VISTO: que esta Administración viene aplicando medidas enmarcadas en el Plan ABC, con el objetivo de hacer frente a los impactos negativos de esta coyuntura, en conjunto con diferentes sectores como Vialidad, Alumbrado, Limpieza, Áreas Verdes y Tránsito, acompañadas entre otras, de modificaciones en el transporte capitalino creando nuevas líneas, mejorando frecuencias, ampliando y/o cambiando recorridos, a efectos de brindar el servicio en más barrios;
RESULTANDO: 1º) que la Unidad de Programación del Transporte Urbano (UPTU) informa que: a) es necesario disponer mejoras en los barrios que no tienen acceso al Servicio de Transporte Público, o que las frecuencias son reducidas, teniendo los vecinos que desplazarse por grandes distancias para llegar a la parada de transporte; b) en esta primera etapa se optó por trabajar en el Barrio La Tablada (Antonio Rubio y Galileo), con las siguientes medidas: i) aumento de la frecuencia y modificación de la ruta de la línea L3; ii) extensión del recorrido de la línea 151 de Verdisol hasta Complejo América, pasando también por La Tablada; iii) creación de una sub línea de la línea 329 desde Saint Bois a Punta Carretas, ingresando al Parque Ambientalista en todos sus salidas, iv) disponer la permanencia en horario nocturno (22:00 a 06:00) de las líneas 148 y 329; v) extender el recorrido de la línea 582, que llegará a la Urbanización Peñarol, una zona carente de servicio en la actualidad; vi) modificación de los recorridos de las líneas L6 y L7 en los barrios Las Torres y Maracaná aumentando las frecuencias; vii) modificación y extensión de los recorridos de las líneas 158, 328 y 396 en el Barrio Borro para llegar a las cooperativas de viviendas que hoy carecen de servicio de transporte; viii) creación de la línea de transporte L25 que será operada por la empresa COMESA, para acceder al Barrio Nuevos Rumbos; ix) aumento de las frecuencias de la línea L2, ofreciendo más servicio a los vecinos de los barrios Nuevo Capra y 24 de Junio; x) mejora de las frecuencias en la sub línea de la línea 103 que pasa por El Monarca, saliendo desde Villa García; xi) modificación del recorrido de la línea L20 en Carrasco Norte, pasando por cooperativas de viviendas y asentamiento; xii) creación de una nueva línea semi-directa 124 SD, para mejorar la conectividad en tiempo de viaje, que conectará Santa Catalina con la Ciudad Vieja, con paradas diferenciales en el recorrido y pequeños cambios en él, tendientes a acortar el recorrido unos 500 mts. con un ahorro en tiempo de unos 6 minutos;
2º) que la División Transporte comparte lo informado por la Unidad actuante;
CONSIDERANDO: que el Departamento de Movilidad entiende oportuno dictar resolución en tal sentido;
LA INTENDENTA DE MONTEVIDEO
RESUELVE:
1º. Convalidar lo actuado por la División Transporte y autorizar las siguientes medidas:
I) Modificar el recorrido y paradas de la línea L3,
a) en sentido “A”:
i) desde Juan P. Lamolle e Isólica, por Isólica, Galileo, Antonio Rubio retomando la ruta original;
ii) se elimina la ubicación de parada cód. 5441 en Juan P. Lamolle y Antonio Rubio;
iii) se crea y se asocia a este recorrido la parada 6562 sita en Galileo y Antonio Rubio; y
