Publicado: 27.07.2022 - 20:06 | Última actualización: 29.07.2022 - 14:49
Se brindó apoyo de forma directa a más de 60 mil personas en situación socioeconómica vulnerable

Intendencia destinó más de 900 millones de pesos al Plan ABC en 2021

Tiempo de lectura: 4 minutos
  Autor: Artigas Pessio / IM
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo , 27 de julio de 2022  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo , 27 de julio de 2022  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo , 27 de julio de 2022  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo , 27 de julio de 2022  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo
Rendición de cuentas de Recursos Financieros en la Junta Departamental de Montevideo , 27 de julio de 2022  
 
 
 
 
 
El Departamento de Recursos Financieros de la comuna presentó la rendición de cuentas del año 2021. Se destacan las inversiones en los planes ABC, Montevideo más Verde y la sostenibilidad fiscal.

La rendición de cuentas ante la Junta Departamental de Montevideo, correspondiente al año 2021, fue presentada el miércoles 27 de julio.

En esta instancia también se adelantó la planificación estratégica y la apertura presupuestal de la Intendencia de Montevideo en general y de este departamento para el año 2023.

El foco en la gente

La Intendencia puso en marcha el Plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC), con el cual se buscó mitigar el impacto de la menor actividad y pérdida de poder adquisitivo en los hogares montevideanos, con especial énfasis en la población más vulnerable de Montevideo.

Por este plan en 2021 se benefició de forma directa a más de 60 mil personas con acciones en materia de trabajo, alimentación, salud, igualdad de género e intervenciones en territorio.

De acuerdo al balance presupuestal de ese año, la Intendencia destinó 970 millones de pesos para el Plan ABC, mientras que para el 2022 se estima destinar otros 550 millones, profundizando actividades en materia de cultura, deporte y recreación que fomenten la integración social y el desarrollo sostenible.

Creación de herramientas de financiación y sostenibilidad fiscal

De acuerdo con la presentación realizada por Recursos Financieros, entre las principales metas concretadas en 2021 se encuentra la sostenibilidad fiscal y la capacidad de generar inversiones en áreas necesarias para Montevideo: limpieza, movilidad y espacios públicos.

Además se logró mantener el poder de compra de los salarios de las y los trabajadores de la Intendencia.

Proyecciones presupuestales para 2023

En esta presentación ante el legislativo departamental se anunciaron también las principales proyecciones presupuestales para el próximo año:

  • Creación de fideicomiso Impulso Montevideo

Gracias al manejo responsable y equilibrado de los recursos departamentales se creará este fideicomiso, con destino a obras de los departamentos de Movilidad, Desarrollo Ambiental y Urbano.

  • Reducción de la Contribución Inmobiliaria

Se planteará una reforma de la contribución bajo un criterio de justicia tributaria, beneficiando a la mayoría de la población montevideana.

Para ello se reducirá la contribución inmobiliaria a personas cuyas propiedades tengan un valor de mercado inferior a 145 mil dólares, es decir al 76% de los padrones de la ciudad.

  • Aumento de presupuesto para proyectos ambientales, culturales y de movilidad

Se incrementará el presupuesto en 800 millones para proyectos de los departamentos de Desarrollo Ambiental, Cultura y Movilidad.

  • Profundización de Montevideo más Verde

Se continuará destinando recursos para esta estrategia ambiental, con la que se busca transformar y valorizar a la ciudad mediante un conjunto de acciones innovadoras.

  • Avances en programa Late Ciudad Vieja

  • Ampliación de partidas para los municipios de Montevideo

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 2 sector Santiago de Chile, puerta 2 019
secretaria.rrff@imm.gub.uy
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo