Resolución N° 2972/15
Nro de Expediente:
8006-000949-15
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
29/6/2015


Tema:
CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN

Resumen:
Aprobar las cláusulas del convenio específico de cooperación a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil Universidad Católica del Uruguay, cuyo objeto es la coordinación de acciones a través del Teatro Solís y el Taller Multimedia de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual de la UCU, a efectos de fortalecer y potenciar el desarrollo del evento final del Taller Multimedia curso 2015.-

Montevideo, 29 de Junio de 2015.-
 
      VISTO: estos obrados relacionados con el convenio específico de cooperación a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil Universidad Católica del Uruguay;
      RESULTANDO: 1o.) que el objeto del referido convenio es la coordinación de acciones a través del Teatro Solís y el Taller Multimedia de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual de la UCU, a efectos de fortalecer y potenciar el desarrollo del evento final del Taller Multimedia curso 2015 que se llevará a cabo en una misma jornada hacia el final del curso, que consiste en una instalación o evento multimediático que integrará una tecnología novedosa para nuestro país, con un concepto artístico;
      2o.) que a tales efectos se eleva a consideración un proyecto de convenio luciente de fs. 2 a 4, al cual la Abogada del Departamento de Cultura y la Unidad Asesoría le realizan algunas observaciones que se recogen en el texto definitivo que se eleva para su aprobación;
      3o.) que la División Promoción Cultural manifiesta su conformidad y solicita el dictado de resolución correspondiente;
      CONSIDERANDO: que el Departamento de Cultura entiende pertinente proveer de conformidad;
      LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
      RESUELVE:
      1.- Aprobar las cláusulas del convenio específico de cooperación a suscribirse entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Civil Universidad Católica del Uruguay, en los siguientes términos:
      CONVENIO DE COOPERACIÓN: En la ciudad de Montevideo, a los días ..….. del mes de ……del año dos mil quince comparecen: POR UNA PARTE: la Intendencia de Montevideo, representada en este acto por ........, en calidad de ............, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de esta ciudad, inscripta en el Registro Único Tributario con el Nº 211763350018, a quien en adelante se le denominará la IdeM y POR OTRA PARTE: la asociación civil Universidad Católica del Uruguay, con domicilio a estos efectos en la Avda. 8 de Octubre 2738 de esta ciudad, representada en este acto por ......, en adelante la UCU, acuerdan la celebración del presente convenio específico, que se regirá por las siguientes cláusulas:
      PRIMERO: ANTECEDENTES: I) Por resolución Nº 2467/01 aprobado el 9 de julio de 2001, la UCU y la IdeM, celebraron un Convenio Marco de Cooperación y un Convenio Marco Complementario, en virtud de los que acordaron promover el intercambio científico y cooperación académica entre ambas instituciones, fomentando el desarrollo de líneas de capacitación e investigación que sean consideradas de mutuo interés. II) Es al amparo del Convenio referido en el literal anterior, que se suscribe el presente Convenio Específico de Cooperación que se regirá en todo lo no expresamente previsto en este acuerdo, por los términos y las disposiciones del citado Convenio General.
      SEGUNDO: OBJETO: El presente convenio tiene por objeto la coordinación de acciones entre la IdeM, a través del Teatro Solís y el Taller Multimedia de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual de la UCU, a efectos de fortalecer y potenciar el desarrollo del evento final del Taller Multimedia curso 2015, el que consiste en una instalación o evento multimediático que integrará una tecnología novedosa para nuestro país, con un concepto artístico, el que se llevará a cabo en una misma jornada y se realizará hacia el final del curso.
      TERCERO: ACCIONES DE COOPERACIÓN:
      a) La cooperación se desarrollará durante el desarrollo del curso 2015 (Marzo-Diciembre) del Taller Multimedia, durante el cual, los alumnos coordinados por los docentes a cargo de la asignatura, planificarán y desarrollarán acciones para la ejecución del evento final del taller, eje central de la materia.
