Resolución N° 124/12/6000
Nro de Expediente:
6410-002807-11
 
PLANIFICACION
Fecha de Aprobación:
31/7/2012


Tema:
SOLICITUD DE INFORMACION "I" SUELO RURAL

Resumen:
Autorizar, desde el punto de vista urbanístico, la implantación en Suelo Rural, de un establecimiento con destino: "Elaboración y envasado de vinos", en los predios padrones Nº 112.672 y Nº 112.673, ubicados con frente al Camino Ramón Trabal Nº 4355 y con frente a Camino América, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 10, Municipio D, y autorizar los parámetros que se indican en la presente resolución.-

Montevideo, 31 de Julio de 2012.-
 
          VISTO: las presentes actuaciones referentes a la solicitud de autorización para implantación en Suelo Rural, un establecimiento con destino: "Elaboración y envasado de vinos", en los predios padrones Nº 112.672 y Nº 112.673, ubicados con frente al Camino Ramón Trabal Nº 4355 y con frente a Camino América, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 10, Municipio D;
          RESULTANDO: 1º) que la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial, con fecha 3 de mayo de 2012, informa que:
          a) el predio se ubica en Suelo Agrícola, afectado por el ensanche a 30 m del Camino América y por un ensanche de 20 m por el Camino Ramón Trabal;
          b) de acuerdo a las Normas Complementarias de actividades en Suelo Rural, Decreto Nº 32.926 de fecha 7 de mayo de 2009, el Uso Preferente es el Agrario admitiendo actividades complementarias y compatibles, para este caso para que sea compatible debe ajustarse a las condiciones de compatibilidad en cuanto a los aspectos biofísicos, ser de baja dinámica vehicular y baja interferencia con el entorno;
          c) la Unidad de Montevideo Rural y la C.E.P. de Montevideo Rural asesoran favorablemente, condicionando su implantación a que se exigirá un plan de manejo de efluentes acorde a la producción procesada, el cual deberá ser presentado ante la Unidad de Montevideo Rural en forma previa a la autorización de los permisos;
          d) podría autorizarse la presente solicitud con los siguientes parámetros y condiciones:
          Destino: Elaboración y envasado de vinos
          Retiro frontal: 15 metros (libre de ensanche)
          Retiro Perimetral: 10 metros
          F.O.S.: 5 % - máx. 3.000 m2
          F.I.S.: 6,5 % -máx. 3.900 m2
          Altura máxima de
          las edificaciones: 7 metros

          Padrón: Nº 112.672 Nº 112.673
          Área edificada: 593 m2 815 m2
          Área pavim.: 46 m2
          Área piletas: 88,5 m2
          F.O.S.: 1,186 % 1,630 %
          F.I.S.: 1,278 % 1,630 %
          g) podría autorizarse la presente solicitud condicionada al cumplimiento en todos sus extremos de lo especificado en el informe de esta Unidad;
          CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección de la División Planificación Territorial se manifiesta de acuerdo a lo informado;
          2º) que por Resolución Nº3084/10 del 12 de julio de 2010, se delegó en la Dirección General del Departamento de Planificación la facultad de resolver las situaciones directamente relacionadas con las disposiciones contenidas en las normas sobre usos, ocupación de suelo y urbanismo;
          EL DIRECTOR GENERAL
          DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN
          EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
          RESUELVE:
          1º. Autorizar, desde el punto de vista urbanístico, la implantación en Suelo Rural, de un establecimiento con destino: "Elaboración y envasado de vinos", en los predios padrones Nº 112.672 y Nº 112.673, ubicados con frente al Camino Ramón Trabal Nº 4355 y con frente a Camino América, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 10, Municipio D;
          2º. Autorizar los parámetros que se indican a continuación para los predio mencionado en el numeral anterior, de acuerdo con los gráficos adjuntos al expediente Nº 6410-002807-11:
          Destino: Elaboración y envasado de vinos
          Retiro frontal: 15 metros (libre de ensanche)
          Retiro Perimetral: 10 metros
          F.O.S.: 5 % - máx. 3.000 m2
          F.I.S.: 6,5 % -máx. 3.900 m2
          Altura máxima de
          las edificaciones: 7 metros
          3º. Autorizar como tolerancia simple, la ocupación de retiro lateral, en el padrón Nº 112.672, de acuerdo con los gráficos adjuntos al expediente Nº 6410-002807-11.-
          4º. Condicionar la presente autorización a:
          a) que se regularicen las construcciones que ocupan retiro lateral;
          b) que se exigirá un plan de manejo de efluentes acorde a la producción procesada, el cual deberá ser presentado ante la Unidad de Montevideo Rural en forma previa a la autorización de los permisos;
          c) que las cenizas, polvos, olores, ruidos, gases, materiales de desecho, vibraciones, etc., provenientes de la actividad dentro del predio, deberán eliminarse o limitarse al propio establecimiento;
          d) que todas las operaciones del establecimiento, de carga y descarga de mercaderías deberán realizarse dentro del predio, sin perturbar el tránsito vehicular ni peatonal;.
          e) que no deberán utilizarse los retiros frontal ni perimetral para depósitos a cielo abierto, circulaciones, ni playas de maniobras. Estos deben mantener un alto porcentaje (80 %) con tratamiento acorde con lo rural;
          f) que se deberá obtener el certificado de la Dirección Nacional de Bomberos;
          g) que la validez de esta gestión, a los efectos de la Habilitación Industrial es de 2 (dos) años a partir de la fecha de su aprobación.-
          5º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del Permiso de Construcción ante el Servicio de Contralor de la Edificación, en un plazo de 150 (ciento cincuenta) días de aprobado el Estudio de Impacto Territorial, restringido a lo ambiental.-
          6º. Comuníquese a los Departamentos de Acondicionamiento Urbano y Desarrollo Ambiental; al Municipio D; a la División de Planificación Territorial; a los Servicios C.C.Z. Nº 10 y Contralor de la Edificación; a la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial y pase al Servicio de Regulación Territorial.-

Arq. JUAN PEDRO URRUZOLA, Director General del Departamento de Planificación.-