Resolución N° 725/20/1500
Nro de Expediente:
2020-4891-98-000096
 
MOVILIDAD
Fecha de Aprobación:
23/10/2020


Tema:
TRANSPORTE COLECTIVO

Resumen:
Modificacones de la línea L31 de la empresa UCOT.

Montevideo, 23 de Octubre de 2020.-
 
        VISTO: la necesidad ajustar el recorrido de la línea L31 de la empresa UCOT;
        RESULTANDO: 1º) que la Unidad Programación del Transporte Urbano informa que: a) la línea L31 tenía inconvenientes con la ubicación de los puntos de control, de manera que no reconocía alguna de las paradas existentes; b) que el cambio propuesto no elimina ni crea paradas nuevas, sino que se reacomodan en las variantes A y B de forma de que sean compatibles con la lectura de los datos de gps;
        2º) que la División Transporte comparte lo informado por la Unidad actuante;
        CONSIDERANDO: que por Resoluciones Nos. 3255/15 del 9 de julio de 2015 y 1906/19 del 10 de abril de 2019, el Sr. Intendente de Montevideo delegó en la Dirección General del Departamento de Movilidad la facultad entre otras, de modificar los recorridos de las líneas de ómnibus del transporte colectivo urbano de pasajeros, así como establecer
        nuevas paradas y suprimir las existentes;
        LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO
        DE MOVILIDAD
        EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
        RESUELVE:
        1.- Modificar parcialmente el recorrido de la variante A de la línea L31 de la empresa UCOT de la siguiente manera:
        Desde la terminal de José Belloni y Av. de las Instrucciones por Av. de las Instrucciones, Cno. Osvaldo Rodríguez, Av. Don Pedro de Mendoza, Cno. Carlos Linneo, Av. de las Instrucciones, Av. José Belloni, Con Benito Berges, terminando la variante en El Jardín.
        2.- Modificar las paradas asociadas a la variante A de la línea L31 de la empresa UCOT, siendo las siguientes:
        a) Av. José Belloni y Av. de las Instrucciones;
        b) Av. de las Instrucciones y Av. José Belloni;
        c) Av. de las Instrucciones y Cno. Carlos Linneo;
        d) Av. de las Instrucciones y Pasaje “C”;
        e) Av. de las Instrucciones y Cno. Osvaldo Rodríguez;
        f) Cno. Osvaldo Rodríguez a 400 mts de Av. de las Instrucciones hacia el Oeste;
        g) Cno. Osvaldo Rodríguez a 1300 mts de Av. de las Instrucciones hacia el Oeste;
        h) Cno. Osvaldo Rodríguez y Av. Don Pedro de Mendoza;
        i) Av. Don Pedro de Mendoza y Cno. Carlos Linneo;
        j) Cno. Carlos Linneo y 23 de Diciembre;
        k) Cno. Carlos Linneo a 840 mts de 25 de Diciembre hacia el Este;
        l) Cno. Carlos Linneo a 1300 mts al Este de 23 de Diciembre;
        m) Cno. Carlos Linneo y Av. de las Instrucciones;
        n) Av. José Belloni y Cno. Carlos Linneo;
        o) Av. José Belloni y Cno. Osvaldo Rodríguez;
        p) Av. José Belloni y José Baltar;
        q) Av. José Belloni y Cno. Antares;
        r) Av. José Belloni y Cno. Benito Berges;
        s) Cno. Benito Berges pasando Espadaña;
        t) Cno. Benito Berges pasando Unión; y
        u) Cno. Benito Berges y Esperanza.
        3.- Modificar parcialmente el recorrido de la variante B de la línea L31 de la empresa UCOT de la siguiente manera:
        Llega Por Cno. Benito Berges giro en U en El Jardín continuando por Cno. Benito Berges hacia el Oeste, Av. José Belloni, Terminal en Av. José Belloni ey Av. de las Instrucciones.
        4.- Modificar las paradas asociadas a la variante B de la línea L31 de la empresa UCOT, siendo las siguientes:
        Cno. Benito Berges y El Jardín;
        Cno. Benito Berges y Esperanza;
        Cno. Benito Berges y Unión;
        Cno. Benito Berges y Espadaña;
        Cno. Benito Berges y Av. José Belloni;
        Av. José Belloni y Cno. Antares;
        Av. José Belloni entre Cno. Antares y Bernanrdo Berro;
        Av. José Belloni y Cno. Osvaldo Rodríguez;
        Av. José Belloni y Cno. Carlos Linneo; y
        Av. José Belloni y Av. de las Instrucciones.
        5.- Disponer que la Unidad de Programación del Transporte Urbano, realice los cambios informáticos pertinentes en el sistema a los efectos de verse estos reflejados en las aplicaciones correspondientes, así como modificar la cartelería de las paradas del sistema que estuvieran afectadas de forma de que contengan la información correcta.
        6.- Disponer que la Unidad de Estructuras Fijas del Transporte realice las señalizaciones verticales y horizontales correspondientes.
        7.- Comuníquese a los Municipios CH y F, a las Divisiones de Tránsito y de Transporte, al Servicio Técnico de Transporte Público, a la División Información y Comunicación, a la Unidad de Estructuras Fijas y pase a la Unidad de Programación del Transporte Urbano, para conocimiento y difusión de la resolución a las empresas de transporte.

PABLO INTHAMOUSSU, Director General del Departamento de Movilidad.-