Resolución N° 1496/06
Nro de Expediente:
2500-002148-06
 
DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL
Fecha de Aprobación:
8/5/2006


Tema:
CONVENIOS

Resumen:
Prestar aprobación al texto del convenio a suscribir con el Centro Artiguista por los derechos económicos, sociales y culturales (CADESYC)

Montevideo, 8 de Mayo de 2006.-
 
          VISTO: estas actuaciones relacionadas con el convenio a suscribir con el Centro Artiguista por los derechos económicos, sociales y culturales (CADESYC);

          RESULTANDO: que el mismo tiene por objeto la elaboración de programas y proyectos para el apoyo a la Micro y Pequeña Empresa, desarrollo local, estímulo a formas cooperativas de producción y todo aquello que contribuya al desarrollo del sector Pymes y la lucha contra el desempleo;

          CONSIDERANDO: que a tales efectos la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional eleva actuaciones solicitando la aprobación de las cláusulas del convenio a suscribir entre las partes;


          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO

          RESUELVE:


          1.- Prestar aprobación al siguiente proyecto de CONVENIO DE CREACION DE FUENTES DE FINANCIACION, APOYO MATERIAL Y TECNICO PARA MICRO Y PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS:
            CONVENIO: En la ciudad de Montevideo, el día .......... de 2006 , entre por una parte la Intendencia Municipal de Montevideo (en adelante, la IMM), con domicilio en la Avda. 18 de Julio N° 1360, representada en este acto por el Director General del Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional Sr..............; por otra parte, el Centro Artiguista por los derechos económicos, sociales y culturales (en adelante CADESYC), representado por la Lic. Psic. Iris Martínez C.I. Nº 1.046.855-1 y María Cristina Saralegui Santos C.I. 1.037.313-2 en su calidad de Presidente y Secretaria respectivamente, con sede en la calle José Enrique Rodò 1837, acuerdan celebrar un Convenio que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERO: El objetivo general de este Convenio es la colaboración entre las partes contratantes para el mejor desarrollo de sus respectivas finalidades y actividades en el ámbito académico para la investigación, estudio y seguimiento de los fenómenos sociales, económicos y culturales elaborando propuestas conjuntamente con la Unidad PYMES. SEGUNDO: Dar cumplimiento al objetivo general indicado por ambas partes y de común acuerdo elaborarán programas y proyectos de cooperación en los que se especificarán las obligaciones que asumirá cada una de ellas en su ejecución y que darán origen a Convenios específicos complementarios del presente Convenio Marco. TERCERO: Los programas y proyectos acordados a través de los Convenios Específicos se podrán referir entre otros, a los siguientes aspectos: a) Intercambio de investigaciones y propuestas para el apoyo a la micro y pequeña empresa, desarrollo local, estímulo a formas cooperativas de producción, asociatividad, detección de oportunidades de negocios de exportación y todo aquello que contribuya al desarrollo del sector PYMES y la lucha contra el desempleo. b) Mutuo apoyo a las actividades de formulación de proyectos, capacitación y asistencia técnica para PYMES. c) Realización de actividades de perfeccionamiento técnico y ámbitos de práctica laboral y profesional de técnicos del CADESYC en el marco de actividades de la Dirección PYMES de la I.M.M. d) Realización de estudios y proyectos por parte de los técnicos del CADESYC a pedido de la Dirección de la Unidad PYMES para el mejor logro de sus objetivos. e) Mutua difusión de las respectivas actividades. CUARTO: Las partes de común acuerdo podrán solicitar la participación de otros organismos públicos o privados, en la ejecución o financiamiento de proyectos y actividades enmarcadas en el presente convenio. QUINTO: El presente convenio comenzará a regir a partir de la fecha de la firma del mismo por los representantes de ambas partes y continuará en vigor hasta que cualquiera de las partes decida lo contrario, comunicándolo a la otra con un pre aviso mínimo de diez días. La perdida de vigencia de este Convenio no afectará las acciones pendientes de programas y proyectos ya aprobados por las partes. SEXTO: Comunicaciones: Cualquier notificación que deben realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada, si la misma es hecha a los domicilios constituídos en este documento, por medio de carta con aviso de retorno, fax, telegrama colacionado, o cualquier otro medio que diera certeza a su realización. SEPTIMO: Domicilio especiales: Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este convenio, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia.
            Para constancia se firman dos ejemplares del mismo tenor, en el lugar y fecha arriba indicados.-
          2.- Delegar en el Director General del Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional la potestad para suscribir el convenio cuyo texto se aprueba por el numeral precedente.
          3.- Comuníquese a la Secretaría General para conocimiento del Centro Artiguista por los derechos econòmicos, sociales y culturales (CADESYC); a la Unidad Pymes y pase al Departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional para su suscripción y conocimiento del Servicio de Escribanía.
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal.-
ARQ. HERBERT ICHUSTI, Secretario General.-