Resolución N° 2134/99
Nro de Expediente:
A 20690
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
8/6/1999


Tema:
CONVENIOS

Resumen:
Aprobar las cláusulas de convenio a suscribirse entre la IMM y la agrupación carnavalera "La Peñarola".

Montevideo, 8 de Junio de 1999.-
 
      VISTO: estos obrados relacionados con el convenio a suscribirse entre la Intendencia Municipal de Montevideo y la agrupación carnavalera "La Peñarola";
      RESULTANDO: 1o.) que la mencionada agrupación ha recibido una invitación a participar de un intercambio cultural en la ciudad de Buenos Aires, con la murga porteña "Matadores de Tristeza" del Centro Cultural Roberto Arlt, a llevarse a cabo el día 12 de junio del corriente año;
      2o.) que por lo expuesto solicitan a esta Comuna un apoyo económico, sugiriendo, de ser posible la realización de un canje por una actuación por el valor de los pasajes;
      3o.) que la División Turismo y Recreación, entiende se debería transferir la suma de $ 5.500,oo como colaboración de esta Comuna, para la participación en el encuentro de murgas rioplatense;
      4o.) que el gasto se encuentra previsto por Solicitud No. 29.783;
      CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Cultura entiende que procede aprobar las cláusulas del convenio de referencia;
      EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
      RESUELVE:

      1.- Aprobar las cláusulas del convenio a suscribirse entre la Intendencia Municipal de Montevideo y la agrupación carnavalera "La Peñarola", en los siguientes términos: CONVENIO: En Montevideo, a los días del mes de de mil novecientos noventa y nueve, comparecen: POR UNA PARTE: la Intendencia Municipal de Montevideo, en adelante denominada IMM, representada por , en su calidad de , con domicilio en la Avda. 18 de Julio No. 1360 y POR OTRA PARTE: la agrupación carnavalera "La Peñarola", representada por el Sr. Edén Iturrioz, C.I. No. 1.911.045-0, con domicilio en la calle Luis Brandi No. 6625, quienes acuerdan lo siguiente: ANTECEDENTES: La agrupación carnavalera "La Peñarola", es una murga que fue fundada en el año 1997, afiliada a DAECPU y con participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas desde su creación. Dicha agrupación surge de taller de murga realizado en el Centro Cultural Artesano y le debe su nombre al barrio que la vio nacer. "La Peñarola" es la murga más joven en el Carnaval y la que tiene más bajo el promedio de edad - entre los 15 y 24 años -, y sus 17 integrantes realizan un repertorio que incluye el espectáculo del Carnaval 1999, así como un recorrido por las canciones más importantes del carnaval uruguayo. CLAUSULA PRIMERA: La IMM, a través del Departamento de Cultura, transferirá un apoyo económico a la agrupación carnavalera "La Peñarola", a los efectos de solventar gastos asumidos por la participación de un intercambio cultural en la ciudad de Buenos Aires con la murga porteña "Matadores de Tristeza" del Centro Cultural Roberto Arlt, que se llevará a cabo el día 12 de junio del corriente año. CLAUSULA SEGUNDA: La agrupación carnavalera "La Peñarola" recibirá una asistencia municipal de $ 5.500 (pesos uruguayos cinco mil quinientos). CLAUSULA TERCERA: La IMM abonará la suma acordada al contado a partir de la firma del presente convenio. CLAUSULA CUARTA: Como contraprestación la agrupación carnavalera "La Peñarola" se compromete a realizar 1 (una) actuación, sin cargo alguno para la IMM, en el lugar y fecha que determine la División Turismo y Recreación en coordinación con la citada agrupación. CLAUSULA QUINTA: Se pacta la mora automática. En caso de incumplimiento la IMM se reserva la facultad de rescindir el convenio administrativamente.
      De conformidad y para constancia se firman dos ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite.-
      2.- Delegar la firma del presente convenio en el Director General del Departamento de Cultura.-
      3.- Establecer que el gasto se encuentra previsto por Solicitud No. 29.783 en la suma de $ 5.500,oo (pesos uruguayos cinco mil quinientos) con cargo al Derivado 745000 "Transferencia a Instituciones Deportivas, Culturales y Recreativas".-
      4.- Comuníquese a la Secretaría General, a la División Turismo y Recreación, al Servicio de Relaciones Públicas y Comunicaciones, a las Unidades de Apoyo y Asesoramiento del Departamento de Cultura y de Convenio, y pase al citado Departamento para la suscripción del convenio de referencia.-
ARQ. MARIANO ARANA, Intendente Municipal.-
DRA. MARIA JULIA MUÑOZ, Secretaria General.-