SECRETARIA GENERAL
Servicio de Compras
.
Palacio Municipal - Planta Baja, sector Sgo. de Chile. Tel. 1950 2012 - Fax 1950 1915

.
.

Licitación Abreviada 428/2012428/2012

BASES DE LA CONVOCATORIA A CONCURSO DE ESCULTURAS "ALFREDO ZITARROSA"

    CAPITULO I - CONVOCATORIA, OBJETO Y DEFINICIONES

    1.01 CONVOCATORIA
    La Intendencia de Montevideo, a través de la División Espacios Públicos y Edificaciones, convoca a Concurso de Ideas para la Realización de la Escultura de "Alfredo Zitarrosa" .

    1.02 OBJETO
    El objeto es el llamado a Concurso abierto para la realización de una escultrua del músico ALFREDO ZITARROSA.
    La obra se emplazará en el sector de la plaza Matriz entre Ituzaingó y Juan Carlos Gómez, en media calzada de peatonal Sarandí, mirando hacia la Plaza Independencia

    1.03 ALCANCE
    Revalorizar el rol del espacio público de la ciudad, a través del emplazamiento de una obra escultórica a escala humana, que represente a un personaje integrante de nuestra identidad cultural.
    Se considerará de especial interés la creatividad de las ideas y la originalidad del proyecto.

    1.04 HABILITADOS A CONCURSAR
    Están habilitados para concursar todos los ciudadanos uruguayos naturales o legales Y/o residentes, mayores de edad, o personas jurídicas nacionales, por sí o como miembros de un consorcio, asociación, o grupo, que teniendo el ejercicio de la capacidad jurídica que señala el derecho común, no estén comprendidas en alguna disposición que expresamente se lo impida.
    No se podrá presentar más de 3 proyectos por participante.-
    Cada equipo designará un titular representante que será el interlocutor válido con la Intendencia y el que, en caso de resultar ganadores, podrá cobrar el premio.
    Los funcionarios municipales y dependientes que reciban remuneración de la Intendencia de Montevideo, no podrán presentarse al concurso, no siendo de recibo las propuestas presentadas a título personal, o por firmas, empresas o entidades con las cuales el funcionario municipal esté vinculado por razones de dirección o de dependencia. En caso de subordinación, podrá presentarse cuando el funcionario no tenga ninguna relación con la dependencia solicitante ni con el proceso del concurso.
    Tampoco podrán participar como concursantes los familiares de los miembros del Jurado hasta 1er grado de parentesco, ni aquellos que estuvieran vinculados a los mismos comercialmente y/o profesionalmente.

    CAPITULO II - ANTECEDENTES, LINEAMIENTOS DEL CONCURSO

    2.01 ANTECEDENTES
    Los licitantes que posean antecedentes y /o referencias en tareas similares, deberán agregar a su oferta, debiendo acreditarlos mediante documentación probatoria suficiente de la que resulte la eficacia del trabajo efectuado, a efectos de que sean tenidos en cuenta en el momento del estudio de las propuestas por la Administración.

    2.02 LINEAMIENTOS DE LA OBRA
    Lineamientos de la obra:
    · La pieza deberá representar al autor, en posición de canto, con un pie sobre un cajón y la guitarra en posición vertical.
    · Deberá contar con una escala humana y cercana a la cotidianidad de la gente y ser representativa de nuestras señas culturales.
    · Entorno: la propuesta deberá adaptarse al mismo, tanto morfológica como espacialmente.
    · La obra deberá prever la inclusión de una placa alusoria a Alfredo Zitarrosa, conteniendo los siguientes datos: nombre, fecha de nacimiento, fecha de defunción y lugar de nacimiento. Deberá ser de material resistente y dimensiones que permitan una rápida identificación de la misma.
    · Materiales: deberán ser perdurables, resistentes al vandalismo y a las inclemencias del tiempo.
    · Mantenimiento: la obra deberá ser de fácil mantenimiento en el tiempo, en lo que se refiere a limpieza, posibles restauraciones y o reparaciones.
    Técnicas a emplear: se valorarán positivamente técnicas como el modelado en bronce, por su carácter duradero y resistente a inclemencias de diversa índole
    Plazo: El plazo para la ejecución de la obra deberá estar establecido en la memoria.-


    2.03 ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA.

