SECRETARIA GENERAL
Servicio de Compras
.
Palacio Municipal - Planta Baja, sector Sgo. de Chile. Tel. 1950 2012 - Fax 1950 1915

.
.

Licitación Abreviada253898/1

PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES QUE REGIRÁ EN EL LLAMADO A LICITACIÓN ABREVIADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MONTAJE, DESMONTAJE Y FLETE DE DOS TRIBUNAS PARA EL DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL Y ESCUELAS DE SAMBA 2012 Y ONCE TRIBUNAS PARA EL DESFILE DE LLAMADAS 2012 CON VALLADO.-

    Art. 1º- NORMAS APLICABLES

    En todo lo no previsto por el presente Pliego, rige lo dispuesto por el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para las Contratos de Suministros y Servicios no Personales.


    Art. 2º- OBJETO.

    Contratación de los servicios de montaje, desmontaje y flete de tribunas de 60 cm de huella y 30 cm de contrahuella como mínimo, a instalarse para los Desfiles Inaugural, Escuela de Samba y de Llamadas 2012, de acuerdo a la siguiente descripción:


    EN TOTAL SON 2 TRIBUNAS PARA EL DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL y ESCUELA DE SAMBA y 11 TRIBUNAS Y VALLADO DE AMBAS ACERAS PARA EL DESFILE DE LLAMADAS , las cuales se distribuyen de la siguiente manera:


    DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL Y ESCUELAS DE SAMBA:

    TRIBUNAS / GRADAS:
    · Una (1) tribuna con capacidad total de 975 personas, a instalarse sobre la vereda noroeste, en la Plaza Fabini (Desfile Inaugural y Escuela de Samba), con cerramientos laterales y parte trasera, con mástiles cada 2 metros.
    · Una (1) tribuna para 264 personas, a instalarse en la Plaza Cagancha vereda noroeste (Desfile Inaugural y Escuela de Samba), con cerramientos laterales y parte trasera, con mástiles cada 2 metros.

    DESFILE DE LLAMADAS:

    TRIBUNAS / GRADAS:
    · Una (1) grada con capacidad para 250 personas, a instalarse en la calle Carlos Gardel y Zelmar Michelini, con una escalera central, acera norte, (Desfile de Llamadas),con cerramientos laterales y parte trasera, con mástiles cada 2 metros.
    · Una (1) grada de 4 metros de profundidad con capacidad para 120 personas, con una escalera central, acera sur. (Desfile de Llamadas), con cerramientos laterales y parte trasera, con mástiles cada 2 metros.
    · Una (1) tribuna con capacidad para 640 personas a instalarse en la calle Isla de Flores y Aquiles Lanza, acera sur frente a la fábrica, a continuación del palco oficial, a un (1) metro de altura desde el piso. Esta tribuna deberá contar con asientos butaca de plástico y numeradas. (Desfile de Llamadas).
    · Una (1) tribuna, con capacidad para 650 personas a instalarse en la Plaza Alfredo Zitarrosa, sobre la calle Isla de Flores. (Desfile de Llamadas), con cerramientos laterales y parte trasera, con mástiles cada 2 metros.
    · Dos (2) gradas de 6 metros de profundidad con una capacidad para 140 personas, con una escalera central, en la calle Isla de Flores y Carlos Quijano, aceras sur y norte, con cerramientos laterales y parte trasera, detrás de las sillas.

    · Una (1) grada de 2.60 metros de profundidad con capacidad para 40 personas, en la calle Isla de Flores y Francisco Reduello, acera sur, con cerramientos laterales y parte trasera, detrás de las sillas.
    · Dos (2) gradas de 6 metros de profundidad, con capacidad para 140 personas, con una escalera central, en la calle Isla de Flores, en la esquina con la calle Salto aceras sur y norte, con cerramientos laterales y parte trasera,
    · Dos (2) gradas de 6 metros de profundidad con una escalera central, en la esquina de la calle Lorenzo Carnelli acera norte y sur con cerramientos laterales y parte trasera.

    VALLADOS:

    · Un (1) vallado de un metro veinte centímetro (1,20) de altura, en ambas aceras a un (1) metro del cordón de la vereda desde Carlos Quijano hasta Minas por la calle Isla de Flores 1.700 (mil setecientos) metros aproximadamente.
    · Un (1) vallado de un metro veinte centímetro (1,20) de altura, en ambas aceras sobre el cordón de la vereda por Gutierrez Ruiz desde Durazno hasta José María Roo de ambas aceras y un tramo hacia Zelmar Michelini por Carlos Gardel ambas aceras y casi hasta Paraguay, aproximadamente 700 (setecientos) metros, sobre el cordón de la vereda.

