Resolución N° 4370/14
Nro de Expediente:
1504-001059-14
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
6/10/2014


Tema:
ESTRUCTURA

Resumen:
Se modifica el numeral 2º de la Resolución Nº 3504/13 de 12 de agosto de 2013, estableciendo los cometidos de la Unidad de Logística,.

Montevideo, 6 de Octubre de 2014.-
 
        VISTO: que por Resolución Nº 3504/13 se creó la Unidad de Logística en dependencia directa de la Dirección General del Departamento de Movilidad;
        RESULTANDO: 1º) que el Departamento de Movilidad manifiesta que en el marco de los Convenios suscritos con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) a fin de contar con la estructuración financiera y jurídica del proyecto de construcción y operación de la Zona de Actividad Logística (ZAL) se plantea un modelo de negocios en el cual el desarrollador financia y construye, por lo que no estará a cargo de la Intendencia la realización del Proyecto ejecutivo ni la Dirección de Obra;
        2º) que en tal sentido considera oportuna una redefinición de los cometidos de la Unidad de Logística modificando la Resolución mencionada;
        CONSIDERANDO: que se entiende pertinente proveer de conformidad;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Modificar el numeral 2º de la Resolución Nº 3504/13 de 12 de agosto de 2013, estableciendo que los cometidos de la Unidad de Logística serán los siguientes:
        I) Analizar y promover la actualización de la normativa referida a la circulación de cargas en el Departamento de Montevideo.
        II) Coordinar con todas las reparticiones de la Intendencia las acciones relacionadas con la actividad logística, en especial todo lo relacionado a la autorización para la implantación de nuevos emprendimientos logísticos en el departamento de Montevideo, en particular con el Servicio Central de Inspección General, los Departamentos de Acondicionamiento Urbano, de Planificación, Divisiones, Unidades y Servicios dependientes del Departamento de Movilidad, Municipios y Centros Comunales Zonales .
        III) Estudiar e informar expedientes en los que se requiera su intervención, fundamentalmente en aquellos que se refieran a implantación de emprendimientos que generen la circulación de vehículos de carga, viabilidades de uso, estudios de impacto de tránsito y/o cualquier otro aspecto de la actividad logística. Deberá ser requerida su opinión técnica previamente a la aprobación.
        IV) Asistir a la Comisión de Impacto de la Intendencia para el estudio de emprendimientos de gran escala (mayores a 6000 m2) generadores de tránsito de cargas pesadas.
        V) Implantar una agenda de divulgación donde se informe y asesore a los interesados respecto a las posibilidades de instalar emprendimientos relacionados con el tránsito de cargas sobre la normativa vigente, así como canalizar todo tipo de consultas relacionadas.
        VI) Crear una base de datos geo-referenciada de las implantaciones generadoras-atractoras de cargas en Montevideo que aporte la información necesaria para:
        a) realizar un seguimiento constante de las zonas que permitan una rápida identificación de los posibles problemas urbanos asociados a la normativa de cargas;
        b) identificar los emprendimientos de pequeña y mediana escala que por su localización impliquen una saturación tal que ameriten un estudio global de la zona.
        De la información obtenida deberá darse cuenta a la Dirección General del Departamento de Movilidad y a la Comisión de Impacto.
        VII) Establecer pautas y coordinar con las reparticiones involucradas en el sistema de gestión de solicitudes de circulación de cargas pesadas en carácter de excepción y, en particular, con la División Tránsito y Transporte en el otorgamiento de las autorizaciones.
        La Unidad de Logística estará a cargo de la gestión de la base de datos origen-destino según las solicitudes ingresadas.
        VIII) Apoyo técnico al proyecto ZAL Montevideo:
        - Asistir a las reuniones del equipo integrado (IdeM, ZAL, CND, AFE, SELF, DNA, ANP, INALOG) cuando se lo convoque.
        -Participar en todas las reuniones de trabajo entre los diversos equipos consultores y el equipo ZAL.
        - Deberá transmitir los avances e inconvenientes que se vayan definiendo en el proceso de trabajo a la Comisión de Seguimiento, de manera que todos los temas de carácter transversal estén en conocimiento de los diferentes departamentos con representación en dicha comisión.
        - De acuerdo al desarrollo del proyecto ZAL y según lo disponga la Dirección del Departamento de Movilidad, se definirán actividades técnicas complementarias: supervisión, dirección de obra.
        IX) Mantener contacto con los Organismos Públicos y/o Privados vinculados a la actividad logística y/o circulación de vehículos de carga y asesorarlos siempre que así lo requieran, podrá coordinar la ejecución de acciones relacionadas con la temática de cargas.
        X) Toda otra actividad que la Dirección General del Departamento de Movilidad considere conveniente para el cumplimiento de los objetivos generales.
        2. Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Departamentos, a todos los Municipios, a la Contaduría General, a las




        Divisiones Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Tecnología de la Información, e Información y Comunicación y pase a la División Asesoría Jurídica a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-