Resolución N° 1971/14
Nro de Expediente:
0001-000447-13
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
19/5/2014


Tema:
CONTRATO DE COMODATO

Resumen:
Aprobar las cláusulas del contrato de comodato modal a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria.-

Montevideo, 19 de Mayo de 2014.-
 
        VISTO: estas actuaciones relacionadas con el contrato de comodato modal a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria;
        RESULTANDO: que con fecha 23 de julio de 2013 la Intendenta de Montevideo solicita con carácter urgente se le de trámite al contrato de comodato modal con la Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria;
        2o.) que se propone un proyecto de contrato de comodato modal adjunto de fs. 15 a fs. 19 y su Anexo luciente de fs. 20 a 31 de estos obrados, al cual la Abogada del Departamento de Cultura le realiza algunas observaciones lucientes a fs. 36;
        3o). que el Director del Museo de la Memoria con la conformidad de la Asociación realiza las modifcaciones sugeridas por la Agobada del Departamento que se recogen en el texto definitivo que se eleva para su aprobación el cual se adjunta de fs. 39 a 55;
        3o.) que la Unidad Asesoría expresa a fs. 57 que no tiene observaciones que formular;
        CONSIDERANDO: que la Dirección General de Cultura entiende pertinente proveer de conformidad;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Aprobar las cláusulas del contrato de comodato modal a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria y el Anexo que forma parte integral de la presente resolución:
        En Montevideo, a los………………………………........……..comparecen:
        POR UNA PARTE: La Intendencia de Montevideo, en adelante denominada la I de M, cuyo RUT es 211763350018, representada por ......................., en su calidad de ...................................................................., con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360, Montevideo y POR OTRA PARTE: La Asociación Civil de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria, en adelante denominada la Asociación, cuyo RUT es 002162040001, representada en este acto por .........................................., con domicilio en ............................................., Montevideo, quienes acuerdan lo siguiente:
        ANTECEDENTES: 1) Las partes han venido desarrollando distintas acciones de cooperación público – privadas, que permitieron y permiten la implementación y desarrollo del proyecto Museo de la Memoria, en adelante denominado el MUME. 2) El desarrollo de dicho proyecto tiene como uno de sus elementos fundamentales el acervo de bienes de naturaleza mueble del más diverso tipo y origen, vinculados con las víctimas del terrorismo de Estado que sufrió Uruguay, y las luchas populares por Democracia, Libertad y Justicia Social. 3) Parte de dicho acervo está constituido por objetos que son propiedad de la Asociación en virtud de donaciones recibidas de personas o instituciones, y de adquisiciones realizadas por la propia Asociación. 4) Las partes, continuando con la línea de cooperación, promueven el presente convenio a efectos de profundizar las acciones de cooperación.
        CLÁUSULA PRIMERA, OBJETO: La Asociación entrega de manera gratuita y bajo comodato modal a la I de M, con la finalidad del uso que se conviene, en los términos, plazo y condiciones que se acuerdan por el presente, la mera tenencia de los bienes de la Asociación que se detallan en el ANEXO I, que suscrito por las partes forma parte de este contrato. Los bienes son entregados en el estado que se consigna en dicho anexo.
        La I de M ratifica que recibe los bienes objeto del presente contrato de acuerdo a lo mencionado en el numeral anterior, obligándose especialmente a destinarlos única y exclusivamente al uso que expresamente se conviene en este contrato, cumplir con la obligación modal que se dirá, conservarlos, custodiarlos y restituirlos a la Asociación cuando corresponda.
        Los bienes que la Asociación entregue en comodato a la I de M con destino al MUME con posterioridad al día de la fecha y luego de suscripto este contrato, se considerarán comprendidos y alcanzados por los términos, modo, condiciones y plazo del presente contrato, siempre que se haga referencia al mismo en el recibo correspondiente. En las diversas oportunidades que se entreguen bienes en comodato se realizará el detalle característico de los mismos, así como el estado en el que se encuentran, en iguales términos que los establecidos en el ANEXO I.
        CLÁUSULA SEGUNDA, DESTINO DE LOS BIENES: La I de M se obliga a destinar los bienes en comodato a: 1) la exposición pública (tanto en las salas del MUME, como en muestras itinerantes en otras locaciones), 2) actividades de estudio e investigación, y 3) actividades de extensión cultural; todo bajo el marco de las pautas museísticas, orientación y proyectos didácticos del MUME. La I de M no podrá dar a los bienes un uso diferente del aquí pactado, sin consentimiento previo y escrito de la Asociación.
        CLÁUSULA TERCERA, PLAZO: El plazo del presente contrato será por cinco años contados a partir de la fecha de suscripción. Su renovación operará automáticamente por plazos de un año, salvo que cualquiera de las partes manifestara a la otra su interés de dejarlo sin efecto, con una anticipación no menor de 30 días antes de su vencimiento.
