Resolución N° 299/08
Nro de Expediente:
1070-005231-07
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
21/1/2008


Tema:
CONVENIO

Resumen:
Se aprueba el texto del Convenio a suscribirse con el Ministerio de Desarrollo Social (Instituto Nacional de la Juventud), para la coproducción de un programa televisivo en el marco de la coordinación entre Proyecto "Arbol" de TEVE CIUDAD y el Programa "Amplifica tu voz" del INJU

Montevideo, 21 de Enero de 2008.-
 
          VISTO: la nota de 27 de noviembre de 2007, del Director de la División Comunicación, por la cual adjunta texto de convenio a suscribirse entre esta Intendencia Municipal y el Ministerio de Desarrollo Social (Instituto Nacional de la Juventud); para la coproducción de un programa televisivo en el marco de la coordinación entre el Proyecto "Arbol" de TEVE CIUDAD y el Programa "Amplifica tu voz del INJU;
          RESULTANDO: que la Asesoría Jurídica expresa su conformidad al texto del Convenio de referencia, con las observaciones que se indican a fs. 6, las que se recogen en el proyecto que se aprueba en la presente resolución;
          CONSIDERANDO: que procede dictar resolución en el sentido indicado;
          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:
          1.- Aprobar el texto del Convenio a suscribirse con el Ministerio de Desarrollo Social (Instituto Nacional de la Juventud), en los siguientes términos:
          CONVENIO: En la ciudad de Montevideo, a los días del mes de del año dos mil ocho, comparecen; POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo (en adelante denominada la I.M.M.), representada en este acto por , en su calidad de integrantes de la Comisión Administradora de TEVE CIUDAD, RUT No. , con domicilio en la calle Dr. Javier Barrios Amorín No. 1460, y POR OTRA PARTE: el Ministerio de Desarrollo Social (en adelante denominado el MIDES), representado en este acto por , en su calidad de del Instituto Nacional de la Juventud, RUT No. , con domicilio en la Avenida 18 de Julio No. 1453, acuerdan en celebrar el siguiente Convenio: PRIMERO: ANTECEDENTES: I) El MIDES, a través del Instituto Nacional de la Juventud, se encuentra abocado a la ejecución del Programa "Amplifica tu voz", dirigido a adolescentes y jóvenes entre 14 y 29 años. Dicho programa tiene entre sus objetivos: a) Fomentar la participación juvenil y adolescente, como estrategia para la construcción de ciudadanía; b) generar canales, espacios, vías de expresión y comunicación joven sostenibles en el tiempo por los propios jóvenes, que posibiliten y contribuyan en la construcción de identidad joven; c) educar para participar, opinar, expresar, proponer y demandar. II) La I.M.M., a través de TEVE CIUDAD, y por medio del Proyecto "Arbol" ejecuta una propuesta de televisión participativa, que convoca a los ciudadanos a producir y difundir videos que traten temas de interés de la comunidad a la cual pertenecen. Sus objetivos son: a) promover la apropiación de la tecnología audiovisual y del espacio público -tanto urbano como mediático-; b) aportar en el fortalecimiento de la autoestima comunitaria y de la identidad local; c) contribuir en el desarrollo del diálogo social y la participación ciudadana. III) Ambas Instituciones aunan esfuerzos en la articulación del Proyecto "Arbol" de TEVE CIUDAD y el Programa "Amplifica tu voz" del Instituto Nacional de la Juventud.- SEGUNDO: OBJETO: El objeto del presente Convenio consiste en incorporar al Proyecto "Arbol" en sus diversas etapas (capacitación, encuentros, emisión de micros y proyección local), a diez Proyectos del Programa "Amplifica tu voz" utilizando el video comunitario como herramiento en sus procesos. Se conformará un equipo integrado por jóvenes y profesionales de TEVE CIUDAD para que generen de forma participativa, un producto televisivo (ciclo especial) a emitir por TEVE CIUDAD.- TERCERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: I) Obligaciones de la I.M.M.: La I.M.M., a través de la Comisión Administradora de TEVE CIUDAD, se compromete a: 1) Designar un técnico que participará en el tribunal del llamado que realice el MIDES para que aporte y decida en la selección de los diez proyectos audiovisuales; 2) realizar dos jornadas de capacitación en la elaboración de videos comunitarios previas al desarrollo de las propuestas, y una jornada de evaluación de la experiencia posterior al desarrollo de las propuestas, dirigida a los equipos técnicos; 3) integrar en la capacitación que se realiza a los integrantes del colectivo Arbol, los Equipos Técnicos de las diez organizaciones seleccionadas y uno o dos jóvenes integrantes de los talleres que brindan dichas organizaciones; 4) realizar diez micros televisivos que contextualizan cada video comunitario, producto de las propuestas seleccionadas, con la condición excluyente de que el video cumpla con la calidad técnico-narrativa mínima exigida por la Dirección de TEVE CIUDAD ( Producción, Rodaje y Edición); 5) emitir los diez micros televisivos a través del Ciclo Arbol en sus diversas pantallas; para ello será necesario que el material entregado al canal, cuente con los derechos de acuerdo con las exigencias del canal, para lo cual los talleristas serán debidamente instruidos proporcionándoles la documentación necesaria a recabar, en relación a la cesión de derechos que se les solicita a todos los participantes de árbol; 6) brindar el equipo técnico y humano necesario a los efectos de realizar las diez proyecciones locales en su territorio; 7) hacerse cargo del transporte para los Rodajes y las Proyecciones locales que sean dentro del departamento de Montevideo; 8) designar un coordinar de TEVE CIUDAD para redactar y diseñar el Manual de Apoyo. II) Obligaciones del MIDES: El MIDES se compromete a: 1) realizar el llamado para la selección de los diez proyectos audiovisuales del programa "Amplifica tu voz"; 2) otorgar la infraestructura necesaria (local e insumos) para dos jornadas de taller y una jornada de evaluación; 3) brindar el transporte y viáticos para un equipo de TEVE CIUDAD integrado por tres técnicos y los Equipos de Cámara y Proyección, para los rodajes y las proyecciones locales fuera de Montevideo; 4) colaborar en la redacción del Manual de Apoyo y un diseñador para la edición del mismo; 5) hacerse cargo de la publicación del Manual de Apoyo. III) Obligaciones conjuntas: La I.M.M. y el MIDES se comprometen a: 1) realizar el llamado en conjunto; 2) organizar un encuentro de cierre y evaluación de experiencias.- CUARTO: COMISION DE SEGUIMIENTO: Con la finalidad de evaluar el funcionamiento del Convenio y eventualmente introducir los ajustes necesarios, los signatarios del presente designarán un responsable por cada parte, a los efectos de conformar una Comisión de Seguimiento, que deberá coordinar y evaluar el mismo, informando, como mínimo, cada veinte días, a sus respectivos representados.-QUINTO: RESCISION: El presente acuerdo podrá rescindirse por el incumplimiento de cualquiera de las partes o por razones de fuerza mayor o por causa debidamente fundada; la parte que use de esta facultad deberá comunicarlo con una antelación no menor de 30 (treinta) días.- SEXTO: PLAZO: El presente acuerdo regirá desde la fecha de su suscripción hasta el 31 de diciembre de 2008.- SEPTIMO: MORA AUTOMATICA: La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el sólo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado.- OCTAVO: PROHIBICIONES: Las partes no podrán ceder los derechos y obligaciones emergentes de este Convenio.- NOVENO: DOMICILIOS ESPECIALES: Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este Convenio, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia.- DECIMO: COMUNICACIONES: Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de carta con aviso de retorno, fax, telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza a su realización.- Para constancia, y como prueba de conformidad, se firman tres ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha indicados en la comparecencia.-
          2.- Delegar en la Comisión Administradora de TEVE CIUDAD la firma del presente Convenio.-
          3.- Comuníquese al Ministerio de Desarrollo Social, a la Asesoría Jurídica, a la División Comunicación, y pase al Servicio de Relaciones Públicas, para la formalización del Convenio que se aprueba por la presente resolución.-
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal .-
DR. JORGE RODRIGUEZ, Secretario General (I).-