Unidad de Trabajo | Código Meta | Meta | Cuatrimestre 1 | Cuatrimestre 2 | Cuatrimestre 3 |
CSAS | DSO-42 | Dar respuesta al 80% de las solicitudes de mantenimiento correctivo o preventivo a través de la cuadrilla del SAS. | No aplica para este cuatrimestre. | Dar respuesta al 80% de las solicitudes que son competencia de la cuadrilla propiamente dicha. | Dar respuesta al 80% de las solicitudes que son competencia de la cuadrilla propiamente dicha. |
Educación para la Ciudadanía | DSO-19 | Apoyo administrativo y sistematización de las acciones correspondientes a la entrega de alimentos e insumos a las ollas populares y merenderos. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe mensual con todas las acciones realizadas para el plan ABC. | Realizar informe mensual con todas las acciones realizadas para el plan ABC. |
Educación para la Ciudadanía | DSO-21 | Comenzar la planificación y coordinación con 2 Municipios del proyecto núcleos ciudadanos. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar reuniones de planificación y coordinación con 1 Municipio del proyecto núcleos ciudadanos. |
Educación para la Ciudadanía | DSO-22 | Publicación de información enfocada para ollas y merenderos. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar texto para la publicación de la información enfocada para ollas y merenderos sobre alimentación y nutrición. | No aplica para este cuatrimestre. |
Educación para la Ciudadanía | DSO-23 | Realización de cursos, talleres e intervenciones sobre alimentación saludable para la ciudadanía. |  | Realización de una actividad mensual sobre alimentación saludable para la ciudadanía. | Realización de una actividad mensual sobre alimentación saludable para la ciudadanía. |
Educación para la Ciudadanía | DSO-24 | Presentación del proyecto "Camino Seguro a la Escuela". | No aplica para este cuatrimestre. | Presentación del proyecto "Camino Seguro a la Escuela". |  |
Educación para la Ciudadanía | DSO-25 | Realizar campañas sobre los derechos de los/as niños y niñas. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar una campaña sobre los derechos de los/as niños y niñas. |
ESyS | DSO-26 | Propiciar la contratación de cooperativas de trabajo y sociales por parte de diferentes áreas de la IdeM y Municipios y apoyar la gestión y el seguimiento de esas contrataciones, de manera de asegurar un buen servicio y condiciones favorables al desarrollo cooperativo. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe anual sobre ejecución del llamado a cooperativas de trabajo y sociales en el marco del acuerdo INACOOP - Div. EEPP. |
ESyS | DSO-27 | Apoyo a la organización de ollas populares siguiendo los lineamientos estratégicos de la administración para este periodo. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar al menos un taller con alguna olla popular interesada en emprender colectivamente a partir del kit lúdico-educativo en esys. |
ESyS | DSO-28 | Fortalecimiento de la red de promotores de esys en los Municipios mediante la generación y el sostén de espacios de trabajo para acordar acciones concretas, identificando necesidades y recursos existentes en cada territorio. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar un seminario-taller en la IdeM convocando a la red de promotores de esys en los Municipios para compartir experiencias e intercambiar aprendizajes. |
ESyS | DSO-29 | Contribuir y organizar actividades de promoción de la esys y del cooperativismo en general. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar al menos una mesa de debate con tres o cuatro invitados del mundo cooperativo, de la política pública y/o academia. | No aplica para este cuatrimestre. |
Farmacia | DSO-44 | Elevar a la Dirección del SAS un listado con todos los medicamentos faltantes de farmacia central. | No aplica para este cuatrimestre. | Elevar a la Dirección del SAS un listado con todos los medicamentos faltantes de farmacia central. | Elevar a la Dirección del SAS un listado con todos los medicamentos faltantes de farmacia central. |
Laboratorio SAS | DSO-43 | Elaborar y enviar informe mensual sobre las muestras estudiadas ingresadas al laboratorio integrado de la RIEPS para el análisis citológico (PAP). | No aplica para este cuatrimestre. | Elaborar y enviar informe mensual sobre las muestras estudiadas ingresadas al laboratorio integrado de la RIEPS para el análisis citológico (PAP). | Elaborar y enviar informe mensual sobre las muestras estudiadas ingresadas al laboratorio integrado de la RIEPS para el análisis citológico (PAP). |
Laboratorio SAS | DSO-45 | Realizar jornadas de capacitación sobre los factores que afectan la calidad de las muestras (PAP). |  | Realizar 3 jornadas de capacitación sobre los factores que afectan la calidad de las muestras (PAP). | No aplica para este cuatrimestre. |
Laboratorio SAS | DSO-58 | Establecer una línea de base sobre la calidad actual de los extendidos (PAP). | No aplica para este cuatrimestre. | Establecer una línea de base sobre la calidad actual de los extendidos (PAP). | No aplica para este cuatrimestre. |