        CLÁUSULA CUARTA, OBLIGACIONES ESPECIALES DE CARGO DE LA I de M – IMPOSICIÓN DE CARGA MODAL: Serán obligaciones especiales a cargo de la I de M como carga modal: 1) el mantenimiento al día de un inventario de los bienes entregados en comodato individualizando con precisión el lugar de ubicación de los mismos; informando a la Asociación de todo cambio o modificación que se produzca; 2) la realización de las obras generales y particulares, infraestructura e instalaciones necesarias para la exposición y/o guarda en depósito de los bienes en comodato, y los costos generales y particulares requeridos para la correcta preservación y conservación de los mismos, de forma tal que su exposición se presente en el marco de un diseño espacial y visual que los realce, y en condiciones físicas y ambientales que garanticen su adecuada preservación, específicamente la instalación de aire acondicionado en depósitos y salas de exposición que mantenga la temperatura y humedad adecuadas y constantes, la protección contra rayos ultravioletas e infrarrojos de radiaciones solares u otras fuentes de energía, mediante filtros y luminarias adecuadas, el uso de estanterías metálicas para la estiba en depósito, cajas y papel libre de ácido para los contenedores de cada pieza, instalación de planeras para los afiches, sistema de archivo para la prensa, la limpieza y fumigación periódica contra insectos y roedores, mantenimiento y repuestos de proyectores, radiograbadores y reproductores de DVD, y el personal técnico necesario a los efectos: archivólogo/a, bibliotecólogo/a, conservador/ora; 3) el costo de elaboración de los catálogos y publicaciones pertinentes a las exposiciones; 4) la seguridad exterior e interior del edificio y del predio del MUME y/o de los lugares donde los bienes se exhiban o se custodien; 5) cuando se trate de exposiciones itinerantes, tanto dentro o fuera del territorio nacional, los bienes en comodato deberán ser debidamente acondicionados en contenedores adecuados o similares, de forma tal que se conserve la integridad de todos los objetos que se transporten; 6) la gestión de los permisos y autorizaciones para la entrada y salida de Uruguay de los bienes en comodato cuando se trate de exposiciones en el exterior, lo que en todos los casos deberán contar con la autorización previa y expresa del comodante; 7) la coordinación con la Asociación en lo que se acuerda específicamente en la clausula siguiente.
        CLÁUSULA QUINTA, COORDINACIÓN: La I de M se obliga a coordinar con la Asociación, a través de la Dirección del MUME: 1) la elaboración de la agenda de exposiciones que involucre a los bienes en comodato, y su orientación; 2) la realización de los guiones museísticos y didácticos que involucre a los bienes en comodato; 3) la creación de colecciones de libros, catálogos, audiovisuales y publicaciones digitales que involucre a los bienes en comodato; 4) las condiciones de traslado de los bienes en comodato cuando se trate de exposiciones itinerantes fuera del MUME; 5) las pautas y condiciones de consultas por el público en general, de libros, diarios, documentos y audiovisuales que integren los bienes en comodato.
        La obligación de coordinación implica que la I de M y la Asociación intercambien sus puntos de vista y acuerden sobre los temas referidos, lo que podrán documentar de la forma que convengan.
        CLÁUSULA SEXTA, TAREAS DE INVESTIGACIÓN: La IdeM autorizará y facilitará, en todo caso y circunstancia, bajo las normas que al respecto tiene el MUME, que la Asociación o instituciones o personas debidamente autorizadas por la Asociación, realicen labores de investigación y estudio en cualquiera de los bienes que se entregan en comodato, sin perjuicio de las tareas del equipo de investigación del MUME.
        CLÁUSULA SÉPTIMA, APORTES DE LA ASOCIACIÓN – REEMBOLSO DE GASTOS: 1) La Asociación estará facultada pero no obligada a contribuir con aportes de dinero propio para los gastos generados por los bienes en comodato, sin perjuicio de que sí aportará los ingresos que por convenios con organismos nacionales o internacionales, públicos o privados, estén destinados a dicho fin o a otras actividades de preservación, investigación o comunicación que se realicen en el MUME. 2) La Asociación no está obligada bajo ninguna circunstancia a rembolsar a la I de M, los gastos hechos por ésta para servirse de los bienes y/o para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el presente, ni siquiera para el caso de que el comodato se rescinda por incumplimiento del modo.
        CLÁUSULA OCTAVA, PROHIBICIÓN DE CEDER: Ninguna de las partes podrá transferir, ceder, sustituir, ni subcontratar, total ni parcialmente, los derechos y obligaciones emergentes del presente contrato; muy especialmente, la comodataria tendrá prohibido ceder, traspasar y/o entregar a terceros, a cualquier título, cualquiera de los bienes recibidos en comodato, salvo el consentimiento previo expreso y escrito de la comodante.
        CLÁUSULA NOVENA, RESCISIÓN DEL CONTRATO: El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de las partes, dará lugar al inicio, previa constatación del mismo, de los trámites tendientes a la rescisión de este contrato. Se considera haber incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión, cuando notificada por escrito de la constatación del mismo, dentro del plazo de 10 (diez) días siguientes no lo rectificara a satisfacción de la contraparte, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán aplicables las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo de la I de M, que la Asociación declara conocer y aceptar.
        CLÁUSULA DÉCIMA, DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES: Finalizado el plazo contractual o rescindido el presente contrato de acuerdo a lo pactado en la cláusula precedente, la I de M deberá restituir a la Asociación, de inmediato, la totalidad de los bienes prestados, en un estado de conservación adecuado y similar al que tenían cuando se entregaron en comodato, habida cuenta de la obligación de conservación y custodia asumida por el comodatario. En caso contrario, responderá de los perjuicios causados.
