Resolución N° 3637/03
Nro de Expediente:
1002-014426-03
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
11/9/2003


Tema:
CONVENIO

Resumen:
Se aprueba el texto del convenio a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y el Instituto de Investigación y Desarrollo (IDES), relativo a la realización de Talleres Temáticos para el diseño y articulado de la agenda de políticas sociales de esta Administración.-

Montevideo, 11 de Setiembre de 2003.-
 
          VISTO: la necesidad de realizar Talleres Temáticos para soporte al diseño y articulación de la agenda de políticas sociales de esta Administración Municipal, en base al fortalecimiento e involucramiento ciudadano;
          CONSIDERANDO: 1o.) que en tal sentido, se estima conveniente encomendar al Instituto de Investigación y Desarrollo (IDES), en su carácter de organismo ejecutor independiente, la realización de un Programa de Talleres Temáticos, que sirvan como aporte para dicho propósito, a cuyos efectos se elaboró el texto de un convenio a suscribirse con dicho Instituto;
          2o.) que el 9 de setiembre de 2003, se generó la Solicitud SEFI No. 68086 por la suma de $ 200.000,oo, para atender las obligaciones que la suscripción del convenio proyectado demandará en lo que resta del presente ejercicio;
          3o.) que se estima procedente aprobar el texto del convenio referido;
          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:
          1. Aprobar el texto del convenio a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y el Instituto de Investigación y Desarrollo (IDES), en los siguientes términos:
          CONVENIO: En Montevideo, a los ...... días del mes de setiembre de dos mil tres, comparecen POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo (en adelante IMM), con domicilio en la Av. 18 de Julio 1360, representada por ..... y POR OTRA PARTE: el Instituto de Investigación y Desarrollo (en adelante IDES), con domicilio en San José 1238 de esta ciudad, representado por el señor Director Ejecutivo Eduardo de Leòn, quienes acuerdan la celebración del siguiente Convenio: PRIMERO: ANTECEDENTES: I) La IMM a través de sus diferentes instrumentos y líneas de acción promueve el desarrollo urbano y humano sostenibles de Montevideo sobre bases de fortalecimiento e involucramiento ciudadano. II) Asimismo, IDES está ejecutando desde hace varios meses, entre otras líneas, el Proyecto Desarrollo cuyos objetivos generales son contribuir a conformar una plataforma pluralista técnico/ciudadana para el diseño de políticas públicas con actores de la sociedad civil, promover acuerdos concretos de corto, mediano y largo plazo para la construcción de un proceso de concertación social para un nuevo desarrollo humano y sustentable y aportar al fortalecimiento de redes de la sociedad civil cuya interacción con las instituciones estatales coadyuve efectivamente a mejorar las condiciones de vida de los sectores vulnerables de la población. III) En el marco de las relaciones de cooperación entre la IMM e IDES se ha constatado la pertinencia de focalizar en el contexto montevideano objetivos específicos del Proyecto Desarrollo directamente vinculados a la promoción y articulación de redes capaces de aportar activamente en el proceso de producción de políticas públicas. IV) IDES ha presentado a la IMM, en carácter de organismo ejecutor independiente, una propuesta temática/ metodológica que atiende la demanda expresada en el punto anterior. SEGUNDO: OBJETO: El objeto del presente convenio es encomendar a IDES, en su calidad de organismo ejecutor independiente, la realización de un Programa de Talleres Temáticos como aporte técnico/ciudadano al diseño y articulación de la agenda de políticas sociales de la IMM. TERCERO: APORTE DE IDES: IDES se compromete a:
    1)Realizar ocho talleres temáticos referidos a modalidades de políticas sociales, estrategias de políticas sociales redistributivas, reducción de pobreza y vulnerabilidad (empleo, salud, educación) participación comunitaria y reformulación de la apertura programática en políticas sociales y culturales 2) Presentar relatorías sistematizadas de cada uno de los talleres, enfatizando en la identificación y jerarquización de nudos críticos desde la óptica de las competencias de la IMM 3) Presentar un Informe Final del Programa de Talleres que incluya una propuesta de políticas de involucramiento ciudadano en una Agenda Social de Montevideo. 4) Presentar públicamente los resultados de este Programa en las modalidades que establezca la IMM. 5)Conformar los equipos técnicos para cumplir con el cometido de este convenio. CUARTO: APORTE DE LA IMM: la IMM se compromete a: 1) otorgar su apoyo institucional al programa, 2) transferir a IDES por concepto de donación modal la suma total de $ 300.000, oo (pesos uruguayos trescientos mil) según el siguiente esquema de pagos: seis cuotas mensuales iguales y consecutivas de $ 50.000,oo (pesos uruguayos cincuenta mil) dentro de los 10 (diez) primeros días hábiles de cada mes contra presentación de los productos señalados en la cláusula tercera del presente convenio. QUINTO: PLAZO: El plazo de vigencia del presente convenio será de 6 (seis) meses a partir de la fecha de suscripción del mismo, pudiendo ser renovado por igual plazo en caso de ser necesario y la IMM lo estime pertinente. SEXTO: RESCISION: El incumplimiento de lo acordado entre las partes habilitará la revocación del presente instrumento. Para constancia y como prueba de conformidad se firman dos ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha arriba indicados.-
    2. Disponer que la erogación que demandarán las obligaciones que se asuman por el convenio de que se trata en lo que resta del presente ejercicio, se atienda con cargo a la Solicitud SEFI No. 68086, de 9 de setiembre de 2003.-
    3. Establecer que a comienzos del próximo ejercicio, estas actuaciones vuelvan a la Contaduría General para imputar el resto de las obligaciones que demandará el convenio que se aprueba precedentemente.-
    4. Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Descentralización, a la División Salud y Programas Sociales, al Servicio de Escribanía, a la Unidad Convenios y pase al Servicio de Relaciones Públicas.-
ARQ. MARIANO ARANA, Intendente Municipal.-
DRA. MARIA JULIA MUÑOZ, Secretaria General .-