Resolución N° 4182/01
Nro de Expediente:
1007-00031-01
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
1/11/2001


Tema:
VARIOS

Resumen:
Se aprueba el texto del Contrato de Arrendamiento de Obra a suscribirse con los Ingenieros Agrimensores Laura Núñez, Jorge Hantzis, Nelma Benia, Gerardo Di Paolo, Walter Fernández Barreiro y Gabriel Segalerba, quienes trabajarán en el asentamiento Boix y Merino en el marco del Programa PIAI.-

Montevideo, 1 de Noviembre de 2001.-
 
          VISTO: la nota de 16 de octubre del año en curso, del Coordinador General de la Comisión Especial Ejecutora de Atención al Proyecto Integral de Asentamientos Irregulares (PIAI);
          RESULTANDO: 1o.) que por dicha nota expresa que de acuerdo a lo acordado oportunamente, resulta necesario proceder a celebrar un contrato de arrendamiento de obra de Ingenieros Agrimensores, para realizar los trabajos en el asentamiento "BOIX Y MERINO";
          2o.) que por otra parte, en atención a la Carpeta No. 193287, Oficio No. 4836/01 del Tribunal de Cuentas de la República, por la que solicitó información a este Ejecutivo Departamental en relación a la anterior contratación del equipo de Agrimensores que trabajaran en el asentamiento "Juventud 14", agrega copias de la Resolución No. 664/00, como copia de información del Director General de la Unidad Central de Planificación Municipal, Ing. Alberto Ortega, donde explicita la información solicitada por aquel Organismo de Contralor, vinculada al llamado abierto a concurso y resultados homologados por esta Administración Municipal, constancia de que los profesionales no son funcionarios municipales y constancia en registro de proveedores con aportes al día a la Caja de Profesionales Universitarios;
          3o.) que en tal sentido solicita se disponga la imputación respectiva del gasto, como así también el dictado de resolución aprobando el texto del Contrato de Arrendamiento de Obra, cuyo texto tentativo luce a fs. 3 y 4, de estos obrados;