        CLAÚSULA DÉCIMA PRIMERA, MORA AUTOMÁTICA – INDIVISIBILIDAD – DOMICILIOS ESPECIALES: 1) La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o administrativo alguno, por el sólo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. 2) Queda convenida la indivisibilidad de las obligaciones. 3) Las partes constituyen domicilio especiales a todos los efectos en los respectivamente pactados como suyos en la comparecencia
        CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA, COMUNICACIONES: Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada, si la misma es hecha a los domicilios constituidos en este documento por medio de carta con aviso de retorno, fax, telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización.
        CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, REPRESENTACIÓN: La Asociación acredita la representación invocada según certificado notarial expedido el 07 de enero de 2014, por la Escribana Graciela Pérez Ferreira, el cuál se adjunta.
        De conformidad y para constancia se firmarán dos ejemplares de igual tenor.
        ANEXO I – BIENES DE LA ASOCIACIÓN
        a) Muebles y equipos
        Seis (6) proyectores EPSON modelo S5. Buen estado.
        Seis (6) pantallas para proyección. Medidas 160 cm X 120 cm . Buen estado.
        Cuatro (4) radiograbadores PUNKTAL modelo PK 8808 CD. Buen estado.
        Cinco (5) auriculares GENIUS HS-04 A, con mic. Buen estado.
        Dos (2) reproductores de DVD, EUROCOM, modelo 3306 E. Buen estado.
        Cuatro (4) escritorios de madera, FUMAYA, modelo AZ 3000. Medidas 110 cm X 75 cm X 72,5 cm (altura). Buen estado.
        Cuatro (4) cajoneras colgantes de madera, FUMAYA, modelo AZ 3000. Medidas 45 cm X 42 cm X 40 cm (altura). Buen estado.
        Dos (2) armarios altos de madera, FUMAYA, modelo AZ 3000. Medidas 90 cm X 45 cm X 135 cm (altura). Puertas de madera. Buen estado.
        Uno (1) armario bajo de madera, FUMAYA, modelo AZ 3000. Medidas 90 cm X 45 cm X 81 cm (altura). Puertas de madera. Buen estado.
        Dos (2) armarios altos de madera, FUMAYA, modelo MATT. Medidas 90 cm X 45 cm X 135 cm (altura). Puertas de vidrio. Buen estado.
        Ocho (8) sillas, FUMAYA, línea SERA con posa brazos, azul oscuro. Buen estado.
        Cuatro (4) sillas de trabajo, giratorias, FUMAYA, línea ARCADIA, sin posa brazos, azul oscuro. Buen estado.
        Dos (2) sillas giratorias, FUMAYA, línea LUMINA, con posa brazos, negras. Buen estado.
        Uno (1) guardarropas metálico, FUMAYA, de dos cuerpos dobles, modelo N 6204. Buen estado.
        Dos (2) mostradores de madera TECNOMADERA, en melamínico nogal, Medidas 55 cm X 220 cm X 110 cm altura, extremo curvo. Buen estado.
        Dos (2) escritorios de madera TECNOMADERA, en melamínico nogal, Medidas 80 cm X 130 cm X 72 cm altura. Buen estado
        Dos (2) cajoneras TECNOMADERA. Modelo S 030, línea STINGER en melamínico nogal, rodante de tres cajones. Medidas 42cm X 58 cm X 57 cm altura. Buen estado.
        Noventa (90) sillas de madera, plegables. Estado regular.
        Sesenta y tres (63) sillas metálicas, plegables, modelo DR9-764. Buen estado.
        Cinco (5) cúpulas de vidrio de 6 mm de espesor, de 30 cm X 20 cm X 120 cm de largo. Buen estado.
        Tres (3) cúpulas de vidrio de 4 mm de espesor, de 30 cm X 30 cm X 20 cm de alto. Buen estado.
        Once (11) cúpulas de vidrio de 4 mm de espesor, de 35 cm X 35 cm X 25 cm de alto. Buen estado.
        Tres (3) cúpulas de vidrio de 4 mm de espesor, de 35 cm X 35 cm X 35 cm de alto. Buen estado.
        Tres (3) cúpulas de vidrio de 4 mm de espesor, de 20 cm X 20 cm X 40 cm de alto. Buen estado.
        Una (1) cúpula de vidrio de 4 mm de espesor, de 25 cm X 25 cm X 55 cm de alto. Buen estado.
        Una (1) urna de vidrio de 4 mm de espesor, de 40 cm X 40 cm X 40 cm de alto. Buen estado.
