Resolución N° 38/11/8000
Nro de Expediente:
4610-001008-11
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
16/2/2011


Tema:
REGLAMENTOS

Resumen:
Se aprueba el Reglamento y la escala de premios que regirá el Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo, Carnaval 2011.-

Montevideo, 16 de Febrero de 2011.-
 
        VISTO: que la Gerencia de Eventos se encuentra abocada a la organización del Carnaval 2011;
        RESULTANDO: que eleva para su aprobación, el Reglamento que regirá el Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo, así como la escala de premios a otorgar, según el detalle que luce agregado de fs. 1 a 4 de estas actuaciones, para el corriente año;
        CONSIDERANDO: que por Resolución No. 3081/10 del 12 de julio de 2010, la Sra. Intendenta de Montevideo delegó en el Director General del Departamento de Cultura, la facultad, entre otras, de aprobar la reglamentación de los diversos concursos, con comunicación inmediata a la Sra. Intendenta de Montevideo;
        EL DIRECTOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA
        EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
        RESUELVE:
        1.- Aprobar el Reglamento y la escala de premios que regirá el Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo, Carnaval 2011, que se transcribe:
        REGLAMENTO DEL DESFILE OFICIAL
        DE ESCUELAS DE SAMBA DE MONTEVIDEO
        CARNAVAL 2011

