Resolución N° 426/24/0112
Nro de Expediente:
2024-0012-98-000268
 
MUNICIPIO B - GOBIERNO
Fecha de Aprobación:
18/9/2024


Tema:
VARIOS

Resumen:
Créase el Espacio de Gestión asociada “Biblioteca Popular Morosoli”

Montevideo, 18 de Setiembre de 2024.-
 
    VISTO: el interés del Municipio B y de los demás actores partícipes del proyecto vinculado ala recuperación y puesta en valor de la Biblioteca Popular Morosoli, en establecer un marco innovador de gestión asociada que facilite su funcionamiento con la participación de actoresde la comunidad;
    RESULTANDO: que el Municipio B edificó el local ubicado en Plaza Liber Seregni. Realizando obras edilicias a fin de ofrecerlo en uso y asignarlo al proyecto de funcionamiento de la Biblioteca Popular Morosoli, en la modalidad de gestión asociada, con el grupo de“Amigos de la Biblioteca Popular Morosoli”, promoviendo asociación con otros colectivos interesados y asignando recursos humanos tales como la contratación de un técnico/a biblotecólogo/a;
    CONSIDERANDO: 1º) Antecedentes. El proyecto se enmarca en el concepto de "bienes comunes" entendiendo por tales aquella categoría de bienes que, independientemente de la pertenencia pública o privada, expresan una utilidad funcional para el desarrollo local de las comunidades y para la ampliación de derechos de las personas. En este marco, el Plan de Desarrollo del Municipio B (2020-2025) B establece en su componente “Derecho a la Ciudad”, la Promoción de los Bienes Comunes, asumiendo, a tales efectos, su compromiso de “Incentivar el desarrollo de propuestas que promuevan la defensa de lo común y los bienes comunes”, concebidos como bienes de pertenencia colectiva y social, más allá de la distinción público/privada y del origen de la propiedad/gestión. A nivel internacional existen experiencias comparadas en las que las administraciones han promovido experiencias innovadoras, con participación activa de los/as ciudadanos/as, orientadas a la recuperación, valorización de propiedades subutilizadas y reutilización de edificios públicos como "bienes comunes", con el fin de garantizar el desarrollo cultural, social y económico de las comunidades locales de los territorios y, en particular, de regenerar el tejido social entre sus actores;
    2º) que el objetivo de la presente Resolución es la creación de un Espacio de GestiónAsociada como resultado de un proceso de construcción conjunta actores públicos ysociales, de “co-gestión” o “gestión asociada” en el cual se identifican las acciones a impulsar y los logros a obtener, a través de prácticas innovadoras de gestión de bienescomunes;
    3º) se promoverá la más amplia participación de la comunidad en sus diversas manifestaciones: organizaciones sociales, comunidades educativas, colectivos y redes temáticas diversas de promoción de derechos ciudadanos teniendo como ejes prioritarios los principios rectores del Plan Estratégico del Municipio: igualdad, feminismo, antirracismo y el cuidado del medio ambiente;
    4º) que el Concejo Municipal - Municipio B votó en sesión número 516 de fecha 4 de setiembre de 2024 por unanimidad de integrantes (4 en 4), incluído el voto de la Alcaldesa, la aprobación del presente apoyo;