    Recaudos a presentar para el estudio de los proyectos:
    · Croquis de obra desde diferentes puntos de vista que permitan su comprensión.
    · Dibujos en planta y alzados que describan la obra.
    · Maqueta a escala 1:10 en cartón u otro medio que permita su comprensión tridimensional en relación al entorno.
    · Memoria constructiva de la obra.
    . Descripción de la Idea conceptual que dio origen al proyecto.

    Forma de presentación:
    Todas las piezas deberán venir sin identificación, ver articulo 3.03
    En sobre cerrado aparte se entregarán los datos del artista: nombre, cédula de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico.

    CAPITULO III - OPERATIVA DEL CONCURSO

    3.01 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
    El acto de recepción y apertura de propuestas se realizará el día 12 de abril de 2012, hora 11:00, en la Sala de Apertura del Servicio de Compras, ubicado Planta Baja, Sector Santiago de Chile del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, Avda. 18 de Julio y Ejido, no siendo de recibo si no llegaren a la hora dispuesta para el comienzo del acto de apertura.
    Las propuestas y los sobres deberán venir correctamente identificados con el objeto y número del llamado, fecha y hora de apertura.
    El procedimiento será el establecido en 3.05.

    3.02 CONSULTAS PREVIAS CONCURSO
    Los interesados en participar en el Concurso de Ideas, podrán realizar consultas o solicitar aclaraciones sobre el texto de las bases, hasta ocho (8) días corridos antes del plazo fijado para la apertura de propuestas.
    Las consultas se harán por escrito y se podrán presentar personalmente en el Servicio de Compras, Sector Santiago de Chile del Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo, con acceso sobre la Avenida 18 de Julio, en el horario de 10:15 a 15:45, o por mail a consultapliegoscompras@piso1.imm.gub.uy o vía fax 19501915, no considerándose las realizadas con posterioridad al plazo señalado.
    Tales preguntas y sus correspondientes respuestas tendrán carácter vinculante y por ende, pasarán a formar parte de las bases de este llamado.
    La Intendencia de Montevideo responderá las solicitudes que reciba y enviará copia escrita de sus respuestas a todos los interesados que hayan retirado las bases directamente del Servicio de Compras, Oficina de Atención a Proveedores de la Intendencia de Montevideo, incluyendo la pregunta sin identificar su origen.
    Las consultas y respuestas podrán ser consultadas además, en la página web de la Intendencia de Montevideo (www.montevideo.gub.uy entrar Servicios on line/Cartelera de Compras y buscar el número de la licitación).
    En el mismo plazo y de la misma forma indicada para las consultas, los interesados podrán solicitar prórroga de fecha de apertura de propuestas.
    Habida cuenta de que se trata de un concurso, la Intendencia de Montevideo podrá eventualmente emitir comunicaciones con las aclaraciones, información ampliatoria y modificaciones extraordinarias que estime del caso realizar.

    3.03 PIEZAS DE ENTREGA DEL CONCURSO

    Las piezas entregadas NO deberán venir identificadas con el nombre del concursante, serán identificadas con un número por el Escribano actuante en el momento de su recepción.

    3.04 REQUISITOS PARA LA ENTREGA
    La propuesta se entregará en el lugar y día indicado, constando de los siguientes elementos:
    1) Un paquete, en envoltura adecuada, o sobre, o caja, sin firmas ni señales que alteren el anonimato de las mismas, de acuerdo a la práctica en la materia, que contendrá los recaudos o cualquier medio que represente o explique la idea.
    2) Un sobre independiente, cerrado, fuera del paquete anterior, que contenga en su interior:
    - nombre y número de cédula de identidad de él o los integrantes del equipo, o razón social y RUT.
    - el domicilio, la dirección de correo electrónico, al menos un número de teléfono fijo y un número de teléfono móvil.
    - el sobre NO deberá venir identificado, y en la parte exterior de éste se escribirá la siguiente leyenda: “DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE”

    El paquete (1) conteniendo los recaudos y el sobre (2), se entregarán en el mismo acto.