        Artículo 1º.- El Concurso de Desfile Oficial de Escuelas de Samba de Montevideo se realizará el día 11 de febrero de 2010. El recorrido del mismo se realizará por la Avenida 18 de julio, desde Plaza Independencia hasta la calle Paraguay.
        Articulo 2º.- El número de conjuntos participantes en el Desfile de Escuelas de Samba será de 6 (seis) conjuntos para el carnaval 2011.
        Articulo 3º.- Todas las Escuelas de Samba deberán registrarse en la Unidad de Festejos y Espectáculos dependiente de la Gerencia de Eventos, 3º piso de la Intendencia de Montevideo, en fecha y horario a convenir cada año, debiendo cumplir -sin excepciones de clase alguna- con los siguientes requisitos mínimos:
        COMPONENTES: cincuenta (50) integrantes.
        Cinco (5) componentes de COMISIÓN DE FRENTE.
        Una (1) pareja de PORTA BANDERA y MESTRE DE SALA.
        Tres (3) BAHIANAS.
        Un (1) grupo (integrado con un número mínimo de cuatro (4) componentes por grupo de ALAS y DESTAQUES.
        Un (1) PASISTA.
        Una(1) BATERÍA (integrada con un número mínimo de veinte (20) integrantes y los siguientes instrumentos: tamburins, chapas, repinique, redoblante, caixa o tarol, zurdo y cavaquinho, sin obligación pueden ser utilizados cuica y el agogó.
        Un (1) DIRECTOR DE BATERÍA.
        Un (1) PUYADOR (Cantante).
        Un vehículo para el audio y amplificación de las voces del o de los cantantes y los cavaquinhos, además opcionalmente podrán utilizarse como máximo hasta dos (2) motores integrando el Desfile, llevando alegoría o similar.
        Estos requisitos mínimos regirán para la totalidad de los conjuntos que se inscriban para participar en el Desfile Oficial de Escuelas de Samba 2011.
        Bajo ningún concepto, tendiendo al mejor brillo y jerarquía del espectáculo, se habilitará la participación de Escuelas de Samba que no cumplan con los requisitos establecidos de los que deberán dejar constancia en el momento de la inscripción. Esta decisión siempre deberá ser tomada en consulta con A.D.E.S.U.
        En el posicionamiento de la largada del Desfile se controlará, por parte de funcionarios debidamente habilitados y con la anuencia de un Fiscal designado a tal efecto por A.D.E.S.U, que la composición del conjunto sea la requerida, no autorizando el ingreso del mismo de constatarse la ausencia de componentes en el número mínimo establecido
        Artículo 4º.- Cada conjunto podrá incluir en su desfile todos los componentes que sean necesarios con una vestimenta específica e identificatoria que aporte al brillo de su participación. Este aspecto se tendrá en cuenta por parte del Jurado a los efectos de la puntuación de cada conjunto, tanto por su presentación como por la coreografía que desarrollen. Las Escuelas que estén desfilando podrán llevar un vehículo, el cual deberá estar matriculado en Montevideo, y no podrán llevar más de treinta (30) acompañantes o colaboradores (pasacalle, banderas y asistentes) y los mismos deberán estar debidamente identificados con remeras o toreras de modo que no pierda estética el conjunto ni el Desfile. El conjunto que no cumpla con esta disposición sera sancionado con el descuento del cincuenta por ciento (50%) del total del puntaje obtenido.
        Articulo 5º.- Los conjuntos inscriptos partirán desde el lugar y en el orden de largada que se indique por parte de la Organización. El formulario indicando lugar y orden de largada, deberá ser retirado de la Unidad de Festejos y Espectáculos tres (3) días antes de la realización del Concurso de Desfile Oficial de Escuelas de Samba.
        Largarán cada quince (15) minutos aproximadamente a una distancia de 100 (cien) metros uno del otro, la que deberá ser mantenida durante todo el recorrido del Desfile.
        Los tiempos del recorrido del Desfile se cronometrarán desde la salida del primer componente de la Agrupación hasta la llegada del último integrante de la misma.
        A estos efectos se les controlará el tiempo en dos punto del Desfile: a la mitad del recorrido y al finalizar el mismo. Los tiempos a cumplir serán de 40 (cuarenta) minutos en el primer control y completar el recorrido en un tiempo máximo de setenta (70) minutos, fiscalizándose que los conjuntos den cumplimiento a lo establecido precedentemente. Las Escuelas recibirán oportunamente un Plan de Salida, con un diagrama de la posición con los horarios establecidos.
        El Director Responsable o quien éste designe para ello, deberá firmar una planilla en el momento de ubicarse. En caso de constatarse un atraso en el horario de presentación, el conjunto será sancionado en el puntaje total del concurso, restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el atraso fuera mayor de quince (15) minutos, el conjunto quedará automáticamente eliminado del concurso.
        El control del horario de salida será responsabilidad de un Coordinador de Apertura designado por la Gerencia de Eventos, quien actuará conjuntamente con un Fiscal designado por A.D.E.S.U., quienes ante cualquier irregularidad procederán a levantar un acta inmediatamente y la suscribirán. Dicho Coordinador tendrá una planilla en la cual registrará el horario de largada de cada conjunto. La misma deberá ser firmada por los Directores responsables de cada agrupación, o quien éstos designen para ello, y una vez finalizado el Desfile de Escuelas de Samba, le será entregada al Jurado.