Laboratorio SAS | DSO-59 | Realizar un informe con respecto al impacto de las jornadas de capacitación sobre la calidad de las muestras (PAP). | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe con respecto al impacto de las jornadas de capacitación sobre la calidad de las muestras (PAP). |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-169 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en el menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en el menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-170 | Generar duplas referentes de detención precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-171 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-172 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-173 | Aplicar las pautas del monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-174 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Aquiles Lanza | DSO-175 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-107 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-108 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños y niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes de la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-109 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-243 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-110 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-111 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduanas derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduanas derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Barrio Sur | DSO-112 | Informe de seguimiento y Monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Buceo | DSO-100 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Buceo | DSO-101 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Buceo | DSO-102 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Buceo | DSO-103 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Buceo | DSO-104 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Buceo | DSO-105 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Buceo | DSO-106 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Buceo | DSO-239 | Implementación de la consulta de enfermería en la policlínica Buceo. | No aplica para este cuatrimestre. | Contar con agenda dos veces por semana para consultas de enfermería. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Casabó | DSO-113 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Casabó | DSO-114 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Casabó | DSO-115 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de los embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Casabó | DSO-116 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit de el total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit de el total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit de el total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Casabó | DSO-117 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas del Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Casabó | DSO-118 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados del Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Casabó | DSO-119 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Casavalle | DSO-93 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Casavalle | DSO-94 | Generar duplas de referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niñas, niños y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Casavalle | DSO-95 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Casavalle | DSO-96 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Casavalle | DSO-97 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de los embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de los embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Casavalle | DSO-98 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Casavalle | DSO-99 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Colón | DSO-204 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Colón | DSO-205 | Generar duplas de referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niñas, niños y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Colón | DSO-206 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Colón | DSO-207 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Colón | DSO-208 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Colón | DSO-209 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Colón | DSO-210 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Crottogini | DSO-120 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Crottogini | DSO-121 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuestas a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Crottogini | DSO-122 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Crottogini | DSO-123 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Crottogini | DSO-124 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Crottogini | DSO-125 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Crottogini | DSO-126 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-190 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-191 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-192 | Documentar el porcentaje de embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-193 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-194 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-195 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Francisco Pucci. | DSO-196 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Giraldez | DSO-134 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Giraldez | DSO-135 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Giraldez | DSO-136 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Giraldez | DSO-137 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Giraldez | DSO-138 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al plan de apoyo alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al plan de apoyo alimentario. |