    3.05 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS
    La recepción de los trabajos se ajustará al siguiente procedimiento:
    La recepción de las propuestas estará a cargo de un Escribano del Servicio de Compras, el que:
    - Recibirá las propuestas de manos de los interesados el día, hora y lugar indicados, asignándole un número, y entregando una constancia numerada con el número mencionado y firmada por él, por cada trabajo.
    - Asignará el mismo número de identificación a cada sobre cerrado rotulado “DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE”.
    - Entregará los sobres (Nº2) con la "DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE" a la Gerencia de Compras, quien los guardará sin abrir, hasta que el Jurado termine su actuación de acuerdo a lo establecido en 3.08.
    Se publicará en la cartelera de Compras el día y hora en que se abrirá el sobre Nº 2.-
    En el acto de recepción de propuestas, todos los presentes tendrán acceso a los recaudos presentados por todos los concursantes, salvo el sobre con la "DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE" que permanecerá cerrado, de acuerdo a lo establecido anteriormente.
    De lo actuado se confeccionará el Acta correspondiente, a la que se dará lectura, pudiendo suscribir la misma los presentes.

    3.06
    PREMIO
    Se otorgará un único primer premio de $ 600,000 (seiscientos mil pesos uruguayos incluido impuestos que pudieren corresponder), con lo cual el artista deberá ejecutar la obra incluyendo la instalación de la misma, sus traslados, manos de obra, materiales, etc.

    FORMA DE PAGO DEL PREMIO
    Se entregará el 30 % del premio al inicio de la obras para acopio de los materiales a utilizar, un 30 % con la obra realizada en taller y el 40 % al final, contra la obra terminada, colocada en el lugar.


    3.07 FALLO DEL JURADO

    El Jurado en su fallo privilegiará especialmente:
    a) Las ideas que se ajusten a los objetivos particulares del concurso
    b) Los aspectos urbanos y espaciales que se enmarquen en la arquitectura existente en la zona
    c) Los materiales de relativa simpleza, durabilidad y buen desempeño ante el vandalismo y el paso del tiempo, que requieran un mínimo o nulo mantenimiento, en lo que se refiere a limpieza, posibles reparaciones y restauraciones.

    El Fallo del Jurado, será inapelable e irrevocable.

    3.08 ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO
    Se comunicará a traves de la Cartelera de Compras de la Intendencia el día y hora en que se abrirá el sobre Nº 2.-
    Una vez que se tiene el fallo del Jurado, se citará a los concursantes y en su presencia se dará lectura al Fallo, y se abrirán los sobres "DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE", identificando en esta instancia la autoría de cada idea presentada. De esta forma quedarán notificados los concursantes, concurran o no a dicho acto.
    La Intendencia de Montevideo podrá seleccionar la idea de acuerdo a lo recomendado por el Jurado.
    El fallo del Jurado se publicará en la Cartelera de Compras del Edificio sede de la Intendencia.

    3.9 INTEGRACIÓN DEL JURADO
    El Jurado estará integrado por un tribunal de 3 (tres) miembros, designados de la siguiente manera:
    a) un miembro designado por la División Espacios Públicos y Edificaciones.
    b) un miembro designado por el Servicio de Planificación Gestión y Diseño.
    c) un miembro designado por el Municipio B

    3.10 PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS
    El proyecto del concursante al cual se les asignó el premio será de propiedad de la I.M.
    Los restantes trabajos serán de propiedad de los correspondientes concursantes, pudiendo éstos posteriormente a la notificación del fallo del Jurado, pasar a retirarlos en un plazo máximo de 15 días, luego del cual serán eliminados.
    La presentación al concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad.
    El mero hecho de la presentación de propuestas a este Concurso no confiere derecho alguno a los proponentes.
    Los gastos y pérdidas que pudieren haber tenido los proponentes con motivo o en ocasión de la preparación de sus propuestas, serán de exclusivo cargo de los mismos, no debiendo abonar la I.M. compensación alguna por esas u otras causas.





      acdb.errConcurso ZITARROSA.dwgFoto aérea escultura Zitarrosa.jpgplano ubicacion zitarrosa.pngplano ubicacion.jpgPlaza Matriz.dwgsave.ac$
    Para ver el "Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los Contrato de Suministros y Servicios no Personales" haga click aquí
    Para ver el "Pliego de Condiciones Generales para la Construcción de Obras" haga click aquí