Resolución N° 5278/08
Nro de Expediente:
3140-000467-06
 
DESARROLLO SOCIAL
Fecha de Aprobación:
1/12/2008


Tema:
DONACION MODAL

Resumen:
Se aprueba texto de una donación modal a suscribirse con el Centro Panambí - Asociación Civil Iglesia Anglicana del Uruguay.-

Montevideo, 1 de Diciembre de 2008.-
 
        VISTO: que la Secretaría de la Gestión Social para la Discapacidad eleva estas actuaciones tendientes a lograr un acuerdo promoviendo una donación modal con el Centro Panambí-Iglesia Anglicana del Uruguay;
        RESULTANDO: 1o.) que a través de dicho instrumento se persigue la continuación de un programa de capacitación e inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual leve (y posibles discapacidades asociadas);
        2o.) que la Asesoría Jurídica realiza observaciones al texto propuesto que fueron recogidas en la presente;
        CONSIDERANDO: 1o.) que la División Políticas Sociales se expresa de conformidad;
        2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social estima oportuno y conveniente dictar resolución en tal sentido;
        3o.) que a los efectos de dotar de mayor agilidad al sistema asegurando su ejercicio eficiente se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el art. 280o. de la Constitución de la República;
        LA INTENDENTA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Aprobar el texto de una donación modal a suscribirse con El Centro Panambí-Iglesia Anglicana del Uruguay, en los siguientes términos: DONACIÓN MODAL: En la ciudad de Montevideo, el ..........de .............. de dos mil .............., comparecen POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo, en adelante la Intendencia, representada por ........................., inscripta en el Registro Único Tributario con el No. 211.763.350.018, con domicilio en esta ciudad en la Av. 18 de Julio No. 1360, y, POR OTRA PARTE:, el Centro Panambí-Iglesia Anglicana del Uruguay, en adelante la Institución, representada por ........................, en su calidad de ................, inscripta en el Registro Único Tributario con el No. ...................., con domicilio en esta ciudad en Reconquista No. 522, acuerdan celebrar lo siguiente: PRIMERO: Antecedentes: La presente donación se enmarca en las políticas sociales relacionadas con la capacitación e inserción laboral de las personas con capacidad diferente, a fin de continuar con el funcionamiento del Centro, destinado a jóvenes con discapacidad, con impacto valorado positivamente en el proceso de socialización y aprendizaje de sus participantes, así como en su contexto familiar. La Secretaría de la Gestión Social para la Discapacidad de la Intendencia supervisará el servicio y co-seleccionará a los usuarios en un número no mayor de 25 (veinticinco), luego de un estudio socio-educativo-económico y de su contexto familiar integrando ex alumnos y nuevos aspirantes. El Centro funcionará en la calle Reconquista No. 625 de esta ciudad en el horario de 13:00 a 18:00 horas. El documento adjunto "Capacitación e Inserción Laboral" explicita los contenidos y forma parte de esta donación modal.- SEGUNDO: Objeto: La Intendencia dona a la institución la suma de $ 873.948 (pesos uruguayos ochocientos setenta y tres mil novecientos cuarenta y ocho) la que será entregada en 12 (doce) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 72.829 (pesos uruguayos setenta y dos mil ochocientos veintinueve) venciendo la primera el 31 de enero de 2009, sumas que serán ajustadas semestralmente por el IPC del período.- TERCERO: Modo: A efectos de dar cumplimiento a los fines perseguidos por la presente donación, la Intendencia impone a la Institución el cumplimiento del siguiente modo: I) Poner en funcionamiento el mencionado centro, aportando el local, y el equipamiento básico general y los recursos humanos que a continuación se detallan: un Asistente Social, con 20 (veinte) horas semanales; un Coordinador; con 20 (veinte) horas semanales; 3 (tres) educadores, con 10 (diez) horas semanales cada uno; un psicólogo, con 20 (veinte) horas semanales; un maestro, con 5 (cinco) horas semanales; un técnico colocador laboral con 10 (diez) horas semanales; y un auxiliar de limpieza con 10 (diez) horas semanales.- II) llevar los registros contables y presentar rendición de cuentas dentro de los 10 (diez) días de finalizado cada mes, provistas de la documentación correspondiente que deje constancia del cumplimiento con los diferentes aportes a los organismos públicos y demás obligaciones legales que correspondan, con detalle de la utilización del dinero donado de acuerdo con el destino previsto por esta donación, en la forma y condiciones que determine la Unidad Central de Auditoría Interna.- III) Proyectar la inserción laboral de los jóvenes trabajando sobre dos módulos: a) experiencias de aprendizaje y fortalecimiento de herramientas para su inserción laboral y social; y b) pasantías e inserción laboral con seguimiento socioeducativo, para el desempeño laboral.- CUARTO: Aceptación y plazo: La Institución acepta la donación y se obliga a cumplir puntualmente el modo establecido en la cláusula anterior a partir del 1o. de enero de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2009.- QUINTO: Contralor del cumplimiento del modo: La Intendencia controlará: I) El cumplimiento de la ejecución del modo por intermedio del equipo técnico de la Secretaría de la Gestión Social para la Discapacidad, quien realizará informes periódicos a los efectos de la evaluación correspondiente; II) Que las rendiciones de cuentas serán presentadas de acuerdo a lo estipulado en el punto II de la cláusula tercera; III) Que la Institución cumpla con toda la legislación nacional vigente en lo que tiene que ver con la relación que se trabe con los individuos que lleven adelante la ejecución de la donación y con los beneficiarios de la misma, por lo cual la constatación del no cumplimiento en cualquier aspecto habilita a la Intendencia a la inmediata rescisión de la donación.- SEXTO: Responsabilidades de la Institución: La Institución asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ella, los profesionales contratados para la ejecución del programa y los beneficiarios del mismo así como las obligaciones que por la misma pudieran generarse con otros organismos estatales, respecto de los cuales la Intendencia es por completo ajena. Asimismo la Institución indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a terceros, cuando se constatare la responsabilidad de los participantes del programa por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas desarrolladas en cumplimiento del modo.- SÉPTIMO: Mora automática: La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado.- OCTAVO: Rescisión: El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de la Institución, dará lugar al inicio, previa constatación del mismo, de los trámites tendientes a la rescisión de esta donación por parte de la Intendencia. Se considerará que la Institución ha incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando notificada por escrito de la constatación del mismo, dentro de los 10 (diez) días siguientes no lo rectificara a satisfacción de la Intendencia, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la substanciación del procedimiento administrativo en la Intendencia, que la Institución declara conocer y aceptar.- NOVENO: Domicilios Especiales: Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de esta donación, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia.- DÉCIMO: Comunicaciones: Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización.- DÉCIMO PRIMERO: Representación: La Institución acredita la representación invocada según .................. expedido el día ................por el Escribano ................. En prueba de conformidad se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha arriba indicados.
        2.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Social la facultad de firmar la donación modal que por el numeral anterior se aprueba.-
        3.- Que el gasto emergente está previsto presupuestalmente y será imputado al inicio del próximo ejercicio.-
        4.- Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Descentralización, a las Divisiones Políticas Sociales y Comunicación, a la Asesoría Jurídica, a los Servicios de Escribanía y Unidad Central de Presupuesto, a la Unidad Central de Auditoría Interna y pase -por su orden - a la Contaduría General y a la Secretaría de la Gestión Social para la Discapacidad.-
ESC. HYARA RODRIGUEZ, Intendenta Municipal (I).-
DR. JORGE RODRIGUEZ, Secretario General (I).-