Policlínica Giraldez | DSO-139 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Giraldez | DSO-140 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-141 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-142 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-143 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-144 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-145 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-146 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Inve 16 | DSO-147 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-127 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-128 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-129 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-130 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-131 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-132 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica
Irma Gentile | DSO-133 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica José Pedro Varela | DSO-235 | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. | No aplica para este cuatrimestre. | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. |
Policlínica José Pedro Varela | DSO-236 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica José Pedro Varela | DSO-237 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica La Paloma | DSO-211 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica La Paloma | DSO-212 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica La Paloma | DSO-213 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No se aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica La Paloma | DSO-214 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica La Paloma | DSO-215 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica La Paloma | DSO-216 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica La Paloma | DSO-217 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica La Teja | DSO-148 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica La Teja | DSO-149 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica La Teja | DSO-150 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la Policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la Policlínica. |
Policlínica La Teja | DSO-151 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica La Teja | DSO-152 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica La Teja | DSO-153 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica La Teja | DSO-154 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Lavalleja | DSO-155 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Lavalleja | DSO-156 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Lavalleja | DSO-157 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas por mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas por mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Lavalleja | DSO-158 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Lavalleja | DSO-159 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Lavalleja | DSO-160 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Lavalleja | DSO-161 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral de Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-162 | Participación de los referentes de los equipos de salud en las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-163 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-164 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-165 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-166 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-167 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de los niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de los niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Los Ángeles | DSO-168 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-225 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-226 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-227 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-228 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-229 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-230 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Luisa Triparé | DSO-231 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-148 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-149 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-150 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-151 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-152 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-153 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Móvil 17 | DSO-154 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-183 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-184 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-185 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-186 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-187 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-188 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Parque Bellán | DSO-189 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-218 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-219 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-220 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-221 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-222 