    Las tribunas del Desfile Inaugural del Carnaval y Escuelas de Samba serán utilizadas el día 26 y 27 de enero de 2012, respectivamente.-


    Las tribunas del Desfile de Llamadas serán utilizadas durante dos días, 9 y 10 de febrero de 2012.


    Todas las tribunas deberán tener escaleras cada 10 metros, teniendo en cuenta que cada persona no se tenga que trasladar más de 5 metros, desde su asiento hacia las escaleras.



    Las escaleras intermedias deberán tener un pasamanos en la mitad del ancho de la misma y en todo su desarrollo.


    Las tribunas ubicadas en la Plaza Fabini y circunvalación Plaza de Cagancha (Sector Norte) deberán contar con mástiles a una distancia de 2 metros.



    Art. 3º MATERIALES.

    Se deja expresa constancia que la empresa oferente debe suministrar todos los materiales necesarios para la instalación de lo licitado.


    Art.4°- INSPECCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO.

    Se aconseja a los interesados la inspección y examen del emplazamiento y sus alrededores, de manera de informarse, antes de presentar su propuesta, de la estructura y naturaleza del trabajo y de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras, así como los medios de acceso al emplazamiento, y en general, toda información necesaria relativa a riesgos, contingencias y todas las demás circunstancias que puedan influenciar su propuesta.


    Art. 5°-REPRESENTANTE TÉCNICO.

    Se deberá designar un Arquitecto o Ingeniero Civil como representante técnico que represente a la empresa adjudicataria ante la I.M. en todas las actuaciones referentes a la obra.


    Art.6°- INFORMACIÓN TÉCNICA A PRESENTAR.

    Deberá presentarse junto con la presentación de la propuesta una firma técnica de Arquitecto o Ingeniero Civil avalando las cargas variables mínimas exigidas. La omisión de dicha firma determinará el rechazo de la oferta.

    Cargas variables mínimas exigidas para gradas: 300 kg/m2.



    Art. 7°- PRESENTACION DE LAS OFERTAS.

    Las propuestas deberán ser firmada por los proponentes o quien los represente.

    A la oferta deberá adjuntarse una copia simple de la misma.

    Las ofertas se presentarán en sobre cerrado, en el Servicio de Compras de la Intendencia de Montevideo, el día y hora fijados para la convocatoria.


    Art.8° - DATOS.

    Los licitantes deberán presentar planos y memoria descriptiva de las respectivas tribunas indicando, capacidad, zonas de circulación, zonas de acceso, área de localidades, y todo otro dato que consideren de interés, y que facilite la información para la venta de los lugares por parte de la I.M. También detallarán en sus propuestas las características del trabajo a realizar, incluyendo todo dato que juzguen de interés para ilustrar las ofertas.

    Se sobreentenderá que todos los datos de esta manera suministrados, tendrán el carácter de compromiso, es decir, que en el momento de la recepción del trabajo la I. M.exigirá una estricta correspondencia entre lo establecido en la propuesta y el servicio prestado.


    Art. 9° - ANTECEDENTES

    Los oferentes deberán acreditar una existencia en plaza como mínimo de cinco (5) años de actividad y con la misma razón social que cotiza (adjuntar fotocopia de tarjeta del R.U.T., expedida por la D.G.I. o cualquier otro documento del que surja el nombre y el inicio de actividades). Las empresas deberán presentar antecedentes y/o referencias de tareas similares prestadas en otras instituciones públicas y/o privadas, debiendo acreditarlo mediante documentación probatoria suficiente, de la que resulte la eficacia del servicio cumplido.


    Art. 10°- PRECIO.

    Las cotizaciones se formularán en Moneda Nacional Uruguaya detallando por separado el monto del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). En caso que no se establezca expresamente lo contrario, se entenderá que dicho impuesto está incluido en el precio.

    Cada oferente deberá expresar su oferta por las tribunas con cerramiento de malla electrosoldada y por los correspondientes vallados.-

    La presente licitación se adjudicará en forma global a un solo oferente.-. Se cotizará según formulario adjunto.


    Art.11° - FORMA DE PAGO.

    El pago de la factura principal se realizará como máximo a los treinta (30) días calendario, contados a partir de su presentación en la Contaduría General.

        La Intendencia de Montevideo podrá realizar el pago con cheques de pago diferido, acordándose en su momento con el adjudicatario, las condiciones de los mismos.

