Resolución N° 817/24/5000
Nro de Expediente:
2024-5112-98-000089
 
GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
Fecha de Aprobación:
11/10/2024


Tema:
LLAMADOS

Resumen:
Se autoriza a la División Gestión y Desarrollo de Personas, Unidad Selección y Carrera Funcional, a realizar un llamado a concurso interno de oposición y méritos N° 1581 – CA/24.-

Montevideo, 11 de Octubre de 2024.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Gestión y Desarrollo de Personas;
        RESULTANDO: 1°.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional en coordinación con el Servicio de Planeamiento Estratégico de Gestión Humana solicitan la aprobación de un llamado a concurso interno de oposición y méritos y de sus bases completas, para cubrir 3 (tres) puestos de GERENTE/A DE TURNO, perteneciente al Escalafón de Conducción de Casinos, SIR 12, con destino al Servicio Casinos, Departamento de Desarrollo Económico;

        PUESTO

        DENOMINACIÓN

        SERVICIO

        GRADO
        SIR

        C7101
        C7102
        C7103

        Gerente/a de Turno

        Casinos

        12
        2º.) que se elevan las bases completas del llamado y la nómina de personas que integrarán el Tribunal del Concurso;
        CONSIDERANDO: 1°.) lo dispuesto en el Decreto Nº 28.387, sus disposiciones transitorias, sus resoluciones reglamentarias y el Reglamento de Concursos vigente;
        2º.) los Artículos 42 y 45 del Decreto N.º 33.753 de fecha 6 de mayo de 2011 y la Resolución Nº 1637/13 de fecha 19 de abril de 2013;
        3º.) las facultades delegadas por Resolución Nº 0013/21 de fecha 7 de enero de 2021,

        confirmadas por Resolución Nº 2973/24 de fecha 12 de julio de 2024;
        A DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE
        GESTIÓN HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
        RESUELVE:
        1º.- Autorizar a la División Gestión y Desarrollo de Personas, Unidad Selección y Carrera Funcional, a realizar un llamado a concurso interno de oposición y méritos para cubrir 3 (tres) puestos de GERENTE/A DE TURNO, perteneciente al Escalafón de Conducción de Casinos, Grado SIR 12, con destino al Servicio Casinos, Departamento de Desarrollo Económico:

        PUESTO

        DENOMINACIÓN

        SERVICIO

        GRADO SIR

        C7101
        C7102
        C7103

        Gerente/a de Turno

        Casinos

        12
        2º.- Aprobar las siguientes bases de llamado a concurso:
          BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO N° 1581 – CA/24.
          La Intendencia de Montevideo llama a concurso interno de Oposición y Méritos, para cubrir 3 (tres) puestos de GERENTE/A DE TURNO, perteneciente al Escalafón de Conducción de Casinos, Grado SIR 12, con destino al Servicio Casinos, Departamento de Desarrollo Económico;

          PUESTO

          DENOMINACIÓN

          SERVICIO

          GRADO
          SIR

          C7101
          C7102
          C7103

          Gerente/a de Turno

          Casinos

          12
          DEDICACIÓN HORARIA:
          30 (treinta) horas semanales. El Servicio establecerá los horarios en función de su organización interna, que podrán incluir sábados, domingos y / o feriados.
          REMUNERACIÓN:
          Sueldo Base: $ 70.424,oo (pesos uruguayos setenta mil cuatrocientos veinticuatro) correspondiente al Grado SIR 12 (vigencia 1º de abril de 2024), más los incrementos y beneficios que se otorgue a los funcionarios/as de la IdeM y las asignaciones complementarias establecidas por la normativa.
          HABILITADOS A CONCURSAR:
          Podrán participar del presente proceso de concurso, los funcionarios/as presupuestados/as que revistan formalmente en los siguientes cargos:
          ESC.
          SUBESC.
          CARRERAS
          NIVEL
          Especialista de Casinos
          Operación de Juego
          3131 - Técnico Operador Profesional de Juego
          I - II - III
          Especialista de Casinos
          Administrativo

          de Casinos

          3130 - Administrativo de Casinos
          I - II - III
          Conducción de Casinos
          Jefatura
          Supervisor de Sala
          SIR 11
          Conducción de Casinos
          Jefatura
          Supervisor de Video
          SIR 11
          Conducción de Casinos
          Jefatura
          Cajero Central Adjunto Cajero Central
          SIR 10

