Resolución N° 3756/19
Nro de Expediente:
2019-1001-98-001421
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
30/7/2019


Tema:
VISITANTE ILUSTRE

Resumen:
Se declara visitante ilustre de la Ciudad de Montevideo al cantautor español Ismael Serrano Morón.-

Montevideo, 30 de Julio de 2019.-
 
        VISTO: estas actuaciones relacionadas con la declaración de visitante ilustre de la ciudad de Montevideo del cantautor español Ismael Serrano Morón;
        RESULTANDO: 1o.) que Ismael Serrano nace el 9 de marzo de 1974 en Madrid y estudia Ciencias Física en la Universidad Complutense de Madrid así como solfeo y piano;
        2o.) que en los primeros años de la década de los 90 surge en Madrid un nuevo circuito de bares y cafés (Libertad 8, Galileo, Nuevos Juglares) con música en directo que propicia la aparición de un grupo de jóvenes cantautores que recuerda a aquellos que surgieron, 20 años atrás, para alzar sus voces contra la situación política del momento; posteriormente cuando el movimiento deja de ser un fenómeno para convertirse en una realidad que desborda el aforo de esos locales el señor Serrano firma con la entonces Polygram y edita su primer disco "Atrapados en Azul" y canciones como "Papá, cuéntame otra vez"; "Vértigo" o "Amo tanto la vida" se convierten en verdaderos himnos para los jóvenes;
        3o.) que su primera incursión en la industria discográfica es premiada con la nominación como "Mejor Autor Revelación" de los Premios de la Música de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) comenzando giras que lo llevan a tocar en diferentes ciudades de España y de Latinoamérica;
        4o.) que además Ismael Serrano está estrechamente ligado a los movimientos solidarios comprometiéndose para siempre y desde siempre con causas como las de las Madres de la Plaza de Mayo y los zapatistas de México, los actos contra el racismo y la xenofobia y cualquier acto social que lo merezca, cuya temática aparece reflejada en canciones como "México insurgente", "A las madres de mayo" o "Vine del norte" pertenecientes a su segundo disco "La memoria de los peces";
        5o.) que su reconocimiento como intérprete y su inquietud solidaria le hacen participar en varios discos como "Son de niños" y "Encuentros en La Habana" cuyas recaudaciones se destinan a la construcción de un hospital infantil en La Habana y a la compra de material para las escuelas de música de La Habana y en álbumes como "Mira que eres canalla, Aute", "Lo mejor de Luar Na Lubre, XV años" y "25 años", entre otros;
        6o.) que en mayo de 2002 Ismael viaja a Bolivia, a la ciudad de La Paz, para participar en su primer largometraje "El corazón de Jesús", una producción chilena, alemana y boliviana, escrita y dirigida por el boliviano Marcos Loayza; en 2003 ofrece una gira de 160 días por América Latina recorriendo México, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica, ofreciendo más de 40 conciertos y en 2004 finaliza la gira de "Principio de Incertidumbre" habiendo ofrecido más de 120 conciertos en España y Latinoamérica y obteniendo varios reconocimientos, como el nombramiento como Embajador de la Fundación Nelson Mandela;
        7o.) que también crea el sello discográfico "Pequod Compañía Disquera" que pretende ser una plataforma de creación y difusión de una música plural, con contenido y mirada a largo plazo y se inaugura con el disco "Hechos de nubes, homenaje a Pablo Guerrero" que representa de forma muy clara el espíritu de la música que pretende impulsar ese nuevo sello;
        8o.) que en virtud a los fuertes vínculos que lo unen a Latinoamérica fue galardonado como Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, Argentina y homenajeado por la Junta Departamental de Montevideo;
        9o.) que su noveno álbum de estudio "La llamada" hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo en la que los tambores convocan al encuentro y a la celebración y sus canciones llaman a participar, a compartir esperanzas: basta de lamentos, es hora de levantar la mirada, grita el cantautor, que cita a sus seguidores para celebrar que estamos vivos y rebeldes;
        10o.) que en 2016 publica el cuento infantil "La niña que hablaba con los árboles" y en 2017 decide componer canciones para niños y niñas, "5 canciones para dormir y 1 para despertar" es un disco de canciones para los más pequeños e interpretadas por Jimena Ruiz Echazú y ese proyecto infantil tiene su continuación en la obra de teatro musical para niños y niñas "Oliverio y la tormenta" que obtiene el Premio Hugo 2017 a la Mejor Música en la categoría musical infantil/juvenil y mejor libro y/o letras en musical infantil/juvenil;
        11o.) que celebra los 20 años de su carrera con el disco "20 años. Hoy es siempre" en el cual recopila alguna de sus mejores canciones y comparte con sus seguidores dicho aniversario realizando actuaciones por toda España, Latinoamérica y dos históricos conciertos en el WiZink Center de Madrid compartiendo escenario con artistas amigos;
        12o.) que el cantautor madrileño emprende un nuevo proyecto a fines de 2018 con un nuevo disco "Todavía" grabado en directo en la localidad de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina y con la presencia de un grupo reducido de amigos recopila versiones de sus temas de siempre y un tema inédito: Crucé un Océano comenzando una gira el 30 de noviembre de 2018 en el Teatro López de Ayala de Badajoz tras el que recorrerá de nuevo toda España presentándose en los teatros más representativos de varias ciudades como el Teatro de la Luz Phillips Gran Vía de Madrid, Teatro Ariaga de Bilbao, Victoria Eugenia de San Sebastián y Gran Teatre del Liceu en Barcelona;
        13o.) que además Serrano vuelve a dirigirse al público infantil produciendo el disco "Canciones de Navidad" que contiene un tema escrito por el propio Serrano "Llega diciembre " además de versiones de villancicos populares interpretados por Jimena Ruiz Echazú;
        CONSIDERANDO: que en virtud de lo expuesto se entiende pertinente la declaración de Visitante Ilustre motivo de obrados;
        EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Declarar visitante ilustre de la ciudad de Montevideo al cantautor español Ismael Serrano Morón.-
        2.- Comuníquese al Servicio de Relaciones Públicas y pase a la División Información y Comunicación a sus efectos.-
CHRISTIAN DI CANDIA, Intendente de Montevideo.-
FERNANDO NOPITSCH, Secretario General.-