      b) Los docentes responsables del Taller propondrán a la dirección del Teatro Solís una serie de actividades orientadas a la mejora de la experiencia del visitante del Teatro.
      c) Ambas partes se comprometen a: 1) Colaborar en la selección de las propuestas, y participarán de la ejecución del evento final. 2) Organizar un encuentro de evaluación de la experiencia.
      CUARTO: COMPROMISOS ESPECÍFICOS DE LAS PARTES: La UCU se compromete a: a) Coordinar las tareas y acciones específicas para el mejor desarrollo del evento a llevarse a cabo por los estudiantes del taller. b) Asumir los costos de la producción, la comunicación y la difusión del evento que se realizará como cierre del curso. c) Desarrollar estrategias conjuntas de entre ambas instituciones para la mejor comunicación del evento. Y el Teatro Solís se compromete a: a) Otorgar sin costo la Sala Delmira Agustini para la realización de las actividades. b) Generar un tribunal para la selección de las propuestas que mejor se adecuen a las instalaciones del Teatro Solís. c) Coordinar con los recursos humanos y técnicos las tareas que lleven a cabo en el taller, con el objetivo de favorecer el acompañamiento y seguimiento de las actividades educativas.
      QUINTO: VIGENCIA: La duración del presente convenio será por un año con renovación automática si las partes así lo consideran.
      SEXTO: RESPONSABLES DEL SEGUIMIENTO DEL CONVENIO: Los responsables del seguimiento de las acciones de cooperación previstas en el presente convenio serán , por el Teatro Solís la Directora Mag. Daniela Bouret y el Encargado de Seguridad y Mantenimiento Arq. Daniel González y por el Taller Multimedia la Sra Julieta Keldjian, docente responsable del curso.
      SÉPTIMO: DERECHOS DE PROPIEDAD: Los resultados obtenidos en la ejecución del objeto del presente convenio serán exclusiva propiedad de la UCU, sin perjuicio de lo cual, en cualquier caso de publicación y/o difusión de tales resultados, la UCU deberá comunicarlo a la IdeM y especialmente a la dirección del Teatro Solís y hacer mención expresa al autor o autores del trabajo y que el mismo ha sido realizado en el ámbito de cooperación acordada por la UCU y La IdeM a través del Teatro Solís, cualquiera sea la modalidad de difusión y/o publicación empleada.
      OCTAVO: MODIFICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO: Las partes podrán denunciar, prorrogar o modificar el presente convenio en cualquier momento y siempre que medie mutuo acuerdo, sobre lo cual dejarán expresa constancia por escrito.
      NOVENO: RESCISIÓN: El incumplimiento de todas o cualquiera de las obligaciones a cargo de cada parte dará lugar al inicio, previa su constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio por la parte cumplidora. Se considerará que se ha incurrido en incumplimiento que amerite rescisión, cuando notificada por escrito de su constatación dentro del plazo de los 10 (diez) días siguientes no lo rectificara a satisfacción de la otra parte, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación.
      DÉCIMO: MORA AUTOMÁTICA: Se pacta la mora de pleno derecho, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna, por el simple hecho de hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado.
      DÉCIMO PRIMERO: DOMICILIOS: Las partes constituyen domicilios a todos los efectos derivados del presente convenio, en los respectivamente indicados como suyos en la comparecencia.
      DÉCIMO SEGUNDO: NOTIFICACIONES Y/O COMUNICACIONES: Las partes reconocen como válidas y eficaces, las comunicaciones y/o notificaciones que se cursen en el marco del presente Convenio por telegrama colacionado con copia y constancia de recepción, acta notarial o vía judicial, a los domicilios constituidos
      DÉCIMO TERCERO: REPRESENTACIÓN: La UCU acredita su representación a través del certificado notarial, expedido el .........., por el Escribano/a .........., el cual se adjunta.-
      Y en prueba de conformidad, se suscriben tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite.
      2.-Delegar la firma del presente convenio específico de cooperación en el Director General del Departamento de Cultura.-
      3.- Comuníquese a la Secretaría General; a las Divisiones Asesoría Jurídica, Información y Comunicación y Promoción Cultural; al Servicio de Escribanía y pase - por su orden- a la Oficina Central del Departamento de Cultura para la suscripción del convenio de cooperación técnica de referencia y a la Unidad Teatro Solís, a sus efectos.-
ANA OLIVERA, Intendenta de Montevideo.-
RICARDO PRATO, Secretario General.-