Resolución N° 215/99
Nro de Expediente:
51985
 
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Fecha de Aprobación:
18/1/1999


Tema:
LLAMADOS EXTERNOS

Resumen:
Se autoriza la realización de un llamado abierto a Profesionales Ingenieros Agrimensores.-

Montevideo, 18 de Enero de 1999.-
 
        VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Secretaría General;
        RESULTANDO: 1o.) que en las mismas solicita la realización de un llamado abierto con el fin de convocar a Profesionales Ingenieros Agrimensores Nacionales para integrar una lista de interesados con el fin de realizar trabajos inherentes a la citada Profesión en el marco de su programa de inversiones previsto en el presupuesto quinquenal, período 1996-2000, de la Ejecución de Proyectos y Obras Públicas, así como el Desarrollo de Proyectos Territoriales;
        2o.) que la Unidad de Selección, Análisis y Evaluación Formativa eleva la nómina de funcionarios que integrarán el Tribunal para la selección, incluyendo el designado por la Asociación de Agrimensores del Uruguay, así como las bases para el mismo;
        CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Recursos Humanos y Materiales, estima procedente dictar resolución en el sentido solicitado;
        EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
        RESUELVE:
        1º.- Autorizar a la Unidad de Selección, Análisis y Evaluación Formativa, a realizar un llamado abierto externo a concurso con el fin de convocar a Profesionales Ingenieros Agrimensores Nacionales para integrar una lista de interesados con el fin de realizar trabajos inherentes a la citada Profesión en el marco del programa de inversiones previsto en el presupuesto quinquenal, período 1996-2000, de la Ejecución de Proyectos y Obras Públicas, así como el Desarrollo de Proyectos Territoriales, con las siguientes características:
        REQUISITOS:
        a)-Ser oriental, ciudadano natural o legal, (presentar fotocopia de la Credencial Cívica).-
        b)-Tener domicilio en el Departamento de Montevideo, (presentar constancia: Fotocopia de recibo de UTE, o ANTEL, etc.).-
        c)-Tener título habilitante de Ingeniero Agrimensor expedido por la Facultad de Ingeniería de la República Oriental del Uruguay o reválida del mismo.-
        d)-Estar registrado como Ingeniero Agrimensor en esta Intendencia Municipal y no haber sido sancionado ni observado por su actividad ante la misma.-
        e)-No podrán presentarse los Ingenieros Agrimensores que revisten como funcionarios de esta Intendencia Municipal.-
        TRIBUNAL DE SELECCION :
        Para tal efecto se creará una comisión de selección ad.hoc. que tendrá a su cargo una primera selección entre los aspirantes y confeccionar una lista general ordenada, producto de la evaluación comparativa de las calidades de los mismos; descartando los que no cumplan con las "Bases de la Convocatoria" y los que no alcancen los requerimientos mínimos, emitiendo dictamen al respecto.-
        SELECCION :
        Los criterios de ponderación de los antecedentes presentados por los postulantes, se puntuarán de conformidad con los siguientes criterios:
        a)-Experiencia Profesional, tareas realizadas, concursos e integración de equipos con licitaciones adjudicadas: 40%.-
        b)-Antecedentes académicos, capacitación, escolaridad: 35%.-
        c)-Infraestructura, capacidad instalada y equipos: 20%.-
        d)-Otros: 5%.-
        Sin priorizarse la experiencia y antecedentes profesionales de los postulantes, que deberá ponderarse en justa medida en el conjunto de sus méritos y trabajos, se establecerá una discriminación positiva en favor de los jóvenes, por lo cual, los valores de puntuación establecidos para los diferentes rubros, se verán incrementados por la aplicación del coeficiente de 1.10 en el caso de profesionales cuya edad no supere los cuarenta años y de 1.20 en el caso que no superen los treinta años.-
        El resultado de la preselección alcanzada, determinará la confección de una lista general ordenada, producto de la evaluación comparativa de las calidades de los aspirantes, disponiendo su agrupación en cuatro categorías de tareas:
        a)-Catastro y Avaluaciones.-
        b)-Topografía.-
        c)-Cartografía y Sistemas de Información Geográficos.-
        d)-Fotogrametría y Fotointerpretación.-
        Cada una de estas categorías, dará lugar a la confección de cuatro sub-listas, en las que serán ubicados conforme al puntaje que hayan obtenido en la calificación general.-
        CONTRATO:
        La vigencia de la lista ordenada, confeccionada como resultado del procedimiento antes establecido, será de dos años a partir de su homologación por el Sr. Intendente Municipal, a cuyo término caducará de pleno derecho, pudiéndose proceder a una nueva convocatoria, sin que resulte menester haber encomendado algún trabajo a cada integrante de ese listado.-
        Durante el período de vigencia, la Administración podrá contratar hasta dos tareas con cada uno de los profesionales seleccionados, siempre que se hubieren encomendado prestaciones objeto de la convocatoria a la totalidad de los integrantes del listado.-
        Según las características especificadas de los trabajos a encomendar y el tipo de antecedentes presentados por los profesionales, podrá determinar, por motivos que deberán fundarse, el apartamiento del orden establecido, poniendo en conocimiento de los motivos a la Asociación de Agrimensores del Uruguay, previamente a la comunicación al asignado.-
        La declinatoria que formalice un profesional Ingeniero Agrimensor integrante del listado, ante la adjudicación de alguno de los trabajos que dieron motivo a la convocatoria, determinará su eliminación automática de la lista.-
        Los encargados a los Ingenieros Agrimensores designados se formalizarán bajo la modalidad de arrendamiento de obra, de conformidad con un instrumento tipo y se remunerarán con cargo al programa de inversiones del presupuesto municipal.-
        Las tareas se realizarán en coordinación con las Oficinas Técnicas competentes y bajo la supervisión de las mismas, las que representarán a la Administración a tales efectos; estableciendo los requerimientos programáticos y características generales de las obras, el monto de los honorarios profesionales, los plazos de realización y todos los aspectos operativos relacionados con las tareas encomendadas. En caso de verificarse incumplimiento a las obligaciones contractuales asumidas, se podrá disponer la eliminación del profesional de la lista, sin perjuicio de las acciones de responsabilidad que puedan promoverse por los mismos.-
        En el caso que la postulación sea concretada por equipos o estudios profesionales integrados por más de un Ingeniero Agrimensor, únicamente se considerará a los efectos establecidos en la convocatoria, los antecedentes de uno sólo de sus integrantes, al cual se le responsabilizará ante la Intendencia Municipal de Montevideo de la realización del encargo.-
        2o.- La Comisión Asesora de que se trata, estará integrada por los Ingenieros Agrimensores Martha Siniacoff, C.I. N° 1.595.916 y Leonardo Dematteis, C.I. N° 1.419.753, y los respectivos suplentes, Ingenieros Agrimensores Carlos García, C.I. N° 1.223.582 y Jorge Franco, C.I. N° 3.333.972, nominados por el Sr. Intendente Municipal; y el Ingeniero Agrimensor Eduardo Infantozzi, C.I. N° 1.081.514-8, y el suplente el Ingeniero Agrimensor Ever Irisity, C.I. N° 390.866-1, a propuesta de la Asociación de Agrimensores del Uruguay, entidad a la que se le solicitó participación en la iniciativa.-
        3o.- Comuníquese a la Secretaría General; y pase, por su orden, al Servicio Central de Inspección General para notificación a los miembros del Tribunal y a la Unidad de Selección, Análisis y Evaluación Formativa a sus efectos.-
Aqto. MARIANO ARANA, Intendente Municipal.-
Dr. ALVARO RICHINO, Secretario General (I.).-