b) en sentido “B”:
i) desde Antonio Rubio y Juan P Lamolle, por Antonio Rubio, Galileo, Isólica, Juan P Lamolle continuando por su ruta habitual;
ii) Se elimina la ubicación de parada cód. 919 en Juan P Lamolle e Isólica;
iii) se crea y se asocia a esta línea la parada 6568 en Isólica y Juan P Lamolle
II) Crear una sub línea para la línea 151, saliendo desde Complejo América a Portones:
a) En sentido “A”:
i) desde Andrés y Juan Bonmensadri (Terminal Complejo América), por Juan Bonmensadri, Cno. José Durán, Yegros, Av. Lezica, Caacupe, Carve, Carlos Ott, Lanús, Av. Lezica, Juan P. Lamolle, Isólica, Galileo, Antonio Rubio, Cno. Melilla, Mario Arregui, Pasando por Terminal Verdisol y continuando con el recorrido y paradas de la línea principal;
ii) se asocian a este recorrido las siguientes paradas:
4610 Juan Bonmensadri y Rodrigo de Triana
4490 Juan Bonmensadri y Juan de la Cosa
4830 Juan Bonmensadri y Cno. José Durán
4662 Cno. José Durán a 200mts de Juan Bonmensadri
1422 Cno. José Durán y Yegros
985 Yegros y Santiago de Compostela
1420 Yegros y Andrés
1419 Yegros y Lezica
6187 Av. Lezica e Iturbe
5859 Caacupe y Av. Lezica
6446 Caacupe y Carve
6458 Lanús y Rambla Costanera
6460 Lanús y Cornelio Guerra
6462 Juan P. Lamolle y Av. Lezica
921 Juan P. Lamolle y Montalvo
920 Juan P. Lamolle e Isólica
5442 Antonio Rubio y Niña
4691 Cno. Melilla y Antonio Rubio
796 Cno. Melilla y Psje. Peatonal Vehicular
800 Cno. Melilla y Cno. Luis Eduardo Pérez
1383 Cno. Melilla a 230 mts. de Cno. Luis Eduardo Pérez
iii) Se crea y se asocian a este recorrido las siguientes paradas:
6562 Galileo y Antonio Rubio
Continuando con las paradas del recorrido principal.
b) en sentido “B”:
i) continuando con el recorrido principal, desde Av. Millán y Cno. Lecocq, por Cno. Lecocq, Cno. Melilla, Antonio Rubio, Galileo, Isólica, Juan P. Lamolle, Lanús, Carlos Ott, Carve, Caacupe, Av. Lezica, Yegros, Andrés, Terminal Complejo América;
ii) se asocian a este recorrido las siguientes paradas:
4397 Mario Arregui y Pasaje Peatonal Vehicular
4688 Mario Arregui y 15 mts.
1382 Con. Melilla a 250 mts de Cno. Luis Eduardo Pérez
801 Con. Melilla y Cno. Luis Eduardo Pérez
797 Cno. Melilla y Psje. Peatonal Vehicular
4690 Cno. Melilla y Antonio Rubio
918 Antonio Rubio y Niña
4571 Juan P. Lamolle y Montalvo
4570 Juan P. Lamolle y Av. Lezica
6461 Lanús y Volta
6459 Lanús y Carlos Ott
6455 Carve y Caacupe
5875 Caacupe y Av. Lezica
6189 Av. Lezica e Iturbe
4626 Yegros y Av. Lezica
5222 Yegros y Andrés
4715 Andrés e Iturbe
5223 Andrés y Bonmensadri (Terminal Complejo América)
iii) Se crea y se asocian a este recorrido las siguientes paradas:
6563 Antonio Rubio y Galileo
6568 Isólica y Juan P. Lamolle
III) Crear una sub línea para la línea 329 entre Saint Bois y Punta Carretas con ingreso al Parque Ambientalista.
a) Sentido “A”:
i) siguiendo el recorrido principal de esta línea: desde Av. Lezica y Caacupe, por Caacupe, Carve, Yegros, retomando la ruta del recorrido principal en Av. Lezica;
ii) se asocian a esta variante las siguientes ubicaciones de paradas:
6446 Caacupe y Carve
6448 Carve y Yegros
iii) se desasocia del recorrido principal para esta variante la ubicación de parada código:
6189 Av. Lezica e Iturbe.
b) Sentido “B”:
i) siguiendo con el recorrido principal de esta línea: desde Av. Lezica y Yegros, por Yegros, Carve, Caacupe, continuando con su recorrido principal por Av. Lezica con destino a Saint Bois;
ii) se asocian a esta variante las siguientes ubicaciones de paradas:
6449 Yegros y Carve
6447 Carve y Caacupe
iii) se desasocia del recorrido principal para esta variante la ubicación de parada código:
6187 Av. Lezica e Iturbe
IV)Extender el recorrido de la línea 582 desde su destino en Peñarol a Renoir y Besnes E. Irigoyen (Urbanización Peñarol);
a) en sentido “A”:
i) realizará el siguiente recorrido: desde la nueva Terminal en Renoir y Besnes Irigoyen, por Renoir, Besnes E Irigoyen, Primera paralela a Renoir, Velázquez, Renoir, Cno. José Durán, Cno. Cnel. Raíz, hasta Ing. Alberto Caubarrere, donde continúa con su recorrido habitual;
ii) se crean las siguientes ubicaciones de paradas y se asocian a esta variante:
6585 Renoir y Cno. José Durán
6586 Cno. José Durán y Antonio Taddei
6587 Cno. José Durán y Arturo Despouey
6588 Cno. José Durán y Cno. Cnel. Raíz
iii) se asocia esta variante a las siguientes paradas del sistema ya existentes:
6484 Renoir y Besnes E Irigoyen
1723 Cno. Cnel. Raíz y Besnes E Irigoyen
iv) Se desasocian de esta variante las siguientes paradas:
5198 Hudson y Henderson
6072 Ing. Alberto Caubarrere y Cno. Cnel. Raíz
b) en sentido “B”:
i) desde Cno. Cnel. Raíz y Hudson, por Cno. Cnel. Raíz, Cno. José Durán, Renoir, hasta la nueva terminal en Renoir y Besnes E Irigoyen;
ii) se crean las siguientes ubicaciones de paradas y se asocian a esta variante:
6581 Cno. José Durán y Cnel. Raíz
6582 Cno. José Durán y Arturo Despouey
6583 Cno. José Durán y Antonio Taddei
6584 Renoir y Besnes E Irigoyen
iii) se asocia esta variante a las siguientes ubicaciones de paradas existentes:
4324 Cno. Cnel. Raíz y Ing. Alberto Caubarrere
1718 Cno. Cnel. Raíz y Besnes E Irigoyen
iv) se elimina la ubicación de parada
5198 Hudson y Henderson
V) Modificar los recorridos de las líneas L6 (CUTCSA) y L7 (COETC) en los barrios Las Torres y Maracaná respectivamente, de manera tal que la línea L6, entra en ambos sentidos por Las Torres y el L7 entra en ambos sentidos por barrio Maracaná;
a) Línea L6 sentido “A”:
i) modifica el recorrido quitando el ingreso a barrio Maracaná: desde Francisco de Goya y Av. Cibils, por Av. Cibils, hacia el Sur, retomando su recorrido en Av. Cibils y primera al Norte.
ii) se eliminan para esta variante las paradas códigos:
4707 Psje. Maracaná y Calle 3 Barrio Maracaná
4679 Calle 3 Barrio Maracaná y Primera al Norte
4678 Primera al Norte y Av. Cibils
b) Línea L6 sentido “B”:
i) desde Av. Cibils y Francisco de Goya, por Francisco de Goya, Los Nogales, continuando en su ruta por Av. Cibils;
ii) se asocian esta variante a las siguientes paradas:
847 Francisco de Goya y Alfonso X el Sabio
845 Francisco de Goya y Los Nogales
843 Los Nogales y Las Lilas
841 Los Nogales entre Alfonso X el Sabio y El Greco
6147 Los Nogales y Francisco de Victoria
838 Los Nogales y Av. Cibils
iii) se desasocian de esta variante las ubicaciones de parada códigos:
835 Av. Cibils y Francisco de Quevedo
837 Av. Cibils y Mirungá
c) Línea L7 sentido “A”:
i) modifica su recorrido ingresando al barrio Maracaná, desde Av. Cibils y Los Cedros por calle Los Cedros, Jacarandá, Psje. Maracaná, Calle 3 Barrio Maracaná, Primera al Norte, retomando su ruta en Av. Cbils,
ii) se asocian las siguientes paradas:
4707 Psje. Maracaná y Calle 3 Barrio Maracaná
4679 Calle 3 Barrio Maracaná y Primera al Norte
4678 Primera al Norte y Av. Cibils
d) Línea L7 sentido “B”:
i) modifica su recorrido quitando el ingreso a barrio Las Torres de la siguiente manera: desde Los Cedros y Av. Cibils, por Av. Cibils, Mirungá retomando la ruta habitual;
ii) se desasocian a estas variantes las paradas:
847 Francisco de Goya y Alfonso X el Sabio
845 Francisco de Goya y Los Nogales
843 Los Nogales y Las Lilas
841 Los Nogales entre Alfonso X el Sabio y El Greco
6147 Los Nogales y Francisco de Victoria
838 Los Nogales y Av. Cibils
iii) se asocian a estas variantes las ubicaciones de parada códigos:
835 Av. Cibils y Francisco de Quevedo
837 Av. Cibils y Mirungá
VI) Extender los recorridos de la línea 158 de la empresa CUTCSA, y líneas 328 y 396 de la empresa UCOT de la siguiente manera:
a) sentido “A”:
i) desde Orsini Bertani y Dr. José Martiriné por Dr. José Martiriné, Dr. Victor Escardó y Anaya, Dr. Justo Montes Pareja, Dr. Isidro más de Ayala, retomando recorridos en sus rutas principales en Dr. José Martiriné y Dr. Isidro Más de Ayala.