        Dos (2) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 40 cm X 40 cm X 40 cm de alto, pintados con esmalte gris grafito oscuro, con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        Siete (7) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 40 cm X 40 cm X 70 cm de alto, pintados con esmalte gris grafito oscuro , con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        Seis (6) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 60 cm X 60 cm X 100 cm de alto, pintados con esmalte gris grafito oscuro , con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        Cinco (5) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 40 cm X 40 cm X 100 cm de alto, pintados con esmalte gris grafito oscuro , con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        Cinco (5) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 40 cm X 100 cm X 150 cm de largo, pintados con esmalte gris grafito oscuro , con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        Cuatro (4) pedestales de metal, de hierro L de 7/8, de 40 cm X 40 cm X 160 cm de alto, pintados con esmalte gris grafito oscuro , con tapa de vidrio de 4 mm. Buen estado.
        b) Objetos del acervo histórico
        Código de referencia
        0002.D.0001 Una (1) cartera en cuero con fuelle y asas de telar en lana, color rojizo, forrada, realizada en el Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0002.D.0002 Una (1) bolsa de plastillera con el nombre de María Beatriz Martínez bordado. Buen estado.
        0002.D.0003 Uno (1) frente de almohadón cuadrado tejido en dos colores, realizado en el Penal de Punta de Rieles. Buen estado. .
        0002.D.0004 Uno (1) monedero en cuero repujado con dibujo de maternidad.
        0002.D.0005 Una (1) cartera tejida en telar con fondo, base y apliques en cuero, y asas en telar.
        0002.D.0006 Una (1) aguja de hueso realizado en el Penal Punta de Rieles. Buen estado.
        0002.D.0007 Uno (1) colgante de hueso con forma de corazón realizado en el Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0003.D.0004 Uno (1) libro “El monte” escrito e ilustrado por Elbio Ferrario en el Penal de Libertad. Impreso por Comunidad del Sur. Ejemplar 1. Buen estado.
        0003.D.0005 Uno (1) libro “El monte” escrito e ilustrado por Elbio Ferrario en el Penal de Libertad. Impreso por Comunidad del Sur. Ejemplar 2. Buen estado.
        0005.D.0001 Uno (1) libro testimonial artesanal. Autora María Esther Francia. Buen Estado
        0005.D.0002 Uno (1) sobre para cartas de arpillera bordada con iniciales M.E. Buen estado.
        0005.D.0003 Uno (1) impreso a planograf sobre papel violeta oscuro realizado en el Penal de Libertad, con motivo de pies y rueda de carro. Buen estado.
        0005.D.0004 Uno (1) impreso a planograf sobre papel realizado en el Penal de Libertad, con motivo de lanzas, medialuna, luna roja. Buen estado.
        0005.D.0005 Una (1) tarjeta impresa en Suecia por Comité de uruguayos, con motivo Niña con Paloma de Elbio Ferrario. Buen estado
        0005.D.0006 Uno (1) volante impreso firmado por Enrique Erro. Buen estado.
        0005.D.0007 Uno (1) medallón de acrílico realizado por Amilcar Fernández en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0008.D.0001 Uno (1) formulario de declaración y juramento de fé democrática. Buen estado.
        0012.D.0001 Uno (1) colgante de hueso con trenza de cuero realizado en Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0019.D.0001 Uno (1) banquito de madera realizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0019.D.0002 Uno (1) medallón realizado por Arturo Dubra en la cárcel de Punta Carretas. Buen estado.
        0019.D.0003 Uno (1) medallón de guampa realizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad, con diseño de Elbio Ferrario. Buen estado.
        0019.D.0004 Uno (1) anillo de guampa con inscrustaciones de hueso realizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0019.D.0005 Uno (1) hilo dental utilizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad: rafia de nylon en carretel de madera. Buen estado
        0019.D.0006 Uno (1) cuaderno manuscrito de Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0019.D.0007 Uno (1) mameluco de tela brin gris, con Nº 862, utilizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Ejemplar 1. Buen estado
        0019.D.0008 Uno (1) mameluco de tela brin gris, con Nº 862, utilizado por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Ejemplar 2. Buen estado
        0019.D.0009 Una (1) funda de almohada de lienzo, con Nº 862, utilizada por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Buen estado
        0019.D.0010 Una (1) sábana de lienzo, con Nº 862, utilizada por Arturo Dubra en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0019.D.0012 Uno (1) señalador para libros, de cuero con figuras geométricas. Reverso: 9º Cab. 2/73. Realizado por Arturo Dubra. Buen estado.
        0019.D.0013 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 1. Buen estado.
        0019.D.0015 Una (1) carta manuscrita de Pedro Dubra a Arturo Dubra, desde el Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0019.D.0016 Una (1) carta manuscrita de Pedro Dubra a Arturo Dubra, desde el Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0019.D.0017 Uno (1) dibujo sobre papel con motivo de tacuaras e inscripción “Mientras las tacuaras no se quiebren, no importa que el sol se tiña de sangre”, realizado por Arturo Dubra. Buen estado.
        0019.D.0018 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 2. Buen estado.
        0019.D.0019 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 3. Buen estado.
        0019.D.0020 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 4. Buen estado.
        0019.D.0021 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 5. Buen estado.
        0019.D.0022 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 6. Buen estado.
        0019.D.0023 Una (1) cigarrera de cuero realizada por Arturo Dubra en el Regimiento de Caballería Nº 2. Ejemplar 7. Buen estado.
        0020.D.0001 Uno (1) cortometraje “Ajedréz para principiantes” en DVD. Autora Lucía Piquinela. Buen estado.
