Resolución N° 1261/19
Nro de Expediente:
2019-4206-98-000008
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
11/3/2019


Tema:
APROBAR

Resumen:
Aprobar el texto de la carta compromiso a celebrarse entre la Intendencia de Montevideo y el Programa IBERESCENA relativo a la recepción de la ayuda económica que ofrece para el Programa de residencias del Centro Cultural Florencio Sánchez.-

Montevideo, 11 de Marzo de 2019.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la firma de la Carta Compromiso con el Programa IBERESCENA;
        RESULTANDO: 1o.) que es un Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas que fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas;
        2o.) que está integrado por 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, los que realizan una aportación anual de recursos, para constituir un fondo económico concursable, abierto a profesionales de las artes escénicas que residen en los países miembros del programa;
        3o.) que a través de tales convocatorias se pretende promover en los Estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las artes escénicas;
        4o.) que la ayuda económica para el programa asciende a € 5.000,oo que están íntegramente asignados a financiar pasajes de los artistas internacionales hacia Uruguay, traslados internos, alojamiento y manutención;
        5o.) que el Centro Cultural Florencio Sánchez presentó el programa de residencias de su centro cultural integrado por dos propuestas de teatro civil, solicitando la aceptación de la Carta Compromiso para acceder al aporte económico ofrecido que deberá ser transferido a la Cuenta Extrapresupuestal Nº 307003399 de la mencionada Unidad;
        6o.) que a tales efectos eleva los términos de la mencionada carta para su aprobación, a la que la Asesora Legal del Departamento de Cultura le realiza una serie de observaciones que se recogen en el texto definitivo;
        CONSIDERANDO: 1o.) que la Dirección General del Departamento de Cultura solicita el dictado del acto administrativo correspondiente;
        2o.) que a los efectos de la firma de la Carta de Compromiso se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República;
        EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
        RESUELVE
        1o.-Aprobar la Carta de Compromiso a suscribirse entre esta Intendencia y el Programa IBERESCENA en los siguientes términos:
        La Intendencia de Montevideo, en adelante la IdeM, representada por...................en calidad de............................con domicilio en la Av. 18 de Julio 1360, inscripta en el Registro Único de Contribuyentes con el Nº 211763350018, ACEPTA la ayuda concedida por el Programa IBERESCENA de € 5.000,oo (euros cinco mil) en la modalidad de………………………(creación, coproducción, festivales o redes.), para la realización de la actividad .…….................con fecha de inicio ………………, conforme a lo descrito en el Formulario de Solicitud para la presentación de este Proyecto.
        En tal sentido, me comprometo con el Programa IBERESCENA al cumplimiento exacto de las obligaciones contenidas en la correspondiente convocatoria de ayudas y en particular a:
        1. Cumplir con los objetivos del proyecto contenido en la solicitud de ayuda presentada y aprobada por el Consejo Intergubernamental de IBERESCENA.
        2. Cumplir con los plazos estipulados en el formulario de este Proyecto.
        3. Facilitar a IBERESCENA –a través de sus REPPIS, tantas veces como esta lo estime necesario, la información requerida sobre las actividades realizadas y el uso de los recursos entregados, reservándose IBERESCENA, el derecho a auditar, supervisar, evaluar y/o hacer el seguimiento a las actividades.
        4. En el caso de la ayuda a centros de creación en residencia: los creadores seleccionados por los Centros deben autorizar la publicación de la obra/creación premiada en la página web de IBERESCENA.
        5. Mencionar y publicar en las comunicaciones, credenciales, publicidad, promoción y en cualquier otro material del proyecto objeto de esta ayuda, el logotipo de IBERESCENA en lugar destacado y visible. En ayudas a coproducciones y/o festivales, enviar a la unidad técnica de IBERESCENA (UTI) las artes finales/boceto gráfico de todos los materiales de difusión de la actividad (webs, folletos, carteles, etc.) antes de entregarlos a imprenta, a fin de comprobar la inclusión del logotipo de IBERESCENA.
        6. Confirmar a la UTI las fechas de la actividad (inicio del festival o estreno) y en el caso de festivales, la programación como mínimo un mes antes del evento (compañías, fechas y países) junto a toda la información sobre el evento (nota de prensa) y antes de que se haga pública.
        7. Comunicar con carácter previo a la UTI cualquier modificación de la actividad beneficiada y solicitar formalmente la aprobación de dichas modificaciones que habrán de ser refrendadas por escrito por la UTI.
        8. Entregar y rendir.
        - Para Ayudas a Festivales y Ayudas a Coproducción:
        Previo a recibir el segundo pago, se deberá entregar la rendición de cuentas conforme al modelo del mismo nombre, con las facturas, recibos y comprobantes que justifiquen el gasto del primer pago de la ayuda concedida (70%), todas las páginas con firma y sello del solicitante. Todo ello se enviará físicamente por correo postal a la UTI. Además se enviará por correo electrónico a la UTI la programación definitiva y materiales de difusión.