          SIR 11

          Al momento de la inscripción al concurso se verificará:
          . Que posean 1 (un) año de antigüedad en el Nivel de Carrera en que revisten.
          . Quienes revistan en un puesto de Jefatura, deben poseer una antigüedad mínima de 2 (dos) años dentro del Subescalafón de Jefatura.
          . Que no posean sanciones superiores a 10 (diez) días de suspensión aplicada en los 2 (dos) años anteriores a la fecha de inscripción.
          . Que tengan un puntaje de calificación general vigente mayor o igual a 50 (cincuenta) puntos.
          INTERRELACIÓN JERÁRQUICA:
          El puesto de Gerencia de Turno, depende jerárquicamente de la Gerencia de Casinos Departamentales.
          Supervisa a funcionarios del Sub Escalafón de Jefatura, Escalafón Especialista de Casinos.
          PROPÓSITO DEL PUESTO:
          Programar, supervisar y coordinar el funcionamiento de la sala de juego de acuerdo al plan de negocios vigente y la actuación de funcionarios de los Escalafones Especialista de Casinos y Administrativo de Casinos, durante los turnos asignados. Controlar el cumplimiento de las normas estatutarias y reglamentarias. Gestionar los recursos humanos y materiales para un buen funcionamiento del Casino en el turno de su competencia.
          PRINCIPALES FUNCIONES ESPECÍFICAS:
          . Colaborar con la Gerencia de Casinos en el establecimiento de las políticas de juego que se van a desarrollar. Asesorar íntegramente a la Gerencia de Casinos en la orientación de los juegos en sala. En el caso de los Casinos Municipales, comprende sala de juegos tradicionales y sala de máquinas al azar.
          . Verificar la supervisión del desarrollo de las partidas de juego y de la operativa de los slots a fin de que se realicen de acuerdo a los procedimientos establecidos.
          . Controlar que se cumplan las tareas relativas al seguimiento del juego y de las actividades desarrolladas en la sala por el público en general, por los funcionarios/as y por los prestadores externos de servicios.
          . Verificar el control del cumplimiento de la normativa vigente en materia de operativa del juego.
          . Solicitar informes especiales cuando así lo ameriten las circunstancias fuera de la operativa regular y ante irregularidades detectadas por el incumplimiento de la normativa vigente, y referente a las sanciones a aplicar y/o acciones a tomar ante irregularidades detectadas por incumplimiento de la misma.
          . Coordinar y gestionar las actividades bajo su supervisión con otras áreas del Casino.
          . Estar en conocimiento de los resultados diarios de los juegos tradicionales y slot a fin de estudiar los niveles de apuestas y realizar cambios que mejoren el rendimiento de las salas.
          . Gestionar con el cajero central la liquidación de slot y controlar el capital en ficha y diversas operaciones que se realizan en los juegos tradicionales.
          . Actuar en actos administrativos diversos relacionados con RRHH (gestión de SRH, SGH, evaluación de desempeño, sanciones, capacitaciones, etc.). .Intervenir en licitaciones en carácter de asesor (SAP). Responder expedientes que involucran actuaciones en las áreas bajo su responsabilidad. Gestionar compras para reposición o nuevos materiales para la sala. Participaren la licitación de máquinas de azar.
          . Gestionar y verificar la higiene de todo el edificio y su entorno (salas de juego, baños,descanso personal, área administrativa, jardines, zonas aledañas).
          . Analizar datos estadísticos de los ingresos de la sala de máquinas para realizar cambios en la composición de la sala o la reposición de máquinas con el propósito de mejorar los rendimientos económicos.
          . Designar los RRHH que operan en las salas de juego, vídeo vigilancia y oficina comercial.
          . Actuar en coordinación con los funcionarios municipales que prestan servicio en sala (Supervisores de Turno y Operadores de Juego) en todo lo referente a la relación con el público (apostadores); ya sea colaborando en cuanto al juego y en los diferentes servicios que tiene el Casino (gastronomía, Club de jugadores, etc.).
          . Dar directivas a los servicios de seguridad cuando existen situaciones conflictivas que requieren su participación.
