Resolución N° 2277/14
Nro de Expediente:
5112-000680-14
 
GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES
Fecha de Aprobación:
2/6/2014


Tema:
LLAMADOS

Resumen:
Se llama a concurso interno de oposición y méritos para cubrir 4 cargos de ascenso a Nivel I de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo y 20 cargos de ascenso a Nivel II de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.-

Montevideo, 2 de Junio de 2014.-
 
      VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Administración de Personal;
      RESULTANDO: que el Servicio de Administración de Gestión Humana – Unidad Selección y Carrera Funcional en coordinación con el Servicio Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana solicitan la aprobación de un llamado a Concurso Interno de oposición y méritos y de sus Bases completas para cubrir los siguientes cargos pertenecientes al Escalafón Obrero, Subescalafón Auxiliar (O1), Carrera 1101 - Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
        • 4 cargos de ascenso a Nivel I de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
        • 20 cargos de ascenso a Nivel II de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
      El destino de los/as ganadores/as de Nivel I será la unidad Servicios Internos del Palacio.
      Los destinos de los/as ganadores/as a los cargos a Nivel II continuarán siendo sus actuales unidades;
      CONSIDERANDO: 1°.) lo dispuesto en el Decreto Nº 28.387, sus disposiciones transitorias y las modificaciones establecidas en el Art.32 del Decreto 33.753, sus resoluciones reglamentarias y el Reglamento de Concursos vigente;
      2º.) que se eleva la nómina de personas que integrará el Tribunal del concurso;
      3º.) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima

      pertinente el dictado de una resolución al respecto;
      LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
      RESUELVE
      1º.-Autorizar a la División Administración de Personal, Servicio Administración de Gestión Humana, a realizar un llamado a Concurso Interno de oposición y méritos para cubrir los siguientes cargos pertenecientes al Escalafón Obrero, Subescalafón Auxiliar (O1), Carrera 1101 - Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
          • 4 cargos de ascenso a Nivel I de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
          • 20 cargos de ascenso a Nivel II de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
        El destino de los/as ganadores/as de Nivel I será la Unidad Servicios Internos del Palacio.
        Los destinos de los/as ganadores/as a los cargos a Nivel II continuarán siendo sus actuales unidades.
        2º.-Aprobar las siguientes Bases de llamado a concurso:
        BASES DE LLAMADO A CONCURSO INTERNO N° 905 – O1/14
        La Intendencia Montevideo llama a Concurso Interno de oposición y méritos, para cubrir los siguientes cargos pertenecientes al Escalafón Obrero, Subescalafón Auxiliar (O1), Carrera 1101 - Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
          • 4 cargos de ascenso a Nivel I de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
          • 20 cargos de ascenso a Nivel II de la Carrera 1101 – Auxiliar de Atención al Público y Apoyo.
        El destino de los ganadores de Nivel I será la unidad Servicio Internos del Palacio.
        Los destinos de los ganadores a los cargos a Nivel II continuarán siendo sus actuales unidades.
        DEDICACIÓN HORARIA
        30 horas semanales. Los horarios serán determinados por la Administración según los requerimientos de la tarea, la que podrá incluir en su desarrollo, sábados, domingos y feriados.
        REMUNERACIÓN
        Para el Nivel I: Sueldo Base $ 18.703 (pesos uruguayos dieciocho mil setecientos tres) – correspondiente al Grado SIR 5 (vigencia 1º de abril de 2014), más los incrementos y beneficios que se otorgue a los/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.
        Para el Nivel II: Sueldo Base $ 17.805 (pesos uruguayos diecisiete mil ochocientos cinco) – correspondiente al Grado SIR 4 (vigencia 1º de abril de 2014), más los incrementos y beneficios que se otorgue a los/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.
