Resolución N° 17/20/6300 | Nro de Expediente:
2019-5148-98-000055 |
DESARROLLO AMBIENTAL | Fecha de Aprobación:
10/2/2020 |
Tema:
COMPROMISO DE GESTION
Resumen:
Se convalida la aprobación de la siguiente ponderación del componente de desempeño sectorial para la unidad de trabajo de Compromisos de Gestión : Servicio de Planificación, Administración y Apoyo del Departamento de Desarrollo Ambiental para del para el período 1º de enero de 2020 - 31 de diciembre de 2020
Montevideo, 10 de Febrero de 2020.- |
Unidad de trabajo | CÓDIGO de meta | Ponderación |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA2.1.1 | 5% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA2.1.2 | 10% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA2.1.3 | 5% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA2.1.4 | 20% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA2.1.5 | 10% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA 6.3.2 | 20% |
Servicio de Administración, Planificación y Apoyo | DDA 2.1.8 | 30% |
 | Total | 100,00% |
Condiciones:
- La partida se liquidará en base al grado de cumplimiento promedio de la/s unidad/es de trabajo a la/s que la persona este asociada. El pago de la partida será porcentual en base al rango de cumplimiento. Cuando el coeficiente de cumplimiento sea menor a 70% no corresponde el pago. Cuando el coeficiente de cumplimiento sea mayor o igual a 70% y menor a 95% se aplica la siguiente fórmula: Monto: Base de cálculo * Coeficiente de pago del 100% de la base de cálculo. La base de cálculo asciende a $ 19.054 nominales cuatrimestrales, a valores de octubre de 2019, ajustándose de acuerdo a los aumentos de carácter general de las retribuciones personales de la Intendencia de Montevideo.
- A este valor se le realizarán las siguientes correcciones:
- Quienes perciban compensaciones no incluídas en la Resolución No. 301/14/5000 de fecha 4 de abril de 2014 y sus correspondientes modificativas percibirán la diferencia entre el valor previsto para el Compromiso de Gestión y el monto de las mismas.
- Si la persona tuviera suspensiones, se descontará la cuota parte del equivalente al período de la sanción (Volúmen III del Digesto, Libro III De la relación funcional, Sección IV De las sanciones, Art. R.211 y ss, Capítulo XXI De las faltas y sanciones, Art. R.423 y ss).
- Cuando se produzcan ingresos o egresos en la dependencia, se generará la alícuota correspondiente al período trabajado en la misma.
- Cuando la persona fuera contratada por una carga horaria inferior a la jornada reglamentaria general de la IM se realizará la prorrata correspondiente.
- Las actividades de seguimiento y evaluación de los Compromisos de Gestión serán responsabilidad de las direcciones de las dependencias involucradas. También serán responsables de cargar en el Sistema de Compromisos de Gestión, hasta el día 10 de cada mes, el avance mensual de cada meta, información indispensable para el cálculo del coeficiente de cumplimiento. El incumplimiento de este punto implicará el no pago del Compromiso de Gestión para el cuatrimestre correspondiente, aunque se alcancen las metas de dicho período. El plazo para realizar correcciones en los datos ingresados al SCG vence con el cierre de cada cuatrimestre.
- La Unidad de Compromisos de Gestión asistirá a las dependencias en la administración de sus compromisos.
- Los funcionarios designados brindarán al Equipo de Compromisos de Gestión y a la Unidad de Auditoría y Control de Procesos toda la información y documentación relevante vinculada al Compromiso de Gestión que le sea solicitada.
- La Unidad de Auditoría y Control de Procesos podrá realizar los procedimientos de auditoría en las dependencias con el objetivo de garantizar la correcta aplicación del Modelo de Compromisos de Gestión y la integridad y completitud de los datos proporcionados.
2o.-Las metas del componente Institucional serán aprobadas por Resolución del Intendente.
3o.-Comuníquese al Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, a la División Administración de Personal, al Servicio de Liquidación de Haberes, a la Unidad de Compromisos de Gestión, a la Unidad de Auditoría y Control de Procesos y a las dependencias involucradas del Departamento de Desarrollo Ambiental; cumplido, pase al Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas a sus efectos.
|
 |
|
|
Ing. Sebastián Bajsa, Director General del Departamento de Desarrollo Ambiental.- |
|  |