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-223 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Paso de la Arena | DSO-224 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | Ni aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-197 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-198 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-199 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-200 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-201 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-202 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-203 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Punta de Rieles. | DSO-238 | Creación de un espacio del equipo interdisciplinario para temas del Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe con lo tratado por el equipo interdisciplinario para temas del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe con lo tratado por el equipo interdisciplinario para temas del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Yano Rodríguez | DSO-232 | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. | No aplica para este cuatrimestre. | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. | Recabar la información de los eventos positivos o negativos que sucedan en los consultorios odontológicos que puedan afectar el normal funcionamiento. |
Policlínica Yano Rodríguez | DSO-233 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Yano Rodríguez | DSO-234 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Yucatán | DSO-86 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Yucatán | DSO-87 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Yucatán | DSO-88 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Yucatán | DSO-89 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Yucatán | DSO-90 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Yucatán | DSO-91 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Yucatán | DSO-92 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-176 | Participación de los referentes de los equipos de salud de las policlínicas del SAS en ámbitos de coordinación territorial / barrial. | No aplica para este cuatrimestre. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. | Participar en al menos 4 ámbitos de redes o espacios de articulación territorial o generar instancia para crear el ámbito de trabajo interinstitucional en el área de influencia de la policlínica. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-177 | Generar duplas referentes de detección precoz y abordaje al maltrato y abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes y de respuesta a mujeres víctimas de violencia de género. | Designar a dos personas por policlínicas como referentes en la temática. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-178 | Documentar el porcentaje de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de las embarazadas con mala nutrición por déficit del total de embarazos que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-179 | Documentar el porcentaje de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | No aplica para este cuatrimestre. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. | Documentar el porcentaje mensual de los niños y las niñas del Plan Aduana con mala nutrición por déficit del total de niñas y niños menores de 3 años que se atienden en la policlínica. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-180 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de las embarazadas derivadas al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de embarazos derivados al Plan de Apoyo Alimentario. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-181 | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del Plan Aduana derivados al Plan de Apoyo Alimentario. | No aplica para este cuatrimestre. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del plan Aduana derivados al Plan de apoyo Alimentario. | Aplicar las pautas de monitoreo y seguimiento al 70% de niños y niñas del plan Aduana derivados al Plan de apoyo Alimentario. |
Policlínica Zully Sánchez | DSO-182 | Informe de seguimiento y monitoreo del Plan de Apoyo Nutricional | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. | Realizar informe trimestral del Plan de Apoyo Alimentario. |
PPSS - Compras | DSO-39 | Sistematizar las características y el estado de situación de las compras solicitadas por las dependencias de la División Políticas Sociales. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 11 sistematizaciones mensuales de las compras de las dependencias de la División Políticas Sociales y Plan ABC. | Realizar 11 sistematizaciones mensuales de las compras de las dependencias de la División Políticas Sociales y Plan ABC. |
PPSS Transversal | DSO-68 | Armar una guía de recursos de toda la división, aportando cada secretaría su información, pero con una unificación de criterios a nivel división. | No aplica para este cuatrimestre. | Armar una guía de recursos de toda la división, aportando cada secretaría su información. | No aplica para este cuatrimestre. |
Salud Transversal | DSO-11 | Crear grupo de trabajo integrado por funcionarios y funcionarias de los 3 servicios y un informe de avance que dé cuenta lo elaborado hasta el momento. | Hito 1: Crear un grupo de trabajo integrado por funcionarios y funcionarias de los 3 servicios. Hito 2: Elaborar un informe de avance que dé cuenta lo elaborado hasta el momento. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
