Resolución N° 2971/10
Nro de Expediente:
6401-001145-08
 
PLANIFICACION
Fecha de Aprobación:
5/7/2010


Tema:
ESTUDIO DE IMPACTO

Resumen:
Aprobar el Estudio de Impacto Territorial para los padrones Nº 46309, 46365, 46294 y 46368, ubicados con frente a la Avenida Lezica y la calle Carnot, entre la Avenida Eugenio Garzón y la calle Calderón de la Barca, con destino a la ampliación de las instalaciones del sanatorio CUDAM.-

Montevideo, 5 de Julio de 2010.-
 
          VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la solicitud de aprobación del Estudio de Impacto Territorial, para la ampliación de las instalaciones del sanatorio CUDAM, padrones Nº 46309, 46365, 46294 y 46368, ubicados con frente a la Avenida Lezica y la calle Carnot, entre la Avenida Eugenio Garzón y la calle Calderón de la Barca, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 12;
          RESULTANDO: que la Comisión de Evaluación de Impacto informa que:
          a) se trata de un centro asistencial de salud (Av. Lezica) de referencia a escala local, con una atigüedad aproximada de 50 años;
          b) el sanatorio está ubicado en los padrones Nº 46309 y 46294 y ha tenido sucesivas etapas de reforma y ampliación, las cuales cuentan con antecedentes;
          c) en el padrón Nº 46365 se ubica una policlínica de CUDAM, con servicios a escala barrial cuya actividad es de carácter independiente al sanatorio, no habiendo vinculación entre ambos locales;
          d) en cuanto a los parámetros de ordenación y escala edilicia, todos los padrones se encuentran en Área Urbana Intermedia - zonificación terciaria Lezica P. Ferrocarril - Colón, Art. D. 216 del P.O.T., Uso preferente Residencial, Régimen de Gestión del Suelo: Patrimonial Urbano (rigiendo Régimen General hasta que se apruebe el Plan Especial de Ordenación, Protección y Mejora);
          e) la Unidad del Patrimonio es de opinión favorable a la propuesta respecto a la ampliación, así como también a su imagen urbana;
          f) a nivel edilicio, la situación existente y la propuesta a desarrollar se vinculan con el entorno urbano de manera admisible, tanto a nivel tipomorfológico como en la implantación, ya que las construcciones están retiradas de los padrones lindantes, haciéndose referencia a que el destino de éstos no es residencial;
          g) como su destino lo exige, las actividades desarrolladas son de carácter permanente;
          h) desde el punto de vista del tránsito, no ameritaría realizar mitigaciones, entendiendo como viable la propuesta realizada en las condiciones planteadas;
          i) respecto a la carga y descarga, se realiza en el padrón Nº 46294, en la calle Carnot, mediante camiones livianos, camionetas, no habiendo otro tipo de vehículos que se utilicen para estas tareas;
          j) respecto a aspectos de estacionamiento, se prevé un aumento de 33 lugares en el padrón Nº 46365, manifestando la Comisión de Apoyo Patrimonial Colón - Villa Colón, que en las próximas etapas será necesario aumentar la cantidad de lugares propuestos, necesarios para cumplir con la reglamentación vigente;
          k) desde el punto de vista de la conectividad, su ubicación favorece a los usuarios en lo concerniente a la accesibilidad, presentando amplias posibilidades en lo referente al transporte colectivo que lo vincula con su área de influencia, destacándose que es el único sanatorio privado en el área noroeste fuera de Casa de Galicia (Millán y Raffo);
          l) desde el punto de vista ambiental, una empresa privada es la responsable de la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos hospitalarios, siendo la I.M.M. la encargada de retirar los residuos no contaminantes;
          m) podría aprobarse el Estudio de Impacto Territorial del sanatorio CUDAM, que se desarrolla en los padrones Nº 46309, 46365, 46294 y 46368 en las siguientes condiciones:
          padrón Nº 46309 con 2486 m2 edificados, 1278 m2 a edificar y 19 lugares de estacionamiento, autorizando como tolerancia excederse en un 8 % el F.O.S. reglamentario
          padrón Nº 46365 con 228 m2 edificados y 33 lugares de estacionamiento a construír necesarios para cumplir con la normativa vigente,
          padrón Nº 46294 con 151 m2, autorizando como tolerancia excederse en un 15 % el F.O.S. reglamentario;
          padrón Nº 46368 con 674 m2,
          CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección de la División Planificación Territorial comparte lo informado precedentemente;
          2º) que la Dirección General del Departamento de Planificación estima conveniente se dicte Resolución al respecto;
          LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:

          1º. Aprobar el Estudio de Impacto Territorial para los padrones Nº 46309, 46365, 46294 y 46368, ubicados con frente a la Avenida Lezica y la calle Carnot, entre la Avenida Eugenio Garzón y la calle Calderón de la Barca, con destino a ampliación de las instalaciones del sanatorio CUDAM, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 12, de acuerdo al siguiente detalle:
          a) padrón Nº 46309 con 2486 m2 edificados, 1278 m2 a edificar y 19 lugares de estacionamiento;
          b) padrón Nº 46365 con 228 m2 edificados y 33 lugares de estacionamiento;
          c) padrón Nº 46294 con 151 m2 edificados;
          d) padrón Nº 46368 con 674 m2 edificados.-
          2º. Autorizar, en caracter de tolerancia, superar el F.O.S. reglamentario en un 8 %, en el predio empadronado con el Nº 46309.-
          3º. Autorizar, en caracter de tolerancia, superar el F.O.S. reglamentario en un 15 %, en el predio empadronado con el Nº 46294.-
          4º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del Permiso de Construcción ante el Servicio de Contralor de la Edificación.-
          5º. Comuníquese a los Departamentos de Descentralización, Desarrollo Ambiental y de Acondicionamiento Urbano, a las Divisiones Vialidad y Región Oeste, a los Servicios de Ingeniería de Tránsito, Saneamiento y C.C.Z. Nº 12; a las Unidades del Plan de Ordenamiento Territorial y del Patrimonio; a la Junta Local Nº 12 y pase a la División Planificación Territorial.-
ESC. HYARA RODRIGUEZ, Intendenta de Montevideo .-
DR. JORGE BASSO, Secretario General.-