Resolución N° 617/17/8000
Nro de Expediente:
2017-8014-98-000223.-
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
7/12/2017


Tema:
APROBAR BASES

Resumen:
Aprobar las bases que regirán los reglamentos para realizar el llamado a colectivos de danzas folklóricas y danzas folklóricas amateur durante la Semana Criolla 2018.-

Montevideo, 7 de Diciembre de 2017.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la aprobación los reglamentos que regirán los llamados colectivos de danza folclóricas y danzas folclóricas amateur durante la Semana Criolla 2018;
        RESULTANDO: que la Gerencia de Festejos y Espectáculos eleva para su aprobación el texto de los referidos reglamentos;
        CONSIDERANDO: que por Resolución
        Nº 3.254/15 del 09/07/2015, el Sr. Intendente de Montevideo, delegó en la Directora General del Departamento de Cultura, la facultad, entre otras, de aprobar la reglamentación de los diversos concursos, con comunicación inmediata a la Sr. Intendente de Montevideo;
        LA DIRECTORA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA
        EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
        RESUELVE:
        1.- Aprobar las bases que regirán los reglamentos para realizar el llamado a colectivos de danzas folklóricas y danzas folklóricas amateur durante la Semana Criolla 2018, que se transcriben:
        LLAMADO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECTÁCULOS DE DANZAS FOLCLÓRICAS
        SEMANA CRIOLLA DEL PRADO 2018
        El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, en el marco de la 93º Edición de la Semana Criolla del Prado, convoca a grupos de danza folclórica, interesados en participar en calidad de contratados en los escenarios oficiales de la Criolla del Prado 2018. La Semana Criolla del Prado es un evento organizado por la IdeM desde el año 1925. El eje central de esta fiesta es el Concurso de Jineteadas, donde los jinetes confrontan su destreza en una actividad declarada Deporte Nacional en abril de 2006. Esta fiesta se realiza en las instalaciones de la Rural del Prado, donde se puede disfrutar de una variada propuesta de espectáculos artísticos, concursos de destreza, exposiciones plásticas y artesanales, gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios departamentales y municipales. A lo largo de los años se ha transformado en legendaria a nivel regional, albergando las más antiguas tradiciones de nuestro país. El encuentro con las raíces es clave para salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial que es constitutivo de nuestra identidad. En ella se destacan la figura del Gaucho, la Payada como representación del Arte Repentista y los espectáculos de Danza y Folclore. OBJETIVO DEL PRESENTE LLAMADO:
        1.- Realizar una convocatoria abierta a Grupos del Sector de Danza Folclórica para participar en los escenarios oficiales de la Criolla del Prado a desarrollarse entre el 24 de marzo y el 01 de abril de 2018.
        2.- Generar la nómina de Elencos para la programación en el transcurso de esa semana en calidad de contratados, para los diferentes espacios escénicos debidamente definidos con anticipación, de los cuales se informarán sus condiciones.
        INSTRUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA:
        1. La presente convocatoria es abierta a todos los artistas de danza folclórica a partir de los 15 años de edad y con inscripción aceptada en el Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos.
        2. Se seleccionarán 15 propuestas que cumplan con los requisitos de éstas bases y reúnan las condiciones necesarias de calidad.
        3. Los espectáculos planteados deberán estar elaborados en función de un 70% de Danzas uruguayas de raíz Tradicional, el resto puede ser de especies no nacionales.
