VISTO:la necesidad de modificar la estructura orgánico administrativa en el Departamento de Cultura y la dependencia administrativa del canal de televisión Tevé Ciudad de la Intendencia de Montevideo, con fundamento en la adecuación de los mecanismos de gestión;
RESULTANDO: 1o.) que Tevé Ciudad es un canal de televisión creado y gestionado por la Intendencia de Montevideo y que depende del Departamento de Secretaría General, vinculándose administrativamente a través de la División Información y Comunicación.
2o.) que el decreto departamental Nº 34.490 de fecha 20 de diciembre de 2012 facultó a la Intendencia de Montevideo a celebrar un contrato de fideicomiso de administración con la Corporación Nacional para el Desarrollo, para la gestión del canal de Tevé Ciudad, promulgado por Resolución Nº 195/13 de fecha 14 de enero de 2013, y por la que se aprueban las cláusulas del contrato de fideicomiso;
3o.) que los departamentos de Secretaría General y de Cultura, consideran adecuado que la administración del canal de televisión Tevé Ciudad dependa de la Dirección General del Departamento de Cultura, en línea directa;
CONSIDERANDO: que se entiende pertinente dictar resolución en tal sentido;
LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1.- Modificar la Resolución Nº 4264/10 de fecha 15 de setiembre de 2010 y sus modificativas y concordantes, que aprobó la estructura orgánico administrativa de la Intendencia de Montevideo, suprimiendo en su artículo 2, literal A) el siguiente texto: “-La Comisión Administradora del Canal Nro. 24 TV Ciudad, que se vinculará administrativamente a través de la División Información y Comunicación”.-
2.- Modificar la Resolución Nº 4264/10 de fecha 15 de setiembre de 2010 y sus modificativas y concordantes, estableciendo en su artículo 2, literal F), que “Dependerán además de la Dirección General del Departamento: (…) el canal de televisión Tevé Ciudad”.-
3.- La autoridad administrativa y de gestión de Tevé Ciudad será ejercida por la Dirección General del Departamento de Cultura y la Dirección de Tevé Ciudad. El/la Coordinador/a (Dirección) de Tevé Ciudad estará bajo supervisión de la Dirección General del Departamento de Cultura.-
4.- Comunicar por escrito a la Corporación Nacional para el Desarrollo, en su calidad de fiduciaria del Fideicomiso de Administración para la gestión del canal Tevé Ciudad, de acuerdo al Decreto Nº 34.490 de 20 de diciembre de 2012 y Resolución Nº 195/13 de 14 de enero de 2013, las modificaciones en la dependencia orgánico administrativa de la referida unidad Tevé Ciudad y los nombres de las personas autorizadas al presente, de acuerdo a lo previsto en la cláusula tercera del contrato de fideicomiso de administración. Estas últimas quedan designadas para realizar todas las comunicaciones en todo lo que guarde relación con el fideicomiso de administración y con los desembolsos de fondos que en virtud del mismo se realicen, así como de todo lo concerniente a la administración y gestión de Tevé Ciudad, en un todo de acuerdo con lo establecido en el referido contrato.-
5.- Comunicar a la Contaduría General y al Departamento de Recursos Financieros y a todos los efectos que correspondan, que la autoridad administrativa y de gestión, de Tevé Ciudad frente al Fideicomiso de Administración de Tevé Ciudad (FATVC) estará constituida a partir de la fecha de la presente resolución, por quien ocupe el cargo de Director/a General del Departamento de Cultura y de Dirección del Canal Tevé Ciudad.-
6.- Establecer que todas las competencias y atribuciones que al presente se ejercen sobre el canal Tevé Ciudad, derivada de su dependencia orgánico administrativa, por parte del Departamento de Secretaría General a través de la vinculación administrativa de la División Información y Comunicación, pasan de pleno a ser ejercidas por la Dirección General del Departamento de Cultura.-
7.- Comuníquese a la Corporación Nacional para el Desarrollo, a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Información y Comunicación, a la Contaduría General, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, a Tevé Ciudad, a los Servicios de Prensa y Comunicación, Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, Administración de Gestión Humana y pase al Departamento de Cultura.-
|