Resolución N° 269/13/8000
Nro de Expediente:
8010-0001796-13
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
20/6/2013


Tema:
ESPACIO PUBLICO

Resumen:
Convalidar lo actuado y autorizar a la productora "Bokeh Cine" el uso de dieferentes espacios públicos con motivo de la filmación de un comercial para la firma "Impuls" (México), llevado a cabo en el período comprendido entre el 4 y 5 de junio de 2013.-

Montevideo, 20 de Junio de 2013.-
 
        VISTO: estas actuaciones relacionadas con la solicitud de uso de varios espacios públicos realizada por la productora "Bokeh Cine", con motivo de la filmación de un comercial para la firma "Impuls" (México), la que se llevó a cabo entre el 4 y 6 de junio de 2013;
        RESULTANDO: 1o.) que la Oficina Locaciones Montevideanas de fs. 2 de estos obrados, eleva la nómina de los espacios públicos a utilizar e informa que está en comunicación con los Municipios correspondientes;
        2o.) que la Dirección de la División Espacios Públicos y Edificaciones del Departamento de Acondicionamiento Urbano, manifestó su conformidad, y condicionó el uso de los espacios públicos solicitados, según detalle adjunto a fs. 4;
        CONSIDERANDO: que por Resolución Nº 3081/10 del 12 de julio de 2010, la Sra. Intendenta de Montevideo delegó en el Director General del Departamento de Cultura, la facultad de autorizar puntualmente, previa consulta y asesoramiento de la División Espacios Públicos y Edificaciones, de acuerdo a la "locación" requerida, el uso de los espacios o "escenarios naturales" de la ciudad de Montevideo de la órbita municipal, con fines relacionados a la producción cinematográfica y audiovisual;
        EL DIRECTOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA
        EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
        RESUELVE:
        1o.- Convalidar lo actuado y autorizar a la productora "Bokeh Cine" el uso de los siguientes espacios públicos con motivo de la filmación de un comercial para la firma "Impuls" (México), llevado a cabo en el período comprendido entre el 4 y 5 de junio de 2013:
        - Cerrito entre Zabala y Solís (Acera con fuga del BROU)
        - Mercado del Puerto - Piedras esq. Pérez Castellanos
        - Plaza Zabala
        - Puente del Prado, en calle Delmira Agustini
        - Ciudadela esquina Rambla, la plaza frente al Dique Mauá
        - Plaza Gomensoro
        - Plaza Cagancha (ambos sectores)
        - Peatonal Emilio Reus
        - Peatonal Encina desde Lorenzo Carnelli hasta Minas
        - Fachada de Edificio Artigas, en Rincón y Treinta y Tres
        - Plaza Juan Ramón Gómez, en Durazno y Minas
        - Plaza Virgilio
        - Plaza contigua a Unión Postal, Javier Barrios Amorín entre Cebollatí y Cumparsita.
        - Desde el Monumento a Confucio, en Rambla esquina Pablo de María.-
        2o.-Establecer que el otorgamiento de uso, fue condicionado por la División Espacios Públicos y Edificaciones del Departamento de Acondicionamiento Urbano, a que la productora se responsabilizara de:
        a) cumplir con las disposiciones departamentales vigentes en cuanto a la utilización de los espacios públicos solicitados, tomando todas las medidas necesarias para que no se ponga en riesgo la seguridad de las personas que intervengan en la actividad y de los allí presentes, siendo los únicos responsables de todo daño, perjuicio o accidente que se pudiera ocasionar, en las personas o en los elementos materiales que se utilicen en el rodaje, exonerando a la Intendencia y a la citada División, de toda responsabilidad al respecto;
        b) todo deterioro que se produzca en los espacios solicitados siendo pausibles de multas en caso de no ser restituidos en el mismo estado en que los recibe y en correctas condiciones de limpieza, higiene y mantenimiento, siendo de su cargo los daños que se produzcan al mobiliario urbano, estructuras de juego allí instaladas, pavimentos, césped, plantas y demás instalaciones, tanto superficie aéreas o subterráneas;
        c) cumplir con la normativa ambiental vigente, prohibiéndose el tránsito y estacionamiento de vehículos sobre la vereda o en espacios verdes, debiendo tener un plan de gestión de residuos que abarque la actividad a desarrollar;
        d) realizar las coordinaciones correspondientes con los Municipios; Servicios: Central de Inspección General, y Vigilancia, y Centros Comunales Zonales correspondientes.-
        3o.- Comuníquese a la Secretaría General; a las Divisiones Tránsito y Transporte, y Espacios Públicos y Edificaciones; a los Municipios "B", "C" y "CH", a los Centros Comunales Zonales Nros. 1, 2, 3, 4, 5, 15 y 16; a los Servicios Central de Inspección General y Vigilancia, y pase a la Oficina de Locaciones Montevideanas para la notificación pertinente.-

SR. HÉCTOR GUIDO, Director General del Departamento de Cultura.-