Resolución N° 33/12
Nro de Expediente:
1001-032325-11
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
2/1/2012


Tema:
VARIOS

Resumen:
Se aprueban las bases que regirán el Concurso de fotografía "VIVIR CIUDAD VIEJA", a realizarse en el marco del Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja de Montevideo (Cooperación Técnica BID ATN/JF-11451-UR).-

Montevideo, 2 de Enero de 2012.-
 
        VISTO: estas actuaciones relacionadas con el Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja de Montevideo (Cooperación Técnica BID ATN/JF-11451-UR);
        RESULTANDO: que la Coordinadora del referido programa, propicia la realización del Concurso de fotografía "VIVIR CIUDAD VIEJA", cuyos objetivos son promover el sentido de pertenencia a la Ciudad Vieja, posicionarla como un lugar para visitar, vivir y trabajar y el desarrollo de la fotografía como forma de expresión social, de acuerdo a las bases que se adjuntan de fs. 10 a 13 de las presentes actuaciones;
        CONSIDERANDO: que se entiende pertinente dictar resolución en tal sentido;
        LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Aprobar las bases que regirán el Concurso de fotografía "VIVIR CIUDAD VIEJA", a realizarse en el marco del Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja de Montevideo (Cooperación Técnica BID ATN/JF-11451-UR), de acuerdo al siguiente detalle:
        CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: “VIVIR CIUDAD VIEJA”
        INTENDENCIA DE MONTEVIDEO
        PROGRAMA “Revitalización Ciudad Vieja”
        Cooperación Técnica BID – Fondo Especial del Japón
        La Intendencia de Montevideo está desarrollando el Programa “Revitalización Ciudad Vieja”, con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Especial del Japón (Cooperación Técnica BID ATN/JF – 11451 - UR).
        Los objetivos del Programa son: apoyar a la Intendencia de Montevideo en la revisión y actualización del Plan Especial de la Ciudad Vieja; definir una estrategia de desarrollo local y un modelo de gestión para el centro histórico; definir y elaborar proyectos en distintas áreas y seleccionar algunos de ellos para su implementación en carácter de experiencia piloto.
        En el marco de este Programa se convoca a un Concurso de Fotografía "VIVIR CIUDAD VIEJA"
        BASES Y CONDICIONES
        El tema del concurso es la Ciudad Vieja.
        Objetivos Generales:
          • Promover el sentido de pertenencia tanto de los vecinos y vecinas del barrio, como de todos los uruguayos y uruguayas
          • Promover la Ciudad Vieja como lugar para visitar, para trabajar y para vivir
          • Promover el desarrollo de la fotografía como forma de expresión social
        Se valorará especialmente:
          • Que se ilustre o testimonie los valores culturales y patrimoniales de la Ciudad Vieja
          • Que se ilustre o testimonie las diferentes actividades que se desarrollan en Ciudad Vieja
          • Que se ilustre o testimonie la relación de las personas con la Ciudad Vieja
        Categorías:
        Se proponen tres categorías. Los concursantes pueden presentarse únicamente en una de ellas.
        Categoría 1- Profesional: Destinada a aquellas personas que tienen en la fotografía un medio de vida y perciben honorarios por ello.
        Requisitos técnicos: Formato digital con resolución mínima de 5 megapixel
        Categoría 2- Aficionados: Abierta a todo público.
        Requisitos técnicos: Formato digital con resolución mínima de 5 megapixel
        Categoría 3- Ceibal: Destinada a usuarios y beneficiarios del Plan Ceibal sin límite de edad. Se busca que participen del concurso fotografiando a través de sus XO.
        Sobre la presentación de los trabajos:
        Cada participante deberá entregar una serie de entre 3 y 5 fotografías en formato digital en la que se represente la temática del concurso, pudiéndose realizar bajo cualquier procedimiento fotográfico.
        Los trabajos presentados tienen que ser inéditos, no haber sido premiados, publicados ni expuestos con anterioridad. No se aceptarán fotomontajes, ni fotografías alteradas de manera electrónica ni por cualquier otro medio.
        Los trabajos deberán ajustarse al tema propuesto.
        Presentación de las obras:
        En las categorías 1 y 2:
        Fecha y lugar: Las obras deberán ser entregadas los días 15 y 16 de marzo de 2012, en Casa de Tomás Toribio, Piedras 528, entre las 12 y las 16 hs.
        El sobre principal contendrá un CD y un sobre aparte cerrado. Al exterior del sobre principal deberá figurar la categoría en la que el participante se presente (1. profesional, o 2. aficionados), y el seudónimo elegido.
        En el CD deberá figurar el seudónimo del autor y el título de la serie, si lo tuviera.
        En sobre aparte y cerrado dentro del sobre principal, se presentarán los datos personales del autor: nombre, fotocopia de cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección electrónica. En el exterior de este sobre deberá figurar el seudónimo elegido.
        Las fotografías digitales serán nombradas de la siguiente forma: seudónimo_nombre de la serie_número de fotografía en la serie_pie de foto, si existiera.