EL GOBIERNO MUNICIPAL B
RESUELVE:
1.-Créase el Espacio de Gestión asociada “Biblioteca Popular Morosoli”, en adelante Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli”, como modalidad de gestión asociada y corresponsable entre el Estado (Municipio B, Intendencia de Montevideo) y la sociedad civil organizada (Amigos de la Biblioteca, Concejo Vecinal 2. Comisión Vecinos Cordón Norte), como actores centrales.-
2.-El Municipio reconoce expresamente la trayectoria que desde hace largo tiempo vienen desempeñando los actores sociales e institucionales con relación a la Biblioteca Popular Morosoli, en mérito a lo cual y mediante la presente resolución se propone legitimar dicho trabajo, creando el Espacio de Gestión Asociada “Biblioteca Popular Morosoli” a fin de preservar, proyectar y compartir el desarrollo del patrimonio cultural y social en beneficio de la comunidad toda .-
3.-Establecer en los numerales subsiguientes los lineamientos sobre la modalidad de gestión del bien común Espacio de Gestión Biblioteca Popular Morosoli:
a) Integración y funcionamiento. El Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli” estará integrado por: un/a integrante del Concejo Municipal (ISABEL ZARRILLO, C.I. 1.128.631-8), quien ejercerá el rol de coordinación, dos representantes de la organización “Amigos de la Biblioteca” (ROBERTO MACHADO, C.I. 1.035.221-7), un/a integrante de la Comisión Cordón Norte-Tres Cruces (CLARISA TUTOR, C.I. 1.280.645-8), un/a integrante del Concejo Vecinal 2 (Comisión de Cultura) (ALICIA TEIBO, C.I. 1.923.361-0), un/a representante designado por la Intendencia de Montevideo - Depto. de Cultura (ANDREA PAULO, C.I. 4.346.647-5), un/a integrante de la Comisión de Cultura del CV2 (LUIS PIEDRACUEVA, C.I. 1.169.632-5). La integrarán asimismo, un representante del área cultural del Municipio B (CLAUDIA MULLER, C.I. 4.346.647-5) y un técnico/a bibliotecólogo/a (IGNACIO SARAIVA, C.I. 4.668.484-0),quienes emitirán su opinión técnica y tendrán voz pero no voto. La integración podrá ampliarse, por decisión del Espacio y de acuerdo a sus modalidades de decisión, a otros actores tales como funcionarios designados por otras instituciones o dependencias del Estado interesadas o involucradas con la Biblioteca, colectivos u organizaciones sociales, instituciones y vecinos a título individual que estén interesados en participar y aportar en la gestión asociada del bien común Biblioteca Popular Morosoli. También podrán celebrarse acuerdos de trabajo para actividades específicas con espacios de extensión de la Udelar, sin perjuicio de los actualmente vigentes. La participación en el Espacio será abierta, voluntaria y de carácter honorario.-
b) Toma de decisiones. La toma de decisiones será por consenso y deberá existir un cuórum mínimo de 5 personas, resguardando la participación de todos los involucrados o participantes del Espacio de Gestión, de acuerdo a la temática que corresponda tratar. En caso de no llegarse a acuerdo, las decisiones serán tomadas por mayoría simple. En caso de empate en las opiniones, definirá el voto de el/la representante del Concejo Municipal.-
c) Cometidos. Los Cometidos del Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli”, serán entre otros: -Promover la democratización de la información y el conocimiento de la comunidad, atendiendo las necesidades de acceso a la información y la educación, a través de diferentes acciones culturales, educativas y de esparcimiento. -Orientar sus acciones a los lineamientos estratégicos de promoción de la igualdad y de perspectivas antirracistas, feministas, intergeneracionales y de cuidado del ambiente. -Generar instancias que favorezcan el fortalecimiento de las economías alternativas, solidarias y feministas (ferias de libreros/as y editores alternativos, entre otros). -Facilitar el acceso a recursos de información actualizados y de calidad y la promoción del hábito de la lectura, mediante actividades y eventos de difusión que estime apropiados. -Generar espacios de intercambio promoviendo diálogos con otras bibliotecas populares y otros actores sociales e institucionales interesados en participar en el proyecto, sean del territorio o de fuera de él. -Atender las necesidades informativas e intereses culturales de las personas en situación de calle, generando espacios de participación, formación e integración que los contemplen. -Realizar actividades inclusivas, que fomenten la participación de las personas en situación de discapacidad -Brindar espacios que favorezcan y promuevan la corresponsabilidad de los cuidados en las actividades que se desarrollen por la Biblioteca. - Fomentar actividades interculturales que celebren la diversidad cultural y promuevan la integración, el desarrollo y la participación activa de las comunidades y colectivos migrantes. -Contribuir a visibilizar y poner en valor los distintos oficios y trabajos presentes en el territorio. -Desarrollar acciones para el rescate y recuperación de la memoria del pasado reciente. -Contribuir al rescate de la memoria colectiva del barrio y de quienes lleguen a él desde el interior o el exterior del país. -Apoyar proyectos de desarrollo de la cultura popular. -Brindar información para promover el cuidado del medio ambiente a través de la clasificación en origen, la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos generados. -Articular con grupos de vecinos/as y colectivos, que desarrollen actividades municipales culturales, deportivas, lúdicas desde una perspectiva interseccional (género, generaciones, discapacidad, diversidad sexual, étnico-racial, entre otras). -Contribuir a salvaguardar y promover las identidades locales y el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades y los barrios, a través de actividades culturales. -Consolidar y generar nuevos vínculos con la comunidad universitaria, organizaciones sindicales y sociedad civil organizada. Estos cometidos no tienen carácter taxativo, podrán incorporarse nuevos en el transcurso del proceso de gestión asociada que por esta resolución se formaliza. El Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli” no tendrá atribuciones ni injerencia en lo relativo al edificio en el que se encuentra asentada la Biblioteca, inmueble de propiedad municipal, ni en la política y decisiones sobre los recursos humanos técnicos que participan del proyecto de la Biblioteca.-
d) Rendición de Cuentas. El Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli” deberá, al menos una vez al año, convocar a instancias abiertas de rendición de cuentas de lo actuado en el marco de sus cometidos, ante vecinos y vecinas.-
e) Coordinación. Se designará un coordinador/a, integrante del Concejo Municipal. Las funciones del Coordinador/a serán las de: a) Representar al Municipio en el Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli” en todos los plenarios o asambleas previamente coordinados, teniendo la potestad de doble voto en casos de empate; b) Coordinar con las dependencias que se encuentren relacionadas en forma permanente o puntual con la gestión de la Biblioteca. En forma interina, la función de coordinación será ejercida por la alcaldesa del Municipio B y hasta nueva resolución.-
f) Reglamento. El Espacio de Gestión “Biblioteca Popular Morosoli” deberá elaborar su reglamento de funcionamiento, en un plazo no superior a seis meses desde la aprobación de la presente resolución. En dicho documento se establecerán detalladamente las condiciones y características del funcionamiento del Espacio y de los servicios a prestar por la Biblioteca, según lo previsto en la presente Resolución y teniendo en cuenta los siguientes aspectos: días y horarios de funcionamiento, servicios que ofrecerá, mecanismo de préstamo de libros, colección, público objetivo.-
4.-Comuníquese, etc.-
Silvana Pissano,Alcaldesa.-

Juan Manuel Olazábal,Concejal Municipal