        0025.D.0001 Uno (1) medallón de bronce recubierto con acrílico realizado por Enrique Koriniky. Buen estado.
        0025.D.0002 Uno (1) medallón de acrílico realizado por Daniel Iribarne con motivo relojes. Buen estado.
        0025.D.0003 Uno (1) medallón de acrílico realizado por Daniel Iribarne con motivo bodegón. Buen estado.
        0027.D.0001 Uno (1) medallón con prendedor, realizado en España con motivo el mapa de Uruguay. Buen estado.
        0028.D.0001 Una (1) caja de madera con tapa de acrílico realizada por Pedro Giudice en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0028.D.0027 Uno (1) libro “Los desastres de la cana” de Álvaro Rodríguez “El manco”. Buen estado.
        0028.D.0028 Uno (1) cuaderno manuscrito de Nibia Sabalsagaray, del 2º año del Instituto de Profesores Artigas, y folleto de la UJC referido a su muerte. Buen estado
        0031.D.0001 Uno (1) almohadón bordado por Nibia López en el Penal de Punta de Rieles. Buen estado.
        0043.D.0001 Uno (1) libro “Antología rota” de León Felipe, obsequiado a Susana Alberti Alé en Punta de Rieles. Buen estado.
        0045.D.0001 Uno (1) nota periodística por Víctor Licandro sobre Bush (h): “Presencia de Bush como un objetivo estratégico”. Buen estado.
        0045.D.0002 Uno (1) libro “El Frente Amplio y las Fuerzas Armadas” de Víctor Licandro. Buen estado.
        0052.D.0001 Uno (1) libro “Bitácoras del final – Crónica de los últimos días de las cárceles políticas”. Volúmen 2. Centro de Integración Cultural. Ejemplar 1. Buen estado
        0052.D.0002 Uno (1) libro “Bitácoras del final – Crónica de los últimos días de las cárceles políticas”. Volúmen 2. Centro de Integración Cultural. Ejemplar 2. Buen estado.
        0052.D.0003 Uno (1) libro “Bitácoras del final – Crónica de los últimos días de las cárceles políticas”. Volúmen 2. Centro de Integración Cultural. Ejemplar 3. Buen estado.
        0052.D.0004 Uno (1) libro “Bitácoras del final – Crónica de los últimos días de las càrceles políticas”. Volúmen 2. Centro de Integración Cultural. Ejemplar 4. Buen estado.
        0052.D.0021 Uno (1) libro de poesías “Los que no mueren en la cama”. Poética de la tortura, de Miguel Ángel Olivera. Ejemplar 1. Buen estado.
        0052.D.0022 Uno (1) libro de poesías “Los que no mueren en la cama”. Poética de la tortura, de Miguel Ángel Olivera. Ejemplar 2. Buen estado.
        0052.D.0023 Uno (1) libro de poesías “Los que no mueren en la cama”. Poética de la tortura, de Miguel Ángel Olivera. Ejemplar 3. Buen estado.
        0053.D.0001 Uno (1) libro “Memoria de semana del 83. Historias de la resistencia” Memoria para armar. Ejemplar 1. Buen estado.
        0053.D.0002 Uno (1) libro “Memoria de semana del 83. Historias de la resistencia”. Memoria para armar. Ejemplar 2. Buen estado.
        0054.D.0001 Una (1) revista de SERPAJ “Si decimos DD.HH”. Año 2, Nº 2. Ejemplar 1.Buen estado.
        0054.D.0002 Una (1) revista de SERPAJ “Si decimos DD.HH”. Año 2, Nº 2. Ejemplar 2.Buen estado.
        0054.D.0003 Una (1) revista de SERPAJ “Derechos Humanos”. Año 1, Nº 1. Ejemplar 1.Buen estado.
        0054.D.0004 Una (1) revista de SERPAJ “Derechos Humanos”. Año 1, Nº 1. Ejemplar 2.Buen estado.
        0054.D.0006 Uno (1) tríptico “Memorial del detenido desaparecido y del ejecutado político”. Talca, Región del Maule, Chile. Ejemplar 1. Buen estado.
        0054.D.0007 Uno (1) tríptico “Memorial del detenido desaparecido y del ejecutado político”. Talca, Región del Maule, Chile. Ejemplar 2. Buen estado.
        0054.D.0008 Uno (1) tríptico “Memorial del detenido desaparecido y del ejecutado político”. Talca, Región del Maule, Chile. Ejemplar 3. Buen estado.
        0054.D.0009 Uno (1) folleto de SERPAJ “La paz es fruto de la justicia”. Mayo, 2006. Ejemplar 1. Buen estado.
        0054.D.0010 Uno (1) folleto de SERPAJ “La paz es fruto de la justicia”. Mayo, 2006. Ejemplar 2. Buen estado.
        0092.D.0001 Una (1) encuadernación con fotocopias de documentos sobre visita de Wilson Ferrerira Aldunate y su hijo a Brasil en marzo de 1983. Buen estado.
        0092.D.0002 Una (1) encuadernación con fotocopias de documentos y recortes de prensa sobre personas y grupos de izquierda de uruguayos en Brasil. Buen estado.
        0092.D.0003 Una (1) publicación “Habeas Corpus para Seregni” de Paulo Brossard. Buen estado.
