Resolución N° 4327/00
Nro de Expediente:
4001-006105-00
 
SECRETARIA GENERAL
Fecha de Aprobación:
27/11/2000


Tema:
COMISIONES-GRUPOS DE TRABAJO

Resumen:
Se crea una Comisión Honoraria de los Espacios Públicos y Patrimoniales, a efectos de asegurar la pertinencia de las iniciativas de intervención, la puesta en valor del entorno y la calidad de diseño de intervenciones a realizar, en el marco de criterios de diseño fundados en la ordenación general de dichos espacios, en las condiciones que se indican.-

Montevideo, 27 de Noviembre de 2000.-
 
          VISTO: la necesidad de integrar un órgano asesor para localización de esculturas, estelas y monumentos en el espacio público de la faja costera;
          RESULTANDO: 1º) que es reconocible la necesidad de seleccionar, priorizar y jerarquizar las diversas propuestas de intervención en la faja costera, así como asegurar el adecuado nivel de calidad de las actuaciones en dicha zona declarada "monumento histórico" por Resolución Nº 584/86, propiciada por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación;
          2º) que asimismo resulta de interés salvaguardar el patrimonio de otros espacios públicos y entornos de edificios y monumentos que también integran el acervo de "monumentos históricos";
          3º) que se entiende oportuno contar con una instancia supervisora, con idoneidad técnica y ecuanimidad de criterio, cuya intervención en carácter asesor e independiente de la estructura municipal, asegure la puesta en valor de los mencionados ámbitos;
          4º) que las autorizaciones y contralor de las obras en los espacios públicos son competencia de las dependencias y jerarquías municipales que correspondan a cada caso;
          5º) que se destaca en especial la importancia de consultar a los órganos locales y otros órganos asesores en las instancias de planificación, realización y control de las acciones en los espacios públicos;
          CONSIDERANDO: que el Departamento de Acondicionamiento Urbano estima conveniente disponer la creación de una comisión honoraria asesora que tenga como cometidos evaluar la pertinencia y nivel de calidad de las intervenciones en la faja costera, los espacios públicos y entornos declarados "monumento histórico nacional";
          EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
          RESUELVE:
          Crear una Comisión Honoraria de los Espacios Públicos Patrimoniales, a efectos de asegurar la pertinencia de las iniciativas de intervención, la puesta en valor del entorno y la calidad de diseño de intervenciones a realizar, en el marco de criterios de diseño fundados en la ordenación general de dichos espacios.-
          La Comisión que se crea tendrá por cometidos:
          • asesorar respecto a la selección de iniciativas, gestión de los proyectos y aprobación en cuanto a la calidad de diseño, para las intervenciones a realizar en los espacios públicos declarados "monumento histórico";
          • supervisar las intervenciones arquitectónicas que se realicen en los espacios públicos de la faja costera -en ambos lados de la Rambla- tanto sean éstas para la incorporación de esculturas, estelas, monumentos u otros equipamientos, como para efectuar transformaciones de cualquier orden en ellos;
          • colaborar -evacuando los asesoramientos pertinentes- con las dependencias municipales que realicen intervenciones en edificios de propiedad de la Intendencia Municipal de Montevideo que estén declarados "monumento histórico nacional" quienes podrán consultar previamente, en estos casos, a esta Comisión sin perjuicio de la intervención de la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación a través de la Unidad del Patrimonio Edilicio, Urbanístico y Ambiental de la Unidad Central de Planificación Municipal, como está dispuesto.-
          El ámbito de competencia de la Comisión incluye: a) la faja costera comprendida desde el Oeste al Este a partir de la escollera "Sarandí" inclusive hasta el arroyo Carrasco y de Sur a Norte desde el Río de la Plata hasta la alineación de las edificaciones, b) los demás espacios públicos del departamento protegidos por la declaración de "monumento histórico nacional".-
          La intervención de esta Comisión será previa y preceptiva en todos los casos comprendidos, debiendo efectuar el seguimiento del proceso de diseño -cuando esto resulte posible- sin perjuicio de las gestiones que corresponda realizar en consulta con la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación, la Comisión Especial Permanente con jurisdicción para la zona de implantación -si se tratara de un área bajo régimen patrimonial de gestión de suelo- o la administración local -Junta Local Zonal y Concejo Vecinal- de la zona correspondiente.-
          La División Espacios Públicos y Edificaciones otorgará las facilidades para el funcionamiento de la Comisión y efectuará las citaciones.-
          La Comisión se integrará con cinco miembros: tres representantes de la Intendencia Municipal de Montevideo -presidiéndola uno de ellos- un integrante propuesto por la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación y un integrante propuesto por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
          A sus sesiones podrán concurrir regularmente el Coordinador de la Unidad para la Protección del Patrimonio Arquitectónico, Urbanístico y Ambiental y la Dirección del Servicio de Diseño y Dirección de Obras, a los efectos de coordinar eficazmente las temáticas de sus respectivas competencias.-
          Librar nota a la Comisión del Patrimonio Histórico Artísitico y Cultural de la Nación y al Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, comunicando la presente resolución y solicitando la propuesta de titular y alterno para la integración de la Comisión que se crea.-
          Comuníquese a los Departamentos de Descentralización, de Desarrollo Ambiental, de Desarrollo Económico e Integración Regional, de Cultura, a la Unidad Central de Planificacion Municipal, a la Comisión Financiera de la Rambla Sur, a las Divisiones Espacios Públicos y Edificaciones, Región Centro, Región Oeste, Región Este, Turismo y Recreación, Promoción y Acción Cultural, Planificación Territorial, Limpieza, a la Comisión de Educación Física, Deportes y Recreación, al Servicio de Prensa y Comunicación, a la Unidad de Comisiones y pase al Departamento de Acondicionamiento Urbano a sus efectos.-
ARQ. MARIANO ARANA, Intendente Municipal.-
DRA. MARIA JULIA MUÑOZ, Secretaria General.-