Resolución N° 2758/17
Nro de Expediente:
2017-4881-98-000014
 
MOVILIDAD
Fecha de Aprobación:
29/6/2017


Tema:
VIAJES

Resumen:
Nuevas tarifas de viajes del sistema de transporte colectivo de pasajeros de Montevideo, diferenciados por pago en efectivo o pago con dinero electrónico (en tarjeta), que regirán a partir de las 00:00 horas del 1º de julio de 2017.

Montevideo, 29 de Junio de 2017.-
 
        VISTO: que se entiende altamente conveniente incentivar el uso de las tarjetas STM en el transporte público colectivo de Montevideo;
        RESULTANDO: 1º) que se han realizado, por parte de la Intendencia de Montevideo, convenios con redes de cobranza y de pagos, para utilizar la red de sucursales asociadas a los mismos para la recarga de las tarjetas STM, ampliando fuertemente las facilidades de acceso a su uso;
        2º) que el uso de tarjetas para el transporte colectivo ha tenido un desarrollo importante, con más de un millón de tarjetas entregadas a usuarios;
        3º) que la generalización de la utilización de las tarjetas STM tiene por objeto mejorar los tiempos de viaje de los usuarios del transporte público colectivo, acelerando los tiempos de ascenso a los ómnibus;
        4º) que en la búsqueda por mejorar la eficiencia del funcionamiento del transporte público se ha identificado la posibilidad de racionalizar las frecuencias de las líneas en aquellas horas fuera de los horarios pico de la mañana y la tarde;
        5°) que en ocasión del incremento de tarifas del mes de Marzo, se proyectaron las variables que inciden en los costos del transporte público, en particular, la evolución de la inflación y el tipo de cambio y en ambos casos se ha registrado que han evolucionado por debajo de las proyecciones efectuadas;
        6°) que en el caso del tipo de cambio, se proyectaba un valor para el mes de Julio de $ 31, siendo que se encuentra actualmente en $ 28,40 y en el caso de la inflación, se proyectaba una inflación anualizada del 8% siendo que se encuentra actualmente en 5,58%
        CONSIDERANDO: 1º) que el Gobierno Departamental de Montevideo otorga prioridad a la función social que cumplen los servicios del transporte público colectivo, tal como se estableció en la Resolución Nº 7 bis/90;
        2º) que actualmente existen 2.300 locales en donde se puede realizar la recarga de la tarjeta STM distribuidas en todo el Departamento de Montevideo, de modo de asegurar su accesibilidad;
        3º) que la búsqueda de la mejora de la eficiencia mencionada en el resultando 4° debe realizarse preservando al mismo tiempo los acuerdos laborales vigentes;
        4º) que se ha venido procesando desde noviembre de 2016 el pasaje al uso de la tarjeta en forma masiva, pero resulta necesario incentivar ese desarrollo con nuevos estímulos;
        5º) que para asegurar el acceso de todos los sectores de la población a los beneficios de la utilización de la tarjeta STM, resulta conveniente reducir los mínimos de la recarga de la tarjeta STM;
        EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1.- Establecer que a partir de las 00:00 horas del día 1º de julio de 2017, se producirá una rebaja de $ 2 en la tarifa de los boletos de 1 hora, de 2 horas, Céntrico, Zonal y Diferencial cuando el pago se realice con dinero electrónico (tanto en modalidad prepago como pospago) utilizando las tarjetas STM, quedando el tarifario vigente a partir de ese momento de la siguiente manera:


        Tipo de Viaje
        Pago con Tarjeta
        Pago en Efectivo
        Viaje común/ 1 hora
        $ 29,00 (pesos uruguayos veintinueve)
        $ 33,00 (treinta y tres pesos uruguayos)
        Viaje A de jubilado o pensionista
        $ 9,00 (pesos uruguayos nueve)
        $ 10,00 (pesos uruguayos diez)
        Viaje B de jubilados o pensionista
        $ 15,00 (pesos uruguayos quince)
        $ 17,00 (pesos uruguayos diecisiete)
        Viaje A de estudiante
        $ 15,50 (pesos uruguayos quince con cincuenta centésimos)
        n/a
        Viaje B de estudiante
        $ 21,70 (pesos uruguayos veintiuno con setenta centésimos)
        n/a
        Viaje Zonal
        $ 16,00 (pesos uruguayos dieciséis)
        $ 20,00 (pesos uruguayos veinte)
        Viaje céntrico
        $ 20,00 (pesos uruguayos veinte)
        $ 24,00 (pesos uruguayos veinticuatro)
        Viaje Diferencial
        $ 44,00 (pesos uruguayos cuarenta y cuatro)
        $ 49,00 (pesos uruguayos cuarenta y nueve)
        Viaje de 2 horas
        $ 44,00 (pesos uruguayos cuarenta y cuatro)
        $ 49,00 (pesos uruguayos cuarenta y nueve)
        Viaje combinación Metropolitano
        $ 46,00 (pesos uruguayos cuarenta y seis)
        $ 46,00 (pesos uruguayos cuarenta y seis)
        2.- Establecer que a partir de las 00:00 horas del día 1º de julio de 2017 las empresas operadoras podrán comenzar a operar la racionalización mencionada, solo en días hábiles, en el Resultando 4º, habilitándose para ello una disminución de servicios entre un 2,5% hasta un 5%, el cual deberá realizarse de acuerdo a los siguientes lineamientos:
        No podrán disminuirse las frecuencias realizadas en:
        a) el horario pico (de 06:30 a 9:00 y de 16:30 a 19:00) en el sentido de la carga de la línea;
        b) el horario de 00:00 a 05:00;
        c) las líneas locales;
        d) los días sábados, domingos y feriados.
        3.- Se establece un plazo hasta las 00:00 horas del 10 de julio de 2017 para que todas las empresas permisarias comiencen a operar de acuerdo a lo expresado en el punto anterior.
        4.- Establecer que a partir de las 00:00 horas del 1º de julio de 2017:
        a) el mínimo para la recarga de la tarjeta STM será de $ 100.
        b) dicho mínimo será de $ 60, para los integrantes de los hogares que forman parte de los Programas de la Tarjeta Uruguay Social y de Asignaciones Familiares del MIDES
        c) el monto mínimo de recarga será el equivalente a 10 viajes para los estudiantes categoría A y B de los hogares que forman parte de los Programas de la Tarjeta Uruguay Social y de Asignaciones Familiares del MIDES.
        5.- Las empresas deberán exponer en un lugar visible, los precios de los distintos medios de viaje, identificados con los distintivos que éstos lucen, en el interior de cada coche
        6.- Comuníquese a todos los Municipios del Departamento, al Departamento de Recursos Financieros, a las Divisiones: Comunicaciones y Prensa para su difusión y Transporte para su conocimiento y notificación a todas las empresas operadoras del sistema de transporte colectivo.
OSCAR CURUTCHET, Intendente de Montevideo (I).-
FERNANDO NOPITSCH, Secretario General.-