ii) se crean y se asocian a estas tres líneas las siguientes paradas:
6554 Dr. Víctor Escardó y Anaya y Dr. Justo Montes Pareja
6555 Dr. Justo Montes Pareja y Dr. Isidro Más de Ayala
6559 Dr. Isidro Más de Ayala y Dr. José Martiriné
iii) se elimina de estas variantes, la ubicación de parada código 2763 en Dr. José Martiriné y Dr. Isidro Más de Ayala.
b) Sentido “B”:
i) desde Dr. José Martiriné y Dr. Isidro Más de Ayala por Dr. Isidro Más de Ayala, Dr. Justo Montes Pareja, Dr. Víctor Escardó y Anaya, Prof. Dr. Enrique Claveaux, Dr. José Martiriné, tomando Orsini y Bertani continuando con sus respectivos recorridos de las líneas principales.
ii) se crearon y se asociaron a estas tres líneas las siguientes paradas:
6556 Dr. Isidro Más de Ayala y Dr. Justo Montes Pareja
6557 Dr. Justo Montes Pareja y Dr. Victor Escardó y Anaya
6558 Prof. Dr. Enrique Cleveaux y Dr. José Martiriné
VII) Crear una línea de carácter local, denominada L25, que será operada por la empresa COMESA entre los destinos Nuevos Rumbos – José Belloni y Cno. Repetto,;
a) En Sentido “A”:
i) recorrido: desde Cno. el Águila y Lucero (Nuevos Rumbos), por Cno. del Águila, Cno. Paso de la Española, Cno. Repetto, hasta Av. José Belloni;
ii) se crean las paradas códigos:
6566 Cno. el Águila y Los Astros
6567 Cno. el Águila y Calle Cont
6569 Cno. el Águila y 17 de Diciembre
6570 Cno. Paso de la Española y Cipo
6571 Cno. Paso de la Española y Cno. Cap. Coralio C Lacosta
6572 Cno. Paso de la Española y Previsión
iii) se asocian al recorrido las paradas códigos:
2386 Cno. Paso de la Española y Argos
2387 Cno. Paso de la Española y Tolón
2388 Cno. Paso de la Española y Cno. Carlos A. López
4216 Cno. Paso de la Española y Av. de la Aljaba
2377 Cno. Repetto y Av. José Belloni
b) En sentido “B”:
i) el recorrido será: Av. José Belloni, Previsión, Cno. Al Paso de la Española, Cno. El Águila hasta la calle Lucero;
ii) se crean las paradas códigos:
6573 Cno. Paso de la Española y Previsión
6574 Cno. Paso de la Española y Cno. Cap Coralio C Lacosta
6575 Cno. Paso de la Española y Cno. La Cruz del Sur
6576 Cno. El Águila y 17 de Diciembre
6577 Cno. El Águila y Calle Cont
6566 Cno. El Águila y Los Astros
iii) se elimina de estas variantes, la ubicación de parada código 2765 en Dr. José Martiriné y Orsini y Bertani.
