Resolución N° 486/22/0112
Nro de Expediente:
2022-0012-98-000483
 
MUNICIPIO B - GOBIERNO
Fecha de Aprobación:
21/12/2022


Tema:
CONVENIOS

Resumen:
Aprobar el siguiente texto de Acuerdo de Trabajo entre el Municipio B, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU)

Montevideo, 21 de Diciembre de 2022.-
 
    VISTO: que este Municipio manifiesta la necesidad de pactar un Acuerdo de Trabajo con la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU);
    RESULTANDO: 1º) que en el marco de la estrategia del desarrollo urbano sostenible del Municipio B, la presente propuesta de trabajo se orienta a la elaboración de un Proyecto Piloto que permita la sinergia de acciones y la identificación de recursos para la puesta en marcha de una Incubadora de Cooperativas para el Municipio B, con énfasis en una primera etapa en el barrio de Palermo;
    2º) que retomando el camino desarrollado por el programa Reactor Municipio B, en la construcción de Ecosistemas Urbanos de Economías Transformadoras, el presente Término de Referencia se propone la articulación entre el Municipio B, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) para la elaboración de un proyecto piloto que establezca las bases para la instalación de una Incubadora de iniciativas cooperativas que sirva de centro de fomento de emprendimientos de desarrollo económico y laboral, con base en las fortalezas e identidad cultural de los barrios del Municipio B, iniciando por el barrio Palermo;
    3º) que por los motivos expuestos se promueve el presente Acuerdo de Trabajo;
    4º) que la erogación de que se trata será atendida con cargo a la solicitud SPFI Nº 119075;
    CONSIDERANDO: 1º) que el contrato se otorgaría en el marco del art. 24, num.IX, del Decreto JDM No. 33.209, que faculta a los Municipios a efectos de celebrar Acuerdos de Trabajo con organizaciones e instituciones para la elaboración y gestión de proyectos de interés comunitario, y el art. 1o. lit. XIV, del Decreto JDM No. 33.322, que los autoriza a ordenar gastos por hasta el doble del monto máximo de la licitación abreviada;
    2º) que el Concejo Municipal - Municipio B votó en sesión 470 de fecha 7 de Diciembre de 2022, la aprobación del presente Acuerdo de Trabajo;

