Intendencia de Montevideo firmó convenio con UCRUS
Con este acuerdo se establece un modelo estratégico de gestión de residuos basado en la economía circular, la justicia ambiental y la integración de clasificadores/as como actores claves.
El jueves 2 de octubre la comuna capitalina fue sede de la firma del convenio con la organización sindical que agrupa a las y los trabajadores del sector, con el objetivo de establecer líneas de trabajo colaborativas.
Este convenio propone mejorar la forma en que se gestionan los residuos en Montevideo, con centralidad en el cuidado del ambiente e integrando a las y los clasificadores como parte fundamental del sistema.
También busca conocer mejor la situación actual de las personas clasificadoras en Montevideo, para poder crear nuevas oportunidades laborales, mejorando las condiciones de trabajo a través de la capacitación y la infraestructura, reconociendo la tarea y formalizandola.
Además, se busca que participen activamente en las decisiones relacionadas con el cuidado del ambiente en sus barrios y en todo el departamento, siendo parte de la planificación y ejecución del Plan Departamental de Gestión de Residuos, con énfasis en educación ambiental y trabajo colectivo. Todo este proceso de trabajo se hará con una mirada que tenga en cuenta la igualdad de género y las realidades de los territorios del departamento.
La Intendencia de Montevideo y el sindicato UCRUS/PIT-CNT formarán juntos una comisión para seguir de cerca todo lo que se haga en el marco del convenio. Esta comisión se encargará de reunir información, apoyar las iniciativas que ya existen, crear nuevas estrategias para mejorar las condiciones laborales, y asegurar que la participación de clasificadores/as sea real y efectiva.
La Intendencia brindará apoyo técnico, facilitará la participación de clasificadores/as en distintas actividades, aportará recursos para generar información útil, y se integrará a los grupos de trabajo que la comisión defina.
Por su parte, UCRUS/PIT-CNT buscará trabajar para que el convenio se lleve adelante, impulsará prácticas de trabajo seguras y sostenibles, y promoverá la participación de mujeres clasificadoras y de zonas del departamento que necesiten más apoyo.
El convenio fue firmado en la sala de Acuerdos del edificio sede por el intendente de Montevideo, Mario Bergara y la presidenta de UCRUS, Patricia Gutiérrez, y el acto contó con la participación del director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou; la directora del Departamento de Desarrollo Social, Graciela Villar, e integrantes de la organización sindical.
Bergara destacó la importancia de la dignificación del trabajo y de la apertura de oportunidades laborales y de inclusión social, logrando hacer converger diferentes objetivos y afirmó que la mejor eficiencia en el reciclaje "está valorizando los residuos y, sobre todo, está haciendo una gestión ambiental en la que todas y todos participamos".
Patricia Gutiérrez celebró la posibilidad de firmar el convenio con la Intendencia de Montevideo "porque hace muchos años que venimos peleando por esto, por un reconocimiento que nos pueda habilitar a los clasificadores para ser los pioneros".