          . Actuar coordinadamente con la Secretaría de Personal, la que articula toda . gestión del Gerente de Casino.
          . Contribuir en el diseño de las propuestas de marketing que realiza la agencia de publicidad.
          . Analizar y seleccionar los diseños propuestos de publicidad.
          . Realizar tareas afines o similares a las descriptas.
          PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA GERENCIA DE TURNO:
          Programación y organización de la Tarea.
          . Conocer los objetivos específicos y actividades de la Gerencia donde desempeña sus funciones y la importancia de su gestión para el logro de los mismos.
          . Programar y organizar las tareas del área de trabajo, durante períodos largos de tiempo que pueden ser semanales mensuales o anuales acorde con las pautas establecidas.
          . Identificar necesidades de recursos humanos, materiales y equipamientos necesarios para un adecuado desarrollo de las tareas.
          . Definir procedimientos de trabajo para los objetivos a desarrollar en su área, participando en la implementación de procesos y proponer modificaciones que considere convenientes para el mejor cumplimiento de sus funciones.
          . Participar en la elaboración de planes anuales, junto con otros cargos de conducción que determine la Gerencia.
          Conducción.
          . Dirigir y orientar a las personas a su cargo logrando un ambiente laboral adecuado y clima de respeto hacia pares y superiores, así como el cumplimento de la normativa vigente.
          . Instruir en los métodos y procedimientos de trabajo.
          . Identificar necesidades de capacitación de su personal para el mejor desempeño de su función y gestión.
          . Conocer la normativa y ejecutar los procedimientos administrativos inherentes al personal que le compete.
          . Asegurar la instrucción y el cumplimento de las normas de seguridad e higiene y salud ocupacional establecidas.
          Comunicación y Coordinación.
          . Participar y coordinar con otros Gerentes, Jefes y/o con las Direcciones correspondientes las actividades relacionadas con los procesos de trabajo.
          . Participar activamente en el logro de los objetivos comunes subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.
          . Difundir e informar en forma oportuna entre los funcionarios de su dependencia temas de interés de la Intendencia, normativa departamental vigente y su aplicación, procedimientos relacionados con su área y controlar su cumplimiento. Actuar como referente de comunicación de su área.
          Control.
          Controlar el desarrollo general de las actividades en el Casino durante su turno ya sea de actores de la IdeM. o externos, y en caso de identificar fallas, establecer medidas tendientes a solucionar los problemas que se presenten.
          HABILIDADES:
          Orientación al ciudadano: Vocación de servicio para comprender y satisfacer las necesidades del ciudadano. Implica esforzarse por conocer y resolver los problemas que se le planteen.
          Apego a las normas: Disposición para entender, acatar y actuar dentro de las directrices y normas de la organización. Asegurar el cumplimiento del marco normativo vigente.
          Relacionamiento interpersonal: Capacidad y disposición para desarrollar y mantener buenos vínculos con los pares, subordinados y superioridad jerárquica.
          Flexibilidad: Capacidad de modificar la conducta personal para el logro eficiente de los objetivos cuando surgen dificultades, situaciones de cambio o ambigüedad en el entorno.
          Trabajo en equipo: Capacidad para desarrollar, colaborar y cooperar con los demás, en los equipos de trabajo teniendo en cuenta los objetivos definidos.
          Iniciativa: Capacidad de analizar, proponer y buscar nuevas oportunidades o soluciones a problemas.
          Liderazgo: Capacidad de orientar la acción del equipo y mantiene el espíritu de grupo en la consecución de los objetivos establecidos. Establece claramente directivas, fijando objetivos, prioridades y comunicándolos. Capacidad de dar feedback. Motiva e inspira confianza.
          Negociación: Habilidad para alcanzar acuerdos satisfactorios para las distintas partes acorde a las necesidades institucionales.
