Resolución N° 29/22/8000
Nro de Expediente:
2021-8014-98-000148
 
CULTURA
Fecha de Aprobación:
12/1/2022


Tema:
MODIFICACION DE RESOLUCION

Resumen:
Modificar la Resolución Nº 509/21/8000 del 14 de diciembre de 2021, a través de la cual se aprobó el Reglamento del Concurso del Desfile de Llamadas 2022.-

Montevideo, 12 de Enero de 2022.-
 
        VISTO: estos obrados relacionados con el Concurso del Desfile de Llamadas 2022;
        RESULTANDO: 1o.) que por Resolución Nº 509/21/8000 del 14 de diciembre de 2021 se aprobó el Reglamento que regirá el mencionado concurso;
        2o.) que la Gerencia de Festejos y Espectáculos solicita se modifiquen los Artículos 5º y 11º del citado reglamento ya que dadas las características particulares que tendrá el Desfile de Llamadas 2022 en el marco de la emergencia sanitaria, se ha entendido prudente mantener las condiciones de evaluación de las últimas ediciones, aguardando a la normalización de las condiciones sanitarias para innovar en materia de evaluación y calificación;
        3o.) que las modificaciones se proponen en acuerdo con las dos asociaciones que co-organizan el evento junto a esta Intendencia, DAECPU y AUDECA.
        CONSIDERANDO: que por Resolución
        Nº 4257/20 del 01/12/2020, la Sra. Intendenta de Montevideo, delegó en la Dirección General del Departamento de Cultura, la facultad, entre otras, de aprobar la reglamentación de los diversos concursos, con comunicación
        inmediata a la Sra. Intendenta;
        LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA,
        EN EJERCICIO DE FACULTADES DELEGADAS
        RESUELVE:
        1o.-Modificar el artículo 5º del reglamento que regirá el Concurso del Desfile de Llamadas 2022 suprimiendo la siguiente frase: "exceptuando en el control de largada, donde deberán hacerlo con el primer componente de la comparsa (estandarte).", manteniendo incambiados sus restantes términos.-
        2o.-Modificar el artículo 11º del reglamento que regirá el Concurso del Desfile de Llamadas 2022 que quedará redactado de la siguiente manera:
        "Artículo 11º- El jurado dará su puntuación de acuerdo al rubro que le corresponda, siempre considerando la esencia de la expresión cultural del candombe.
        Los rubros y sus puntajes son los siguientes:
        Rubro 1 - Cuerda de Tambores: 70 puntos cada jurado.
        Califica la ejecución de la cuerda de tambores en forma integral; considerando ritmo, armonía, interpretación y autenticidad. El orden, la continuidad rítmica y la consistencia de la Cuerda deberán ser valorados también en
        el puntaje.

        El total nominal del rubro es de 350 puntos.
        Rubro 2 - Danzas y desplazamientos. Este rubro califica todo lo referido al movimiento y la expresión corporal.
        Se divide en 3 subrubros:
        2.1 - Cuerpo de baile: 20 puntos cada jurado.
        Califica el desempeño del cuerpo principal de baile, incluyendo vedettes y bailarines/as. Debe evaluar el desempeño individual y su interacción en el conjunto; como también su virtud y expresividad en los movimientos propios del género. Por ser el candombe una danza de expresión individual y compartida, los movimientos coreográficos que puedan presentarse serán considerados en la medida en que respeten esa esencia.

        2.2 - Desplazamientos y expresión corporal: 20 puntos cada jurado.
        Considera el movimiento general de la comparsa en relación al compás de la cuerda y la continuidad en el desfile según establece el Art° 6o. Considera el desplazamiento rítmico de los/las portabanderas, estandarte, símbolos y tamborileros/as; así como el de los diferentes cuadros evaluando, en este caso, su expresión corporal y danza de candombe.

        2.3 - Personajes típicos: 15 puntos cada jurado.
        Evalúa la danza e interpretación de los personajes típicos: escobero, mama vieja y gramillero; en relación al buen desempeño en las características que los identifican.

        El total nominal del rubro es de 275 puntos
        Rubro 3 - Diseño y realización estética. Este rubro califica todos los aspectos estéticos de la comparsa.
        Se divide en dos subrubros:
        3.1 - Estética general: 25 puntos cada jurado.
        Considera todos los aspectos estéticos, incluyendo los pasacalles y la publicidad según se establece en el art.7o. Debe evaluar tanto los diseños como la realización de los diferentes vestuarios, maquillajes, ornamentos y
        accesorios; así como también de las banderas, estandarte, símbolos y pinturas de tambores. En su valoración debe considerar también su funcionalidad, la coherencia con la propuesta general y la congruencia con la esencia de esta expresión cultural.

        3.2 - Personajes típicos: 10 puntos cada jurado.
        Califica el vestuario y caracterización de los personajes típicos: escoberos, mamas viejas y gramilleros. Deberá evaluar la fidelidad a la esencia de los personajes y el arte en su presentación estética.

        El total nominal del rubro es de 175 puntos.".-
        3o.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros; a la División Información y Comunicación, a la Contaduría General; a la Unidad Gestión Presupuestal del Departamento de Cultura y pase a la Gerencia de Festejos y Espectáculos.-

SRA. DÉBORA QUIRING, Directora General (I) del Departamento de Cultura.-