        En la llegada se encontrará un Coordinador de Cierre del Desfile de las Escuelas de Samba, nombrado por la Gerencia de Eventos, para organizar y dirigir las rutas de salida de los participantes de modo que los componentes que ya desfilaron se retiren por los laterales y no vuelvan por donde las Escuelas están desfilando, produciendo entorpecimiento en el desarrollo de quienes van culminado su participación.
        El Coordinador de cierre tendrá una planilla donde registrará el horario de llegada de las agrupaciones, quien actuará conjuntamente con un Fiscal designado a tal efecto por A.D.E.SU. La misma, que también deberá ser firmada por el Director responsable de los conjuntos o quien éste designe para ello, constatando que todos los componentes se retiraron, será entregada al Jurado a fin de cotejarla con la planilla de largada para constatar los tiempos totales desarrollados por las diferentes agrupaciones.
        De existir atrasos en los tiempos establecidos los conjuntos serán sancionados en el puntaje total del Desfile restándose dos (2) puntos por cada minuto de atraso. Si el retraso fuera mayor de veinte (20) minutos el conjunto sancionado no podrá acceder a ninguno de los premios que se otorgarán en este Desfile.
        Queda establecido que estas sanciones se aplicarán sobre el tiempo total determinado para que los conjuntos desarrollen el Desfile. De todos modos, se deja constancia que si el atraso de un conjunto provoca atraso en los que le siguen al tiempo de éstos se les descontará el atraso de quienes los anteceden.
        Articulo 6º.- Las Escuelas participantes deberán tener una continuidad de marcha durante el desarrollo del Desfile. El cumplimiento de esto será motivo determinante para el Jurado en la adjudicación de los premios, en el entendido que de ello depende el Desfile y la participación de las restantes Escuelas de Samba.
        Articulo 7º.- La publicidad de los conjuntos se deberá expresar a través de estructuras que se adecuen a la estética global del espectáculo. Se autorizarán solamente dos pasacalles identificatorios por conjunto, los que no podrán exceder los diez (10) metros por un 1 (un) metro cuarenta centímetros (40) de alto.
        Bajo ningún concepto se autorizará el ingreso de animales y el uso de fuegos de artificio o pirotecnia. De no atender los conjuntos estas disposiciones, no se autorizará su marcha quedando inhabilitados para participar del desfile.
        Articulo 8º.- La inscripción de cada conjunto para participar en el Desfile de Escuelas de Samba será efectuada por su Director o Directores responsables, debiendo presentar en el momento de la inscripción la documentación correspondiente a los requisitos establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento.
        Artículo 9º.- Según el Reglamento General del Carnaval, no se autorizará la inscripción de nombres de conjuntos que tengan similitud con otros ya registrados.
        Artículo 10º.- El Jurado encargado de dictaminar en este Concurso estará conformado por un Presidente y siete (7) miembros designados al efecto por la Gerencia de Eventos y A.D.E.S.U, quienes se distribuirán a lo largo de todo el recorrido del Desfile. Los integrantes del Jurado deberán demostrar aptitudes y conocimiento en materia del género a calificar. El Presidente del Jurado no tendrá voto y su función será la de coordinar la función de los restantes miembros.
        Artículo 11º.- El Jurado establecerá su puntuación de acuerdo a los rubros que le correspondan, teniendo muy en cuenta para emitir su fallo los siguientes conceptos:
        a) MUSICALIDADEste rubro calificará de cero (0) a sesenta (60)puntos, desglosándose expresamente en:
        SAMBA ENREDO - de cero (0) a veinte (20) puntos
        BATERÍA - de cero (0) a veinte (20) puntos
        PUXADOR o CANTANTE - de cero (0) a veinte (20) puntos
        b) CUERPO DE BAILE - Este rubro calificará de cero (0) a cuarenta (40) puntos.
            Dicho rubro se define por la composición de todos los integrantes de cada Escuela de Samba que conforman los distintos espacios de la misma a lo largo de todo el recorrido del Desfile.
        c) VISIÓN GLOBAL - Este rubro calificará de cero (0) a cuarenta (40) puntos.
            El jurado tomará en cuenta para jurar, el vestuario, el maquillaje y la movilidad de la Escuela de Samba a lo largo de todo el recorrido del Desfile. Deberá tener presente la permanente movilidad y animación de los conjuntos y sus componentes a lo largo del trayecto del Desfile. Esta movilidad no deberá desdibujar el orden tradicional de los personajes. Sobre cada uno de estos elementos de juicio, el Jurado emitirá su fallo por simple mayoría de votos.
        Una vez realizado el escrutinio, se eliminarán los máximos y mínimos otorgados por el Jurado aplicándose de esta forma puntaje Olímpico.
        Artículo 12º.- El Jurado se ceñirá estrictamente en la adjudicación de los Premios por la escala de montos establecidos en este Reglamento, no pudiendo modificar ni el orden ni el monto de los mismos. En caso de empate en algunos de los premios en disputa se sumarán el importe del Premio empatado y/o empatados y el posterior o posteriores inmediatos, dividiéndose entre los conjuntos de igual puntaje.
        Ante tales circunstancias al sumarse el Premio empatado y/o empatados por el posterior o posteriores inmediatos, éstos se darán por adjudicados.