          Estabilidad emocional: Capacidad para manejar las emociones de manera positiva y de gestionar las emociones negativas ante situaciones de presión, oposición, desacuerdo y de dificultades, manteniendo una actitud equilibrada.
          Firmeza: Capacidad para tomar las decisiones en forma analítica dentro del marco de su tarea y /o personal que conduce sosteniendo esas decisiones con fundamentos adecuados.
          Comunicación: Capacidad para desarrollar y mantener un flujo de comunicación adecuado entre los miembros de un grupo y del área donde se desarrolla la tarea. Implica vincularse fluidamente con sus pares, superiores y subordinados. Competencia para la atención y relacionamiento.
          Planificación y organización: Eficacia para la planificación de metas y prioridades de su tarea/área/proyecto, acordando las acciones, los plazos y recursos necesarios. Incluye la instrumentación de mecanismos de monitoreo de las metas.
          Pensamiento integral: Habilidad para visualizar desde un enfoque global las problemáticas planteadas en la tarea cotidiana.
          Proactividad: Capacidad de asumir responsabilidad con iniciativa, respondiendo de manera proactiva ante las desviaciones o dificultades. Implica la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y proponer mejoras, respondiendo con celeridad asegurando una efectiva instrumentación, de forma clara y simple.
          PERFIL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA:
          Formación:
          Formación adecuada a las exigencias de gestión de las actividades del puesto, siendo conveniente Bachillerato completo de Secundaria o Bachillerato Técnico de UTU más cursos específicos; o primeros años de estudios terciarios afines.
          Conocimientos y Experiencia:
          . Conocimientos de todo lo inherente a los Juegos tradicionales, así como también al trabajo en la sala de máquinas de azar.
          . Conocimientos, habilidades y experiencia procedimientos, normativa y funcionamiento del área de juegos del Casino.
          . Conocimientos y aptitudes para ejecutar, programar, coordinar y controlar actividades, procesos, y operaciones dentro de una diversidad de normativas, procedimientos, y sistemas de información; con exigencias para la detección de cambios y respuesta ante imprevistos.
          . Habilidades para el trabajo en equipo, el relacionamiento interno y externo, para el análisis y mejora de métodos de trabajo, aptitudes y/o experiencia en supervisión y conocimiento de la normativa referente al personal.
          . Conocimiento y manejo del sistema de RRHH (SRH-SGH), compras (SAP) y expediente electrónico.
          . Conocimiento de herramientas informáticas a nivel de usuario.
          COMUNICACIÓN:
          Toda la información referida a las distintas instancias del Llamado, será comunicada a través de la página: https://intranet.imm.gub.uy/todos-los-concursos.
          Este será el único medio válido por el cual se realizará toda la comunicación y notificación, siendo de estricta responsabilidad de los/as postulantes mantenerse informados/as al respecto.
          Sin perjuicio de ello, cuando deban efectuarse convocatorias personales a los/as postulantes, la Intendencia de Montevideo estará facultada a utilizar la comunicación telefónica a el o los números (fijo y/o celular) y/o correo electrónico institucional que fueran proporcionados por el/la interesado/a al momento de la inscripción, deslindando de toda responsabilidad a esta Institución, en caso de que el mensaje no llegue al/a la destinatario/a.
          INSCRIPCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES:
          Las inscripciones se recibirán a través del siguiente link:
          http://www.montevideo.gub.uy/concursos/ en fecha a determinar.
          El/la postulante deberá proporcionar Nº de teléfono (fijo y/o celular) y correo electrónico institucional.
          Quienes se inscriban al concurso y tengan una discapacidad que les lleva a necesitar algún recurso o apoyo especial para la realización de la/as pruebas, se deberán comunicar luego de la inscripción con la Unidad Selección y Carrera Funcional para la coordinación.
          SELECCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES:
          La selección de los/as concursantes se realizará en base a los siguientes componentes:
          Antigüedad
          Mérito
          Calificación General
          Pruebas
