Pasar al contenido principal
20 de noviembre

Día Nacional de la Cultura Emprendedora

La Intendencia reconoce el trabajo, la constancia y la perseverancia de quienes emprenden, reafirmando su compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor sólido, inclusivo y colaborativo.
Publicado:
17/11/2025 - 12:00
/ Última actualización:

Como cada tercer jueves de noviembre, se celebra en Uruguay el Día Nacional de la Cultura Emprendedora, instituido por la Ley N.º 19.820, cuyo artículo 7 promueve que las instituciones públicas difundan e impulsen acciones orientadas al fomento de la cultura y la actividad emprendedora.

La celebración se enmarca además en la Semana Emprendedora Global, un movimiento internacional que se realiza simultáneamente en más de 200 países para visibilizar experiencias, inspirar a nuevas generaciones y fortalecer redes que promuevan la innovación y el crecimiento local.

Montevideo emprende a través de sus diferentes programas de apoyo

La Intendencia de Montevideo impulsa múltiples programas y servicios destinados a fortalecer la cultura emprendedora, promover la formalización y consolidar el desarrollo económico local.

A través de la Unidad MYPES, dependiente de la Gerencia de Economía Local del Departamento de Desarrollo Económico, se brindan herramientas de formación, asesoramiento y acompañamiento técnico a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La misión de la Unidad MYPES es promover el asociacionismo y las redes de colaboración para fortalecer el tejido socioproductivo de Montevideo, generando sinergias con instituciones nacionales como la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), entre otras.

El Programa PODÉS ofrece talleres gratuitos sobre gestión empresarial básica, además de asesoramiento técnico en análisis de viabilidad, elaboración de planes de negocios y puesta en marcha de emprendimientos. También se facilita el acceso a oportunidades de comercialización, financiamiento y garantías de alquiler.

Centros de Desarrollo Económico Local

Los Centros de Desarrollo Económico Local (CEDEL) son espacios inclusivos y equitativos orientados a la formación, el fomento del emprendimiento, la generación de empleo y la participación ciudadana.

Actualmente, Montevideo cuenta con dos CEDEL:

  • CEDEL Carrasco Norte, ubicado en el Parque Rivera (Benito Cuñarro s/n, ex Hotel del Lago).
  • CEDEL Casavalle, en Enrique Amorín 4741.

Ambos centros brindan asesoramiento en áreas clave como contabilidad, comunicación y desarrollo social, además de ofrecer espacios de incubación de empresas mediante el programa Vivero de Empresas.

En el CEDEL Carrasco se incuban emprendimientos de diversos rubros como gastronomía, textil, joyería, carpintería y tapicería; mientras que en CEDEL Casavalle se acompañan  emprendimientos en áreas como serigrafía, herrería y madera.

Cocinas Comunitarias de Montevideo

Las cocinas comunitarias son un sistema que está distribuido de forma descentralizada en cuatro puntos estratégicos del Departamento:

  • Cedel Casavalle
  • Cedel Carrasco
  • Parque Tecnológico Industrial del Cerro
  • Centro Territorial Económico Peñarol

Las Cocinas permiten que pequeños emprendimientos sean acompañados por equipos multidisciplinarios de la Intendencia de forma gratuita, para el desarrollo y crecimiento de su emprendimiento gastronómico. Promocionando la economía local y saludable, priorizando productos que fortalezcan el desarrollo territorial.

A su vez, da la posibilidad de contar con espacios habilitados para la producción gastronómica, equipados con maquinaria actualizada y ubicados en puntos descentralizados del departamento.

Las personas interesadas en ingresar a una cocina comunitaria pueden escribir por correo electrónico a sistema.cocinas@imm.gub.uy 

Una jornada para celebrar e inspirar

El Día Nacional de la Cultura Emprendedora es una invitación a reconocer el valor del trabajo, la innovación y la creatividad de miles de emprendedores y emprendedoras que construyen una ciudad más activa, sostenible y solidaria.

Montevideo celebra su talento y reafirma su compromiso de seguir acompañando a quienes transforman ideas en proyectos y proyectos en oportunidades.

En el marco del Mes del Emprendimiento en Uruguay y la Semana Emprendedora Global, desde las redes sociales de Unidad MYPES compartimos historias de emprendedores que inspiran con su trabajo, creatividad y compromiso.