        0080.D.0003 Una (1) publicación “Philippe Leclerc de Hauteclocque. 1902-1947. Un hèros de lègende” con un poster. Ejemplar 1. Buen estado.
        0080.D.0004 Una (1) publicación “Philippe Leclerc de Hauteclocque. 1902-1947. Un hèros de lègende” con un poster. Ejemplar 2. Buen estado.
        0080.D.0005 Una (1) guía general del “Memorial du Marèchal Leclerc de Hauteclocque et de la libération de París. Musée Jean Moulin”.
        0114.D.0001 Una (1) camiseta usada por Juan Almiratti en el Penal de Libertad. Estado regular.
        0135.D.0001 Una (1) guitarra en miniatura con el nombre de “Guitarraro” con estuche, cuerdas, dedales, requinto y púa realizado por Jorge Martins en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0157.D.0001 Una (1) campana en guampa realizada por Pablo Harari en el Penal de Libertad.. Buen estado.
        0157.D.0002 Una (1) guampa pulida realizada por Leo Harari en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0157.D.0003 Uno (1) dibujo sobre papel realizado por Yuyo Goitiño en el Penal de Libertad. Encuadrado. Buen estado.
        0157.D.0004 Uno (1) dibujo sobre papel con inscripción “EMR1” realizado por Yuyo Goitiño en el Penal de Libertad. Encuadrado. Buen estado.
        0172.D.0001 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 1. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0002 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 2. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0003 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 3. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0004 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 4. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0005 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 5. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0006 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 6. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0007 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 7. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0008 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 8. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0009 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 9. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0010 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 10. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0011 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 11. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0012 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 12. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0013 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 13. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0172.D.0014 Uno (1) afiche colección Partido Comunista Uruguayo, Nº 14. Impreso sobre papel de diario. Buen estado.
        0180.D.0001 Una (1) cuna de madera hecha por presos del FUSNA para Ignacio Casares, nacido en el Hospital Militar el 02/06/1974, hijo de Carlos Casares y Ana Monestier. Buen estado.
        0202.D.0001 Una (1) carta mecanografiada de Raúl Sendic leída en Conventuales por dirigentes históricos del MLN. Plastificada. Buen estado.
        0228.D.0001 Uno (1) plato de cerámica con leyenda “1º Encuentro de Museos de la Memoria del Mercosur. Mdeo, abril, 2008”. Ejemplar 1. Buen estado.
        0228.D.0002 Uno (1) plato de cerámica con leyenda “1º Encuentro de Museos de la Memoria del Mercosur. Mdeo, abril, 2008”. Ejemplar 2. Buen estado.
        0228.D.0003 Uno (1) disco compacto con “Direito a Memoria e a Verdade” de Jair Kirsche, Brasil. Buen estado.
        0228.D.0004 Uno (1) disco compacto con imágenes de recopilación de afiches, realizado en mayo de 2011. Buen estado.
        0228.D.0005 Uno (1) afiche impreso sobre papel de la película “El Círculo – Las vidas de Henry Engler”. Buen estado.
        0228.D.0006 Uno (1) disco compacto conteniendo: a) fotografías realizadas por B.J. Castelli; b) cumpleaños de Liber Seregni; c) afiche de Buenos Aires de acto final del FA; d) afiche de Alfredo Zitarrosa. Ejemplar 1. Buen estado.
        0228.D.0007 Uno (1) disco compacto conteniendo: a) fotografías realizadas por B.J. Castelli; b) cumpleaños de Liber Seregni; c) afiche de Buenos Aires de acto final del FA; d) afiche de Alfredo Zitarrosa. Ejemplar 2. Buen estado.
        0228.D.0052 Una (1) bandera del Partido Nacional que tenía Wilson Ferreira Aldunate en el exilio. Buen estado.
        0228.D.0055 Una (1) cartera de cuero con asas de madera, realizada por presos políticos en alguno de los penales. Buen estado.
        0228.D.0056 Uno (1) porta pipas de cuero repujado conteniendo dos pipas de madera. Buen estado.
        0228.D.0057 Una (1) billetera de cuero con dibujo repujado en el frente. Buen estado.
        0228.D.0058 Uno (1) monedero de cuero repujado hecho en el Penal de Libertad. Buen estado.
        0228.D.0059 Uno (1) caja de madera con tapa con imágen bastón, zapatos y galera de Chaplin. Buen estado.
        0228.D.0060 Uno (1) medallón de guampa con paloma tallada. Al dorso: Rosario 76. Buen estado.
        0228.D.0061 Uno (1) medallón de guampa con estrella tallada. Buen estado.
        0228.P.0001 Uno (1) medallón porta retrato doble, de cuero, hecho en Punta de Rieles. Buen estado.
        0228.P.0002 Dos (2) cartas en papel de niña exilada, Julia Andrés, a su madre presa. Frances con traducción. Buen estado.
        0228.P.0003 Cuatro (4) cartas en papel con dibujos de niña exilada, Julia Andrés, a su madre presa. Frances con traducción. Buen estado.