    3º) que se entiende pertinente proveer de conformidad;
    EL GOBIERNO MUNICIPAL B
    RESUELVE:
    1.- Aprobar el siguiente texto de Acuerdo de Trabajo entre el Municipio B, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU): ACUERDO DE TRABAJO - TÉRMINO DE REFERENCIA PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO PILOTO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCUBACIÓN COOPERATIVA EN MUNICIPIO B. En el marco de la estrategia del desarrollo urbano sostenible del Municipio B, la presente propuesta de trabajo se orienta a la elaboración de un Proyecto Piloto que permita la sinergia de acciones y la identificación de recursos para la puesta en marcha de una Incubadora de Cooperativas para el Municipio B, con énfasis en una primera etapa en el barrio de Palermo. Retomando el camino desarrollado por el programa Reactor Municipio B, en la construcción de Ecosistemas Urbanos de Economías Transformadoras el presente Término de Referencia se propone la articulación entre el Municipio B, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) para la elaboración de un proyecto piloto que establezca las bases para la instalación de una Incubadora de iniciativas cooperativas que sirva de centro de fomento de emprendimientos de desarrollo económico y laboral, con base en las fortalezas e identidad cultural de los barrios del Municipio B, iniciando por el barrio Palermo. Proponemos una primera etapa para la elaboración del proyecto de una Incubadora de Cooperativas del Municipio B, con orientación de áreas de acción, estructura mínima necesaria para su inicio y desarrollo, así como una estructura preliminar de financiamiento. En una segunda etapa se propone la implementación de dicha Incubadora, y el desarrollo de las acciones técnicas necesarias para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa. La estrategia a desarrollar hace parte de los objetivos del Plan de Desarrollo del Municipio B, en cuanto pretende generar estrategias por el Derecho la Ciudad y dentro de éste, la generación de instancias que favorezcan el fortalecimiento de las economías alternativas, solidarias y feministas. Esto supone proponer alternativas a las fórmulas actuales de una llamada “reactivación” para áreas centrales que está generando procesos de gentrificación acelerados con sustitución de población y economías inaccesibles para gran parte de la población residente de estos territorios. Estas transformaciones consisten en construcción de vivienda nueva para sectores medios y medios altos, acompañada de la privatización de servicios básicos, así como el cierre de comercios de cercanía y sustitución por superficies pertenecientes a cadenas de supermercados con el monopolio en la fijación de precios dirigidos a sectores medios y medios altos, según estudio del área de extensión de la FCEA- Udelar. La iniciativa tendrá especial cuidado en tomar referencia y fortalecer los procesos ya iniciados en Plan de Desarrollo Municipal y su impulso a la economías alternativas, feministas, de cuidados, en particular en el marco del Programa Reactor B, en relación a: 1) Cooperativas de consumo y servicios de barrio. 2) Iniciativa de emprendimientos relacionados al patrimonio “Paseo Encina”. ANTECEDENTES ESPECÍFICOS A TENER PRESENTES.- La iniciativa tendrá especial cuidado en tomar referencia y fortalecer los procesos ya iniciados en el Programa Reactor B, y en particular: 1) Cooperativas de consumo y servicios de barrio. 2) Iniciativa de emprendimientos relacionados al patrimonio “Paseo Encina”. ACTIVIDADES.- 1) Constituir un ámbito interinstitucional de apoyo del Proyecto Piloto con participación de CUDECOOP, Municipio B, y FADU. 2) Sistematizar las experiencias de incubación de emprendimientos cooperativos desde el ámbito cooperativo, público, local e internacional, con énfasis en las experiencias centradas en el desarrollo urbano sostenible. 3) Estudio de la demanda de consumo en el barrio, tanto de bienes como de servicios. Estudio de la demanda de consumo en el barrio a nivel de su posicionamiento y atractivo urbano en la ciudad. 4) Identificar fortalezas y oportunidades del barrio Palermo en el Municipio B para dar respuesta a esa demanda y relacionarla con el eventual desarrollo de las primeras acciones del Piloto de Incubación, con énfasis en el actual entramado cooperativo del territorio. 5) Proponer la organización mínima de una Incubadora de Cooperativas con acción en el Municipio B. 6) Proponer la estrategia metodológica de incubación adecuada a las necesidades de las experiencias pre-identificadas en el barrio. 7) Proponer un plan para el financiamiento a corto, mediano y largo plazo de la Incubadora, identificando posibles programas estatales de apoyo y otras líneas de financiamiento. RECURSOS.- Se estima necesario la contratación de un especialista con conocimiento y experiencia en temas de desarrollo y promoción de cooperativas, con experiencia en el ámbito del trabajo municipal y/o departamental, con antecedentes en la elaboración de proyectos, conducción de equipos y vínculo con el Movimiento Cooperativo y los niveles de Gobierno Local. Se entienden necesarios al menos 15hs técnicas semanales por 6 meses. Se estima un valor hora de $1.000 IVA incluido. DEPENDENCIA Y FORMA DE PAGO.- El/la técnico/a contratado/a para la labor dependerá de CUDECOOP pero seguirá los lineamientos de la Comisión de Gestión del Proyecto Piloto “Incubadora de Cooperativas del Municipio B” creada para este fin entre las cuatro instituciones involucradas. Su selección será responsabilidad de CUDECOOP quién se compromete a facilitar los insumos y facilidades que se requieran para el desarrollo de la tarea. Los pagos se realizarán en dos instancias, a cargo del Municipio B y contra factura de CUDECOOP y/o del/la técnico/a contratado/a, una vez realizadas y aprobadas por la Comisión de Gestión las entregas del Informe Preliminar y del Informe Final, respectivamente. PRESUPUESTO (en pesos uruguayos)
RubroCosto Unit.Total unidadesTotalAporte
Mpio B
Contraparte CUDECOOP
Horas técnicas contratadas1.000180180.000180.0000
Horas tecnicas apoyo1.0004040.000040.000
Horas Directivos1.0002020.000020.000
Apoyo logístico
(por mes)
5.000315.000015.000
TOTAL--255.000180.00075.000
    2.-Establecer que la erogación de que se trata será atendida con cargo a la solicitud de pedido FI Nº 119075, el que se imputará por $ 180.000,00 (pesos uruguayos ciento ochenta mil con cero centésimos).-
    3.-Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, Divisiones Comunicación y Políticas Sociales, Asesoría Jurídica, Servicios de Escribanía, Centro Comunal Zonal Nº 1, Centro Comunal Zonal Nº 2, Unidad Central de Presupuesto, Unidad de Apoyo y Gestión Presupuestal del Municipio B, y a la Unidad Central de Auditoría Interna y pase a Contaduría General a sus efectos.-
Silvana Pissano,Alcaldesa.-

Juan Manuel Olazábal,Concejal Municipal

Jorge Cossani,Concejal Municipal