        4. Las propuestas tendrán una duración mínima de 20 minutos y una duración máxima de 30 minutos.
        INSCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:
        5. El plazo de inscripción para presentar las propuestas es desde el 1 hasta el 11 de Diciembre de 2017.
        6. Para inscribirse al llamado se deberá completar el FORMULARIO ON-LINE con todos los dat os requeridos, el cual estará disponible en la página web de la IdeM: www.montevideo.gub.uy
        Se solicitará los siguientes datos:
        1.- Identificación de la propuesta (nombre del Elenco)
        2-Datos del Responsable ante la IdeM (nombre, apellido, C.I., domicilio, Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos, teléfonos, correo electrónico)
        3- Datos del espectáculo (nombre de la obra, reseña, duración)
        4-Datos de la totalidad de integrantes (Artistas en escena/Director/Coreógrafo/Bailarines / OficiosConexos): a.- Nombre, apellido, C.I., fecha de nacimiento, rol, teléfono.
        b.- Los Certificados de inscripción en el Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos, conforme lo previsto en la Ley Nº 18.834. (Se aceptará formulario de solicitud o trámite pendiente para realizar la inscripción)
        c.- Los elencos seleccionados deberán presentar Certificado de aceptación en el Registro Nacional de Artistas, al momento de la inscripción ante la Gerencia de Eventos de la IdeM, sino quedara indefectiblemente descalificado.
        d.- Si participan menores de edad, se deberá presentar la autorización correspondiente expedida por el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), en caso de ser seleccionados.
        e.- Deberán comunicar a la IdeM la cooperativa de artistas o empresa, por la cual harán efectivo el cobro (constituida conforme Capítulo X de la Ley Nº 18.407).
        5.- Ficha técnica
        6.- Requerimientos técnicos
        7.- Enlace(link) con DEMO de la obra
        Los participantes deberán adjuntar un registro audiovisual(demo, de calidad no menor a 720p) de la propuesta, que se insertará como enlace Web (link YouTube, Vimeo, etc.) en el mencionado FORMULARIO.
        Si no pudiera tener el registro online podrá entregar 3 copias del DEMO del espectáculo debidamente identificado, en forma personal en disco DVD en la Unidad de Festejos y Espectáculos, edificio sede de la IdeM, piso 3, sector Ejido, Oficina 3083.
        En el DEMO deberá haber registro visual de la totalidad de intérpretes del espectáculo.
        Incluir como mínimo 3 danzas o piezas coreográficas que forman parte de la propuesta artística.
        Vestuario completo o los bosquejos en caso de no tenerlos confeccionados. CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN:
        El arancel mínimo a pagar por todas las contrataciones será en base a los montos vigentes a enero de 2018 y en acuerdo entre la IdeM y ADDU (incluidos los músicos en vivo si los hubiera, directores y/o oficios conexos). Categorías
        Arancel nominal
        Ajustado a diciembre 2017
        De 3 a 6 artistas y oficios conexos $ 23.653
        De 7 a 12 artistas y oficios conexos $ 35.480
        Más de 12 artistas oficios conexos $ 47.307
        Los aranceles serán ajustados por IPC 2017 en enero 2018
        10. Los contratos respectivos se suscribirán antes del inicio de la Criolla, en la semana previa al inicio de ésta y se les comunicará a los seleccionados y seleccionadas, los días y horarios en los que se presentarán en la Semana Criolla 2018.
        11.El no cumplimiento o cualquier alteración relevante del proyecto inscripto deberá informarse inmediatamente a la Gerencia de Festejos y Espectáculos de la IdeM en tiempo y forma, quedando la contratación sujeta a evaluación; y pudiendo la IdeM inhabilitar por el siguiente ejercicio (2019), la presentación de cualquiera de los integrantes del elenco incumplidor.
        El pago del arrendamiento de obra se realizará una vez finalizada la actuación. La relación que surgirá de los contratos que se suscribirán oportunamente, no constituye, ni supone, relación funcional de especie alguna, encontrándose al margen del Estatuto del Funcionario Público Municipal, no gozando por lo tanto de los beneficios acordados por éste.
        EVALUACIÓN Y SELECCIÓN:
        Se integrará un equipo de dos personas idóneas como PROGRAMADORES; cuyos nombres se darán a conocer en el momento de las INSCRIPCIONES. Se les entregará a los Programadores para su evaluación: DEMO y FORMULARIO (ficha técnica) así como bosquejos o documentación visual de vestuario.
