VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la solicitud de modificación de alineaciones en la zona del Pueblo de Santiago Vázquez para la regularización del tramo de la Ruta Nacional Nº 1 desde el límite con el Río Santa Lucia hasta el Camino Gral. Esc. Basilio Muñoz y la regularización de la Rambla Esc. Dardo Ortiz en el tramo comprendido entre la continuación de la calle Pirarajá y la Av. Luis Batlle Berres, ubicados dentro de los límites del C.C.Z. Nº 18, Municipio A;
RESULTANDO: 1º) que el Servicio de Regulación Territorial informa que:
a) se presenta nota por parte de UTE ante la necesidad de aumentar la distancia de seguridad requerida de la línea de alta tensión en el cruce del Río Santa Lucía, por la posible circulación de naves de mayor altura (mástiles o antenas), por lo que es necesario cambiar el tramo de cruce del río con la línea áerea de energía, que interfieren con las alineaciones vigentes de la rambla costanera, sustituyendo las actuales torres por otras más altas y en otras ubicaciones, afectando a los padrones N° 43153, 43124, 43108, 43093, 43094 y 43097 que a pesar de ser urbanos se encuentran sobre la costa, con parte su área por debajo del agua;
b) se procede con la modificación de las siguientes alineaciones vigentes:
i) en el tramo de la Ruta Nacional Nº 1 comprendido entre el Río Santa Lucía y el Camino Esc. Gral. Basilio Muñoz, lo que llevará a suprimir la alineación vigente correspondiente a la Rambla del Arroyo Santa Lucia en las inmediaciones del Pueblo de Santiago Vázquez;
ii) en el tramo de la Rambla Esc. Dardo Ortíz comprendido entre el antiguo puente sobre el Río Santa Lucía y la continuación de la calle Piraraja, que deberá ser adecuada a las modificaciones;
iii) además las correspondientes a un fraccionamiento que quedó entre la costa y la actual Ruta Nº 1, lindero al espacio libre que fue atravesado con la faja de la Ruta del pueblo de Santiago Vázquez;
c) el presente Proyecto de Modificación de Alineaciones toma como base:
- el plano de Proyecto de la Ruta 1, tramo Santiago Vázquez km 26, de setiembre de 1988 (informe y plano en paquete enviado por el MTOP en expediente N° 2018-6410-98-005332);
- el plano de mensura del Agrim. Alberto Darre, de febrero de 1961, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 40833 el 17 de marzo de 1961;
- el plano de mensura del Agrim. Abilio Curbelo, de junio de 1951, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 24407 el 28 de agosto de 1951;
- el plano de mensura del Agrim. Carlos Richero, de junio de 1946, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 15284 el 15 de julio de 1946;
- el plano de mensura del Agrim. Carlos Richero, de junio de 1946, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 15285 el 15 de julio de 1946;
- el plano de mensura del Agrim. Carlos Richero, de junio de 1946, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 15286 el 15 de julio de 1946;
- el plano de mensura del Agrim. Francisco Lanfranconi, de enero de 1946, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 14075 el 11 de febrero de 1946;
- el plano de mensura del Ing. Agrim. Alberto Darre, de abril de 1978, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 85756 el 08 de mayo de 1978;
- el plano de mensura del Ing. Agrim. Patricio Birriel, de abril de 2016, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro con el N° 48974 el 13 de enero de 2017;
- el plano de mensura del Ing. Agrim. Alberto Darre, de abril de 1978, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 85757 el 5 de mayo de 1978;
- el plano de mensura del Ing. Agrim. Alberto Darre, de abril de 1978, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 85745 el 5 de mayo de 1978;
- el plano de mensura del Agrim. Carlos A. Darriulat, de agosto de 1961, inscripto ante la Dirección Nacional de Catastro con el N° 89833 el 28 de agosto de 1979;
- el relevamiento fotográfico realizado por el Servicio de Geomática de noviembre de 2018;
d) el presente Proyecto de Modificación de Alineaciones modifica:
- el plano N° 9667, de agosto de 1942, aprobado el 20 de enero de 1944;
- el plano N° 9667, de octubre de 1977, aprobado según expediente N° 37167/1 por Resolución N° 104476 el 12 de enero de 1978;
2º) que la División Planificación Territorial comparte lo informado por el Servicio de Regulación Territorial, estimando conveniente el dictado de resolución que apruebe el presente Proyecto de Modificación de Alineaciones;
CONSIDERANDO: que el Departamento de Planificación comparte lo informado, estimando procedente solicitar la correspondiente anuencia a la Junta Departamental;
EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1º. Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente:
PROYECTO DE DECRETO
ARTICULO 1º. Facúltase a la Intendencia de Montevideo a desafectar como espacio libre los señalados como "espacio libre a suprimir" en el Plano Nº 21.025 del Servicio de Regulación Territorial.-
ARTICULO 2º. Apruébase el "Proyecto de Modificación de Alineaciones de la zona del Pueblo de Santiago Vázquez para la regularización del tramo de la Ruta Nacional Nº 1 desde el límite con el Río Santa Lucia hasta el Camino Gral. Esc. Basilio Muñoz y la regularización de la Rambla Esc. Dardo Ortiz en el tramo comprendido entre la continuación de la calle Pirarajá y la Av. Luis Batlle Berres", ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 18 Municipio A, expresado en el plano Nº 21.025 del Servicio de Regulación Territorial, incorporado a obrados.-
ARTICULO 3º. Establécese que el presente Decreto entrará en vigencia transcurridas tres semanas desde la fecha de su promulgación.-
ARTICULO 4º. Comuníquese.-
2º. Pase al Departamento de Secretaría General para su remisión a la Junta Departamental de Montevideo.- |