        HABILITADOS A CONCURSAR
        Podrán participar del presente proceso de concurso, los funcionarios y funcionarias presupuestados/as que revistan formalmente en los siguientes cargos:
        Para el cargo Nivel I de Carrera:
        Escalafón
        Subescalafón
        Carrera
        Nivel
        OBRERO
        O1
        1101- Aux.At.al Público y Apoyo
        II, III y IV
        Para el cargo Nivel II de Carrera:
        Escalafón
        Subescalafón
        Carrera
        Nivel
        OBRERO
        O1
        1101- Aux.At.al Público y Apoyo
        III y IV
        Al momento de la inscripción al concurso se verificará:Que posean 1 (un) año de antigüedad en el Nivel de Carrera en que revista.
        Que no posean sanciones superiores a 10 (diez) días de suspensión aplicada en los dos años anteriores a la fecha de inscripción.
        Que tengan un puntaje de calificación general vigente mayor o igual a 50 (cincuenta) puntos.
        COMUNICACIÓN:
          Toda la información referida a las distintas instancias del Llamado, será comunicada a través de la página web de Concursos Internos en Intranet:
          http://www.intranet.imm.gub.uy/concursos
          Éste será el único medio válido por el cual se realizarán todas las comunicaciones y notificaciones pertinentes, siendo de estricta responsabilidad de los/as postulantes mantenerse informados/as al respecto.
          Sin perjuicio de ello, cuando deban efectuarse convocatorias personales a los/as postulantes, la Intendencia de Montevideo estará facultada a utilizar la comunicación telefónica, al número de teléfono fijo y/o celular que proporcione el/la interesado/a, quien deslinda de toda responsabilidad a esta Institución en caso de que el mensaje no llegue al/a la destinatario/a.
        DEFINICIÓN DE NIVELES DE CARRERA (R.161.31/35/36)
        Nivel I: Experto
        Este nivel reúne las condiciones expuestas para el nivel anterior, con sólida experiencia en el mismo.
        En éste se realizan tareas y asignaciones de alta complejidad y envergadura, que requieren el dominio pleno de los conocimientos teóricos y prácticos involucrados, así como una total comprensión y manejo de las interrelaciones y coordinación con otras funciones y sectores.
        Se puede conducir a grupos de funcionarios afectados a esas asignaciones u a otras vinculadas, complementarias o auxiliares.
        En su carácter de experto, quienes accedan a este nivel analizan y asisten a otros en el análisis y resolución de problemas en la ejecución de actividades relacionadas a su función, trabajando con amplia independencia y bajo supervisión restringida en general a la definición de objetivos y control de resultados parciales y finales.
        Se entiende que este puede ser el nivel previo al de un puesto de conducción con mando pleno y permanente, por lo cual quienes lo alcancen deberían ser considerados tanto reemplazantes naturales de los actuales ocupantes como candidatos potenciales para cubrir nuevos puestos de supervisión o conducción.
        Nivel a utilizarse con criterio restrictivo, y que será alcanzado por quienes se destaquen en el nivel anterior o por aquellos con condiciones de expertos en alguna especialidad reconocida.
        Se requiere la existencia de una vacante presupuestal específica.
        Nivel de desempeño excelente.
        Nivel II: Sólidamente Experimentado
        Este nivel es aplicable a quienes reúnan todos los conocimientos teóricos requeridos y experiencia sólida en los distintos temas concernientes a la carrera.
        Están en condiciones de realizar todas las tareas correspondientes a su área o trabajar en asignaciones complejas o sobre temas que impliquen el dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la especialidad y una clara comprensión de su interrelación con otras funciones o sectores.
        Llevan a cabo las asignaciones de principio a fin, trabajando independientemente y bajo supervisión general.

