Resolución N° 3708/07
Nro de Expediente:
6400-001652-00
 
PLANIFICACION
Fecha de Aprobación:
24/9/2007


Tema:
TRAMITE EN CONSULTA

Resumen:
Autorizar la construcción de un edificio destinado a estacionamiento de vehículos para socios y empleados de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos en el predio empadronado con el Nº 419373, ubicado en la calle Palmar Nº 2223/27 entre las calles Acevedo Díaz y Mario Cassinoni.-

Montevideo, 24 de Setiembre de 2007.-
 
          VISTO: el presente trámite relacionado con el bien inmueble empadronado con el Nº 419373, ubicado con frente a la calle Palmar Nº 2223/27 entre las calles Acevedo Díaz y Mario Cassinoni, dentro de los límites del C.C.Z. 2;
          RESULTANDO: que la Comisión Técnica creada por Resolución Nº 3336/01 del 10 de setiembre de 2001 informa que:
          a) desde el punto de vista urbano territorial, el predio donde se solicita construir el edificio destinado a estacionamiento de vehículos para socios y empleados, se encuentra ubicado en Área Urbana Central, Zonificación Terciaria Centro, donde rigen los siguientes parámetros:
          FOS: 100 %
          Altura máxima: 27 metros
          Admite gálibo
          Retiro: 0 metro
          Uso preferente: polifuncional,
          por lo que el destino específico de estacionamiento es compatible;
          b) según cálculos estimativos, se detalla lo siguiente:
          Superficie del predio: 1022 m2
          Superficie planta baja: 371,54 m2
          Superficie total: 4700 m2 (SS + PB + 10 P + Azotea);
          c) desde el punto de vista del tránsito la Intendencia solicitó a la Asociación Española que suministrara a los socios y empleados 450 plazas de estacionamiento fuera de la vía pública, en el entendido que estos lugares fueran sin costo, a los efectos que fueran utilizados en su totalidad;
          d) en las presentes actuaciones estarían promoviendo la construcción de un edificio para ser utilizado como estacionamiento con una capacidad de 230 lugares;
          e) si bien esto no se ajusta completamente a las obras de mitigación al impacto que la Asociación Española genera en el tránsito como elemento atractor de viajes en vehículos particulares - ya que en el estudio presentado aclaran que son promedialmente 1200 las plazas de estacionamiento que están utilizando en los alrededores - es en parte aceptable, aunque no es sustitutiva ya que es una solución parcial;
          f) desde el punto de vista ambiental, no se formulan observaciones ya que el edificio a construir se entiende que deberá cumplir con la normativa vigente en lo que respecta a control de ruidos y emanaciones de gases;
          g) podría autorizarse la construcción de un edificio de subsuelo, planta baja, 10 pisos altos y azotea, destinado a estacionamiento de vehículos para socios y empleados de 230 sitios en el predio padrón Nº 419373 (1) con frente a la calle Palmar Nº 2223/07 con las características y parámetros detallados precedentemente y de acuerdo a los planos adjuntos al expediente Nº 6400-001652-00;
          CONSIDERANDO: 1º) que la Directora de la División Planificación Territorial se manifiesta en un todo de acuerdo a lo informado por la Comisión Técnica;
          2º) que el Director General del Departamento de Planificación estima conveniente el dictado de resolución al respecto;
          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:

          1º. Autorizar la construcción de un edificio que consta de subsuelo, planta baja, 10 pisos altos y azotea, destinado a estacionamiento de vehículos para socios y empleados de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, de 230 sitios en el predio padrón Nº 419373 (1) con frente a la calle Palmar Nº 2223/27 con las características y parámetros detallados y de acuerdo a los planos adjuntos al expediente Nº 6400-001652-00.-
          2º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del permiso ante el Servicio de Contralor de la Edificación.-
          3º. Comuníquese a los Departamentos de Acondicionamiento Urbano y de Descentralización; a las Divisiones de Planificación Territorial y Región Centro; al Servicio de Contralor de la Edificación; a la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial, y pase al Servicio de Regulación Territorial.
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal.-
ALEJANDRO ZAVALA, Secretario General.-