Resolución N° 5878/13
Nro de Expediente:
6401-000773-09
 
PLANIFICACION
Fecha de Aprobación:
23/12/2013


Tema:
ESTUDIO DE IMPACTO

Resumen:
Aprobar el Estudio de Impacto Territorial, en el predio empadronado con el Nº 419.701, para la implantación de la empresa Acrifor SA – Delitec SA, destino depósito y logística de muebles, artículos para el hogar y oficina, con carácter temporal (plazo 5 años), en un total de 9.390 m2 de superficie utilizada.-

Montevideo, 23 de Diciembre de 2013.-
 
          VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la autorización de implantación del emprendimiento con destino a depósito de muebles, artículos del hogar, oficinas y logística de la empresa Acrifor S.A. a implantarse en el predio padrón Nº 416.701 del Sector Potencialmente Urbanizable Nº 10 (en adelante PAU 10) del suelo rural de Montevideo, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 9, Municipio F;
          RESULTANDO: que la Comisión Técnica de Estudios de Impacto Territorial informa que:
          a) el establecimiento se ubica en la zona Z2 “Barrio Jardín en densidad media” del PAU 10, donde se establece: formación de un barrio que integre vivienda unifamiliar y multifamiliar en una relación equilibrada, oferta orientada a sectores de ingresos medios, programas de financiación pública y/o privada, PPT, cooperativas, entre otros;
          b) el predio no está incluido en la Unidad de Actuación desarrollada hasta el momento, por lo cual los parámetros de ocupación recomendados se desprenden de un estudio particular con base en las Normas Complementarias para Suelo Rural;
          c) la gestión se inicia en julio de 2007 mediante nota, donde se solicita proceder a la modificación del Art. 1º del Decreto Nº 29.471, y su modificativo Nº 29.741 variando la delimitación del área con destino residencial, admitiendo en este sector (noroeste) de la zona “Z 2” del PAU 10 el uso industrial y de depósito. En dicha nota se solicita autorización para el destino depósito de muebles y artículos para el hogar, con un sector para oficinas y empresa logística;
          d) por tal motivo se inicia gestión de Solicitud de Información “I” en Suelo Rural, según expediente Nº 6410-002375-07, donde se establecen parámetros y condiciones para la implantación. En informe técnico del 25 de setiembre de 2007 se expone que “dicha solicitud podría ser admitida en carácter temporal por 8 años, (renovables por otros 8 años, si en ese lapso no se hubiese desarrollado la Unidad de Actuación del Programa de Actuación Urbanística), con destino: depósito de muebles y artículos para el hogar”. En el informe se excluía el destino logística, el que luego se solicitase junto al de depósito fiscal en nota de noviembre de 2007 presentada por los interesados. En el citado informe se establecían los siguientes parámetros de edificación para el predio:
          Altura máxima: 8.45 mts.
          Factor de Impermeabilización del Suelo: 25 %.
          Retiros frontales: 15 mts. por los caminos frentistas.
          Retiro sobre cañada: 10 mts;
          e) en el predio se encuentran una serie de galpones de estructura liviana construidos por la empresa Brignoni destinada a fábrica de baldosas calcáreas, cerámicas y monolíticos; los mismos se encuentran en buenas condiciones para ser reutilizados sin realizar modificaciones edilicias importantes. Se propone una ampliación del área de depósito que reconstruye la envolvente del volumen existente. El área de crecimiento se estima en un 19%;
          f) esquema de áreas:
          Antecedentes: P.de C. Nº 147739
          Área padrón: 35353 m2
          Área construida: 5400 m2
          Área a ampliar: 1075 m2
          Área total planteada: 6475 m2
          Área de depósito a cielo abierto según proyecto: 2925 m2
          Área pavimentada a cielo abierto existente: 15670 m2
          FOS existente: 15,3 %
          FOS recomendado: 15,3 %
          FOS proyectado: 18,2 %
          g) de acuerdo a lo declarado el FIS del proyecto alcanzaría el 26.6 %, sin embargo el FIS existente en el predio alcanza el 71 % por la presencia de escombros y cerámicas de la anterior actividad, superando ampliamente el 25 % recomendado. De esta situación se desprende el proyecto presentado por los interesados (fs. 51 a 60) para la amortiguación de caudales pluviales vertidos, donde se plantea la construcción de un estanque de aproximadamente 400 m² de área superficial. Esta propuesta fue evaluada positivamente por el Servicio de Estudios y Proyectos de Saneamiento;
          h) la empresa actualmente involucra a 36 empleados, se estima aumentar el número de operarios entre 60 y 90 personas. Este personal a incorporarse se trasladaría a la empresa en transporte público, solo el 5% del total lo haría en automóvil;
          i) con respecto a la accesibilidad y conectividad, de acuerdo a los datos presentados por los interesados, para el ingreso de mercadería actualmente hay una frecuencia de entre 4 y 8 camiones por día previéndose una proyección de hasta 30 camiones para el nuevo establecimiento. Para el egreso de mercaderías, actualmente sale en promedio un camión C12 cada 15 días hacia el interior, mientras que para Montevideo hay un promedio de 15 viajes diarios en camión C11. Dado que tanto el tránsito de la zona como el incremento a producirse por la implantación de este emprendimiento, desde el punto de vista del tránsito se entiende que provocará cambios significativos en lo referente a las vías de tránsito de la zona;
          j) se entiende que la zona se encuentra en proceso de transformación. Concretamente en este sector del PAU 10, se mantiene el carácter industrial determinado por la presencia de contenedores de la larga data;
          k) esta Comisión Técnica de Estudios de Impacto Territorial entiende que se estaría en condiciones de promover la autorización de implantación de la empresa Acrifor SA – Delitec SA, destino depósito y logística de muebles, artículos para el hogar y oficina, con carácter temporal (plazo 5años) para el padrón Nº 416.701 en un total de 9.400 m2 de superficie utilizada, 6475 m² de superficie techada (5400 m² edificados y 1075 m² a edificar) y 2.925 m2 de superficie a cielo abierto, de acuerdo a las condicionantes y mitigaciones surgidas de los estudios presentados y sujeta a las condiciones establecidas por la Comisión;
          CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección de la División Planificación Territorial comparte lo informado precedentemente;
          2º) que la Dirección General del Departamento de Planificación estima conveniente se dicte resolución al respecto;
          LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:

          1º. Aprobar el Estudio de Impacto Territorial, en el predio empadronado con el Nº 419.701, para la implantación de la empresa Acrifor SA – Delitec SA, destino depósito y logística de muebles, artículos para el hogar y oficina, con carácter temporal (plazo 5 años), en un total de 9.400 m2 de superficie utilizada; 6475 m² de superficie techada (5400 m² edificados y 1075 m² a edificar) y 2.925 m2 de superficie a cielo abierto, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 9, Municipio F.-
          2º. Condicionar la presente autorización a que:
          a) cumplido el plazo otorgado de 5 (cinco) años se deberá -en caso de pretender continuar desarrollando la actividad- solicitar un nuevo plazo donde se evaluará, por parte de la CTEIT las afectaciones de la implantación al desarrollo del Sector;
          b) toda obra que implique la consolidación de la actividad (incluidas las mitigaciones que se desprenden del EIT) no implica un antecedente para la revisión de la implantación;
          c) no se admitirán futuras ampliaciones ni de locales, ni de áreas pavimentadas que superen los índices máximos, hasta tanto no se desarrolle la Unidad de Actuación, del Programa de Actuación Urbanística que comprenda este predio;
          d) el cumplimiento de las Cargas y Beneficios que le pudieran corresponder al padrón en el marco del desarrollo de una eventual Unidad de Actuación que lo incluyera en el proceso de transformación del suelo;
          e) el cumplimiento con toda normativa específica referente a la actividad y su emplazamiento;
          f) la no utilización en ningún caso de retiros frontales y laterales para depósito a cielo abierto, circulaciones o maniobras de vehículos de carga;
          g) la realización de todas las operaciones de carga y descarga de productos, así como la espera de camiones dentro del predio de manera de no perturbar la circulación vehicular ni peatonal;
          h) el ajuste a la normativa de tránsito vigente según lo dispuesto por Resolución Nº 2488/09 y su modificativa Nº 1160/12 que reglamentan la circulación del transporte de carga en el Departamento de Montevideo, en el marco del Plan de Movilidad;
          i) el ajuste a toda normativa vigente en materia ambiental tanto a nivel departamental como nacional;
          j) la limitación al propio local de las cenizas, polvos, olores, ruidos, gases, materiales de desecho, vibraciones, provenientes de las operaciones o procesos que se realicen dentro del predio;
          k) los interesados tendrán un plazo para la construcción del proyecto de amortiguación de caudales de pluviales, de hasta 6 meses a partir de la Resolución de aprobación y previo a la presentación del Permiso de Construcción y Habilitación Comercial e Industrial correspondientes.-
          3º. Establecer que el Estudio de Impacto Territorial que motiva estas actuaciones, tendrá una vigencia máxima de 5 años, a partir de la fecha de su aprobación.-
          4º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del Permiso de Construcción ante el Servicio de Contralor de la Edificación.-
          5º. Comuníquese a los Departamentos de Movilidad, Desarrollo Ambiental y de Acondicionamiento Urbano, al Municipio F; a las Divisiones Vialidad, Saneamiento y Planificación Territorial; a los Servicios de Regulación Territorial, de Estudios y Proyectos Viales, Ingeniería de Tránsito, Contralor de la Edificación, de Estudios y Proyectos Viales y C.C.Z. Nº 9 y pase a la Oficina Central del Departamento de Planificación para la liquidación de las reposiciones administrativas correspondientes y a la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-