        Artículo 13º
        .- Se establecen para este concurso la siguiente escala de premios:
                1er.1 Primer Premio
        $ 59.300,oo
                1 Segundo Premio
        $ 56.000,oo
                1 Tercer Premio
        $ 49.100,oo
        Hasta 3 (tres) Menciones Especiales de $ 15.000,00 c/u $ 45.000,oo
        1 Mención Especial al Mejor Carro $ 60.000,oo
                TOTAL
        $ 269.400,oo

        Además con el fin de realizar aún mas la brillantez del Desfile de Escuelas de Samba y conforme a lo dictaminado por el Jurado actuante, se otorgarán los siguientes premios:

                Mejor cuadro de Mestre y Portabandera
        TROFEO
                Mejor Destaque
        TROFEO
                Mejor Madrina
        TROFEO
                Mejor Pasista
        TROFEO
                Mejor Fantasía
        TROFEO
                Mejor Carro
        TROFEO
                Mejor Batería. *
        TROFEO
                Mejor cuerpo de Bahiazas
        TROFEO
                Mejor Comisión de Frente
        TROFEO

        *Cabe destacar que el ganador del Premio correspondiente al ítem mejor Batería será el mayor puntaje de la misma dentro del concepto Musicalidad.
        También se otorgarán Premios consistentes en Trofeos para las Escuelas de Samba que obtengan el primer, segundo y tercer premio en el concurso Oficial del Desfile.
        Artículo 14º.- El orden del Desfile se ceñirá estrictamente de acuerdo al puntaje obtenido en el Desfile Oficial de Escuelas de Samba del año 2010 basado en orden decreciente.
        Artículo 15º.- Cada Escuela de Samba podrá en forma opcional presentar en el Desfile Oficial un carro alegórico el cual podrá ser impulsado por motor o por integrantes del Conjunto. Las escuelas de Samba que desfilarán con un carro deberán confirmar su presencia hasta el 7 de febrero de 2011.
        El carro deberá ser creativo y tener relación con el enredo de la escuela o con la propia Escuela de Samba y no será tomado en cuenta para la puntuación general de la Escuela de Samba participante.
        Los carros que se presenten deberán cumplir con las siguientes medidas:
        MÍNIMO
        MÁXIMO
        LARGO
        3 metros
        No hay
        ANCHO
        2 metros
        No hay
        ALTO
        No hay
        4 metros
        Los carros deberán ajustarse a las condiciones de circulación de tránsito para su traslado al lugar del desfile, es decir, con un máximo de 2,60 mts. de ancho y de 4 mts. de altura. Sin perjuicio de ello- y al sólo efecto del desfile- podrán superar las medidas de circulación en cuanto a su ancho, aunque en ningún caso superar las medidas estipuladas en este Reglamento.
        El monto asignado como Mención Especial al mejor carro se dividirá en partes iguales entre las Escuelas de Samba que presenten un carro, siempre que el mismo se ajuste estrictamente a las condiciones del Reglamento.
        Artículo 16º.- Dado que los espectáculos programados se realizan al aire libre, la Gerencia de Eventos, a través de la Unidad de Festejos y Espectáculos en acuerdo con la Dirección General del Departamento de Cultura y A.D.E.S.U se reservan el derecho de suspenderlos total o parcialmente por mal tiempo o por razones de fuerza mayor, así como de modificar sus recorridos, fechas y horarios o dejarlos sin efecto, sin que cualesquiera de estas determinaciones dé derecho a presentación de reclamación de clase alguna por parte de los concursantes.
        Articulo 17º- Todas las situaciones no previstas en el presente Reglamento serán resueltas por el Jurado en coordinación con la Gerencia de Eventos en consulta con A.D.E.S.U.
        Artículo 18º.- Queda debidamente establecido que por el sólo hecho de registrar su inscripción los participantes declaran que conocen y aceptan en todos sus términos lo establecido en la presente Reglamentación.



        2.- Comuníquese a la Secretaría General; al Departamento de Recursos Financieros; a la División Información y Comunicación; a la Unidad Festejos y Espectáculos; y pase a la Gerencia de Eventos.-

SR. HÉCTOR GUIDO, Director General del Departamento de Cultura.-