          Total
          Puntaje
          10
          15
          20
          55
          100
          A) PRUEBAS:
          El puntaje máximo es de 100 (cien) puntos que ponderará como el 55% (cincuenta y cinco por ciento) del puntaje total.
          Excepto la prueba Psicolaboral que tendrá un valor de 15 (quince) puntos, los demás tipos de pruebas serán establecidos por el Tribunal actuante al igual que los puntajes máximos y la bibliografía en caso que se estime pertinente.
          El Tribunal determinará los tipos de prueba, los puntajes máximos y la bibliografía en caso que estime pertinente.
          Prueba Psicolaboral.
          Se realizará en base al siguiente perfil:
          . Apego a las Normas Ético Laborales.
          . Comunicación.
          . Liderazgo.
          . Negociación.
          . Orientación a la Ciudadanía.
          . Orientación al Logro.
          . Pensamiento Analítico, Sistémico y Estratégico.
          . Planificación y Organización.
          . Proactividad.
          . Toma de Decisiones.
          El puntaje mínimo de aprobación del componente pruebas es del 70% (setenta por ciento) del puntaje máximo previsto.
          QUIEN NO SE PRESENTE A ALGUNA DE LAS PRUEBAS QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO.
          Aquellos concursante que hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo del componente pruebas pasarán a la instancia de evaluación de Méritos.
          B) MÉRITOS:
          El puntaje total para el componente Méritos del concurso, será de 15 (quince) puntos. Los que serán evaluados por el Tribunal de acuerdo a su pertinencia con las Competencias Transversales y Competencias Técnicas del cargo, que están descriptas en las presentes bases.
          PRESENTACIÓN DE CARPETA DE MÉRITOS:
          La Unidad Selección y Carrera Funcional, establecerá la manera en que se recepcionarán las carpetas de méritos, ya sea de forma presencial o en formato digital y lo comunicará oportunamente a través de Intranet, así como el cronograma para la presentación.
          La carpeta deberá seguir el siguiente orden:
          Declaración Jurada: completa y firmada.
          Currículum Vitae: con foto, datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos, con los anexos que corresponda.
          Copia de la documentación que acreditan los méritos declarados. La experiencia laboral se debe especificar con el tipo de tareas realizadas, el grado de participación, fecha y duración de los trabajos y actividades declaradas.
          Es importante que los documentos sean presentados tomando en cuenta el cuadro de factores que figura a continuación.
          Todo mérito declarado que no esté debidamente certificado no podrá ser puntuado por el Tribunal actuante.
          QUIEN NO ENTREGUE LA CARPETA DE MÉRITOS QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO.
          FACTORES Y PONDERACIÓN DE LOS MÉRITOS:
          Serán factores computables para el capítulo de méritos, los que a continuación se establece, con las respectivas ponderaciones máximas calculadas sobre la base de 100 (cien) puntos.
          Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa.
          Factores.
          Puntaje máximo
          1- FORMACIÓN (siempre que tenga relación con el cargo que se concursa).
          1.1 Educación formal
          30
          1.2 Cursos relacionados con el cargo que se concursa, impartidos por la IdeM. u otros organismos públicos o privados, cursos de Jefatura y Gerenciales.
          30
          SUB-TOTAL FORMACIÓN
          60
          2- EXPERIENCIA
          2.1 Cargos ocupados en la IdeM., forma de acceso y avance en la carrera funcional.
          20
          2.2 Tareas realizadas en cargos ocupados, Integración de equipos, grupos de trabajo, comisiones, tribunales.
          20
          SUB-TOTAL EXPERIENCIA
          40
          TOTAL
          100
          C) ANTIGÜEDADES Y CALIFICACIÓN GENERAL:
          Posterior a la corrección de méritos efectuada por el Tribunal de llamado, la Unidad Selección y Carrera Funcional calculará y proporcionará al mismo los puntajes correspondientes a la Antigüedad en la IdeM. y Calificación, de los/as postulantes que hayan superado el puntaje mínimo de la instancia pruebas.