        Asisten, instruyen y coordinan a personal menos experimentado en el análisis y solución de problemas específicos.
        La acumulación de una mayor experiencia en este nivel no necesariamente se traduce en un aumento significativo de la capacidad y eficiencia.
        Constituye el tope o culminación natural de la carrera pudiendo ser alcanzado por todos pero no necesariamente superado, es normal permanecer en él.
        Requiere la existencia de una vacante presupuestal específica.
        Nivel de desempeño destacado.

        FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO
        El AUXILIAR DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y APOYO está incluido dentro del Subescalafón Auxiliar, el cual comprende ocupaciones en las
        que predominan las siguientes características:
          • Actividades o servicios varios de apoyo operativo o de infraestructura, dentro de instrucciones verbales o escritas y normas establecidas.
          • Requieren principalmente esfuerzos físicos, cierta destreza y habilidad manual, atención, memoria y práctica en la utilización y cuidado de herramientas manuales, materiales, equipos y máquinas comunes.
        DESCRIPCIÓN DE TAREAS: Carrera 1101 – AUXILIAR DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y APOYO
          • Realiza tareas vinculadas a la atención y orientación del público y de funcionarios municipales en general.
          • Atiende el teléfono y anuncia las personas a ser atendidas ante las jerarquías del Servicio o la repartición.
          • Da ingreso, ordena y controla el acceso del público a dependencias en las cuales se brindan espectáculos o eventos, colaborando en los apoyos necesarios para la actividad.
          • Opera y maneja ascensores para el traslado de personas y carga.
          • Distribuye correspondencia, expedientes, formularios, invitaciones y comunicados de prensa a distintas personas, dependencias municipales y otros organismos (públicos y privados).
          • Lleva y retira material a fotocopiar (expedientes, documentación y libros) a Documentación y Archivo.
          • Opera la central telefónica recepcionando y efectuando llamadas para establecer la comunicación entre el solicitante y la persona u oficina requerida.
          • Interviene, en caso de emergencia, en las actividades previstas en los planes de contingencia por accidentes; incendios u otros hechos que impliquen riesgo para la vida de funcionarios o público en general.
          • Proporciona la información solicitada en forma personal o telefónica sobre distintos temas (horarios de funciones, precios de localidades, número telefónico de otros servicios y trámites en general).
          • Utiliza correctamente materiales y equipos propios de su trabajo, ejecutando las tareas de acuerdo a las normas de seguridad.
          • Atiende con respeto y amabilidad, comunicándose en forma adecuada en el trato con el público.
          • Realiza tareas afines o similares a las descriptas.
        INSCRIPCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES
        Las inscripciones se recibirán personalmente en la Unidad Selección y Carrera Funcional (8vo. Piso del Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo), en fecha y horario a determinar.
        Deberán concurrir dentro del plazo que se establezca con Cédula de Identidad vigente (original y fotocopia).
        El/la postulante deberá proporcionar nº de teléfono (fijo y/o celular) y correo electrónico.Asimismo, aquellos funcionarios/as que así lo decidan, podrán entregar el formulario para la elección del 2º Miembro del Tribunal del concurso y su suplente. El mismo lo encontrarán disponible en la página de la Unidad de Selección y Carrera Funcional en Intranet-http://www.intranet.imm.gub.uy/node/2921
        SELECCIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES
        La selección de los/as concursantes se realizará en base a los siguientes componentes:
Antigüedad
Puntos
Méritos
Calificación General
Pruebas
Total
I. de M.
8
10
25
45
En el nivel inmediato anterior
12
Total
20
10
25
45
100
        a) PRUEBAS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 45% del puntaje total.
        Los tipos de pruebas serán establecidas por el Tribunal actuante, al igual que los puntajes máximos y la bibliografía en caso que estime pertinente.
        El puntaje mínimo de aprobación del componente pruebas es del 65% del puntaje máximo previsto.
        QUIEN NO SE PRESENTE A ALGUNA DE LAS INSTANCIAS DE PRUEBAS QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE ELIMINADO/A DEL CONCURSO.

