Apertura de consulta pública del Plan Departamental de Limpieza y Gestión de Residuos
La Intendencia de Montevideo pone a disposición de la ciudadanía, a través de una consulta pública, el Plan Departamental de Limpieza y Gestión de Residuos de Montevideo 2026–2027, instrumento central de planificación de la política departamental en esta materia.
El nuevo plan, que se enmarca en la Agenda Ambiental Estratégica de Montevideo que lleva adelante la comuna, busca avanzar hacia un modelo más inclusivo y ambientalmente sostenible basado en la articulación entre las distintas áreas de la Intendencia, municipios, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía.
Se elaboró mediante un amplio proceso participativo, basado en la cercanía con el territorio y la participación activa de la comunidad.
La primera versión del plan tiene un enfoque de transición y un horizonte operativo de dos años (2026 – 2027).
Este período constituye la base de una transformación estructural de más largo plazo, en el que se implementarán las acciones prioritarias y se generarán las condiciones institucionales, operativas y financieras necesarias para sostener el cambio.
El plan se organiza en 10 objetivos estratégicos: cada objetivo aborda un componente esencial del sistema —limpieza, valorización, inclusión social, sostenibilidad económica, cambio cultural y fortalecimiento institucional, entre otros— y se despliega en 50 líneas de acción prioritarias para 2026 – 2027, con sus respectivas metas e indicadores.
Cómo participar en la consulta
La consulta pública busca recibir aportes, sugerencias y observaciones de la ciudadanía, organizaciones sociales, academia, sector privado y gobiernos locales, con el fin de enriquecer el documento final y asegurar que el plan refleje las miradas de montevideanas y montevideanos.
Las contribuciones podrán referirse a observaciones generales, sugerencias específicas sobre capítulos, metas, líneas de acción, indicadores u otros aspectos del documento.
El período estará abierto del miércoles 26 de noviembre al jueves 11 de diciembre. Los aportes pueden enviarse al correo electrónico: division.limpieza@imm.gub.uy.
Todos estos serán sistematizados y considerados para la versión final del plan.
COMPARTIR