        Se les comunicará a los grupos días y horarios en los que se presentarán en la Semana Criolla 2018.
        RESTRICCIONES:
        A) No podrán presentarse a la convocatoria, y en caso de hacerlo serán eliminados/as, quienes tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive con las persoresponsables de evaluar las propuestas artísticas.
        B) Tampoco podrán participar funcionarios/as presupuestados/as o contratados/as por la IdeM que se encuentren desarrollando tareas, cualquiera que sea, bajo la órbita del Departamento de Cultura.
        ACEPTACION DE LAS BASES Y RESOLUCION DE ASPECTOS NO PREVISTOS, INTERPRETACION Y ALCANCE DE LAS MISMAS: Los/las participantes darán por aceptadas las condiciones establecidas en las
        bases por el solo hecho de inscribirse a la convocatoria, exonerando a la IdeM de cualquier reclamo derivado de las mismas.

        Asimismo, aceptarán toda resolución que realice la La IdeM junto con la END División Folclore y ADDU respecto a situación no contemplada en las bases así como sobre la determinación del alcance e interpretación de las allí previstas. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA IdeM.
        La IdeM no se responsabilizará por daño alguno ocurrido con motivo o en ocasión de cumplimiento de las bases. La responsabilidad será pura y exclusivamente por cuenta del o de los participantes.
        DERECHOS DE IMAGEN, REPRODUCCION Y OTROS.
        La participación en el llamado implica la cesión irrevocable a la Intendencia de Montevideo (IdeM), de los derechos de imagen y reproducción de los espectáculos para ser utilizados con fines de difusión cultural y sin ánimo de lucro. La IdeM se reserva el derecho de realizar registros fotográficos, audiovisuales, etc. de la obra como tal así como a sus autores para fines de documentación, educación y publicidad sin que esto implique para la IdeM la obligación de pago o compensación alguna.
        LLAMADO ABIERTO ESPECTÁCULOS DE DANZAS FOLCLÓRICAS AMATEUR CRIOLLA PRADO 2018.
        El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM), en el marco de la 93ª Edición de la Semana Criolla, convoca a Grupos de Danza Folclórica Amateurs y socio recreativos interesados en participar en calidad de invitados(honorarios)en los escenarios de los Fogones de la Semana Criolla 2018 como forma de promover a aquellas personas que practican la danza tradicional fuera de la actividad profesional.
        Es un evento organizado por la Intendencia de Montevideo desde el año 1925, el eje central de esta fiesta es el Concurso de Jineteadas, donde los jinetes confrontan su destreza en base a ciertas reglas.
        Este deporte fue declarado Deporte Nacional en abril de 2006.
        La Semana Criolla, que se realiza en las instalaciones de la Rural del Prado, se ha transformado en una legendaria fiesta a nivel regional, siendo la mas antigua de América Latina, y alberga las más antiguas tradiciones de nuestro país, el encuentro con las raíces es clave para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial que es constitutivo de nuestra identidad.
        En esta fiesta se destacan la figura del Gaucho, la Payada como representación del Arte Repentista y los espectáculos de Danza y Folclore, pero además se puede disfrutar de una variada propuesta de espectáculos artísticos, concursos de destreza, exposiciones plásticas y artesanales, gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios departamentales y municipales.
        OBJETIVO:
        El objetivo del presente llamado es:
        1- Realizar una convocatoria Nacional a los/las grupos, parejas y solistas de danza folclórica que participarán en calidad de invitados/das en los Fogones, Peñas y otros espacios dentro de la Criolla Prado 2018.
        2.- Generar una nómina de elencos de danza folclórica tradicional que será proporcionada a los responsables seleccionados para la explotación de los fogones.