SAS - Administración | DSO-50 | Cumplir con los plazos establecidos para los trámites de notificaciones, insumos de odontología, insumos COVID y artículos almacenables. | No aplica para este cuatrimestre. | Cumplir con el 90% de los plazos establecidos para los trámites de notificaciones, insumos de odontología, insumos COVID y artículos almacenables. | Cumplir con el 90% de los plazos establecidos para los trámites de notificaciones, insumos de odontología, insumos COVID y artículos almacenables. |
SAS - Administración | DSO-51 | Cumplir con el cronograma de entrega de insumos de odontología y extracciones para las policlínicas municipales. |  | Cumplir con el 90% de los cronogramas de entrega de insumos de odontología y extracciones para las policlínicas municipales. | Cumplir con el 90% de los cronogramas de entrega de insumos de odontología y extracciones para las policlínicas municipales. |
Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión. | DSO-14 | Brindar capacitación a funcionarios/as en lenguaje de señas. | No aplica para este cuatrimestre. | Capacitar a 20 funcionarios/as en lenguaje de señas. | Capacitar a 20 funcionarios/as en lenguaje de señas. |
Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión. | DSO-15 | Realizar campaña de concientización en discapacidad en las líneas de transporte de Montevideo. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar campaña de concientización en discapacidad en las líneas de transporte de Montevideo. |
Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión. | DSO-16 | Generar articulación entre los/as referentes de las ollas populares y las personas con discapacidad de la zona. | No aplica para este cuatrimestre. | Generar articulación entre los/as referentes de las ollas populares y las personas con discapacidad de la zona. | Generar articulación entre los/as referentes de las ollas populares y las personas con discapacidad de la zona. |
Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión. | DSO-17 | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. |
Secretaría de la Diversidad | DSO-40 | Entrega de material informativo en ollas populares sobre la temática diversidad sexual e identidad de género. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar un informe sobre la entrega de material informativo a ollas populares. | Realizar un informe sobre la entrega de material informativo a ollas populares. |
Secretaría de la Diversidad | DSO-41 | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. |
Secretaría de las Personas Mayores | DSO-64 | Generar espacios de encuentros de los equipos técnicos de las áreas sociales de los 8 Municipios y sus respectivos CCZ con la Secretaría de las Personas Mayores para conocer los diferentes grupos de personas mayores en el territorio. | No aplica para este cuatrimestre. | Generar espacios de encuentro con los equipos técnicos de las áreas sociales en 4 Municipios y sus respectivos CCZ. | Generar espacios de encuentro con los equipos técnicos de las áreas sociales en 4 Municipios y sus respectivos CCZ. |
Secretaría de las Personas Mayores | DSO-65 | Realizar talleres de capacitación y sensibilización para los/as funcionarios/as con el fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. | No aplica para este cuatrimestre. | Cumplir con el Hito 1: Realizar diseño del taller de capacitación y sensibilización para los/as funcionarios/as. | Cumplir con el Hito 2: Realizar 4 talleres de capacitación y sensibilización para los/as funcionarios/as. |
Secretaría de las Personas Mayores | DSO-66 | Control de requisitos de las personas inscriptas en servicio de taxis ABC. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar el control diarios de los requisitos de los inscriptos en el servicio de taxis ABC. | No aplica para este cuatrimestre. |
Secretaría de las Personas Mayores | DSO-67 | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-32 | Lograr que el 100% de las intervenciones identificadas tengan los/as beneficiarios/as cargados al sistema. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Lograr que el 100% de las intervenciones identificadas tengan los/as beneficiarios/as cargados en el sistema. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-33 | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-34 | Fortalecimiento de la red de afrodescendencia resiliente. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 2 reuniones de afrodescendencia resiliente. | Realizar 2 reuniones de afrodescendencia resiliente. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-35 | Realización de talleres de sensibilización en la perspectiva étnico racial dirigidos al funcionariado. | No aplica para este cuatrimestre. | Realización de 2 talleres de sensibilización en la perspectiva étnico racial dirigidos al funcionariado. | Realización de 2 talleres de sensibilización en la perspectiva étnico racial dirigidos al funcionariado. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-36 | Campaña de difusión en el marco del mes de las personas afro y personas migrantes. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar campaña de difusión en el marco del mes de las personas afro. | Realizar campaña de difusión en el marco del mes de las personas migrantes. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-37 | Realización de cursos de español para personas migrantes. | No aplica para este cuatrimestre. | Realización de curso de español para personas migrantes. | Realización de curso de español para personas migrantes. |
