Resolución N° 345/17
Nro de Expediente:
2016-5112-98-000302
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
23/1/2017


Tema:
ESTRUCTURA

Resumen:
Se modifica el Inciso D) del numeral 2 de la Resolución Nº 4264/10 de fecha 15 de setiembre de 2010 relativo a la estructura orgánico-administrativa del Departamento de Movilidad.-

Montevideo, 23 de Enero de 2017.-
 
        VISTO: la Resolución Nº 4264/10 de fecha 15 de setiembre de 2010 y sus modificativas, se ratificó la estructura orgánico-administrativa de esta Intendencia;
        RESULTANDO: 1o.) que se expresa la necesidad de reorganización del Departamento de Movilidad, con el objetivo de mejorar la gestión interna y racionalizar áreas y disciplinas de trabajo;
        2o.) que por lo tanto es necesario adecuar la normativa vigente adaptándola a las nuevas realidades de funcionamiento, por el cual se promueven modificaciones del literal D) del numeral 2 de la Resolución Nº 4264/10 de 15 de setiembre de 2010 y de sus modificativas, que permitan realizar ajustes a la actual estructura orgánico – administrativa del Departamento de Movilidad, modificando la dependencia y denominación de algunos Servicios y Unidades;
        CONSIDERANDO: 1) que el Departamento de Movilidad y el Servicio Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana han venido trabajando en el diseño de su estructura, el dimensionado de puestos de conducción y los cometidos de las diferentes áreas;
        2) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales y la Dirección General del Departamento de Movilidad entienden pertinente el dictado de una resolución en tal sentido;
        EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1. Modificar el literal D) del numeral 2 de la Resolución Nº 4264/10 de 15 de setiembre de 2010 y modificativas, relativo a la estructura orgánico-administrativa del Departamento de Movilidad, el que quedará redactado de la siguiente manera:
        Del Departamento de Movilidad dependerán en línea directa, las siguientes
        DIVISIONES:
        - Tránsito
        - Transporte
        - Vialidad
        Dependerán además de la Dirección General del Departamento el Servicio Centro de Gestión de Movilidad, las Unidades: Planificación de Movilidad, Logística y Oficina Central y en línea asesora la Unidad de Gestión Presupuestal.

        De la Dirección del Servicio Centro de Gestión de Movilidad dependerá en línea directa la Unidad Señales Luminosas.

        División Tránsito
        De la División Tránsito dependerán en línea directa los siguientes Servicios y Unidades:
        - Servicio Contralor y Registro de Vehículos
        - Servicio Vigilancia de Tránsito
        - Servicio Contralor de Conductores y Educación Vial
        - Servicio Ingeniería de Tránsito
        - Unidad Mantenimiento de Flota y Locomoción

        De la Dirección del Servicio Vigilancia de Tránsito dependerá en línea directa la Unidad Contralor y Coordinación de Tránsito.
        De la Dirección del Servicio Contralor de Conductores y Educación Vial dependerá en línea directa la Unidad Centro de Educación Vial (CEVI).
        De la Dirección del Servicio Ingeniería de Tránsito dependerán en línea directa las Unidades Señalamiento y Gestión de Estacionamiento.

        División Transporte
        De la División Transporte dependerán en línea directa los siguientes Servicios y Unidades:
        - Servicio Técnico de Transporte Público
        - Unidad Administración de Transporte

        De la Dirección del Servicio Técnico de Transporte Público dependerán en línea directa las siguientes Unidades:
        - Gestión y Control
        - Gestión Económica
        - Estructuras Fijas de Transporte

        División Vialidad
        De la División Vialidad dependerán en línea directa los siguientes Servicios:
        - Mantenimiento Vialidad
        - Construcciones Viales
        - Estudios y Proyectos Viales