          CONSIDERANDO: que se estima procedente dictar resolución aprobando el texto proyectado, así como también, disponer la delegación de su firma en la Sra. Secretaria General;
          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:
          1. Aprobar el texto del Contrato de Arrendamiento de Obra a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y los Ingenieros Agrimensores que trabajarán en el Asentamiento "BOIX Y MERINO", en el marco del Proyecto de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI), en los siguientes términos:
          CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA.- En la ciudad de Montevideo, a los días del mes de noviembre del año 2001, POR UNA PARTE: La Intendencia Municipal de Montevideo, representada por y POR OTRA PARTE: Los Ingenieros Agrimensores Laura Núñez, Jorge Hantzis, Nelma Benia, Gerardo Di Paolo, Walter Fernández Barreiro y Gabriel Segalerba, con domicilio en Canelones 2067 ap. 101 convienen en celebrar el siguiente contrato de arrendamiento.- 1. ANTECEDENTES: La Intendencia ha suscrito un Convenio de Participación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el marco del Programa Integración de Asentamientos Irregulares financiado por el BID. A los efectos de presentar los asentamientos que son de interés para la Intendencia, se deberá remitir una Carta Consulta con la información necesaria, entre las que se encuentran algunas tareas propias de la profesión de ingeniero agrimensor que se detallan más adelante.- 2. OBJETO: El equipo contratado realizará la prestación siguiente: 2.1- Plano de Ubicación Urbano. Se debe localizar en este plano, a escala 1:10.000 y en un radio de 1000 mts. del asentamiento Boix y Merino, cuya ubicación comprende a los inmuebles empadronados con los números 61.481, 179.958 y 408.301, en base a cartografía existente en los servicios de la Intendencia, los elementos de importancia que indique y suministre la misma, a estos efectos. 2.2- Plano de mensura de los mencionados inmuebles registrados en la Dirección Nacional de Catastro. 2.3- Plano de relevamiento del asentamiento. Se realizará el levantamiento de los siguientes detalles que se encuentran dentro de los inmuebles referidos, a escala 1:1000 a) Relevamiento de los lotes o parcelas existentes, graficando las siluetas de las construcciones en cada una, identificando con numeración cada lote y cada construcción. b) Relevamiento planialtimétrico del asentamiento, expresado en curvas de nivel cada 1 mts., que incluya límites de lotes, ejes de calle o pasajes, cunetas, cañadas, etc. En el caso de las calles graficar el ancho de las mismas e informar que clase de material son (balasto, carpeta asfáltica). c) Graficar ubicación de pozos negros. Si es posible agregar abscisas y ordenadas a que distancia de la vivienda se encuentran, solo en el formato CAD: d) Areas de viviendas. e) Areas libres. f) Areas verdes, graficar arbolado y arbustos mayores de 3 mts. g) Areas de uso barrial. h) Areas de riesgo ambiental. i) Informe con ubicación aproximada en el plano de relevamiento del asentamiento de las afectaciones y servidumbres. j) Categorización de las construcciones relevadas considerando los siguientes parámetros: precaria (construcciones de chapa y cubierta liviana), económica (construcciones de muro de material y cubierta liviana) buena (construcciones de muro de material y cubierta de hormigón armado). k) Indicar las características de los cercos divisorios de los predios: muretes de mampostería, alambrado, seto vivo, indefinido, etc.- 3- CONDICIONES DE LA PRESTACION CONTRATADA. El producto a entregar por el equipo se compone de: A) Red de mojones de apoyo del relevamiento, debidamente balizado y aptos para replanteos futuros. B) Entrega del trabajo en medio magnético y en sistema CAD. C) 3 copias de cada plano indicado. El apoyo a brindar por la Intendencia contendrá los siguientes puntos: a) Facilitar el ingreso de cada una de las zonas a relevar, realizando las reuniones y comunicaciones ante los ocupantes. b) Proveer de la identificación pertinente a los operadores. c) Gestionar, en caso necesario, la seguridad del desarrollo de los trabajos de campo. d) Suministrar la información cartográfica básica, fotográfica, dominial, afectaciones, etc., que se disponga en la Intendencia Municipal de Montevideo. 4- PLAZOS. El plazo para el cumplimiento de dicha prestación será de 45 días calendario para el asentamiento Boix y Merino. Se descontarán de dicho plazo aquellos días que por lluvia o razones de fuerza mayor, resulte imposible la realización de los trabajos técnico profesionales que se contratan, según la evaluación del equipo técnico supervisor. El incumplimiento no justificado por parte del equipo contratado, dará lugar a la rescisión del contrato por el Director General pudiendo asignarse la tarea a otro profesional.- 5- REMUNERACION. La remuneración total a abonar a los profesionales contratados será de 1.650 U.R. más I.V.A. Esta suma incluye los honorarios y la totalidad de los gastos, salvo los timbres profesionales y las tasas catastrales necesarias, que estarán a cargo de la Intendencia. 6- FORMA DE PAGO. Dentro de los diez días de firmado el contrato se abonará, en carácter de adelanto 330 U.R. El pago del saldo se efectuará contra entrega de toda la documentación exigida.- Para constancia se suscriben tres ejemplares del mismo tenor, en el lugar y día expresados en la comparecencia de este documento.-
          2. Delegar en la Sra. Secretaria General la firma del Contrato de Arrendamiento de Obra cuyo texto se aprueba por el numeral anterior.-

          3. Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Acondicionamiento Urbano, a la Unidad Central de Planificación Municipal, a la Contaduría General, al Servicio de Escribanía y pase a la Unidad de Gestión Presupuestal de la Secretaría General para proceder a la imputación del gasto de obrados y demás efectos.-
ERNESTO DE LOS CAMPOS, Intendente Municipal (I).-
DRA. MARIA JULIA MUÑOZ, Secretaria General.-