        En caso que el pago se realice pasados los treinta (30) días, contados desde la presentación de la factura en la Contaduría General, se aplicará el 50% de la tasa media de interés trimestral para empresas, para operaciones con plazos menores de un año, publicada por el Banco Central del Uruguay (Art. 15, Ley 14.095-Circular 1695) vigente en el mes de vencimiento de los antes referidos treinta días y solamente por los días que superen dicho plazo.

    DESCUENTO PRONTO PAGO: la empresa deberá establecer el descuento pronto pago para el caso de cobrar dentro de los primeros 10 días y entre los 11 y los 20 días de presentada cada factura lo que será evaluado en cada pago por el departamento de Recursos Financieros al momento del pago.

    CERTIFICADO ÚNICO MUNICIPAL


    La Intendencia de Montevideo exigirá a toda persona física o jurídica que con ella haya contratado -en el momento de hacer efectivo los haberes que se le adeuden- la exhibición del Certificado Único Municipal expedido a su nombre y en el que conste que dicho proveedor no tiene deudas tributarias con la Intendencia de Montevideo.

    Dicho Certificado será expedido en forma gratuita por el Servicio Gestión de Cobro de Morosos, Atrio de Soriano del Palacio Municipal (Art. 24 del Decreto 27.083 de la Junta Departamental).

    Art. 12°- PLAZO DE INSTALACION DE LAS TRIBUNAS.

    La División Turismo y Recreación comunicará al adjudicatario, con la debida anticipación, las fechas en las cuales se instalarán las tribunas; con qué anticipación a cada evento deberán estar totalmente instaladas y luego de los mismos dentro de que plazo deberán retirarse.


    Art. 13°- MANTENIMIENTO DE OFERTA.

    Las ofertas deberán ser mantenidas por un plazo mínimo de 20 (veinte) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de apertura de ofertas.-


    Art. 14°- OFERTAS ALTERNATIVAS.

    Se deja constancia que respetando el mínimo de localidades y las medidas de los asientos, se podrán estudiar otras ofertas que tiendan a dotar de mayor comodidad y mejor estética al servicio de tribunas solicitadas.


    Art. 15°- RESPONSABILIDADES.

    El adjudicatario será único responsable de los riesgos y/o accidentes imputables a la empresa adjudicada que pudiera sufrir su personal, el de la administración municipal y el público en general, debiendo adoptar las medidas precautorias reglamentarias y presentar antes de iniciar el montaje, la documentación que acredite tener contratado el SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL por daños a terceros con una cobertura por un monto superior a dólares americanos seiscientos mil (U$S 600.000). Se deberá presentar junto con la oferta una Carta Intención indicando la institución bancaria o entidad aseguradora, que otorgará al oferente dicha cobertura. La no presentación del Seguro, en tiempo y forma, dará lugar a la revocación de la adjudicación.

    La Intendencia de Montevideo no se responsabiliza por los daños o deterioros que puedan sufrir los materiales o sus instalaciones, así como pérdida o sustracciones que pudieran ocasionarse.

    Dado que los espectáculos programados se realizan al aire libre, la Administración se

    reserva el derecho de suspenderlos por razones de fuerza mayor o mal tiempo, modificar sus fechas, horarios, y lugares de instalación de lo solicitado, comunicando al adjudicatario, siempre que sea posible, cualquier modificación, con la debida anticipación.

    Art. 16º – CRITERIO DE EVALUACIÓN.

      Antes de proceder a la evaluación detallada, la Intendencia determinará si cada oferta se ajusta sustancialmente a los documentos de la licitación. Para los fines de esta cláusula, se considera que una oferta se ajusta sustancialmente a los documentos de la licitación cuando satisfaga todas las condiciones estipuladas en dichos documentos.
      Será rechazada la oferta que no se ajuste sustancialmente a los documentos de la licitación, no admitiéndose correcciones posteriores que modifiquen la misma.
      Siempre que se trate de errores u omisiones de naturaleza subsanable, se podrá corregir el error o solicitar que, en un plazo breve, el oferente suministre la información faltante.
      Cumplida esta etapa, se evaluará la totalidad de las ofertas que se ajusten a los documentos de la licitación, de acuerdo al siguiente criterio:

        1.- Precio
    2.- Antecedentes, como mínimo de cinco (5) años de actividad en el rubro y con la misma razón social que cotiza. Esta condición deberá documentarse mediante la presentación de antecedentes de la empresa y referencias de realización de trabajos similares.
        La Intendencia se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta, así como de anular el proceso de licitación y de rechazar todas las ofertas en cualquier momento con anterioridad a la adjudicación, sin que por ello incurra en responsabilidad alguna frente a los oferentes
          La IM se reserva el derecho de recurrir a los institutos de mejora de ofertas y negociaciones paralelas establecidos en el Art. 57 del TOCAF.
      Art. 17.- OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.- El adjudicatario deberá cumplir con todas las normas nacionales y municipales vigentes siendo de su responsabilidad el no cumplimiento de las mismas, no pudiendo alegar desconocimiento ni ausencia en el pliego de condiciones.