Secretaría Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes | DSO-38 | Gestionar un servicio para personas afrodescendientes y migrantes, que apunta a la sensibilización en aspectos socio-sanitarios en al menos 3 Municipios de Montevideo, desde una perspectiva de derechos. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 3 talleres de sensibilización a los equipos técnicos de las policlínicas. | Realizar 3 talleres de sensibilización a los equipos técnicos de las policlínicas. |
SEI | DSO-69 | Ingreso al software 1500 de las mujeres inscriptas al Programa de Barrido Inclusivo en el año 2020. |  | Ingresar al software 1000 de las mujeres inscriptas al Programa de Barrido Inclusivo en el año 2020. | Ingresar al software 500 de las mujeres inscriptas al Programa de Barrido Inclusivo en el año 2020. |
SEI | DSO-70 | Ingreso al software del 100% de los y las participantes de los proyectos motocarros y transportistas. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Ingreso al software del 100% de los y las participantes de los proyectos motocarros y transportistas. |
SEI | DSO-71 | Supervisar 3 convenios educativo / laborales (zona este, oeste y centro). | No aplica para este cuatrimestre. | Supervisar 3 convenios educativo / laborales (zona este, oeste y centro). | No aplica para este cuatrimestre. |
SEI | DSO-72 | Participación en la Comisión de Educación y Trabajo de la Cuenca Casavalle / Municipio D. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar un informe de actividades desarrolladas a lo largo del año. |
SEI | DSO-73 | Articulación con los Municipios donde se desarrolla el Programa Barrido Inclusivo. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Articulación con 5 Municipios donde se desarrolla el Programa Barrido Inclusivo. |
SEI | DSO-74 | Realizar un sondeo dirigido a los operadores de las OSC conveniantes a fin de identificar necesidades de capacitación para este colectivo. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar un sondeo dirigido a los operadores de las OSC conveniantes a fin de identificar necesidades de capacitación para este colectivo. |
SEI | DSO-75 | Realizar al menos una capacitación para operadores sociales de las OSC conveniantes. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar al menos una capacitación para operadores sociales de las OSC conveniantes. |
SIAJ | DSO-31 | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. | Identificar que intervenciones serán ingresadas al software. | No aplica para este cuatrimestre. |
SIAJ | DSO-52 | Realizar al menos 3 instancias lúdico recreativas, en coordinación con Municipios, como líneas de acción de apoyo al Eje Alimentario del ABC. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar al menos 3 instancias lúdico recreativas, en coordinación con Municipios, como líneas de acción de apoyo al Eje Alimentario del ABC. |
SIAJ | DSO-54 | Realizar el monitoreo y acompañamiento de las y los jóvenes participantes del Programa Tocó Venir Generación 2020. | No aplica para este cuatrimestre. | Cumplir con 3 hitos:
Hito 1: Entrevistas a las y los jóvenes participantes del Programa Tocó Venir Generación 2020. Hito 2: Informe de los procesos realizados. Hito 3: Documento elevado a la Dirección del Servicio. | No aplica para este cuatrimestre. |
SIAJ | DSO-55 | Bases e inscripciones de la Movida Joven. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Hito 1: Elaboración de las bases de las disciplinas participantes de la Movida Joven. Hito 2: Inscripciones de la Movida Joven. |
SIAJ | DSO-56 | Elaboración de un documento de reformulación del Programa Tocó Venir. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Elaboración de un documento de reformulación del Programa Tocó Venir. |
SIAJ | DSO-57 | Realizar el Conversatorio Movida Joven 20 años. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar el Conversatorio Movida Joven 20 años. | No aplica para este cuatrimestre. |
SRA | DSO-82 | Revisión técnica de alimentos mínimamente procesados de frutas y hortalizas. | No aplica para este cuatrimestre. | Cumplir con el Hito 1: Revisión bibliográfica de los alimentos de cuarta gama y productos mínimamente procesados con énfasis en parámetros microbiológicos, procesos tecnológicos, definiciones de productos y normativa internacional. | Cumplir con dos hitos. Hito 2: Realización de 1 taller de alimentos de cuarta gama y productos mínimamente procesados de frutas y hortalizas a nivel de servicio. Hito 3: Realización de un informe de redacción de propuesta de modificaciones del decreto para ser enviado a la Comisión Técnica Permanente de Control Alimentario de la IdeM. |
SRA | DSO-83 | Evaluar la pertinencia o no del registro de los alimentos comprendidos en el artículo 30 de alimentos varios, sección 3, platos preparados 30.3.2 lit. b) platos de consumo inmediato, considerando aquellos de muy corta vida útil, definiendo el giro de los elaboradores. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar una evaluación de pertinencia de registrar o no productos con vida útil menor a 7 días. |
SRA | DSO-84 | Realizar reuniones de coordinación entre la Dirección del Servicio y las responsabilidades de las distintas áreas del Servicio. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 2 reuniones de coordinación entre la Dirección del Servicio y los responsables de las distintas áreas del Servicio. | Realizar 2 reuniones de coordinación entre la Dirección del Servicio y los responsables de las distintas áreas del Servicio. |
