VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el proyecto Nº 285, "Proyecto para la reconstrucción del pavimento de la calle Soriano entre Ejido y Aquiles Lanza, para reparar los deterioros que se produjeron como consecuencia del derrumbe del muro de contención en la obra de edificación a cargo de la empresa Cerrilao S.A.";
RESULTANDO: 1º) que el Servicio de Estudios y Proyectos Viales informa que: a) el proyecto denominado Proyecto N° 285, se compone de las especificaciones constructivas y los planos del proyecto vial; b) la aprobación del proyecto y la autorización para la ejecución de las obras implican que dicha empresa tome a su cargo la totalidad de las obras, los trabajos, trámites, tareas de mantenimiento, etc. hasta la recepción definitiva; c) la recepción definitiva de todas las obras de realizará a solicitud de los interesados 18 meses después de la última recepción provisoria; d) previo al comienzo de las obras, la empresa deberá depositar como garantía de conservación, un monto igual al 5% (cinco por ciento) del costo ficto de las obras; y e) a tales efectos, se establece como costo ficto de las obras de pavimentación en hormigón, la cantidad de $ 4.749.318, incluyendo impuestos (IVA) y aportes sociales;
2º) que la División Vialidad solicita: a) la aprobación de dicho proyecto; y b) autorizar a la empresaCerrilao S.A. a ejecutar la totalidad de las obras a su entero costo y en las condiciones expresadas por el Servicio de Estudios y Proyectos Viales;
CONSIDERANDO: que el Departamento de Movilidad entiende oportuno dictar resolución al respecto;
LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1º. Aprobar el Proyecto Nº 285, "Proyecto para la reconstrucción del pavimento de la calle Soriano entre Ejido y Aquiles Lanza, para reparar los deterioros que se produjeron como consecuencia del derrumbe del muro de contención en la obra de edificación a cargo de la empresa Cerrilao S.A.".
2º. Autorizar a Cerrilao S.A. a ejecutar la totalidad de las obras a su entero costo, y en las condiciones expresadas por el Servicio de Estudios y Proyectos Viales.
3º. Previo al comienzo de las obras la empresa deberá depositar como garantía de conservación, un monto igual al 5% (cinco por ciento) del costo ficto de las obras. A tales efectos, se establece como costo ficto de las obras de pavimentación en hormigón, la cantidad de $ 4.749.318 (pesos uruguayos cuatro millones setecientos cuarenta y nueve mil trescientos dieciocho), incluyendo impuestos (IVA) y aportes sociales.
4º. Comuníquese a la División de Vialidad, al Servicio de Construcciones Viales y pase al Servicio de Estudios y Proyectos Viales.
|