          Cálculo de Antigüedad en la IdeM.: Se adjudicará el puntaje máximo al o a los/as concursantes con mayor antigüedad en la IdeM.. La puntuación de los restantes concursantes se definirá en forma proporcional (regla de tres) al valor máximo (Art. R.245.3.).
          Calificación General: A los efectos del puntaje relativo a la calificación general, se aplicará la ponderación correspondiente de forma que, al que tenga puntaje 100 (cien) se le adjudicará 20 (veinte) puntos y a los restantes la proporcionalidad.
          DEMÉRITOS:
          Los deméritos serán proporcionados por la Unidad Selección y Carrera Funcional y se deducirán del puntaje total del concurso, siendo puntuados de acuerdo a lo previsto en el Art.R.239 de la Sección VI del Capítulo IV del Volumen III del Digesto. Se computarán los deméritos aplicados en los 2 (dos) años previos a la fecha del fallo final del Tribunal.
          EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL LLAMADO ES DE 55 (cincuenta y cinco) PUNTOS (sobre la base de 100 puntos).
          RESULTADO FINAL DEL CONCURSO:
          El Tribunal elaborará una lista de prelación ordenada de mayor a menor, con el puntaje total obtenido (Pruebas + Méritos + Antigüedad + Calificación General – Deméritos) de cada concursante que haya superado el puntaje mínimo exigido para la aprobación del concurso.
          Una vez que el Tribunal establezca la lista de Prelación, quienes ocupen los 3 (tres) primeros lugares de la misma, deberán superar la instancia de Evaluación Médica.
          Evaluación Médica:
          La aprobación de la aptitud física será evaluada a través de la presentación del certificado de control de salud (ex-carné de salud) y del formulario de antecedentes médicos en carácter de declaración jurada, documentos que deberán entregarse al ser citado a la evaluación psicolaboral.
          La no presentación dará lugar a su eliminación del concurso.
          Quedará seleccionado/a quien habiendo sido convocado/a para la realización de la Evaluación Médica, haya aprobado la misma.
          DISPOSICIONES GENERALES:
          La Intendencia de Montevideo se reserva la potestad de designar a los/as funcionarios/as ganadores/as del concurso a los cargos que mejor se adapten a las necesidades de servicio y perfiles laborales.
          Quien resulte seleccionado/a asumirá en su nuevo cargo el primer día del mes siguiente a la notificación de la resolución que lo designa, y estará sujeto a un período de prueba de desempeño práctico de 6 (seis) meses, durante el cual ejercerá el cargo en forma interina, siendo su designación de carácter provisorio. (Ref. Art. 232.1.1).
          La aceptación conlleva el deber por parte del/la funcionario/a de desempeñar el cargo al cual accede, en el destino que le asigne la Administración.
          La Lista de Prelación del concurso tendrá validez por el plazo de 2 (dos) años a partir de la fecha de la resolución final del llamado.
          La Unidad Selección y Carrera Funcional devolverá las carpetas de méritos a quienes no integran la lista de prelación, una vez transcurridos 3 (tres) meses de la fecha de aprobación de la resolución final del llamado y se mantendrán por un plazo máximo de 6 (seis) meses, siendo luego desechadas. El resto de las carpetas se conservarán mientras tenga vigencia la lista de prelación, en virtud de una posible convocatoria.
          INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL:
          La elaboración de pruebas y evaluación de méritos será encomendada al Tribunal integrado por:
          Presidente: Pablo Balea CI Nº 3.207.332
          2do. Miembro: Cecilia D`Agosto CI Nº 1.786.401
          3er. Miembro: Daniela Stanisich CI Nº 4.943.276
          Veedor: A ser designado por A.D.E.O.M.
          Veedor Suplente: A ser designado por A.D.E.O.M.
        3°.- Encomendar a la Unidad Selección y Carrera Funcional la determinación de las fechas de publicación de bases, inscripción al concurso, así como de presentación de la carpeta de méritos.-
        4.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Económico, a los Servicios Casinos, de Planeamiento Estratégico de Gestión Humana y de Administración de Gestión Humana, y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional a sus efectos.-

Dra. Laura BAJAC, Directora General (I) del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales..-