        2. Serán algunos de los cometidos de la División Transporte y sus servicios y unidades; del Servicio Centro de Gestión de Movilidad y de la Unidad Planificación de Movilidad:
        División Transporte
        - Elaborar las políticas de transporte público, incluyendo los aspectos tarifarios, de subsidios, de planificación, de gestión y control.
        - Regular los servicios de transportes públicos y de interés público.
        - Establecer y modificar los permisos, líneas, recorridos, frecuencias, horarios y paradas del transporte público urbano.
        - Definir los estándares de calidad a aplicar en la presentación de los servicios de transporte público y de interés público, controlar su cumplimiento y penalizar los incumplimientos detectados.
        - Definir los recorridos y las paradas de los transportes interdepartamentales e internacionales dentro del Departamento.
        - Gestionar el funcionamiento y mantenimiento de las Terminales de Trasporte y los refugios peatonales.
        Servicio Técnico de Transporte
        Unidad de Gestión y Control
        - Establecer recorridos y paradas de transporte colectivo de pasajeros.
        - Definir recorridos y paradas de transporte interdepartamental e internacional dentro de Montevideo.
        - Autorizar desvíos transitorios de las líneas de transporte colectivo de pasajeros.
        - Gestionar los reclamos de los usuarios por incumplimientos en los servicios de transporte público y de interés público.
        - Controlar el cumplimiento de servicios, recorridos y horarios y sancionar los incumplimientos.
        - Gestionar las tarjetas STM.
        Unidad de Gestión Económica
        - Realizar estudios económicos y financieros del STM y sus empresas.
        - Controlar la información económica y financiera suministrada por las empresas.
        - Calcular las tarifas del transporte colectivo de pasajeros.
        - Calcular y liquidar las distintas categorías de subsidios.
        Unidad de Estructuras Fijas de Transporte
        - Gestionar y administrar las terminales de transportes
        - Supervisar los contratos de instalación y mantenimiento de los refugios peatonales
        - Gestionar los contratos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
        Unidad de Administración de Transporte
        - Planificar y coordinar las inspecciones anuales de escolares, ambulancias, remises, turismo.
        - Controlar y mantener actualizada la documentación de los servicios regulados.
        - Gestionar los permisos de los servicios regulados (transferencias y caducidades)
        - Organizar y mantener actualizados los registros correspondientes al transporte de interés público.
        - Autorizar las paradas de taxis.
        Servicio Centro de Gestión de Movilidad
        - Gestionar herramientas que permitan recabar información y actuar sobre las condiciones del tránsito de Montevideo.
        - Procesar la información recabada y gestionar a distancia la red de semáforos de la ciudad incorporados al centro de gestión.
        - Monitorear y obtener información del tránsito en tiempo real a partir de la aplicación de tecnología que permita la adopción de medidas de emergencia que requiera el tránsito.
        - Operar y mantener los diferentes sistemas e instalaciones involucradas.
        - Gestionar la operación y el mantenimiento de la totalidad de la red de semáforos.
        Unidad de Planificación de Movilidad
        - Formular las líneas estratégicas de la política de Movilidad en el Departamento, tomando en consideración la sustentabilidad, la eficiencia y el impacto en el desarrollo social.
        - Coordinar las actividades de planificación del Departamento de Movilidad.
        - Articular la planificación de la movilidad urbana con las demás áreas de esta Intendencia, con otros organismos públicos y con los actores particulares.
        - Desarrollar y mantener sistemas de información de la movilidad urbana para realizar un adecuado seguimiento y servir de insumo para la toma de decisiones.
        - Desarrollar y coordinar encuestas relacionadas a la movilidad en la ciudad.
        - Participar en representación del Departamento de Movilidad en la coordinación de planes y proyectos transversales de esta Intendencia.
        3. Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Departamentos, a todos los Municipios, a la Contaduría General, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, de Información y Comunicación y téngase presente.-
ING. DANIEL MARTINEZ, Intendente de Montevideo.-
CHRISTIAN DI CANDIA, Secretario General (I).-