iv) se asocian a esta línea las siguientes paradas:
2243 Av. José Belloni y Previsión
2380 Cno. Paso de la Española y Cno. Carlos A López
2381 Cno. Paso de la Española y Tolón
2382 Cno. Paso de la Española y Argos
VIII) Crear una sub línea para la línea 103 con sentido “A”:
a) saliendo desde Villa García, hacia el Barrio El Monarca, con ingreso y salida al mismo sin espera y destino en Plaza España, con un solo sentido de viaje.
b) saliendo desde el km 21 de Cno. Maldonado (Villa García), hacia el Este, Cno. del Oriente, hasta Psje. Vecinal, giro en “U”, Cno. Del Oriente, Cno. Maldonado hasta Km 21, continuando con su recorrido principal.
c) se agregan las siguientes paradas:
5286 Cno. Maldonado y Cno. Carlos Denis Molina
5284 Cno. Maldonado y Cno. Del Oriente
5293 Cno. Maldonado pasando Cno. Carlos Denis Molina
d) se crean las siguientes ubicaciones de paradas:
6411 Cno. del Oriente y Calle 4
6409 Cno. Del Oriente y Psje. Vecinal
6410 Cno. Del Oriente y Calle 4
Continuando con las paradas del recorrido principal.
IX) Modificar el recorrido y paradas de la línea L20 de la siguiente manera:
a) desde Constancio C. Vigíl y Santa Mónica, por Constancio C. Vigil, Arq. Horacio Acosta y Lara, Gral. French, Av. Italia, hasta Av. Italia y Santa Mónica, continuando con su ruta habitual hasta Terminal Portones;
b) se crean las siguientes ubicaciones de paradas:
6589 Arq. Horacio Acosta y Lara y Avenir Rosell
6590 Arq. Horacio Acosta y Lara y Dr. Raúl E Baetchen
6591 Arq. Horacio Acosta y Lara y Gral. French
6594 Gral. French y Ing. Víctor Sudriers
6592 Gral. French y Av. Italia
c) se asocian a esta variante las siguientes ubicaciones ya existentes:
2160 Av. Italia y Gral. Nariño
2161 Av. Italia e Ing. Álvaro Correa Moreno
2162 Av. Italia y Santa Mónica
d) se eliminan las siguientes paradas:
4808 Santa Mónica y Fedra
4809 Santa Mónica y Gral. Máximo Tajes
4667 Gral. Máximo Tajes y Gral. Nariño
5649 Gral. Nariño y Antonio Bachini
4810 Ing. Víctor Sudriers y Gral. French
4811 Ing. Víctor Sudriers y Gral. French
4420 Gral. French y Gral. Máximo Tajes
4428 Gral. Máximo Tajes y Gral. Nariño
4427 Gral. Máximo Tajes e Ing. Álvaro Correa Moreno
4605 Santa Mónica y Av. Italia
X) Crear una nueva línea 124SD con menor recorrido y paradas que la línea 124, que será gestionada por la empresa CUTCSA, entre Ciudad Vieja y Santa Catalina.
a) Sentido “B”:
i) Salida de 25 de Mayo y Juncal, por 25 de Mayo, Juncal, Cerrito, Juan Lindolfo Cuestas, Buenos Aires, Santiago de Liniers, San José, Andes, Mercedes, Av. Gral. Rondeau, Gral. Fausto Aguilar, Jujuy, San Fructuoso, Rbla. Dr. Baltasar Brum, Ruta Nacional Hugo Batalla, Camambú, Av. Carlos María Ramírez, La vía, Burdeos, Cno. Santa Catalina, Las Achiras, Terminal Santa Catalina;
ii) se asocian a esta variante las siguientes paradas:
4041 Juncal y Cerrito
4763 Cerrito y Bartolomé Mitre
4764 Cerrito y Treinta y Tres
4765 Cerrito y Zabala
4773 Cerrito y Perez Castellanos
4774 Cerrito y Juan Lindolfo Cuestas
4929 Juan Lindolfo Cuestas y Washington
4769 Buenos Aires y Maciel
4770 Buenos Aires y Colón
4771 Buenos Aires y Misiones
4772 Buenos Aires e Ituzaingó
5109 Andes y Av. 18 de Julio
4549 Mercedes y Río Branco
4023 Mercedes y Paraguay
3927 Av. Gral. Rondeau y Paysandú
3928 Av. Gral. Rondeau y Valparaiso
3929 Av. Gral. Rondeau y Asunción
3930 Av. Gral. Rondeau y Venezuela
567 Av. Gral. Rondeau y Colombia
1556 Camambú y Dionisio Coronel
4815 Carlos María Ramírez y Vigo
4816 Carlos María Ramírez y Grecia
1068 Carlos María Ramírez y Chile
1069 Carlos María Ramírez y Bogotá
1070 Carlos María Ramírez y Vizcaya
1071 Carlos María Ramírez y Puerto Rico
1072 Carlos María Ramírez y Filipinas
1073 Carlos María Ramírez y Dinamarca
1074 Carlos María Ramírez y Bulgaria
1052 Carlos María Ramírez entre La Vía y Av. Cibils
1053 Carlos María Ramírez y La Vía
1054 La vía y Argelia
1055 La Vía y Burdeos
4637 Burdeos y Psje. 17 mts.
1039 Burdeos y Cervantes
1040 Burdeos y Carlos Pedrell
1041 Burdeos y Cno. Dellazoppa
4277 Burdeos y Cno. Santa Catalina
1042 Cno. Santa Catalina y Tambera
1043 Cno. Santa Catalina y Las Achiras
1044 Claveles y Las Rosas (Terminal Sta. Catalina)
b) Sentido “A”:
i) desde Terminal Santa Catalina, por Claveles, Las Achiras, Con. Santa Catalina, Burdeos, La Vía, Av. Carlos María Ramírez, Av. Dr. Santín Carlos Rossi, Dr. Pedro Castellino, Turquía, Terminal Cerro, Egipto, Japón, Av. Carlos María Ramírez, Ruta Nal. Dr. Hugo Batalla, Rbla. Dr. Baltasar Brum, San Fructuoso, Mendoza, Paraguay, Av. Libertador Gral. Lavalleja, Av. Uruguay, 25 de Mayo, hasta 25 de Mayo y Juncal donde comienza el recorrido en sentido “B”.
ii) Se asocian a esta variante las siguientes paradas:
1044 Claveles y Las Achiras (Terminal Santa Catalina)
1045 Las Achiras y Cno. Santa Catalina
1046 Cno. Santa Catalina y Tambera
4819 Cno. Santa Catalina y Burdeos
1047 Burdeos y Cno. Dellazoppa
1048 Burdeos y Carlos Pedrell
1049 Burdeos y Cervantes
1050 Burdeos y Argelia
6441 La Vía a 180 mts. de Burdeos
1056 La Vía y Proyectada 15 mts.
1057 La Vía y Av. Carlos María Ramírez
1058 Av. Carlos María Ramírez entre La Vía y Av. Cibils
1059 Av. Carlos María Ramírez y Bulgaria
1060 Av. Carlos María Ramírez y Dinamarca
1061 Av. Carlos María Ramírez y Filipinas
1062 Av. Carlos María Ramírez y Puerto Rico
1063 Av. Carlos María Ramírez y Vizcaya
1064 Av. Carlos María Ramírez y Bogotá
1065 Av. Carlos María Ramírez y Chile
4775 Av. Dr. Santín Carlos Rossi y Dr. Pedro Castellino
4843 Terminal Cerro
1562 Ruta Nacional Hugo Batalla y Benito Riqué
566 Paraguay y Guatemala
3924 Paraguay y Nicaragua
570 Paraguay y Nueva York
3925 Paraguay y La Paz
4580 Paraguay y Paysandú
4615 Av. Uruguay y Julio Herrera y Obes
4909 Av. Uruguay Convención
4040 Av. Uruguay y Florida
2º. Disponer que la Unidad de Estructuras Fijas del Transporte realice las señalizaciones verticales y horizontales correspondientes.
3º. Modificar la cartelería de las paradas del sistema que estuvieran afectadas de forma de que contengan la información correcta.
4º. Comuníquese a todos los Municipios, a la Asesoría Desarrollo Municipal y Participación, a las Divisiones de Tránsito y de Transporte, a los Servicios Técnico de Transporte Público, y Prensa y Comunicación, a la Unidad de Estructuras Fijas y pase a la Unidad de Programación del Transporte Urbano, para conocimiento y difusión de la resolución.
|