        Aquellos/as concursantes que hayan alcanzado o superado el puntaje mínimo del componente pruebas pasarán a la instancia de evaluación de Méritos.
        b) MÉRITOS
        El puntaje máximo es de 100 puntos que ponderará como el 10% del puntaje total.
        PRESENTACIÓN DE CARPETA DE MÉRITOS:
        La Unidad de Selección y Carrera Funcional, fijará y comunicará oportunamente el cronograma para la presentación de la carpeta de méritos.
        La misma deberá contener:
          • 1 foto tipo carné
          • Currículum Vitae: con datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos, con los anexos que corresponda.
          • Copia de la documentación que acreditan los méritos declarados. La experiencia laboral se debe especificar con el tipo de tareas realizadas, el grado de participación, fecha y duración de los trabajos y actividades declaradas.
            Se deberá exhibir el original de títulos, diplomas, certificados y constancias, de los que se incluyó copia en la Carpeta de Méritos. Las mencionadas copias deberán estar numeradas y serán verificadas y selladas en dicho acto.
            Se puntuarán exclusivamente los méritos debidamente documentados, que tengan relación con el cargo que se concursa.
        FACTORES Y PONDERACIÓN DE LOS MÉRITOS
        Factores
        Puntaje Máximo
          1 - Formación (si tiene relación con el cargo que se concursa)
          1.1 Educación formal
        20
          1.2 Cursos relacionados con el cargo que se concursa, impartidos por la I. de M. u otros organismos públicos o privados.
        15
        SUB-TOTAL FORMACIÓN
        35
          2- Experiencia
          2.1 Cargos ocupados en la I. de M., forma de acceso y avance en la carrera funcional
        30
          2.2 Tareas realizadas en el mismo, con relación al cargo que se concursa
        35
        SUB-TOTAL EXPERIENCIA
        65
        TOTAL
        100
        c) ANTIGÜEDADES Y CALIFICACIÓN GENERAL
        Posterior a la corrección de méritos efectuada por el Tribunal de llamado, la Unidad de Selección y Carrera Funcional calculará y proporcionará al mismo los puntajes correspondientes a la Antigüedad en la I. de M., Antigüedad en el Nivel inmediato anterior y Calificación, de los/as postulantes que hayan superado el puntaje mínimo de la instancia pruebas.
        Cálculo de Antigüedad en la I. de M.: Se adjudicará el puntaje máximo al o a los/as concursantes con mayor antigüedad en la I. de M.: La puntuación de los restantes concursantes se definirá en forma proporcional (regla de tres) al valor máximo (Art. R.245.3.)
        Cálculo de Antigüedad en el Nivel inmediato anterior: Se adjudicará el puntaje máximo de este componente al o a los/as concursantes con mayor antigüedad en el nivel actual. La puntuación de los restantes concursantes se definirá en forma proporcional (regla de tres) al valor máximo.
        Para dicho cálculo se tomará como referencia la fecha del último cambio que registra un funcionario en su carrera funcional (esto implica cualquier modificación que haya sufrido respecto al Escalafón, Subescalafón, Nivel y/o Carrera).
        Calificación General: A los efectos del puntaje relativo a la calificación general, se aplicará la ponderación correspondiente de forma que, al que tenga puntaje 100 se le adjudicará 25 puntos y a los restantes la proporcionalidad considerando como mínimo los 50 puntos habilitantes.
        DEMÉRITOS
        Los deméritos serán proporcionados por la Unidad de Selección y Carrera Funcional y se deducirán del puntaje total del concurso, siendo puntuados de acuerdo a lo previsto en el Art.R.239 de la Sección VI del Capítulo IV del Volumen III del Digesto Departamental. Se computarán los deméritos aplicados en los 2 años previos a la fecha del fallo final del Tribunal.
        EL PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN DEL LLAMADO ES DE 55 PUNTOS.
        RESULTADO FINAL DEL CONCURSO
        El Tribunal elaborará 2 (dos) listas ordenadas de mayor a menor (una para cubrir los 4 cargos de ascenso a Nivel I y otra para cubrir los 20 cargos de ascenso a Nivel II), con el puntaje total obtenido (Pruebas + Méritos + Antigüedades + Calificación General – Deméritos) de los/as concursantes que hayan superado el puntaje mínimo exigido para la aprobación del Concurso.
        Quedarán seleccionados/as quienes ocupen los primeros 4 (cuatro) lugares de la lista de prelación establecida para el Nivel I, y quienes ocupen los primeros 20 (veinte) lugares de la lista de prelación establecida para el Nivel II.
        Quienes se encuentren por debajo de estas posiciones integrarán las listas de prelación respectivas.
        DISPOSICIONES GENERALES
          • Quien resulte seleccionado/a asumirá en su nuevo cargo el primer día del mes siguiente a la notificación de la Resolución que lo designa.
          • La aceptación conlleva el deber por parte del/la funcionario/a de desempeñar el cargo al cual accede, en el destino que le asigne la Administración.
          • La Lista de Prelación del Concurso tendrá validez por el plazo de un año a partir de la fecha de la resolución final del llamado.
          • La Unidad de Selección y Carrera Funcional devolverá las Carpetas de Méritos a quienes no integran la lista de prelación, una vez transcurridos tres meses de la fecha de aprobación de la Resolución Final del llamado y se mantendrán por un plazo máximo de seis meses, siendo luego desechadas. El resto de las carpetas se conservarán mientras tenga vigencia la lista de prelación, en virtud de una posible convocatoria.
        INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL
        La elaboración de pruebas y evaluación de méritos será encomendada al Tribunal integrado por:
        Presidente: Miguel de la Llana C.I. 1.785.124
        2do. Miembro: A ser elegido por los concursantes C.I. ..
        3er. Miembro: Ruben Rivero C.I. 1.481.207
        1er. Suplente : María Brit C.I. 3.356.504
        2do. Suplente: A ser elegido por los concursantes C.I. ..
        3er. Suplente: Graciela Calone C.I. 1.398.920
        Veedor: A ser designado por A.D.E.O.M.
        Veedor Suplente: A ser designado por A.D.E.O.M.
      .-Delegar en la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales la aprobación por resolución interna de modificaciones a estas Bases.-
      4°.-Encomendar a la Unidad Selección y Carrera Funcional la determinación de las fechas de publicación de Bases, inscripción al concurso, así como de presentación de la Carpeta de Méritos.-
      5°.-Comuníquese a todos los Departamentos, a los Municipios, a los Servicios de Planeamiento y Desarrollo de Gestión Humana y de Administración de Gestión

      Humana; y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-