        3.- Hacer participativas las intervenciones en dicho predio, así como convocarlos a ser parte del Acto de Inauguración de la 93ª Semana Criolla. INSTRUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA:
        Podrán participar todos los/las grupos, parejas, y/o solistas del sector amateur debiendo inscribirse mediante el llenado de un FORMULARIO donde se solicitará un detalle de la propuesta, así como la nómina de integrantes del espectáculo, ficha técnica y requerimientos, además de una fotocopia de la C.I. de cada uno de los/las participantes.
        Este llamado es abierto a toda la comunidad de la danza sin límite de edad, (podrán participar grupos de niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, extranjeros etc.).
        Si en un grupo de los seleccionados, participaran menores de edad, se deberá presentar la autorización correspondiente expedida por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
        La IdeM les suministrará las acreditaciones de acceso para el o los días que estarán presentes en la Criolla únicamente a aquellos/as que hayan cumplido con la reglamentación de este llamado.
        Los elencos participantes deberán presentar un demo del espectáculo propuesto en un CD con el archivo en vídeo formato .avi o .mp4, en definición no menor a 720p. El demo deberá contener como mínimo tres (3) danzas o piezas coreográficas de las que forman parte del espectáculo a presentar.
        Finalizada la elección se les comunicará a los grupos días y horarios en los que se presentarán en la Semana Criolla 2018.
        TRIBUNAL EVALUATORIO.
        La IdeM designará un Tribunal que deberá confeccionar una nómina de grupos que se ajusten a la calidad, lenguajes estéticos y técnicos que resulten adaptables al contexto de la fiesta.
        ACEPTACION DE LAS BASES Y RESOLUCION DE ASPECTOS NO PREVISTOS, INTERPRETACION Y ALCANCE DE LAS MISMAS: Los/las participantes darán por aceptadas las condiciones establecidas en lasbases por el solo hecho de inscribirse a la convocatoria, exonerando a la IdeM de cualquier reclamo derivado de las mismas.
        Asimismo, aceptarán toda resolución que realice la La IdeM junto con la END División Folclore y ADDU respecto a cualquier situación no contemplada en las bases así como sobre la determinación del alcance e interpretación de las allí previstas.
        EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA IdeM. La IdeM no se responsabilizará por daño alguno ocurrido con motivo o en ocasión de cumplimiento de las bases. La responsabilidad será pura y exclusivamente por cuenta del o de los participantes.
        DERECHOS DE IMAGEN, REPRODUCCION Y OTROS. La participación en el llamado implica la cesión irrevocable a la Intendencia de Montevideo (IdeM), de los derechos de imagen y reproducción de los espectaculos para ser utilizados con fines de difusión cultural y sin ánimo de lucro. La IdeM se reserva el derecho de realizar registros fotográficos, audiovisuales, etc. de la obra como tal así como a sus autores para fines de documentación, educación y publicidad sin que esto implique para la IdeM la obligación de pago o compensación alguna”.
        RESTRICCIONES: A) No podrán presentarse a la convocatoria, y en caso de hacerlo serán eliminados/as, quienes tengan tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive con las personas responsables de evaluar las propuestas artísticas.
        B) Tampoco podrán participar funcionarios/as presupuestados/as o contratados/as por la IdeM que se encuentren desarrollando tareas, cualquiera que sea, bajo la órbita del Departamento de Cultura.
        PLAZO DE INSCRIPCION:
        El plazo de inscripción para presentar las propuestas es desde 01 al 11 de diciembre de 2017.
        Por mayor información:
        Gerencia de Festejos y Espectáculos – IdeM
        e-mail: semana.criolla@imm.gub.uy
        Tel.: 1950 int. 1203 / 2936
        Asociación de Danza del Uruguay
        e-mail: secretariaaddu@gmail.com / addudurectiva@gmail.com






        2o.- Comuníquese al Departamento de Secretaría General; a la División Información y Comunicación; y pase a la Gerencia de Festejos y Espectáculos.-

PROFA. MARIANA PERCOVICH, Directora General del Departamento de Cultura.-