        En la categoría 3:
        Los participantes deberán enviar las fotografías al correo electrónico: revitalizacionciudadvieja@gmail.com con los datos personales del autor: nombre, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección electrónica entre el 1 y 16 de marzo de 2012.
        Las fotografías serán nombradas de la siguiente forma: seudónimo_nombre de la serie_número de fotografía en la serie_ pie de foto, si existiera.
        Cuando el envío sea por este medio queda sobreentendido que el participante se ha presentado en la categoría Ceibal.
        Sobre los premios:
        Categoría 1- Profesional: Primer premio: 2.500 dólares; Segundo premio: 1000 dólares
        Categoría 2- Aficionados: Primer premio: 1.500 dólares; Segundo premio: 700 dólares
        Categoría 3- Ceibal: Primer premio: una cámara fotográfica; Segundo premio: una cámara fotográfica
        Sobre los participantes:
        Podrán participar todas las personas físicas o jurídicas residentes en Uruguay, menores y mayores de edad.
        No podrán participar los integrantes del equipo del Programa Revitalización Ciudad Vieja ni del Tribunal ni sus familiares hasta primer grado de consanguineidad o con relación de dependencia laboral.
        Obligaciones:
        La sola presentación al concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de la totalidad de las disposiciones de las presentes bases, siendo condición necesaria la aceptación de los premios.
        Los participantes asumirán todas las responsabilidades legales por el contenido de sus fotografías en forma exclusiva. En este sentido el participante declara, asegura y confirma al Programa Revitalización Ciudad Vieja, que sus datos identificatorios son ciertos y verificables; que él es el autor material de la obra que envía y que la misma es original; que las fotografías han sido obtenidas con el consentimiento de las personas que puedan aparecer en ellas y que dichas personas son mayores de edad, o que los responsables han dado su consentimiento, y por lo tanto, aceptan las consecuencias del envío al presente concurso.
        En consecuencia, el concursante se hace responsable de esas manifestaciones y mantendrá indemne al Programa Revitalización Ciudad Vieja, a la IdeM y al BID, por el incumplimiento de las citadas garantías.
        Derechos de autor y propiedad intelectual:
        Los candidatos se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello en el marco de la propiedad intelectual.
        El Programa hará la difusión de las fotografías seleccionadas y premiadas en la futura Fotogalería a cielo abierto de la Ciudad Vieja. Asimismo, se publicarán las fotos seleccionadas en medios informativos y medios de comunicación como forma de difundir los resultados del concurso.
        Los trabajos ganadores podrán ser utilizados por el Programa como imagen institucional en elementos gráficos tales como posters, banners, libros, etcétera. El pago por la utilización de estos trabajos se entiende que corresponde a los premios en dólares otorgados.
        En el caso de que el Programa quiera utilizar con fines editoriales algunos de los trabajos presentados a concurso que no hayan sido premiados, la entidad se compromete a contactar previamente y personalmente con el autor de las fotografías para acordar el uso y contraprestación por las mismas.
        En todos los casos en que se divulguen las fotografías por cualquiera de los medios señalados en estas bases, se signará el nombre del autor.
        En cuanto a la propiedad intelectual de las obras presentadas en la categoría Ceibal, serán regidas por la licencia Creative Commons. Con esta licencia las personas mantienen todos los derechos sobre su trabajo, pero permiten que el mismo sea distribuido mientras se otorga el crédito al autor original.
        Se reconocerán los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
        Sobre el tribunal:
        El tribunal estará integrado por dos representantes del Centro de Fotografía (CMDF) y Patricia Roland por el Programa Revitalización Ciudad Vieja.
        El Tribunal evaluará las obras presentadas, en función de los objetivos establecidos en las bases, y su decisión será inapelable. Será competencia del Tribunal la interpretación de las bases. En caso de ser necesario, le corresponderá la modificación de las mismas, dando la correspondiente difusión. El Tribunal se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.
        Los CD y/o DVD enviados por los participantes serán destruidos una vez que sean entregados los premios.
        Sobre las consultas y aclaraciones:
        Los interesados en presentar fotografías podrán solicitar aclaraciones a la casilla de correo: revitalizacionciudadvieja@gmail.com
        2.- Comuníquese al Banco Interamericano de Desarrollo, al Municipio B, a los Departamentos de Recursos Financieros, de Acondicionamiento Urbano, a la División Información y Comunicación, a los Servicios de Prensa y Comunicación, de Relaciones Públicas, Centro Comunal Zonal Nº 1, a la Comisión Especial Permanente de la Ciudad Vieja y pase al Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-