 500 estudiantes de educación pública de todo el país.
Publicado:
17/11/2025 - 18:00
/ Última actualización:
Autor:
S/d
Intendencia fue sede del Modelo Naciones Unidas, 15 de Noviembre de 2025
Autor:
S/d
Intendencia fue sede del Modelo Naciones Unidas, 15 de Noviembre de 2025
Autor:
S/d
Intendencia fue sede del Modelo Naciones Unidas, 15 de Noviembre de 2025

Quienes participaron de la las jornadas recrearon el funcionamiento de la Asamblea General, Consejo de Derechos Humanos, Cumbre de Embajadores y Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

En la apertura de actividades, el sábado 15, participó la secretaria general de la IM, Viviana Repetto, junto al presidente de la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño; la directora general de Educación Técnico Profesional (UTU), Virginia Verderese; y el coordinador residente de Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiebra.

Repetto indicó que la iniciativa “es una oportunidad para que jóvenes de todo el país se reúnan, dialoguen, negocien, debatan y experimenten lo que significa pensar el mundo desde la perspectiva de la cooperación internacional”.

Las y los estudiantes debatieron sobre temas de actualidad y también redactaron proyectos. El Modelo de Naciones Unidas reúne cada año a miles de estudiantes en el mundo para promover su compromiso cívico y participación. 

En Uruguay es impulsado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP y el Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y de la Organización de Estados Iberoamericanos.