      Art. 18º - CONSULTAS -ACLARACIONES Los interesados en presentar ofertas, podrán realizar consultas o aclaraciones sobre el texto de los pliegos, hasta tres (3) días hábiles, antes del plazo fijado para la apertura de ofertas, en el Servicio de Compras entre las 10:30 y 15:30 horas- Teléfono 19502012.-Fax 19501915. También se podrá hacer consultas vía e-mail a: ConsultaPliegosCompras@piso1.imm.gub.uy


      Art. 19º- GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: En caso de adjudicaciones por importes superiores al previsto por el articulo 55 del TOCAF, se deberá presentar garantía de fiel cumplimiento del contrato. El adjudicatario ya notificado, dispondrá de un plazo de cinco días hábiles para realizar el referido depósito. El mismo ascenderá al 5% (cinco por ciento) del monto total adjudicado, pudiendo efectuarse en cualquiera de las formas establecidas en el art. 18 del Pliego Unico. Si el depósito se realiza mediante cheque, el mismo deberá estar certificado por la entidad bancaria correspondiente.

      La garantía deberá estar vigente durante todo el plazo del servicio y hasta la extinción definitiva de todas y cada una de las obligaciones emergentes del contrato.

      La garantía no podrá ser devuelta hasta que ambas partes otorguen en documento apropiado que nada tienen que reclamarse con relación a esta licitación.


      Art. 20° - INCUMPLIMIENTOS.

      Si el adjudicatario no cumple con el servicio adjudicado, por motivos ajenos a la Intendencia de Montevideo deberá abonar por concepto de multa el equivalente a 100 U.R. (Cien Unidades Reajustables) por cada ítem que incumplió, más daños y perjuicios que se ocasionaren por tal incumplimiento.


      Art. 21º-SANCIÓN- La falta de cumplimiento de cualesquiera de las obligaciones contraídas por los proponentes o adjudicatarios, habilitará a la I. de M. a proceder a la anulación de la adjudicación o rescisión del contrato en su caso, sin prejuicio de las sanciones genéricas que podrá aplicar, en razón de los daños causados o los antecedentes del proveedor, y que podrán ser desde un apercibimiento hasta la eliminación del Registro de Proveedores.


      ARTICULO 22º.- RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.

      La recepción y apertura de propuestas se realizará en el local del Servicio de Compras, de la Intendencia de Montevideo, ubicado en el sector Santiago de Chile del Palacio Municipal, con acceso sobre la Avenida 18 de Julio, en la fecha y hora establecidos en la hoja de invitación.-

      LICITACION ABREVIADA Nº

      FORMULARIO DE COTIZACIÓN

      2 TRIBUNAS PARA EL DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL, ESCUELA DE SAMBA y 11 TRIBUNAS PARA EL DESFILE DE LLAMADAS.

      VALLADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE PLIEGO.-

      Proveedor Nº
      RUT Nº
      Razón social
      Nombre o denominación
      Domicilio Constituido
      Calle y Nº - Localidad/Departamento
      Tel.
      Fax
      E-mail
      Representante Técnico
      Tiene antecedentes en este tipo de servicios
      Adjuntar comprobante
      PRECIO por las 2 tribunas del Desfile Inaugural y Escuela de Samba, con cerramiento de malla electrosoldada.
      PRECIO por las 11 tribunas del Desfile de Llamadas, con cerramiento de malla electrosoldada.
      VALLADOS para Desfile de LLamadas

      Declara conocer y aceptar en todos sus términos el Pliego Particular de Condiciones.

      Se adjunta información técnica de acuerdo a los artículos 6º y 8º del Pliego.


      FIRMA/S _____________________________________________________


    Para ver el "Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los Contrato de Suministros y Servicios no Personales" haga click aquí
    Para ver el "Pliego de Condiciones Generales para la Construcción de Obras" haga click aquí