SSP | DSO-76 | Realizar 300 controles mensuales de ovitrampas de Aedes Aegypti. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 300 controles mensuales de ovitrampas de Aedes Aegypti. | Realizar 300 controles mensuales de ovitrampas de Aedes Aegypti. |
SSP | DSO-77 | Fumigar 100 puntos críticos por cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Fumigar de forma cuatrimestral 100 puntos críticos. | Fumigar de forma cuatrimestral 100 puntos críticos. |
SSP | DSO-78 | Realizar 6 controles mensuales de cementerios. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 6 controles mensuales de cementerios. | Realizar 6 controles mensuales de cementerios. |
SSP | DSO-79 | Controlar aplicando rodenticidas a necesidad en 12 puntos de la costa de Montevideo, 2 veces en el cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Controlar aplicando rodenticidas a necesidad en 12 puntos de la costa de Montevideo, 2 veces en el cuatrimestre. |
SSP | DSO-80 | Realizar el análisis de la situación de puntos costeros y playas certificadas en zona este en cuanto a roedores. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Relevamiento cuatrimestral de 12 puntos de la costa este de Montevideo en cuanto a roedores. |
SSP | DSO-81 | Promover e implementar controles de aguas cloradas. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar 40 controles cuatrimestrales inspectivos y/o analíticos en puntos de ventas y/o fábricas. | Realizar 40 controles cuatrimestrales inspectivos y/o analíticos en puntos de ventas y/o fábricas. |
UAOSS | DSO-60 | Realizar reuniones de coordinación por Software GSoc. | No aplica para este cuatrimestre. | Sistematizar las posibles mejoras del Software GSoc. y sus diferentes usos desde la Unidad. | No aplica para este cuatrimestre. |
UAOSS | DSO-61 | Control de postulaciones de Taxi ABC por concepto de tarjeta uruguay social. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe con el total de postulaciones de Taxi ABC por concepto de tarjeta uruguay social. | No aplica para este cuatrimestre. |
UAOSS | DSO-62 | Realizar reuniones de coordinación con los 8 Municipios. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar al menos 3 reuniones de coordinación con los Municipios. | Realizar al menos 3 reuniones de coordinación con los Municipios. |
UAOSS | DSO-63 | Sensibilización ciudadana en sala de espera de Nexo. | No aplica para este cuatrimestre. | Difusión de contenidos digitales en la sala de espera de la Unidad. | Difusión de contenidos digitales en la sala de espera de la Unidad. |
UCI | DSO-48 | Relevar la información de las embarazadas con bajo peso atendidas en las policlínicas. | No aplica para este cuatrimestre. | Relevar mensualmente la información de las embarazadas con bajo peso atendidas en las policlínicas polivalentes a partir de junio. | Relevar mensualmente la información de las embarazadas con bajo peso atendidas en las policlínicas polivalentes. |
UCI | DSO-49 | Relevar la información de niños y niñas de hasta 3 años con bajo peso atendidos/as en las policlínicas. | No aplica para este cuatrimestre. | Relevar mensualmente la información de niños y niñas de hasta 3 años con bajo peso atendidos/as en las policlínicas polivalentes a partir de junio. | Relevar mensualmente la información de niños y niñas de hasta 3 años con bajo peso atendidos/as en las policlínicas polivalentes. |
UPME | DSO-12 | Sistematizar la información relevada de las ollas populares y los merenderos. | No aplica para este cuatrimestre. | Elevar un informe a la Dirección del Departamento con la información del relevamiento de las ollas populares y merenderos. | No aplica para este cuatrimestre. |
UPME | DSO-13 | Diseñar un mirador de indicadores del Departamento de Desarrollo Social. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar propuesta de indicadores de contexto general para el Departamento de Montevideo. |
Vacunas SAS | DSO-46 | Poner en funcionamiento 2 puestos de vacunación COVID-19 según normas establecidas por el Ministerio de Salud. | Poner en funcionamiento 2 puestos de vacunación COVID-19 según normas establecidas por el Ministerio de Salud. | No aplica para este cuatrimestre. | No aplica para este cuatrimestre. |
UGP | DSO-240 | Redactar el procedimiento implementado para el departamento, para dar cumplimiento a lo establecido en el apartado 2º de la Resolución Nº 108/2021. Realizar informe mensual de las compras directas descentralizadas indicando si cumple con el procedimiento establecido. | No aplica para este cuatrimestre. | Redactar el procedimiento implementado para el departamento, para dar cumplimiento a lo establecido en el apartado 2º de la Resolución Nº 108/2021. Realizar informe mensual de las compras directas descentralizadas indicando si cumple con el procedimiento establecido. | Realizar informe mensual de las compras directas descentralizadas indicando si cumple con el procedimiento establecido. |
UGP | DSO-241 | Realizar informe con los contratos mayores a $ 1.000.000 del Departamento. | No aplica para este cuatrimestre. | Realizar informe con los contratos mayores a $ 1.000.000 del Departamento. | Realizar informe con los contratos mayores $ 1.000.000 del Departamento. |
UGP | DSO-242 | Ingresar al sistema SEFI el presupuesto 2021-2022 del Departamento respecto a los topes definidos. | No aplica para este cuatrimestre. | Ingresar al sistema SEFI el presupuesto 2021-2022 del Departamento respecto a los topes definidos. | No aplica para este cuatrimestre. |