        0228.P.0004 Una (1) colección boletines de FEUU: dos ejemplares boletín jornada de FEUU; un ejemplar “EL estudiante libre”; tres ejemplares “Liber Arce”; un ejemplar “FEUU. No nacimos ayer”. Años 1983-1984. Buen estado.
        0228.P.0005 Uno (1) tapíz en lana tejido en telar en Penal de Punta Rieles para Lucía Arzuaga. Buen estado.
        0228.P.0006 Uno (1) gabán que utilizó Wilson Ferreira Aldunate al pisar suelo uruguayo en su retorno el 16/06/1984. Buen estado.
        0228.P.0007 Uno (1) bolso que acompañó a Wilson Ferreira Aldunate en su reclusión en el cuartel de Trinidad. Estado regular.
        0228.P.0008 Uno (1) libro “Con la patria en la valija” de Juan Raúl Ferreira. Edición año 2000. Buen estado.
        0228.P.0009 Una (1) escultura en bronce con base de mármol “Orden del Toro Don Lisandro” Wilson Ferreira Aldunate. Logarsa. 01/12/73. Buen estado.
        0228.P.0010 Una (1) taza de café “Café Tortoni” regalada a Wilson Ferreira Aldunate durante su exilio en Buenos Aires. Buen estado.
        0228.P.0011 Una (1) plaqueta conmemorativa de los 130 años del Café Tortoni - 1858/1988, con el nombre de J.R. Ferreira. Buen estado.
        0228.P.0012 Uno (1) ejemplar “The Sunday Times Magazine - Londres” con entrevista a Wilson Ferreira Aldunate, 03/12/78. Buen estado.
        0228.P.0013 Uno (1) afiche impreso en papel – Museo Guayasamin, subasta de cuadros en solidaridad con los presos políticos en Uruguay. 21 de mayo al 4 de junio de 1982. Buen estado.
        0228.P.0014 Una (1) carpeta con cuatro fotografías de evento en homenaje a Wilson Ferreira Aldunate en Café Tortoni. 22/11/95. Entrega de cuadro a Susana Sienra, Juan Carlos Mareco, China Zorrilla, Juan Raúl Ferreira, Hugo Batalla. Buen estado.
        0228.P.0015 Uno (1) volante con imagen de Aparicio Saravia, voto por NO en plebiscito de 1980. Buen estado.
        0228.P.0016 Una (1) fotocopia de portada del diario “El País” del 27/06/1973, con el titular: “Disolverán las Cámaras”. Buen estado.
        0228.P.0017 Una (1) hoja con frase texto de José B. Y Carillo, del 27 de agosto de 1781 “Elogio del Virrey Jauregui”. Buen estado.
        0228.P.0018 Una (1) página de revista Pd. del 1º de diciembre de 1995 con nota y fotos de homenaje a Wilson Ferreira Aldunate en el Café Tortoni.
        0228.P.0019 Uno (1) boletín de Convergencia Democrática en Uruguay. Palabras de Wilson Ferreira Aldunate en el acto de la CNT en el Parlamento Colombiano. 16/05/1993. Buen estado.
        0228.P.0020 Una (1) fotografía de Wilson Ferreira Aldunate en el bunker de Somoza en Nicaragua. En reverso tiene texto. Buen estado.
        0228.P.0021 Una (1) carta de Wilson Ferreira Aldunate al Embajador de Nicaragua Padre Miguel D'Esoto. Londres, 25 de junio de 1979. Buen estado.
        0228.P.0022 Uno (1) programa homenaje a Wilson Ferreira Aldunate en Café Tortoni. Buen estado.
        0228.P.0023 Una (1) invitación homenaje a Wilson Ferreira Aldunate en Café Tortoni. Buen estado.
        0228.P.0024 Una (1) fotocopia de Juán Raúl Ferreira con Daniel Ortega. Buen estado.
        0228.P.0025 Una (1) tarjeta mapa de Londres – 38 Rivermill. Buen estado.
        0228.P.0026 Una (1) tarjeta por Amnistía en Uruguay. Venezuela, 1980. Buen estado.
        0228.P.0027 Uno (1) artículo periódico “El Popular”, nota a Wilson Ferreira Aldunate, 20/03/1973. Buen estado.
        0228.P.0028 Uno (1) afiche de Convergencia Democrática en Uruguay, con nombres de personalidades mundiales. “Consenso Internacional por la Democracia en Uruguay”. 26/05/1981. Buen estado.
        0228.P.0029 Uno (1) diario “Hispanoamèrica” de Montreal, Canadá, con nota y fotografía de Juán Raúl Ferreira. 23/09/1980. Buen estado.
        0228.P.0030 Una (1) carta de Wilson Ferreira Aldunate al Embajador Alfredo Bianchi. Buenos Aires, 24 de agosto de 1973. Buen estado.
        0228.P.0031 Uno (1) texto descriptivo del Arq. Miguel Azadian del cuadro en homenaje a Wilson Ferreira Aldunate. Cafe Tortoni, Buenos Aires, 22/11/1995. Buen estado.
        0228.P.0032 Uno (1) publicación“Tortura Euskal Herrian 2004 txostena” en dos idiomas: catalán y castellano. Buen estado.
        0228.P.0033 Uno (1) publicación“Tortura Euskal Herrian 2004 txostena” en tres idiomas: catalán, francés y castellano. Buen estado.