        Una vez recibido el segundo pago y finalizada la actividad se entregará: el material gráfico y las imágenes de los espectáculos (formato fotográfico y/o video), una memoria de las actividades realizadas y la rendición de cuentas conforme al modelo del mismo nombre, con las facturas, recibos y comprobantes que justifiquen el gasto del segundo pago de la ayuda concedida (30%), todas las páginas con firma y sello del solicitante. La rendición de cuentas se enviará físicamente por correo postal a la UTI. El material gráfico, imágenes y la memoria de actividades podrá ser enviado por correo electrónico o por correo físico a la UTI.
        El plazo máximo de recepción de las rendiciones del 30% restante finaliza en el mes de diciembre, el día determinado y comunicado por la Unidad Técnica del Programa, para garantizar que todos los pagos quedan abonados a fecha 31 de diciembre 2019.
        - Para Ayudas a Centros de creación en residencia:
        Previo a recibir el segundo pago, se deberá entregar la rendición de cuentas conforme al modelo del mismo nombre, con las facturas, recibos y comprobantes que justifiquen el gasto del primer pago de la ayuda concedida (70%), todas las páginas con firma y sello del solicitante. Se deben acompañar de los tickets aéreos, gastos de alojamiento, comidas, manutención. No se admitirán, en ningún caso, gastos pertenecientes a personas diferentes de los creadores seleccionados por el centro beneficiario de la ayuda Iberescena, ni tampoco ningún tipo de gasto por asignación de salario a los creadores o a terceros colaboradores. La rendición de cuentas se enviará físicamente por correo postal a la UTI. El material gráfico, imágenes y la memoria de actividades podrá ser enviado por correo electrónico o por correo físico a la UTI.
        También se entregará la obra en soporte digital (cd o dvd). En todos las actividades de difusión de la obra apoyada por Iberescena deberá aparecer su logotipo. Todo ello podrá ser enviado por mail o por correo físico a la UTI.
        Una vez recibido el segundo pago se entregará: la rendición de cuentas conforme al modelo de igual nombre, con las facturas, recibos y comprobantes que justifiquen el gasto del segundo pago de la ayuda concedida (30%), todas las páginas con firma y sello del solicitante. Se deben acompañar de los tickets aéreos, gastos de alojamiento y comidas. No se admitirán, en ningún caso, gastos pertenecientes a personas diferentes de los creadores seleccionados por el Centro beneficiario de la ayuda Iberescena, ni tampoco ningún tipo de gasto por asignación de salario a los creadores o a terceros colaboradores. Todo ello se enviará físicamente por correo postal a la UTI.
        El plazo máximo de recepción de las rendiciones del 30% restante finaliza en el mes de diciembre, el día determinado y comunicado por la Unidad Técnica del Programa, para garantizar que todos los pagos quedan abonados a fecha 31 de diciembre de 2019.
        9. Reintegrar a IBERESCENA los recursos que no fueren utilizados o aquellos empleados en actividades no contempladas en la presente Carta Compromiso. En este último supuesto, la UTI se reserva la potestad de cancelar los pagos de las ayudas que queden pendientes de efectuar así como de iniciar las acciones que considere oportunas con respecto al expediente de ayuda concedida.
        10. Si la actividad no pudiera llevarse a cabo por fuerza mayor, será comunicado a la UTI. En caso de que se haya realizado el primer pago, se reintegrará de inmediato por transferencia bancaria, exactamente la misma cantidad en moneda nacional enviada por IBERESCENA.
        11. Recibir durante el año 2019, la ayuda otorgada en Euros, al tipo de cambio existente en la fecha de emisión de la transferencia.
        Asimismo acepto que la no devolución de los recursos implicará la inhabilitación para recibir cualquier otra ayuda futura del Programa IBERESCENA y la sujeción a las demandas legales o procedimientos administrativos pertinentes.
        Tomo conocimiento de que IBERESCENA no asumirá responsabilidad alguna en relación con el aumento de los costos de ejecución del proyecto por razones inflacionarias o por cualquier otra causa.
        Del mismo modo, asumo que IBERESCENA no es la responsable ni interviene en las posibles diferencias de importes monetarios concedidos/recibidos por los beneficiarios de las ayudas, que son atribuibles a los tipos de cambio de divisa, a las comisiones aplicadas por las entidades bancarias y los tributos fiscales propios de cada país en las transferencias internacionales.
        Igualmente queda entendido que IBERESCENA no asume responsabilidad laboral alguna con el personal que se contrate para la ejecución del objeto de la presente Carta Compromiso.-
        2.- Establecer que el importe recibido como apoyo deberá ser transferido en la actividad extrapresupuestal Nº 307003399 de la Unidad Centro Cultural Florencio Sánchez.-
        3.- Delegar la firma de la Carta de Compromiso cuyo texto se aprueba en el numeral 1º de la presente resolución en la Dirección General del Departamento de Cultura.-
        4.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros, a las Divisiones Promoción Cultural, Asesoría Jurídica; la Unidad Gestión Presupuestal del Departamento de Cultura; y pase -por su orden- a la Oficina Central del Departamento de Cultura para la suscripción de la Carta de Compromiso; a la Contaduría General y a la Unidad Centro Cultural Florencio Sánchez a sus efectos.-
ING. DANIEL MARTINEZ, Intendente de Montevideo.-
FERNANDO NOPITSCH, Secretario General.-