        0228.P.0034 Uno (1) publicación “Tortura Euskal Herrian 2004 txostena. Informe 2005”. Incluye dos DVD con imágenes. Buen estado.
        0228.P.0035 Uno (1) publicación fotocopiada y encuadernada de “TAT 2008 – Torturaren Aurkako Taldea – Inf. Anual”. Incluye un CD. Buen estado.
        0228.P.0036 Uno (1) afiche en bastidor de 19,5 cm X 29,5 cm “Soiree Musicale”, concierto realizado en París en apoyo al NO del plebiscito de 1980. Buen estado.
        0228.P.0037 Una (1) publicación “Uruguay 1973-1984. I messagi e i silenzi”. Héctor Borrat. Buen estado.
        0228.P.0038 Una (1) publicación “Testimonianze dal carcere a cura di David M. Turoldo” conteniendo correspondencia del Penal de Libertad. Buen estado.
        0228.P.0039 Una (1) carta manuscrita en tinta azul y firmada por “Pedro”. Fechada el 29 de julio de 1972. Buen estado.
        0228.P.0040 Una (1) carta dirigida a Mons. Partelli en hojas membretadas “Parroquia de la Inmaculada Concepción. Paso Molino”. Buen estado.
        0228.P.0041 Una (1) carta dirigida al Comite Internacional de la Cruz Roja, de fecha 29 de marzo de 1984. Buen estado.
        0228.P.0042 Una (1) carta dirigida al Director del Establecimiento Militar de Reclusión – EMR - Nº 1, de fecha 30 de marzo de 1984. Buen estado.
        0228.P.0043 Una (1) carta dirigida al Director del Establecimiento Militar de Reclusión – EMR - Nº 1, de fecha 25 de noviembre de 1983. Buen estado.
        0228.P.0044 Una (1) carta dirigida a la Comisión de DD.HH. Del Colegio de Abogados. Buen estado.
        0228.P.0045 Una (1) copia de declaración de Naciones Unidas para refugiar a Ariel Ayala Alvez. Buen estado. Buen estado.
        0228.P.0046 Uno (1) recorte de prensa “Misteriosa desaparición de un policía estudiante. Abel Ayala”.Buen estado.
        0228.P.0047 Uno (1) recorte de prensa “Silencio policial ante misteriosa desaparición. Abel Ayala”.Buen estado.
        0228.P.0048 Uno (1) recorte de prensa “Desapareció un estudiante que es empleado policial” “Desapareció misteriosamente empleado de Sanidad Policial”. Buen estado.
        0228.P.0049 Uno (1) recorte de prensa “Desapareció hace 20 días un funcionario policial. Abel Ayala”. Buen estado.
        0228.P.0050 Una (1) fotografía de Abel Ayala. Buen estado.
        0228.P.0051 Una (1) carta de Monseñor Tonna, Obispo de Florida, de fecha 15/08/1975. Buen estado.
        0228.P.0052 Uno (1) pasaporte de Abel Ariel Ayala Alvez. Buen estado.
        0228.P.0053 Uno (1) documento de semana de turismo de 1986. Buen estado.
        0228.P.0054 Una (1) fotocopia de prensa: reportaje a madre de Abel Ayala. Buen estado.
        0228.P.0054 Una (1) talla en pinotea realizada por Mario Nino de Negri en la barraca del 9º de Caballería. Sin título. Medidas: altura 25 cm; base 7 cm; profundidad 6 cm. Buen estado.
        0228.P.0055 Una (1) talla en lapacho realizada por Mario Nino de Negri en el Penal de Libertad. “El fumador”. Medidas: altura 15 cm; base 8 cm; profundidad 8 cm. Buen estado.
        0228.P.0055 Una (1) talla en curupay realizada por Mario Nino de Negri en el Penal de Libertad. “Compañera”. Med: altura 16 cm; base 9 cm; profundidad 8 cm. Buen estado.
        Sin inventariar
        Uno (1) libro “Diccionario de Memoria Histórica”. Conceptos contra el olvido, de Rafaél Escudero Alday. Buen estado.
        Una (1) morsa artesanal construida en el Penal de Libertad. Estado regular.
        Uno (1) martillo construido en el Penal de Libertad, con un perno de puerta. Buen estado.
        Una (1) caja para herramientas construida en el Penal de Libertad, con cartón, madera y cuero. Estado regular.
        Uno (1) largometraje “Memoria en construcción” en DVD. Autora Lucía Piquinela. Buen estado.
        Uno (1) escritorio de madera enchapada, con cajonera, utilizado por Germán Araujo en las oficinas de CX 30 La Radio. Estado regular.
        Una (1) alcancía de metal, cilíndrica, utilizada por la CNT (Convención Nacional de Trabajadores) en el exilio para recabar fondos. Buen estado.
        2.- Delegar en el Director General del Departamento de Cultura la facultad de suscribir el presente convenio.-
        3.- Comuníquese a la Secretaría General; a la División Artes y Ciencias; a los Servicios de Información y Comunicación, de Escribanía; al Museo de la Memoria (MUME); y pase a la Oficina Central del Departamento de Cultura para la suscripción del contrato de referencia.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-